Fotoperiodismo carmina

Page 1

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL NÚCLEO PORTUGUESA

Periodismo Fotográfico PROF. RAFAEL LUCENA

CARMINA MARCANO CI 25347333


Página 2

Página 19

ÍNDICE FOTOPERIODISMO

4

EVOLUCIÓN HISTORICA

5

PIONEROS DEL FOTOPERIODISMO

6

PRIMEROS AVANCES DEL FOTOPERIODISMO EDAD DORADA DEL FOTOPERIODISMO PRIMEROS AVANCES TECNOLOGICOS

7Y8

HOY EN DÍA...

9 Y 10 11

PERIODISMO FOTOGRAFICO EN LATINOAMERICA 12 Y 13 PERIODISMO FOTOGRAFICO EN VENEZUELA REPORTEROS GRÁFICOS EN VENEZUELA

14 Y 15 16

SUCESOS QUE INFLUYEREN EL FOTOPERIODISMO 17 Y 18 HOY EN DÍA

19

La existencia de cámaras

costes de la realización de

digitales, ligeras, baratas, y

fotos (laboratorios, pelícu-

muy útiles para hacer foto-

las, placas, líquidos, etc.), y

grafías de calidad, sin la

han posibilitado que cual-

necesidad de ser un profe-

quier persona pueda hacer

sional. Junto a la posibilidad

una buena fotografía. La

de hacer fotografías con el

posibilidad de adjuntar imá-

teléfono móvil, videocáma-

genes a las noticias, tiene

ra, ordenador portátil, o ta-

una gran relevancia en el

bleta. Han abaratado los

mundo del periodismo.

http://www.ecured.cu/Periodismo_fotogr%C3%A1fico


Página 3

Página 18

INTRODUCCION

Sucesos que influyeron en el fotoperiodismo Las primeras imágenes que

cidas en la comunicación

se publicaron en los medios

social. Las fotografías pe-

sobre estos eventos, no

riodísticas han de tener una

provenían de profesionales,

edición, y una calidad técni-

sino de personas que esta-

ca. Pero las fotos tomadas

ban en el lugar de los he-

justo en el lugar y en el mo-

chos, y que hicieron fotos y

mento, donde ocurre la noti-

vídeos, con sus propias cá-

cia, tienen un gran valor, ya

maras digitales o con sus

que tienen un enorme signi-

móviles. Este fenómeno

ficado, que sobrepasa a la

cambió las normas estable-

calidad de las mismas.

http://www.ecured.cu/Periodismo_fotogr%C3%A1fico

En primer lugar, podemos definir el fotoperiodismo como la rama del periodismo que se encuentra relacionada con la fotografía, videos y documentales. Generalmente aborda temas de interés social como políticos, confrontaciones. Etc. El fotoperiodismo tuvo cabida en la historia a partir del año 1887, básicamente a inicios de la fotografía, pero anteriormente ya se habían registrado otras eventualidades a través de la fotografía. Existen diferentes fenómenos que han hecho evolucionar este genero y gracias a ello, hoy en día el periodismo fotográfico, es un oficio muy común y necesario en nuestra sociedad.


Página 4 Página 17

.

FOTO-PERIODISMO

Sucesos que influyeron en el fotoperiodismo

El periodismo fotográfico o

cine, videos y el diseño grá-

fotoperiodismo, es un géne-

fico con fines periodísticos.

ro del periodismo que se

Aborda los temas informati-

relaciona directamente con

vos de actualidad como las

Tres grandes eventos han

rrible atentado de las torres

la fotografía. Se dedica a la

guerras, deportes, política,

hecho que el fotoperiodis-

gemelas, del día 11 de Sep-

obtención, edición y presen-

problemas sociales, entre

mo evolucione, ya en el Si-

tiembre del 2001, la inva-

tación de este material a los

otros. Asimismo, a los pe-

glo XXI. Por desgracia es-

sión de Iraq, que empezó el

medios de comunicación,

riodistas que realizan este

tos eventos están relaciona-

18 de Marzo del 2003 y el

específicamente

escritos,

oficio se les denomina co-

dos con la muerte, o des-

Tsunami del Océano Índico,

audiovisuales

digitales.

mo reporteros gráficos o

gracia de mucha gente, es-

sucedido el 26 de Diciem-

to sons eventos son: El te-

bre del 2004.

y

También se relaciona con el

fotoperiodistas.

