Link 3_Maquetación 1 23/07/12 10:27 Página 1
La formación de idiomas para la empresa del futuro
número 3 • 2012 • www.trainingexpress.es
“El sistema de formación blended es el más completo” Juan Camacho,
“Las clases por teléfono te permiten ajustar tu agenda” Jorge Escobar,
Jefe de Desarrollo de RRHH de Prisa TV
Director Financiero y de RRHH de Neoris España
“Un buen dominio del inglés es fundamental”
“El área de idiomas es de las más valoradas por los empleados”
Lola Rodríguez,
Susana Muñoz,
Manager de HRBP de Amadeus
responsable de Formación de CPP
“Un idioma es mucho más que palabras” Mónica Núñez, Business Development Director de TRAINING EXPRESS GROUP
TRAINING EXPRESS GROUP
“Hay que potenciar la tecnología para resolver los grandes desafíos actuales de mercado global” Mahesh Ram, CEO de GlobalEnglish
Especial idiomas en colaboracion con Equipos & Talento
Link 3_Maquetación 1 23/07/12 10:27 Página 2
editorial
sumario
En los tiempos actuales, la posibilidad de poder captar negocio fuera de España es cada vez más vital para la supervivencia de las empresas y con ello la necesidad de hablar inglés, el idioma de los negocios a nivel mundial.
Actualidad 3 Sobre Training Express Group, en breve
En este número de la revista Link, me enorgullece poder ofreceros los opiniones y conocimiento en este área de muchos grandes profesionales en el campo de los Recursos Humanos. Todos ellos han puesto en marcha proyectos de formación lingüística ambiciosos para preparar su talento para el reto global y comparten aquí con nosotros sus experiencias.
editorial
2
Además, nos sentimos privilegiados de contar con una entrevista con Mahesh Ram, CEO de Global English, una de las mayores autoridades mundiales en la implantacion de programas globales de formación lingüística en grandes entidades. Espero que disfrutéis de este número y encontréis en él valiosa información que os sirva de ayuda para superar el reto de la globalizacion.
Caso de éxito 4 “El sistema de formación blended es el más completo” Juan Camacho, Jefe de Desarrollo de Recursos Humanos de Prisa TV 6
“Las clases por teléfono te permiten ajustar tu agenda” Jorge Escobar, Director Financiero y de RRHH de Neoris España
8
“Un buen dominio del inglés es fundamental” Lola Rodríguez Sánchez, Manager de HRBP de Amadeus
10
“El área de idiomas es de las más valoradas por los empleados” Susana Muñoz, responsable de Formación de CPP
12
Un idioma es mucho más que palabras Mónica Núñez, Business Development Director de TRAINING EXPRESS GROUP
15
“Hay que potenciar la tecnología para resolver los grandes desafíos actuales de mercado global” Mahesh Ram, CEO de GlobalEnglish
Benjamin Joseph, CEO de Training Express Group
Edita: Training Express Group Plaza del Cordón, 1 | 28005 - Madrid www.trainingexpress.es Coordinación: Mónica Núñez - Business Development Director Depósito legal: M-11291-2011 Training Express Group no comparte necesariamente las opiniones expresadas por los autores de los artículos. Realización editorial: Custommedia S.L. Tel.: 93 419 51 52
Idiomas del mundo 18 Griego, tres mil años de evolución
Link 3_Maquetación 1 23/07/12 10:27 Página 3
actualidad
3
Nuevos clientes confían en Training Express Group
Inauguramos secciones en ISUS Magazine
Muchos son los clientes que mes a mes se suman a los que ya confían de manera habitual en Training Express Group para que imparta la formación de diomas a sus empleados. En los últimos meses, nos enorgullece haber incorporado a nuestra cartera: Sisheido, Man, Race, Vocento, Medline, Liberty Seguros, Avintia, Tetrapack, Sigma, Iturri y Yanes, y Gas Natural, entre otros.
Hemos incorporado cuatro nuevas secciones a nuestra revista de e-learning. Las secciones recién estrenadas son: • Business: incluye contenidos relacionados con habilidades de comunicación, actividades Premium por niveles, noticias, etc. • Lifestyle: se trata de una sección de variedades con el objetivo de dar visibilidad a una lengua inglesa más joven y fresca. • Sport: esta sección centrada en el mundo del deporte incluye las últimas noticias de este sector. • TOEIC: es un apartado especialmente pensado para las personas que quieran prepararse para hacer esta prueba.
