Universidad Veritas. Dise単o de Productos. Dise単o III
marcas Carolina Matamoros Coto.
1
Definiciones L
ogotipo
2
I
sotipo
Es un elemento gráfico, ver-
Se refiere a la parte, general-
bo-visual o auditivo que identifica a una persona, empresa, institución o producto. Los logotipos suelen incluir símbolos claramente asociados a quienes representan.
mente, icónica o más reconocible, de la disposición espacial en diseño de una marca ya sea corporativa, institucional o personal.
I
sologos
Es distinto de logotipo ya que éste último se corresponde con la parte tipográfica que coincide con la denominación de marca del producto o empresa que representa.
Logotipos
3
Isotipos
4
Isologos
5
Mapa Mundi
6
Merchandising Es la parte del marketing que tiene por objeto aumentar la rentabilidad en el punto de venta. Son actividades que estimulan la compra en el punto de venta. Es el conjunto de estudios y técnicas comerciales que permiten presentar el producto o servicio en las mejores condiciones, tanto físicas como psicológicas, al consumidor final. En contraposición a la presentación pasiva, se realiza una presentación activa del producto o servicio utilizando una amplia variedad de mecanismos que lo hacen más atractivo la colocación y presentación
7
Billabong H
istoria
8
H
oy
Billabong se creó en 1973 y su fundador fue Gordon Merchant. La compañía comenzó fabricando trajes de baño para la práctica del surf profesional así como bañadores para el ocio. En vista de los buenos resultados y de la gran reputación local que se fraguó, en 1977, Billabong comenzó a fabricar varios tipos de ropa con influencia surfera como camisetas o pantalones.
Billabong hoy en día esta presente en más de 100 países repartidos en Norteamérica, zona caribeña, Suramérica, Europa, Oriente Medio, Asia, África y Australia. Tiene, a fecha de junio de 2004, 1.386 empleados en todo el mundo. Sus bases de manufactura de productos residen en países dispares como China, Vietnam, Australia, Corea del Sur, Fiji , México y actualmente en Chile, en ciudad de Antofagasta. Una de sus mayores centrales de distribución se encuentra en Hong Kong, que proporciona la mayoría del material a Oceanía.
En 1983 la compañía australiana irrumpió en el mercado estadounidense sentando precedentes en 1985 en Nueva Zelanda, en 1987 en Europa y en 2001 en Latinoamérica con Brasil como principal país de distribución.
El grupo Billabong International facturó en 2005 más de mil millones de dólares. El 30 de junio de 2005 las ventas sumaban 841 millones de dólares. En estas ventas entran las cuatro compañías que fueron adquiridas en propiedad por el grupo Billabong International: Element, Von Zipper, Honolua y Kustom.
Tiendas y Publicidad
9
Accesorios pantalonetas trajes de neofreno
billeteras
10
vestidos de ba単o
E
quipos
S
urf Granger Larsen Corry Arrambide Ti barron Ryann Briggs Johnny Craft Sam Hammer
S
Torrey Meister Alejandro Moreda Lucas Rogers Jason Shibata Aterling Spencer.
S
nowboard
kate Bucky Lasek Shuriken Shannon Marius Syvanen Ben Gore Wes Kremer
Antti Autti Acotty Lago Tadashi Fuse Wolle Nyvelt Robbie Walker Benji Ritchie
Jamie Anderson Risto Mattila Shane Pospisil Marius Otterstad Adam Dowel Anne-Flore Marxel
11
E
ventos
Billabong Pro Mundaka
Billabong Pro Tahiti
Billabong Pro Jeffreys Bay
Billabong Pipeline Masters Billabong Camps Billabong XXL Global Big Wave Awards
12
Quiksilver H
Su logotipo simboliza una ola y una montaña, dos de los elementos de la naturaleza más característicos de dos de los deportes a los que se dedica Quiksilver, el surf y el snowboard. El logo está basado en “La gran ola de Kanagawa”, del pintor nipón Katsushika Hokusai.