http://www.ecured.cu/Periodismo_fotogr%C3%A1fico

http://www.ecured.cu/Periodismo_fotogr%C3%A1fico


Página 5

Página 16

REPORTEROS GRÁFICOS VENEZOLANOS EVOLUCIÓN HISTÓRICA En la actualidad hay

El comienzo del periodismo

ca a fondo un hecho. Este

fotográfico se dio básica-

se pudo llevar a cabo gra-

mente justo después del

cias a los avances de la fo-

surgimiento de la fotografía.

tografía durante los años

Fue en el año 1889 cuando

1880-1897 gracias a la im-

el Dail Graphic de Nueva

prenta.

York, publicó la primera fo-

eventos bélicos quedaron

cimiento y desarrollo de la

tografía en un periódico.

bien documentados.

fotografía como arte y técni-

Desde allí esta se volvió un

ca.

complemento

fotógrafos venezolanos reconocidos en el mundo tales como: Luis Brito, Ray Escobar, Garrido, quienes con mucha experiencia y talento

siguen

aportando

sus esfuerzos para el cono-

http://edgaralfredocardenaspalacios.blogspot.com/2011/08/ breve-historia-de-la-fotografia.html

Los

fundamental

para la noticia, ya que explihttp://www.ecured.cu/Periodismo_fotogr%C3%A1fico

principales


Página 6

Página 15

Periodismo fotográfico en venezuela

Pioneros del fotoperiodismo Se les considera pioneros

el Harper's Weekly; Pero no

La primera publica-

siglo XX, Carlota Blanco

del fotoperiodismo a William

se pudo llegar a publicar

ción de un medio de comu-

Tovar, una de las iniciado-

Simpson del Illustrated Lon-

alguna fotografía en la pren-

nicación impreso con foto-

ras de la fotografía en nues-

don News y Roger Fenton,

sa, sino hasta el año 1889.

grafías (gráficas) fue la de

tro país, dicta clases y talle-

quienes capturaron la gue-

Las fotos más primitivas

El

en

res en el Ministerio de la

rra de Crimea en los años

eran daguerrotipos que

te-

1889. El “fotoperiodismo” es

Educación y luego en el

1853-1856,

nían que ser reelaborados

desempeñado por reporte-

Centro Audiovisual Nacio-

para ser impresos.

ros gráficos como Emilio

nal y fue figura relevante en

los Estados Unidos tuvo pe-

Ugueto, Edmundo Pérez,

el Sindicato de Radio y Te-

riodistas

co-

Juan Avilán, José y Luís

levisión.

mo Mathew Brady que pu-

Noguera. A mediados del

asimismo,

la Guerra de Secesión de

blicó

gráficos sus

obras

Zuliano

Ilustrado,

en http://catalogo.artium.org/dossieres/4/fotoperiodismo-la-realidad-

http://www.ecured.cu/Periodismo_fotogr%C3%A1fico

captada-por-el-objetivo/historia/primeras-publicaciones-foto-1


Página 14

Página 7

Periodismo fotográfico en Latinoamérica

En el año 1887 se inventó

Half Lives,1888). Ya desde

el flash, lo que les permitió

el año 1897 fue posible ha-

a los reporteros tomar foto-

cer publicaciones de foto-

grafías en exteriores y en

grafías impresas en impren-

lugares con poca luz. El

tas sin mayores dificulta-

emigrante danés en Esta-

des, pero más adelante es-

dos

Unidos, Jacob

tas limitaciones volvieron a

Riis, lideró el reportaje de

surgir y hacer barreras en el fotoperiodismo.

En 1840 los venezo-

Salvá, aparece de pronto

lo que llamó Cómo vive la

lanos a través del diario El

como el segundo daguerro-

otra mitad (How the Other

Correo de Caracas se en-

tipista del que se conoce

teran del

en Venezuela, posterior-

descubrimiento

de la fotografía. Según esa

mente,

noticia los inventores fue-

Salvá fueron adquiridas por

ron Daguerre y Talbot. Al

Juan Vicente González, el

inico se conocía con el

cual comienza a ofertar el

nombre de Daguerrotipo,

servicio de Daguerrotipista

haciendo honor a su crea-

a partir del 18 de julio de

dor, Louis Jacques Mandé

1842.