ISUS Virtual llega a Méjico Los estudiantes de inglés de Méjico ya pueden sacar partido a la modalidad de formación virtual con ISUS. La razón es que Interlingua, una gran compañía mejicana de formación en inglés, está introduciendo esta formación en sus 56 centros repartidos por todo el país.
Link 3_Maquetación 1 23/07/12 10:27 Página 4
“El sistema de formación blended
es el más completo” Training Express Group lleva más de una década trabajando con Prisa TV (antigua Sociedad Gestora de Canal+, S. A., y más tarde llamada Sogecable, S. A ). En estos más de diez años, se ha afianzado una relación en la que se valora el sistema de aprendizaje y los profesores por su alta calidad. 4 caso de éxito
¿Qué actividades lleva a cabo Prisa TV? Prisa TV es el holding audiovisual del Grupo Prisa, propietario de Canal +, que cuenta con más de 1,8 millones de abonados, es la primera televisión de pago en España por satélite, la primera en emitir en alta definición, en 3D y también pionera en interactividad. ¿Qué tipos de profesionales integran su plantilla? Los empleados que integran nuestra plantilla son mayoritariamente jóvenes, altamente cualificados y de las distintas ramas de actividad vinculadas al sector audiovisual. Contamos con trabajadores de profesiones relacionadas con la producción, la realización, la redacción, la ingeniería... Aunque en los departamentos de estructura de servicios también contamos con personas de perfil similar al de otras empresas de sectores diferentes. ¿Qué necesidades formativas, en general, tienen? Somos un grupo continuamente en expansión, con lo cual nuestras necesidades formativas están determinadas por el desarrollo y la innovación. Y también por la tecnología, de la que dependemos.
Juan Camacho, Jefe de Desarrollo de Recursos Humanos de Prisa TV
Y en cuanto a la formación en idiomas, específicamente, ¿cuáles son sus necesidades? Dado que, como decía anteriormente, la clave de Prisa TV siempre ha sido la innovación tecnológica, unida al mercado global y a las especificidades del sector en el que es-
Link 3_Maquetación 1 23/07/12 10:27 Página 5
de directivos, dadas las limitaciones de disponibilidad de horarios que tienen, este sistema nos ha dado un resultado excelente.
Nuestros cursos de inglés se valoran con un notable alto/sobresaliente
¿Cree que el hecho de que la compañía colabore a su desarrollo profesional a través de la enseñanza de idiomas es valorado positivamente? ¿Cómo notan ese retorno de carácter intangible? Yo estoy convencido de que sí, porque nuestro enfoque es que la competencia en el inglés es valiosa tanto de cara a los objetivos de la compañía como para la propia empleabilidad de los trabajadores que componen la plantilla. Aquella persona que recibe un curso de inglés, está beneficiando a la compañía, porque está mejorando sus habilidades laborales, pero también está modificando su mochila curricular, la está alimentando. Y eso se nota en el día a día de nuestro trabajo y también en la motivación de las personas.
Es decir, ¿todos los profesionales acceden a la formación de idiomas? Sí, todos los profesionales tienen acceso a ella. Ciertamente tenemos que ceñirnos a un presupuesto, pero en principio éste está abierto a todos los profesionales de la compañía. ¿Por que optaron por la modalidad de formación combinada presencial/F2F/telefónica? Nos hemos decidido por ella tras experimentar con otras, porque a lo largo de los años hemos probado muchas cosas. Yo personalmente, llevo veinte años trabajando en temas de formación y creo que para formación en general, no sólo para la formación de idiomas, el sistema blended, la combinación de presencial, virtual y telefónico, suele ser el más completo. Sobre todo en el programa de formación
¿Qué feedback reciben de los cursos de idiomas que imparten por parte de los alumnos? El feedback es muy bueno, por eso seguimos trabajando con Training Express Group, porque llevan muchos años y haciéndolo bien. Nosotros revisamos concienzudamente las evaluaciones que se hacen de los cursos y realmente el nivel de aceptación es muy alto, las puntuaciones van del notable alto al sobresaliente, tanto para los profesores como para el sistema en general.
¿Desde cuándo trabajan con Training Express Group y por qué se decidieron por la formación que ofrecen? Llevamos más de diez años trabajando con ellos. Yo creo que Training Express Group es diferente, tiene unos estándares de calidad, tanto de su producto como de sus servicios, muy superior al de otras empresas de formación de idiomas. Siempre están innovando, creando nuevas ideas, soluciones tecnológicas, y lo más importante para mí es la atención al cliente y la flexibilidad a la hora de plantear cualquier tipo de solución a los problemas que tengamos.