istoria
H
oy
Quiksilver se creó en 1970, cuando dos surferos se propusieron quedarse a vivir en la localidad australiana de Torquay para comenzar una vida y practicar surf. En 1969 Green producía trajes de baño (a la postre sería Rip Curl) con un préstamo de su padre de 2.500$ y al año siguiente él y John formarían Quiksilver. Green y Law se pusieron a trabajar juntos en el diseño de nuevos trajes para surfistas, trajes más resistentes, con cierres de Velcro y de secado rápido, muy innovadores para la época. Tanto Green como Law probaron ellos mismos sus trajes ante las atónitas miradas de otros surfistas que comprobaron que aquello funcionaba.
Hoy en día, Quiksilver es una de las compañías más importantes del mundo del deporte. La expansión que ha experimentado en los últimos 10 años ha sido espectacular, abriendo su mercado no sólo a la ropa y material técnico para el surf, skate o snowboard, sino con la fabricación de relojes, gafas de sol y todo tipo de accesorios. Prueba de ello es el acuerdo que el 15 de enero de 2002 anunció la compañía en el que Quiksilver lanzaba su propio canal de televisión. Mediante el grupo TVN Entertainment Corp., Quiksilver aseguró que otras compañías de deportes extremos se asociarán a ellos en esta nueva incursión, sobre todo aquellas compañías que graban y lanzan sus propios videos deportivos. El canal esta a disposición en la modalidad de pago por visión, vía cable, internet y wireless.
Quiksilver comenzaba a labrarse un nombre en la zona. Jeff Hakman, uno de los mejores surfistas de la época creyó ver en estos trajes el futuro del surf. En 1976 Hakman se fue de Torquay con el trofeo Bells y dispuesto a introducir y distribuir Quiksilver en el mercado norteamericano.
En el año 2004, Quiksilver adquirió la prestigiosa compañía de zapatillas skate DC Shoes por un montante total de 56 millones de dólares. Bernard Mariette, presidente de Quiksilver, Inc. se mostró feliz y convencido por el acuerdo señalando que DC “reunía todos los criterios que exigían para una adquisición. Es una potencia, con altos beneficios y una cultura similar a Quiksilver. Han demostrado un éxito internacional”. DC Shoes es una de las compañías de skate, surf y snowboard más importantes del mundo, logrando unas ventas en 2003 de 100
13
Tiendas y Publicidad
14
Accesorios pantalonetas
accesorios
sandalias
gorros
sueterss
15
E
quipos
S
S
urf Kelly Slater Julian Wilson Clay Marzo Dane Reynolds Jeremy Flores
16
S
nowboard
kate
Mark Healey Ry Craike Balaram Stack Fred Tataccia Reef Mcintosh
Alex Olson Tony Hawk Christian Hosoi Justin Brock Jake Johnson
Danny Garcia Omar Hassan David Clark Reese Forbes Kyle Leeper
Travis Rice Todd Richards Austin Smith Bryan Fox Louie Fountain Hampus Mosesson
E
ventos Quiksilver Pro-Australia
Quiksilver Pro-Durban
Quiksilver Pro-France
Quiksilver Pro-Puerto Escondido
17
A DE nalisis
e
mpaque
Papel reciclado Muy inestable No posee el logo de la empresa
Hecho de carton Permite aumentar la cantidad de modulos Posee el logo de la empresa No es muy fuerte ni estable Si el carton se moja, se desarma facilmente
18
Proceso Marca
19
20
Pruebas Color
21
22
Proceso Final
Final
23
R
eferencias
www.wikipedia.com www.quiksilver.com www.billabong.com www.roxy.com http://www.destination360.com/south-america/peru/peru-surf http://www.surf-shop.org/wp-content/uploads http://www.magiclemonsauce.com/surf http://www.progressillinois.com/files/images/McdoLogoCorp http://johnryanrecabar.files.wordpress.com/2009/06/ http://www.textually.org/textually/archives/images/set3/dell.jpg
24