Ojos Que No Ven...

Page 1


EL SÍNDROME VISUAL INFORMÁTICO

Cuidados

AFECTA AL 90% DE LA POBLACIÓN QUE PASA MÁS DE TRES HORAS FRENTE A UNA PANTALLA

"EL PROBLEMA DE VALORAR CÓMO AFECTA LA LUZ AZUL A LAS PERSONAS ES QUE NO ES UN EFECTO INMEDIATO, SINO QUE LAS RADIACIONES NOCIVAS SE ACUMULAN CON EL TIEMPO", EXPLICA A TEKNAUTAS EL INVESTIGADOR DEL DEPARTAMENTO DE ÓPTICA DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA, ANDRÉS GENÉ. La luz es la parte de la radiación electromagnética que podemos percibir, ondas con una longitud de entre 400 —azul— y 700 nanómetros —rojo—. A menor longitud de onda, esta tiene mayor energía, y por eso los rayos ultravioleta (UV, por debajo de los 400 nm) son dañinos para la piel. Pero el objeto de debate científico no se encuentra ahí, sino un poco más arriba: entre los 460 y los 480 nanómetros en los que reside la luz azul. Ya sea de un ordenador, de una televisión o de un móvil, emiten una de las luces más nocivas en las que se divide el espectro: la luz azul-violeta. Según el último estudio sobre los hábitos de los usuarios de Internet en México, creado por la Asociación de Internet.MX, pasamos 8 horas 12 minutos utilizándolo. El ver la luz brillante de nuestros teléfonos por la noche puede confundir a nuestro cerebro, haciendo que este deje de producir melatonina, la hormona que da la señal de que es hora de dormir. El ciclo natural del sueño se interrumpe, pues se genera una especie de jet lag artificial, explica un texto publicado por el Foro Económico Mundial y Business Insider (2017). Ver demasiado una pantalla puede alterar tu película lagrimal, una capa que protege al ojo, explica el centro oftalmológico Innova Ocular-Virgen de Luján. Esto sucede por la disminución de la frecuencia del parpadeo por el esfuerzo visual y por abrir demasiado los párpados, lo que aumenta la evaporación de las lágrimas.

de los ojos

Comer una dieta y peso saludable Su dieta debe incluir bastantes frutas y verduras, especialmente verduras amarillas y de hojas verdes, también pescado rico en ácidos grasos omega-3, como el salmón y el atún. Tener sobrepeso u obesidad aumenta el riesgo de desarrollar diabetes. La diabetes le pone en mayor riesgo de contraer retinopatía diabética o glaucoma.

Efectos secundarios Dolores de cabeza Insomnio Fatiga visual Altera el metabolismo

Hacer ejercicio regularmente El ejercicio puede ayudar a prevenir o controlar la diabetes, la presión arterial alta y el colesterol alto. Estas enfermedades pueden conducir a algunos problemas del ojo o de la visión.

Estrés visual Agrava la degeneración macular

Usar lentes de sol y gafas protectoras La exposición al sol puede dañar los ojos y aumentar el riesgo de cataratas y degeneración macular relacionada con la edad. Proteja sus ojos con gafas de sol que bloqueen el 99 al 100 por ciento de la radiación UVA y UVB. Por otro lado, para evitar lesiones oculares, usted necesita protección para los ojos, por ejemplo cuando juegue ciertos deportes, trabaje en fábricas o la construcción y haga reparaciones o proyectos en su hogar. Evitar fumar Fumar aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades de los ojos relacionadas con la edad, como la degeneración macular y cataratas; y puede dañar el nervio óptico.

También podría estar afectando a nuestra piel. Según los recientes estudios, los rayos que emiten nuestras pantallas podrían favorecer el estrés oxidativo, incrementando así la producción de radicales libres, y a su vez, podría alterar los melanocitos, produciendo manchas.

Descansar los ojos Si pasa mucho tiempo frente a una computadora, puede olvidarse de parpadear, lo que puede cansar a sus ojos. Para reducir la fatiga ocular, pruebe la regla 20-20-20: Cada 20 minutos, desvíe la vista unos 20 pies (unos seis metros) delante de usted por 20 segundos.

