PROYECTO ABP “MINISTERIO DEL TIEMPO: MISIÓN POETAS DEL 27” Carmen marqués González/ grupo E
1. TÍTULO DEL PROYECTO: MINISTERIO DEL TIEMPO: MISIÓN POETAS DEL 27”. Se trata de un flashback histórico-literario a un periodo que marcó a la España cultural en los años 20 y 30. 2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO. Se trata de un proyecto de la asignatura Lengua y Literatura para el nivel de 4º de ESO para conocer más profundamente a los poetas del 27.. La idea de realizar este proyecto desde una perspectiva Flipped Classroom es para que los alumnos “empaticen” con las ideas, sentimientos y emociones de un grupo poético que conformó la poesía desde el primer tercio del siglo XX. Roles del alumn@ : como periodistas como recitadores como creadores poéticos como usuarios de las TIC en el aula Durante la elaboración del proyecto se abarcan los cuatro niveles del modelo SAMR: Sustitución: mediante búsquedas en la red en forma de imágenes, vídeos y textos escritos, los grupos pueden elaborar un esquema de trabajocon la información obtenida. Aumento: Para realizar estos esquemas, utilizarán herramientas tecnológicas (mindomo) en lugar de papel y boli. Modificación: El objetivo final del proyecto es la creación de un vídeopoema que se presenta gracias a las herramientas tecnológicas descritas y se deberá hacer una exposición de cada poeta.
1
PROYECTO ABP “MINISTERIO DEL TIEMPO: MISIÓN POETAS DEL 27” Carmen marqués González/ grupo E
Redefinición: La creación de este artefacto ayudará a l@s alumn@s a discriminar información en la red, a crear entrevistas, a realizar cuestionarios… 3. CONTEXTO DE TRABAJO Este proyecto se realizará en cinco aulas de 4º de ESO con unos 30 alumnos en cada una de ellas. El nivel sociocultural de las familias es medio-alto. El centro dispone de dos aulas de informática y en la biblioteca del centro disponemos de tres ordenadores para que ellos los puedan utilizar tanto en los recreos como por las tardes. Casi todos disponen en casa de conexión a internet en casa y móviles y/o tablets.
4. COMPETENCIAS CLAVE.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA: habilidad para la expresión oral y escrita al plasmar la información y declamar los distintos poemas. COMPETENCIA DIGITAL: usar recursos tecnológicos para la comunicación.Usar y procesar la información de forma reflexiva. APRENDER A APRENDER: estrategias de planificación y resolución de una tarea. COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS:participar de manera constructiva en actividades de grupo CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CULTURAL: valorar la herencia cultural y artística. Aplicar habilidades de pensamiento y de sentido estético. Desarrollar la imaginación y la creatividad
5. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. Produce textos orales con una dicción adecuada Escribe textos con coherencia, cohesión y adecuado.
2
léxico
PROYECTO ABP “MINISTERIO DEL TIEMPO: MISIÓN POETAS DEL 27” Carmen marqués González/ grupo E
Aplica con correción los signos de puntuación y emplea una correcta ortografía. Valora su propia producción oral y escrita, así como la de los demás. Usa con eficacia las tecnologías para buscar la infomación y para presentar los textos orales y escritos.
6. CRONOGRAMA. TRABAJO EN CASA: recopilar información sobre la vida y obra del poeta asignado PRIMERA SESIÓN : alumnos periodistas:preparar la entrevista redactando las preguntas y respuestas adecuadas. Alumnos poetas: elegir el poema, las imágenes y la música que va a utilizar para el videopoema. SEGUNDA SESIÓN: elaborar los trabajos con las herramientas TIC adecuadas. TERCERA SESIÓN: puesta en común de los diferentes trabajos TRABAJO EN CASA: creación de poemas imitando el estilo de la Generación del 27 y colgarlos en Padlet CUARTA SESIÓN: visita a la Residencia de Estudiantes de Madrid y recitar allí sus poemas a sus compañeros.
