onhh

Page 1

Bloque 11. Ejercicios y problemas de electricidad 1. Calcula la intensidad que circula por la resistencia de un circuito de 100 Ω cuando está sometida a una tensión de 4 V.

2. Calcula la intensidad de corriente que circula por el filamento de una lámpara de 2 Ω de resistencia, cuando está sometida a una tensión de 4 V.

3. Calcula la intensidad que circula por una estufa eléctrica de 100 Ω de resistencia, conectada a una red eléctrica de 220 V.

4. Se dispone de una linterna que funciona con una pila de 4,5 V. La lamparita tiene una resistencia de 30 Ω. Calcula la intensidad del circuito. Expresa el resultado en mA.

5. Calcula la tensión de funcionamiento de un horno eléctrico que posee una resistencia de 22 Ω, y que al conectarlo, se establece por él una corriente de 10 A.

6. ¿Qué resistencia tienen una plancha eléctrica que consume 1,22 A conectada a 220 V.?

7. En una vivienda existe una base de enchufe de 10 A. Se quiere saber la potencia máxima del electrodoméstico que se puede conectar al enchufe, teniendo en cuenta que la tensión es de 220 V.


8. Calcula la potencia que consume una lámpara incandescente al conectarla a una tensión de 220 V, si su resistencia es de 1210 Ω (calcula primero la intensidad)

9. La potencia de una corriente eléctrica es de 3 kW. Se conecta a una red eléctrica cuya tensión es de 220 V. Calcula la intensidad de corriente que circula por la cocina cuando está a pleno rendimiento.

10. La placa de características de un secador de pelo indica que tiene una potencia de 2000 W necesita una tensión de 220 V. Calcula el valor de su resistencia (calcula antes su intensidad).

11. Tenemos una lámpara incandescente de la que solo conocemos su potencia de trabajo: 100 W y la resistencia de su filamento: 1,5 Ω. ¿A qué tensión se podrá conectar para que funcione correctamente?

12. Si conectamos un calefactor de 220 V y medimos una intensidad de corriente en sus cables de 2 A, ¿qué resistencia ofrece el calefactor al paso de la corriente?

13. ¿Qué potencia tiene un ventilador conectado a 230 V por el que circula una intensidad de 10 A?


14. ¿A qué tensión estará conectado un receptor cuya resistencia es de 50 Ω y por el que pasa una corriente de intensidad 5 A.?

15. Calcula la intensidad que recorre el siguiente circuito, sabiendo que la potencia de la bombilla es de 0,81 W.

16. Calcula la resistencia eléctrica del filamento de la bombilla

17. Observa el circuito eléctrico de la derecha y contesta a las preguntas: 1) ¿Cómo están conectadas las bombillas?

2) ¿Qué voltaje tendrá cada bombilla?

3) Si la potencia de cada bombilla es de 0,36 W, ¿qué intensidad de corriente las recorre?

4) ¿Cuál es la resistencia de cada una de las bombillas?

18. Realiza el mismo ejercicio para el siguiente circuito (en este caso, la potencia de cada bombilla es de 0,64 W)


FĂ“RMULAS QUE NECESITAS PARA RESOLVER LOS EJERCICIOS Ley de Ohm

đ?‘˝=đ?‘°âˆ™đ?‘š

Derivadas de la ley de Ohm

đ?‘°=

đ?‘˝ đ?‘š

FĂłrmula de la potencia

đ?‘š=

đ?‘˝ đ?‘°

đ?‘°=

� �

đ?‘ˇ=đ?‘˝âˆ™đ?‘°

Derivadas de la fĂłrmula de la potencia

đ?‘˝=

� �

UNIDADES EMPLEADAS EN ELECTRICIDAD TensiĂłn, diferencia de potencial, voltaje

VOLTIO (V)

Intensidad de corriente

AMPERIO (A)

Resistencia elĂŠctrica

OHMIO (â„Ś)

Potencia elĂŠctrica

WATIO (W)

ALGUNAS IDEAS BĂ SICAS PILAS EN SERIE Se suman los voltajes. En este caso el voltaje total es 39 voltios PILAS EN PARALELO Deben tener la misma tensiĂłn. En caso contrario, ÂĄcataplĂşm! BOMBILLAS EN SERIE La tensiĂłn suministrada por la pila se reparte entre las bombillas (6 voltios para cada una, en este caso)

BOMBILLAS EN PARALELO Por las bombillas pasa la misma tensiĂłn suministrada por la pila (por cada una pasan 9 voltios)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.