5 caso de éxito
tamos, el inglés es una de las competencias básicas que tenemos definidas en el catálogo de competencias de nuestros trabajadores. Hay personas en plantilla que se relacionan con los mercados internacionales, otras no lo hacen, pero por su trabajo tarde o temprano necesitan hablar inglés. En el pasado, hemos ofrecido formación en inglés y también en francés y en alemán. Pero en estos momentos nos centramos en el inglés, que es nuestra necesidad principal.
Link 3_Maquetación 1 23/07/12 10:27 Página 6
“Las clases por teléfono te permiten
ajustar tu agenda” Neoris es una compañía internacional de servicios de consultoría basados en Tecnologías de la Información, creada en el año 2000 y con presencia en España desde 2002. Actualmente, tiene veinte oficinas repartidas entre EE.UU., Europa, América Latina y Oriente. caso de éxito
6 ¿Qué necesidades lingüísticas tiene Neoris? ¿Por qué es importante que sus trabajadores hablen otros idiomas? Dado el carácter internacional de la compañía, existe una creciente necesidad de utilización de un idioma común para llevar a cabo los negocios y para establecer relaciones con los diferentes actores de los proyectos. Sin lugar a dudas, el inglés es el vehículo de comunicación para todos los proyectos, aunque en el norte de África es más fácil desenvolverse en francés. ¿Qué políticas de formación de idiomas siguen? ¿Qué peso tienen en el conjunto de políticas de formación? Siempre hemos dado mucha importancia a los idiomas y hemos fomentado su formación entre nuestros empleados. La formación en idiomas supone aproximadamente el 15% de nuestra actual inversión total en formación. En nuestros inicios, optamos por una fórmula más tradicional de clases presenciales en las oficinas, pasando más tarde a un método totalmente e-learning el cual, sinceramente, no tuvo demasiada aceptación, debido a que exigía mucha fuerza de voluntad, tiempo y dedicación. Además, nuestros empleados demandan mejorar sus capacidades de comprensión auditiva, expresión y pronunciación, por lo que nos dimos cuenta de que, de alguna manera, se necesitaban clases de conversación. ¿Qué trabajadores se benefician de esta formación? En este tema hemos tenido que dar un giro a nuestra su política para adaptarnos a la realidad económica del mercado. Considero que, en la coyuntura actual que nos toca vivir, se acabaron
aquellos tiempos en los que las compañías invertían en formación destinada al 100% de sus empleados, sin además asegurar ningún tipo de retorno de la inversión. En Neoris somos muy conscientes de que nuestro presupuesto es limitado y debemos canalizar los esfuerzos y focalizar la inversión en aquellas personas a las que realmente queremos y necesitamos motivar y retener. De tal forma, el proceso de formación está integrado en la carrera profesional del empleado y, a la vez, es un premio a su esfuerzo, ligado estrechamente al programa de reconocimiento y evaluación. Actualmente, el 20% de nuestra plantilla se beneficia de estos programas de idiomas, lo que supone unos 120 empleados hablando en términos absolutos. ¿Qué requisitos deben cumplir los trabajadores de Neoris para acceder a esta formación? Los elegidos para el programa deben llevar más de un año en la compañía, mostrar un interés real por los idiomas, haber tenido un reconocimiento como Top Talent en su última evaluación o bien que sea una necesidad para su asignación actual por ser un proyecto de carácter internacional. ¿Qué niveles de uso del idioma extranjero tienen? Dependiendo del proyecto en el que se encuentren en cada momento, nuestros empleados pueden tener una mayor o menor exposición al idioma. En consultoría nunca sabes cuál será el próximo proyecto en el que vas a estar asignado dentro de unos meses, así que siempre debes cuidar tu preparación en idiomas para poder ser elegible en cualquier tipo de proyecto.