7. PRODUCTO FINAL Se trata de hacer un muro colaborativo en Padlet que tendrá los siguientes elementos: Entrevistas a los autores Videopoema modelo: http://carmenmarques.blogspot.com.es/2016/04/elegiadona-juana-la-loca-beatriz.html
3
PROYECTO ABP “MINISTERIO DEL TIEMPO: MISIÓN POETAS DEL 27” Carmen marqués González/ grupo E
Viodepoema enriquecido con Edpuzzle: https://twitter.com/mamenmarques/status/724834479727 083521 Vídeo enriquecido con Edpuzzle en la actividad 3.2 https://twitter.com/mamenmarques/status/729003408481 517568 Creación de poemas imitando el estilo de estos poetas Visita a la Residencia de Estudiantes de Madrid 8. SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1. Creación de grupos y distribución de roles 2. Puesta en común sobre las ideas que se van a desarrollar y visionado en Pinterest de los recursos colgados por la profesora. 3. Recogida de información, selección de la misma y creación de las preguntas de las entrevistas a los poetas. 4. Selección de imágenes, textos y música para la creación del videopoema. 5. Creación de la entrevista para los grupos de periodistas 6. Creación de los videopoemas para los otros grupos 7. Creación de poemas imitando el estilo de su poeta elegido. 8. Diseño y elaboración del producto final 9. Exposición oral de los trabajos. 9. MÉTODOS DE EVALUACIÓN Se parte de la observación del proceso de aprendizaje y de cada una de las actividades. Los aspectos que se evaluarán quedarán reflejados en la siguiente rúbrica.
4
PROYECTO ABP “MINISTERIO DEL TIEMPO: MISIÓN POETAS DEL 27” Carmen marqués González/ grupo E
RÚBRICA DEL ARTEFACTO DIGITAL DEL PROYECTO “MINISTERIO DEL TIEMPO, MISIÓN POETAS DEL 27”
1
2
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓ N CONTENIDO DEL VÍDEO
Esfuerzo pequeño.
Búsqueda de datos proporcionados.
Recopilación mínima de materiales audiovisuales .
Buena recopilación de materiales audiovisuales.
EXPRESIÓN ORAL EN EL VÍDEO
Poco esfuerzo en la dicción y modulación de la voz.
MONTAJE DEL VÍDEO
Las imágenes, voz y música no van acordes
Esfuerzo discreto en la dicción y modulación de la voz. Las imágenes, voz y música van razonablemente acordes
CONTENIDO DE LA ENTREVISTA
Los aspectos tratados y las preguntas han sido poco relevantes
Los aspectos tratados y las preguntas han sido relevantes
EXPRESIÓN ESCRITA EN LA ENTREVISTA
Se ha cuidado poco la coherencia, la cohesión y riqueza léxica.
COLOCACIÓN DE LOS MATERIALES EN PADLET
Ha habido dificultades por falta de interés
Se ha cuidado adecuadamente la cohesión, la coherencia y riqueza léxica. Ha habido alguna dificultad por desconocimiento tecnológico pero se ha subsanado
5
3 Localizó datos muy interesantes para el trabajo. Excelente recopilación de materiales audiovisuales Gran esfuerzo en la dicción y modulación de la voz. Las imágenes, voz y música están perfectamente sincronizadas Los aspectos tratados y las preguntas han sido relevantes y muy ingeniosos Se ha cuidado de una excelente la cohesión, coherencia y riqueza léxica. Conocimiento tecnológico completo
PROYECTO ABP “MINISTERIO DEL TIEMPO: MISIÓN POETAS DEL 27” Carmen marqués González/ grupo E
10. RECURSOS Recursos en Google Académico y en el Pinterest creado por la profesora para este proyecto. https://scholar.google.es/scholar?hl=es&q=generacion+de l+27&btnG=&lr= https://www.pinterest.com/mamen22/generaci%C3%B3ndel-27/ 11. HERRAMIENTAS TIC Para hacer brainstorming y un esquema previo de trabajo https://bubbl.us/ https://www.mindomo.com/es/ Para crear el videopoema http://explaineverything.com/ http://windows.microsoft.com/es-es/windows/moviemaker Para el muro colaborativo https://es.padlet.com/ Para hacer cuestionarios https://create.kahoot.it/#login?next= https://quizlet.com/ 12.
DIFUSIÓN DEL PROYECTO
WEB DEL CENTRO: http://www.cas-aranjuez.org/exp/ BLOG DE LA PROFESORA: http://carmenmarques.blogspot.com.es/ FACEBOOK DE LA PROFESORA: https://www.facebook.com/# PINTEREST DE LA PROFESORA: https://www.pinterest.com/mamen22/ TWITTER DE LA PROFESORA; https://twitter.com/mamenmarques
6
PROYECTO ABP “MINISTERIO DEL TIEMPO: MISIÓN POETAS DEL 27” Carmen marqués González/ grupo E
13.
AGRUPAMIENTOS /ORGANIZACIÓN
Entrevistas a los autores de la Generación del 27: grupos de cuatro personas Videopoemas: trabajo individual Creación de poemas: por parejas.
PROYECTO APB EN VERSIÓN CANVAS
7