Crim Branding Process/ Proceso de Branding Crim

Page 1

Crim

Manual de identidad de marca


Crim Carolina Mor贸n R铆os


Proceso de creación Elemento de diseño

Diagnosis personal Se genera un hilo conductor o “personaje”

Los círculos representan las ideas de una mente abierta

Cartel síntesis

Frontal

Rostro, La intención es reflejar una abstracción personal con los rasgos de la diseñadora

educción Visual

Construido con los elementos y personaje de la diagnosis personal

Perfil


ÍNDICE 1 PROCESO PROYECTUAL 1.1 Ilustración 5 preguntas. Diagnosis personal…………………………………1-5 1.2 Cartel representativo personal. Cartel síntesis…………………………….6-7 1.3 Configuración simbólica en 5 propuestas……………………………………8 1.4 Configuración simbólica de la propuesta, símbolo elegido ……....9-10 1.5 Síntesis proyectual. Infografías…………………………………………………11-14 1.6 Síntesis proyectual. Geometría………………………………………………..15-16 1.7 Síntesis proyectual. Descripción………………………………………………17-19 1.8 Propuestas finales……………………………………………………………………20-22

índice

2 CONSTRUCCIÓN DEL SÍMBOLO 2.1 Descripción Imagotipo……………………………………………………………..25 2.2 Descripción de estructura geométrica …………………………………….26 2.3 Versiones de uso ……………………………………………………………………..27 2.4 Proporciones básicas……………………………………………………………….28 2.5 Margen de seguridad………………………………………………………….….29 2.6 Usos permitidos de acuerdo al corte de símbolo…………………...30 2.7 Diseño de fractales para aplicaciones……………………………………..31 2.8 Colores corporativos………………………………………………………………..32 2.9 Gama de colores y fondo alternativo……………………………………….33 2.10 Combinación de gama de colores permitida………………………34 2.11 Tipografía……………………………………………………………………………35 2.12 Usos no permitidos…………………………………………………………… 36 3 APLICACIONES DE MARCA 3.1 Tarjetas personales…………………………………………………………………38 3.2 Papelería, sobres……………………………………………………………………39 3.3 Carpeta……………………………………………………………………………….....40 3.4 CD y portada CD………………………………………………………………………41


Proceso Proyectual


1

Rara, mente abierta

Diagnosis personal


2

Rara, mente despierta

Diagnosis personal


3

Rara, hilando a gusto

Diagnosis personal


4

Rara, creando

Diagnosis personal


5

Miedo al ego

Diagnosis personal


6

educci贸n Visual

Cartel S铆ntesis


7

educci贸n Visual

Cartel S铆ntesis


configuración simbólica ARTÍSTICO

GEOMETRÍA

MONOCROMÍA

BÍCROMIA

5 propuestas TRÍCROMIA

8


Símbolo seleccionado Bosquejo artístico

Geometrización

Ilustración tricromática

9


Símbolo seleccionado

Bicromía- Monocromía

10


Receptor

Gestión empresarial

Organización

Estratégia

Diseño

Imagen

aspectos internos

aspectos externos

1

No solo se busca vender si no convencer y ofrecer pensamientos e ideologías. A partir de aspectos internos y externos .

Dentro un trabajo de comunicación visual es vital, facilita su interpretación

Estética

Geometría de la naturaleza

Fractales

Marco teórico

Patrón repetitivo, de algo pequeño a un todo

Decodificar signos es parte de la psicología humana

Semiótica

primordial para comprender al receptor y llegar a el con facilidad

nos permite buscar respuestas creativas

Pensamiento lateral

SÍNTESIS PROYECTUAL- INFOGRAFÍAS

Branding

11


SÍNTESIS PROYECTUAL- INFOGRAFÍAS

Conceptualización

Branding Personal Miedo al ego

Rara Aspectos internos

¿

Expresar Crear Construir Mente abierta

? F.O.D.A.

Auto Análisis

2

12


3

4

5

Cartel síntesis

Imagen de marca personal

Prototipo de solución

Modelos

Desarrollo de prototipos (Bruce Archer)

Recopilación de Datos

Estructuración

Análisis de Datos

2

Solución

1

Diagnosis personal

(Apoyada en la metodología proyectual de Bruno Munari)

Metodología

Creatividad

Problema y objetivo

SÍNTESIS PROYECTUAL- INFOGRAFÍAS

3

Evaluación y decisión (Morris Asimow)

13


SÍNTESIS PROYECTUAL- INFOGRAFÍAS

Sistematización

Modelos

Diagnosis personal

Ilustración estructurada

Se genera un hilo conductor o “personaje” Elemento de diseño Los círculos representan las ideas de una mente abierta