Link 3_Maquetación 1 23/07/12 10:27 Página 7
Jorge Escobar, Director Financiero y de RRHH de Neoris España
¿Habían hecho formación presencial antes? Si es el caso, ¿por qué ahora optan por la modalidad virtual/telefónica? Como he comentado anteriormente, tuvimos que replantearnos el modelo de formación presencial, ya que, además de ser muy costosa, tiene el problema de la nula flexibilidad horaria. Para que resulte una opción económica viable necesitas poner en común la agenda de varias personas, lo cual es muy complicado para nosotros por el tipo de proyectos que realizamos. Debido a eso, el nivel de asistencia era muy bajo. Las clases telefónicas te permiten adecuar tu agenda, por lo que conseguimos unos niveles de asistencia cercanos al 100%, que es el principal objetivo de cualquier programa de formación. ¿Cómo valoran sus trabajadores la formación que reciben en idiomas? En Neoris siempre que realizamos una actividad formativa medimos el feedback de los alumnos, el de los profesores, así como el del responsable inmediato del asistente para ver si ha sentido un aprovechamiento real de esas jornadas formativas. Esto es fundamental para saber en qué programas de formación debemos o no invertir. En el caso particular del programa de idiomas actual la valoración positiva de los empleados es muy elevada. Y, en general, ¿cuál es la valoración que se hace desde la compañía? Si nuestros empleados están contentos, nosotros como responsables de la formación también lo estamos, pues es nues-
tra mejor herramienta de retención. Además, como he comentado anteriormente, estamos muy satisfechos con los niveles de asistencia y aprovechamiento alcanzados. ¿Cree que todas las empresas son conscientes de la importancia de invertir en formación en idiomas? Considero que cada vez más las empresas piensan que la gente debe venir con el inglés “de serie” y creen que no deben invertir. Pero creo que es una estrategia errónea, pues los españoles seguimos teniendo una gran carencia idiomática. Por tanto, las empresas deben interiorizar esta realidad y seguir invirtiendo si quieren ser competitivas en los mercados exteriores. ¿Desde cuándo trabajan con Training Express Group y con qué resultados? Llevamos exactamente un año y, por supuesto, vamos a renovar el programa, incorporando además alguna opción adicional como el Magazine para aquellas personas que nos han demostrado un nivel de compromiso y dedicación muy elevado. ¿Cuáles son los puntos fuertes que les hacen seguir apostando por Training Express Group? El hecho de que sea un programa telefónico, individualizado, con profesorado nativo, y temas de actualidad, además de su gran flexibilidad para adaptar los horarios a las complicadas agendas de nuestros consultores.
caso de éxito
7
Link 3_Maquetación 1 23/07/12 10:27 Página 8
“Un buen dominio del inglés es
fundamental” Amadeus es el sistema de distribución global (GDS) y el mayor procesador de transacciones para el sector mundial de los viajes y el turismo. Es, además, el proveedor de tecnología líder en este ámbito de actividad, con un amplio catálogo de soluciones que dan servicio a aerolíneas (regulares, low cost y de vuelos chárter), hoteles (independientes y cadenas), empresas de alquiler de coches, compañías ferroviarias, líneas de ferry, líneas de crucero, compañías de seguros, touroperadores, agencias de viajes tradicionales y online, y viajeros (de empresa y vacacionales). 8 caso de éxito
Para empezar, nos gustaría conocer un poco Amadeus España. Amadeus España es la filial española de Amadeus, una multinacional de 10.000 empleados que tiene su sede central en Madrid. La compañía se encarga de proveer de tecnología al sector turístico. Nuestro sistema de reservas da acceso en tiempo real al inventario de aerolíneas, hoteles, compañías de alquiler de coches, cruceros, seguros de viajes… y lo utilizan 15.000 agencias de viajes presenciales y online de todo el mundo. Además, desarrollamos tecnología específica para hoteles, agencias de viajes y aerolíneas. A estas últimas, por ejemplo, les ofrecemos sistemas de gestión de su inventario y de control de embarque de pasajeros y de carga.
Lola Rodríguez Sánchez, Manager de HRBP de Amadeus
En su sector, hablar otros idiomas y el inglés especialmente es crucial, ¿no es cierto? Amadeus está presente en 195 países del mundo, y no puede ser una empresa más multicultural: cuenta con representación de más de 80 nacionalidades en sus oficinas centrales de España, Francia y Alemania, y solamente en nuestras oficinas centrales, en un solo edificio, nos encontramos con personas de 41 nacionalidades distintas. La única manera de comunicarnos en esta pequeña torre de Babel es usando un idioma común, el inglés, que es, por así decirlo, el idioma oficial de nuestra compañía. Lógicamente, en cada filial se necesita conocer el idioma local, que es la lengua de nuestros clientes locales, pero aún así, las relaciones con la central son diarias para la
Link 3_Maquetación 1 23/07/12 10:27 Página 9
gran mayoría de los empleados de Amadeus, estén en el país que estén, ya sea en forma de reuniones vía multiconferencia, en correos electrónicos o en la documentación que se maneja en la compañía.