CUIDADOS PARA LENTES DE CONTACTO

SITUACIÓN VISUAL En 2016, se publicó el estudio “Lentes para el desarrollo global: cerrando la brecha visual” del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), en el que se reportaron las siguientes cifras:

4.2 mil millones

DE ESOS

viven con mala visión y requieren lentes

2.5 mil millones no tienen la facilidad de comprar lentes

DE ESOS

624 mil millones tienen discapacidad visual o son ciegos

LA ENCUESTA NACIONAL DE LOS HOGARES 2015 DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI) DIO LOS PORCENTAJES DE MEXICANOS QUE USAN ANTEOJOS O LENTES DE CONTACTO:

7.4% 17% 24.7% 57.5% 54.2% entre 3 y 14 años

entre 15 a 19 años

ASÍ COMO ES IMPORTANTE MANTENER SU CUERPO SANO, TAMBIÉN NECESITA MANTENER SUS OJOS SANOS, Y HAY COSAS QUE PUEDES HACER Y ASEGURARTE DE QUE ESTÁS VIENDO LO MEJOR POSIBLE.

entre 30 a 49 años

entre 50 a 64 años

mayores a 64 años

SOMBRA AQUÍ, SOMBRA ALLÁ Tire a la basura el maquillaje de ojos después de tres meses. Nunca comparta el maquillaje de ojos. Si usted tiende a tener resequedad en los ojos, evite el maquillaje metálico ("glitter"), en polvo, o en hojuelas. Remueva completamente el maquillaje de ojos por las noches antes de dormir. Aplique siempre el maquillaje fuera de la línea de las pestañas y lejos de los ojos. Si usted tiende a ser alérgico, introduzca a sus ojos sólo un producto de maquillaje o de cuidado a la vez.

Antes de tocar los lentes de contacto, lávese las manos con jabón y agua, y séqueselas con una toalla sin pelusas. Nunca se ponga los lentes de contacto en la boca para humedecerlos. La saliva no es una solución esterilizada. No enjuague ni guarde los lentes en agua (ni agua corriente ni agua esterilizada). Tampoco use una solución salina casera. No use solución salina ni gotas humectantes para desinfectar los lentes. No son desinfectantes. Use solución nueva cada vez que limpie y desinfecte los lentes de contacto. Nunca reutilice la solución ni mezcle solución usada con solución sin usar. Asegúrese de que la boca del frasco de la solución no toque ninguna superficie y mantenga el frasco bien cerrado. Quítese los lentes de contacto antes de darse una ducha, usar una bañera, nadar o hacer cualquier actividad en la que le puede ingresar agua en los ojos.


VOCABULARIO OJO

PERCEPCIÓN

1. Órgano de la visión; en el ser humano y los animales superiores es par y se halla situado a cada lado de la parte anterior de la cabeza. "el ojo derecho; ser tuerto del ojo izquierdo; se me ha metido algo en el ojo"

1. Primer conocimiento de una cosa por medio de las impresiones que comunican los sentidos. "percepciones sensoriales; las personas daltónicas tienen dificultad en la percepción de ciertos colores"

VISUAL

ÓPTICA

1. Del sentido de la vista o relacionado con él. "percepción visual; capacidad visual; la miopía es un defecto visual"

3. Parte de la física que trata de la luz y de los fenómenos luminosos. "un tratado de óptica"

VISTA

PESTAÑA

1. Sentido corporal que permite ver las cosas materiales. "el sentido de la vista está localizado en los ojos; a causa del accidente ha perdido vista en un ojo"

1. Pelo de los que nacen en el borde de los párpados. "las pestañas protegen el ojo impidiendo que entre el polvo y la suciedad; tengo las pestañas muy largas"

VISIÓN

LÁGRIMA

1. Percepción de las realidades físicas a través de la vista. "tengo una mala visión de los objetos que están a lo lejos"

1. Secreción de la glándula lacrimal que se vierte por los ojos como consecuencia de una emoción intensa, por irritación del ojo o por congestión nasal; toma forma de gota al caer. "secarse las lágrimas con un pañuelo"

nombre masculino

adjetivo

nombre femenino

nombre femenino

LENTE

nombre femenino

nombre femenino

nombre femenino

nombre femenino

nombre femenino

1. Pieza de cristal, generalmente circular, con alguna de sus caras cóncavas o convexas, que se emplea en instrumentos ópticos. "la lente de un microscopio; la lente de un telescopio"

FUENTES Varias. Web. DISEÑO Carolina Alarcón Díaz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.