Cartel síntesis

Frontal

Rostro, La intención es reflejar una abstracción personal con los rasgos de la diseñadora

educción Visual

Construido con los elementos y personaje de la diagnosis personal

Perfil

4

14


15

2e

e/3

2e

e

e/4

e

e/3

Descripción del proceso de configuración geométrica

e/3

e e/2

/3 /3 /3

/3

c

SÍNTESIS PROYECTUAL- GEOMETRÍA


16

e

e/8

e

e/3

e/2

Descripción del proceso de configuración geométrica

SÍNTESIS PROYECTUAL- GEOMETRÍA


sÍNTESIS PROYECTUAL- DESCRIPCIÓN Tema de fondo

Diagnosis

Geometría El concepto busca una vinculación con el diseño gráfico y la encuentra en la característica pluma de adobe. El cartel síntesis es estudiado y se toma su esencia conceptual para construir una marca diferente y simple, es decir que se mantiene la mente abierta, femineidad y belleza, atención, creatividad y diseño gráfico creando una conexión entre estos.

Rara, mente abierta

Rara, mente despierta

Rara, hilando a gusto

educción Visual

Rara, creando

Con el rostro como personaje se construye una síntesis de los 5 carteles por lo tanto una síntesis conceptual, esta suma de elementos refleja una persona con mente abierta, creativa y atenta a todo, reflejando en su estética femineidad y belleza.

Miedo al ego

Se genera el hilo conductor o personaje a través de la abstracción del rostro de la diseñadora partiendo de 10 preguntas que permitirán descubrir ideas fuerza que generan elementos clave para construir la marca. Ideas fuerza: Mente abierta; Idea; Creatividad; Ego; Despierta; Construcción

Cartel síntesis

Refleja equilibrio, una mente abierta y atenta (circulo- ojo) pasa por un proceso de creación y construcción gráfica (pluma) generando una imagen simbólica representativa (rostro) que refleja femeneidad y belleza.

Tricromía

17


sÍNTESIS PROYECTUAL- DESCRIPCIÓN Color

Diagnosis

Cartel síntesis

C: 0 M: 37 Y: 88 K: 0 C: 80 M: 80 Y: 0 K: 0 C: 36 M: 76 Y: 0 K: 0 C: 59 M: 66 Y: 89 K: 71 C: 43 M: 54 Y: 53 K: 16

Rara, mente despierta

C: 0 M: 37 Y: 88 K: 0 C: 0 M: 100 Y: 70 K: 0 C: 0 M: 0 Y: 0 K: 0 C: 40 M: 50 Y: 61 K: 19 C: 25 M: 25 Y: 40 K: 0

Miedo al ego

C: 25 M: 40 Y: 65 K: 0

C: 0 M: 100 Y: 70 K: 0 C: 30 M: 43 Y: 32 K: 0 C: 59 M:66 Y: 89 K: 71 C: 0 M: 37 Y: 88 K: 0

educción Visual

Rara, mente abierta

C: 0 M: 42 Y: 85 K: 0 C: 0 M: 37 Y: 88 K: 0 C: 50 M: 100 Y: 0 K: 0 C: 0 M: 12 Y: 65 K: 13 C: 36 M: 76 Y: 0 K: 0 C: 0 M: 37 Y: 88 K: 0 C: 59 M: 66 Y: 89 K: 71 C: 0 M: 100 Y: 70 K: 0

C: 49 M: 51 Y: 67 K: 23

C: 0 M: 100 Y: 70 K: 0

Rara, creando

C: 49 M: 51 Y: 67 K: 23

C: 10 M: 100 Y: 70 K: 0

C: 5 M: 54 Y: 76 K: 82 C: 50 M: 100 Y: 0 K: 0

C: 59 M: 66 Y: 89 K: 71

C: 59 M: 66 Y: 89 K: 71 C: 25 M: 25 Y: 40 K: 0 C: 0 M: 37 Y: 88 K: 0

C: 36 M: 76 Y: 0 K: 0

C: 12 M: 47 Y: 66 K: 47

C: 80 M: 80 Y: 0 K: 0

C: 0 M: 37 Y: 88 K: 0

C: 49 M: 51 Y: 67 K: 23 C: 17 M: 0 Y: 66 K: 0

*colores claves surgidos en los 5 carteles anteriores

C: 39 M: 0 Y: 82 K: 0 Rara, hilando a gusto

Tricromía

18


sÍNTESIS PROYECTUAL- DESCRIPCIÓN Diagnosis

Coherencia Formal Tricromía

Rara, mente abierta

Rara, mente despierta

Rara, hilando a gusto

educción Visual

Rara, creando

Miedo al ego

A partir de la representación del rostro de la diseñadora se crea el personaje o hilo conductor, la figura del circulo representan las ideas, el triangulo invertido la mente abierta y en su conjunto la rareza y belleza. El circulo y triangulo son elementos geométricos clave al igual que las líneas orgánicas que conforman el rostro.