Una vez que los profesionales se incorporan, ¿qué peso tiene la formación en idiomas dentro del conjunto de políticas formativas de la compañía? Como el uso del inglés es tan generalizado en Amadeus, dedicamos gran parte de nuestro presupuesto de formación en dar apoyo tanto al mantenimiento como al perfeccionamiento del idioma. Aunque las personas que forman parte de la plantilla ya tengan un nivel fluido, les animamos a que sigan perfeccionándolo a través de formación continua. En general, ¿qué nivel de competencia en inglés tienen sus trabajadores? ¿Cuáles son sus puntos fuertes y sus puntos a mejorar? Aunque en las oficinas centrales los empleados son prácticamente bilingües, y muchos de ellos tienen incluso el inglés como lengua materna, en Amadeus España nos encontramos con diversos niveles. Hay que tener en cuenta que no todos los departamentos necesitan el mismo dominio del idioma. Tenemos profesionales con un altísimo nivel, prácticamente bilingüe; otros tienen un nivel intermedio: pueden comunicarse de una manera fluida en un lenguaje sencillo. Por último, hay un equipo bastante más reducido, que no precisa del inglés para su trabajo habitual, pero que aún así tiene la capacidad de comprender textos escritos en inglés, aunque le resulte más complicado comunicarse oralmente. Amadeus España ofrece a todos ellos la posibilidad de continuar formándose. ¿Cree que la formación en idiomas que reciben los españoles durante su educación formal (en colegio e instituto) es la adecuada para enfrentarse a las necesidades
lingüísticas de las empresas? Lo que observo en las entrevistas de trabajo es que, a menos que el candidato o candidata haya estudiado en un colegio bilingüe o residido en el extranjero durante un periodo prolongado, le resulta complicado poder mantener una conversación en inglés. Siempre hay excepciones, por supuesto, pero la gran mayoría de los jóvenes aún siguen buscando apoyo fuera de la educación formal para el perfeccionamiento del inglés. ¿Qué modalidad de formación reciben (presencial, virtual, telefónica…)? ¿Por qué optaron por ella? En Amadeus España nos gusta ofrecer la máxima variedad de opciones para que nuestros empleados y empleadas puedan elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Por tanto, cuando se inicia el año escolar, ofrecemos diferentes opciones. Una es la clase de conversación telefónica, de 30 minutos a la semana con apoyo de la plataforma online ISUS. Cuando el nivel del estudiante no es suficiente para las clases telefónicas, se da la posibilidad de asistir a clases presenciales, en grupos reducidos, durante una hora semanal. Otra opción es acogerse a una subvención. Esta alternativa es la más conveniente para empleados que prefieren recibir las clases fuera de su horario laboral, en una academia o de manera particular. Luego, independientemente de las dos opciones, si se necesita más apoyo o se quiere mejorar el inglés de una forma más rápida, también está la posibilidad de solicitar acceso a una plataforma de inglés interna. También subvencionamos determinados cursos de inmersión lingüística que los trabajadores de Amadeus España deseen hacer en verano, ya que, cuando el nivel de inglés es más alto, a menudo esta es la mejor opción a la hora de darle un empujón definitivo al idioma. ¿Cuánto tiempo llevan contando con Training Express Group para sus cursos de idiomas? ¿Con qué resultados? Llevamos trabajando con Training Express Group dos años, y los resultados han sido muy positivos. La calidad de los profesores es muy buena, según indican las encuestas a los alumnos/as, y el servicio recibido por parte del departamento de gestión es óptimo: ante cualquier incidencia la respuesta es rápida y resolutiva. La atención al cliente de Training Express Group es realmente muy eficiente.
9 caso de éxito
¿Qué importancia le da Amadeus? ¿Tienen en cuenta la competencia en idiomas en la selección de personal? Un buen dominio tanto del inglés como del idioma local es fundamental en nuestra empresa. Lógicamente, el nivel exigido depende de las características del puesto que necesitemos cubrir, pero para cierto tipo de posiciones en Amadeus España el poder comunicarse en inglés es esencial. En Amadeus, el desarrollo de buena parte de nuestros productos tiene lugar en Niza. Esto significa que la formación y las conferencias sobre las nuevas soluciones, así como los planes de comercialización se realizan en inglés para todos los mercados de Amadeus. Además, en las oficinas centrales de Madrid, donde, como os comentaba, el idioma oficial es el inglés, están los departamentos corporativos de Marketing, Comunicación, Recursos Humanos y Comercial, con lo que las conferencias y las reuniones de coordinación en inglés forman parte del día a día.