http://www.ecured.cu/Periodismo_fotogr%C3%A1fico

las máquinas de

Daguerre. Más adelante, http://catalogo.artium.org/dossieres/4/fotoperiodismo-la-realidadcaptada-por-el-objetivo/historia/primeras-publicaciones-foto-1

Primeros avances del fotoperiodismo


Página 8

Página 13

Primeros avances del fotoperiodismo

M á s

a d e l a n t e ,

periodismo gráfico, donde

el telefoto permitió transmi-

desarrolló un papel funda-

tir imágenes por teléfono a

mental de los periodistas en

la misma rapidez que las

los acontecimientos históri-

noticias, en el año 1921.

cos de la época, dándole la

Sin embargo, no fue hasta

oportunidad a este género

la invención de la cámara

de expandirse y desarrollar-

comercial Leica de 35mm

se.

en 1925 y el primer foco de flash entre 1927 y 1930 que se llegó la edad dorada del http://www.ecured.cu/Periodismo_fotogr%C3%A1fico

Periodismo fotográfico en Latinoamérica

http://www.ecured.cu/Periodismo_fotogr%C3%A1fico

Uno de los hechos histó-

gistrar el evento. Durante

ricos de mayor importancia

esta época los periodistas

en Latinoamérica y que

en el campo de la fotografía

quedó registrado en imáge-

buscaban su esencia y se

nes, fue la Guerra de la Tri-

basaban en la gran varie-

ple Alianza vista por los len-

dad de cultura de los países

tes de los fotógrafos envia-

latinoamericanos.

dos por Bate & Cia para re-


Página 9

Página 12

Periodismo fotográfico en Latinoamérica En el año 1840, llegó la pri-

La fotografía llega al conti-

mera cámara fotográfica a

nente en la época en la cual

latinomerica,

se esta desarrollando y en

un el

a través de

religioso Abad

Louis

francés,

la que los países latinoamé-

Compte,

ricanos comienzan a ser

EDAD DORADA DEL PERIODISMO FOTOGRAFICO

en Brasil. Es importante

repúblicas

independientes

que se considera que Brasil

del colonialismo europeo.

Durante los años 1930-

la Picture Post de Londres,

fue uno de los países que

Es así, como más que todo

1950 se consideró como la

la Paris

experimentó la fotografía de

se comienzan a reflejar en

edad dorada del periodismo

al igual que los periodi-

manera independiente a los

las fotografías, personajes

fotográfico, debido a gran-

cos The

Estados Unidos y Francia.

importantes y la gran varie-

des avances en la fotogra-

rror de Inglaterra,

fía y el incremento de este

York Times y otros, obtuvie-

oficio. Especialmente du-

ron gran popularidad debido

rante la primera y segunda

al material presentado por

guerra mundial, se desarro-

los reporteros Robert Ca-

lló el fotoperidismo e inclu-

pa, Alfred

so diversos periodistas par-

taedt, Erich

ticiparon como combatien-

mon, Margaret

tes. Algunas revistas como l

White y W. Eugene Smith

http://www.ecured.cu/Periodismo_fotogr%C3%A1fico

Match de Francia, Daily

http://www.ecured.cu/Periodismo_fotogr%C3%A1fico

Miel New

EisensSaloBourke-


Página 10

Página 11

Henri Cartier-Bresson es

el soldado Tony Vaccaro es

considerado el padre del

también reconocido como

periodismo fotográfico. Sus

uno de los más destacados

tomas son consideradas las

fotógrafos de la II Guerra

mejores del siglo XX. Su

Mundial. Desde su cámara,

cámara Leica (introducida

Argus C3, capturó los ho-

en 1925), le permitió captu-

rrorosos momentos de

rar momentos decisivos en

la guerra.

PRIMEROS AVANCES TECNOLÓGICOS

el tiempo justo. Asimismo,

EDAD DORADA DEL PERIODISMO FOTOGRAFICO

Hasta el año 1980 la mayo-

entender la imagen. Fue en

ría de los periódicos utiliza-

la década de los años 80’s

ban la imprenta para pre-

del sigo XX, cuando los pe-

sentar las fotografías, las

riódicos remplazaron la im-

letras se reproducían en

prenta por impreso-

muy buen estado, pero las

ras ófset que reproducen

fotos se grababan un poco

fotos con una mayor calidad

distorsionadas lo cual obli-

en el tipo de papel que utili-

gaba a los lectores a mirar

zan los medios impresos.

detenidamente para poder

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.