El ojo del rostro visto de frente se fusiona a las ideas (círculos) y la relación de rostro - mente abierta (triángulo invertido) sigue latente. El rostro de perfil es elegido, se combinan estos 3 elementos extraídos como síntesis de los 5 carteles anteriores convirtiéndose en un conjunto.

Cartel síntesis

Existe una transformación sutil y acorde al proceso, se mantiene el rostro de perfil, ahora estructurado. Se suma el elemento de diseño gráfico (pluma) y el ojo es abstraído en un círculo. Estos elementos están fusionados de manera coherente en la que la esencia inicial es mantenida.

19


PROPUESTA FINAL

20


PROPUESTA FINAL

(OPCIÓN)

Crim

Crim

* Tipografía: Script MT Bolt

21


PROPUESTA FINAL

Crim *Tipogrfía: Felix Titling

Crim 22


Construcci贸n del s铆mbolo


En esta sección se establecen las pautas de construcción de marca, uso de tipografía, Colores corporativos, uso incorrecto, aplicaciones, etc. Cada detalle cuenta, es necesario prestar atención a este Manual, el cual será una guía constante, una herramienta presente en toda aplicación de la marca.

24


La marca es un imagotipo conformado por la abstracción y complementación de iconos representativos del diseño gráfico y valores de la diseñadora. Consta de dos partes (símbolo y logotipo) pudiendo ser utilizadas una independientemente de la otra. La parte principal Es el símbolo, comprendido por la pupila, pluma y perfil de rostro femenino. El logotipo es el nombre de la marca: crim

Crim 25


Descripci贸n de estructura geom茅trica

Crim

26


versiones bรกsica

Alternativas

Crim

Crim 27


proporciones bĂĄsicas 2e

e

c

MĂłdulo

3c

El logo esta situado a dos modulos de distancia debajo del sĂ­mbolo

Crim 28


Margen de seguridad

Crim

Crim

La marca siempre interactúa en un espacio rodeada de otros elementos, para esto existe un mínimo de espacio de separación o “margen de seguridad” al cual no debe ingresar ningún otro elemento.

29


usos permitidos para el corte de sĂ­mbolo

Permitido solo en aplicaciones especificas de papelerĂ­a

Crim

30


dise単o fractal para aplicaciones

modulo repetido a 0,3 cm uno al lado del otro con degradacion al 20 %

31


Color principal

Colores corporativos La marca es bicromรกtica

C: 0 M: 100 Y: 70 K: 0 C: 0 M: 37 Y: 88 K: 0

32


FONDO ALTERNATIVO La marca cuenta con un fondo alternativo para aplicaciones, el cual esta diseñado a partir de los colores corporativos, el fondo puede cambiar de tamaño pero no distorsionarse.

Además cuenta con una gama de colores: los corporativos en distintos porcentajes de saturación y se suman el color blanco y negro

GAMA DE COLORES

100 %

100 %

40%

10%

50%

Blanco

Negrp

20%

33


versiones de combinado de color

Crim

La marca solo se presentará en estas versiones de color

Crim

Crim

Crim

Crim

Crim

Crim

Crim

Crim

Crim

Crim

Crim

Combinando cada versión de color con estos fondos específicos

Crim

Crim

34


Tipográfia

Felix Titling

1234 567 ABCDEFGHIJKLM 890 NÑOPQRSTUV WXYZ

.,:;-_ ¡! ¿? = () {} [] * & % $ #“”+/@

35


Usos no permitidos

Crim

Crim

Crim

Crim

Crim

Crim

Crimi

Crim

im

Cr

Crim

36


Aplicaciones de marca


tarjetas personales

9 cm

5 cm

Crim illustración

www.crim.com Diseño Gráfico Carolina Morón Ríos

Crim illustración

www.crim.com

Crim illustración

Crim illustración

38


21,59 cm 10 cm 12,5 cm

m 2c

2,5 cm

Crim 23 cm

27,94 cm

illustraci贸n

Crim

PAPELERIA HOJAS Y SOBRES

21,59 cm

10 cm 13,5 cm

m

2c

2,5 cm

23 cm

34 cm

illustraci贸n

Crim

Crim

39


23,5 cm

35 cm

FOLDER

Crim illustraci贸n

Crim illustraci贸n

5 cm

8 cm

0,5 cm

23,5 cm

illustraci贸n

40


12 cm

Crim

CD Y CAJA DE CD

18 cm

26,5 cm

Crim illustraci贸n

Crim

41


Crim







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.