GLOSARIO TUTORIA 1
Carmenza BriĂąez Ducuara Universidad del Tolima
Glosario
ADUCTORES: Los aductores son músculos cuya función principal es permitir la aducción, es decir, el movimiento que acerca a los miembros al resto del cuerpo. Los músculos aductores se encuentran en diferentes sitios del cuerpo humano: al nivel del brazo, de la mano, de los dedos, de la cara interior del muslo y del pie. Ciertos músculos aductores pueden tener otras funciones; los músculos del muslo, particularmente, permiten también una parte de la flexión y de la rotación de la pierna.
APENDICULAR:
El esqueleto apendicular designa, sobre los 206 huesos que compone el cuerpo humano, los 126 que forman los miembros inferiores y superiores así como las cinturas óseas (huesos de los hombros, de la cintura escapular y de las caderas o cintura pelviana).
ARTICULACIONES:
Las articulaciones forman parte del aparato locomotor. Las articulaciones son el punto de contacto entre 2 o más huesos, entre un hueso y un cartílago o entre un tejido óseo y los dientes. Su función es la de facilitar los movimientos mecánicos del cuerpo
CARTILAGO:
Tejido conjuntivo blanquecino, y elástico que forma el esqueleto de algunos inferiores y, en los superiores, se añade a ciertos prolongarlos, o bien contribuye a la forma de ciertos laringe, oreja, nariz, etc.
sólido, resistente vertebrados huesos para órganos, como
CIRCULACIÓN SANGUINEA: La circulación sanguínea en los humanos es doble, completa y cerrada: Es doble porque existen dos circuitos, de tal manera que la sangre pasa dos veces por el corazón dos veces.
CLAVÍCULAS: es un hueso largo, con forma de "S" itálica, situado en la parte antero superior del tórax. Junto con la escápula forman la cintura escapular.
par, forma dos posterior), tres bordes y tres ángulos
ESQUELETO AXIAL:
Huesos del esqueleto axial es el eje del armazón óseo. Está compuesto el cráneo, la columna vertebral o espina dorsal.
ESCAPULAS:
Hueso aplastado y delgado de triangular que presenta caras (anterior y
axial. El esqueleto por 69 huesos, entre
ESTRIADAS:
El diámetro de las fibras musculares estriadas esqueléticas oscila entre 10 y 100 micrómetros. Estas fibras se originan en el embrión por la fusión de células alargadas denominadas mioblastos. En las fibras musculares esqueléticas, los numerosos núcleos se localizan en la periferia, cerca del sarcolema.
EXTENSORES:
En anatomía, extensión es un movimiento de separación entre huesos o partes del cuerpo, en dirección posterior anterior. Es lo opuesto a la flexión. Por ejemplo, el alejamiento del antebrazo y brazo, alineándolos. Los músculos que causan extensiones son músculos extensores.
EXTERNON: El esternón es un hueso situado en el tórax, en medio de la caja torácica, en posición vertical. Las primeras costillas están unidas al esternón y dispuestas a pares simétricamente a cada lado de este hueso. El esternón está compuesto por 3 partes principales: el manubrio, que constituye la porción más alta y está unido a las clavículas y a las dos primeras costillas, el cuerpo del esternón unido a los cinco pares de costillas siguientes y la xifoides, que termina en punta la zona inferior del esternón.
FIBRA MUSCULAR: Unidad estructural formada por células alargadas de aspecto filamentoso que son contráctiles y constituyen el tejido muscular; se divide en estriada, de contracción voluntaria a excepción del miocardio, y lisa, de contracción independiente de la voluntad y regulada por el sistema nervioso vegetativo.
MUSCULOS DE LA CARA: Los músculos de la cara tienen una función muy específica: son los responsables de las expresiones faciales y revelan su estado de ánimo, pues producen las muecas y gestos que se hacen
MUSCULOS ORBICULARES: Músculo en forma circular o de anillo que rodea la abertura de una cavidad. Por ejemplo, los músculos orbiculares de la boca (que sirven para cerrar y fruncir los labios) y los músculos orbiculares de las órbitas de los ojos (que sirven para cerrar los párpados).
MUSCULOS LISOS:
El músculo liso se localiza en los aparatos reproductor y excretor, en los vasos sanguíneos, y órganos internos. Existen músculos lisos unitarios, que se contraen rápidamente (no se desencadena inervación), y músculos lisos multiunitarios, en los cuales las contracciones dependen de la estimulación nerviosa.
PELVIS:
es el extremo inferior del abdomen, tiene la forma de una cavidad en la que se alojan varios órganos del sistema digestivo y del aparato genitourinario, lo que hace que existan diferencias entre la pelvis masculina y la femenina.
PRONADORES: El término pronación puede movimientos propios de los huesos del ser pronación a la rotación del antebrazo que permite dorso hacia arriba; el movimiento contrario se
hacer referencia a dos humano: se denomina situar la mano con el denomina supinación.
TENDONES:
El tendón es una parte del músculo estriado, de color blanco, de consistencia fuerte y no contráctil, constituido por fibras de tejido conectivo que se agrupan en fascículos. Los tendones son tejido conectivo fibroso que une los músculos a los huesos. ...
VERTEBRAS:
Se denomina vértebra a cada los huesos que conforman la columna vertebral. seres humanos hay 33 vértebras durante la y en la niñez (7 cervicales + 12 torácicas + 5 5 sacras + 4 del cóccix), y durante la etapa hay 24 debido a que los huesos del sacro y unen convirtiéndose en un hueso cada uno. de ellas se encuentra separada de la inmediata medio de un disco intervertebral, exceptuando vértebras del sacro y las 4 del cóccix, debido a
VISERAS:
uno de En los etapa fetal lumbares + adulta, solo el cóccix se Cada una inferior por las 5 su unión.b
Órgano interno contenido en alguna de las principales cavidades de un animal. En los mamíferos, las cavidades que contienen vísceras son el abdomen, el tórax, la pelvis y el cráneo. Son vísceras los órganos del sistema digestivo, los pulmones, el corazón y el cerebro.