Link 3_Maquetación 1 23/07/12 10:27 Página 10
“El área de idiomas es de las más valoradas
por los empleados”
Susana Muñoz, caso de éxito
10
responsable de Formación de CPP
¿Nos podría presentar brevemente CPP? El Grupo CPP es una empresa de origen británico que cotiza en la bolsa de Londres (LSE) desde marzo de 2010. Creada en 1980, es un referente mundial en el mercado del marketing de afinidad a través del Life Assistance. El Life Assistance es la asistencia en el día a día, ofrecer soluciones que ayuden a las personas en momentos complicados de su vida cotidiana, como cuando pierdes o te roban la cartera, sufres un robo de identidad, necesitas asistencia o protección legal o pierdes o te roban el móvil o la tableta, por ejemplo. Con más de tres décadas de historia, el grupo CPP está presente ya en 16 países, colabora con más de 200 Business Partners y cuenta con una plantilla de más de 2.000 personas que dan servicio a sus más de once millones de clientes. CPP España inició su actividad en 1995 y ya protege la tranquilidad de alrededor de un millón de familias en nuestro país. La facturación del Grupo CPP en 2011 superó los 414 millones de euros, un 6% más que en 2010. ¿Qué línea siguen sus políticas de formación en idiomas? ¿Los cursos se personalizan en función de perfiles profesionales, necesidades formativas…? Nuestra política formativa en idiomas va dirigida a empleados que, por las exigencias de su puesto de trabajo, tengan la necesidad de aprender un idioma. Al ser una empresa inglesa y dar apoyo desde España a la región Sur
CPP es un referente en Life Assistance,ofrece asistencia y protección para tarjetas de crédito, portátiles, conexiones a Internet, identidad y situación legal... La compañía lleva más de 25 años ofreciendo sus productos y cuenta con más de diez millones de clientes en Europa, América y Asia, y más de 2.000 empleados repartidos en 14 delegaciones en todo el mundo. Además, dispone de plataformas propias de telemarketing y atención al cliente, que operan 24x7.
de Europa y Latinoamérica, muchos de nuestros empleados tienen que aprender inglés y, en el caso de las personas que trabajan con Brasil, también portugués. Las clases de inglés de este año siguen el modelo estándar de ISUS, de clases telefónicas en inglés y soporte e-learning. Otros años se han realizado cursos monográficos como “Meetings”, “Conference calls”, “Presentations”, en los que los contenidos a impartir sí se focalizaban según los perfiles de los asistentes ¿A cuántos de sus trabajadores llegan los cursos? ¿Qué perfiles tienen? Actualmente tenemos 30 personas recibiendo formación en idiomas y ocho personas más que serán incorporadas en octubre. Los perfiles son técnicos, mandos intermedios y algún directivo. En principio puede optar a este tipo de formación cualquier persona cuyas funciones y tareas impliquen interactuar con una lengua extranjera, en nuestro caso, inglés o portugués ¿Por qué es importante la fluidez en otros idiomas en el sector asegurador en general y en el caso de CPP en particular? Evidentemente, para mejorar la interacción y comunicación con otros países, tanto en la propia compañía como en el sector.
Link 3_Maquetación 1 23/07/12 10:27 Página 11
sentir miedo y perder la vergüenza a hablar en inglés” y “mayor fluidez en las conversaciones”. También se logra una notable mejoría en la adquisición de vocabulario técnico, que se utiliza según el puesto que ocupa el empleado.
¿Por qué optaron por la combinación de formación presencial y telefónica? La formación presencial en nuestras clases de portugués es fundamental. Con el lanzamiento de Brasil, necesitábamos apoyar a nuestros empleados con unos conocimientos mínimos del idioma. Prácticamente todos los empleados tenían niveles muy básicos, con lo que la formación presencial era la elección más adecuada. En el caso de la telefónica, casi todas nuestras comunicaciones en inglés son a través de teléfono y Conference Call. Además, todas las personas que participan en este programa parten de unos conocimientos básicos que les permiten realizar sus clases en esta modalidad. Las clases telefónicas son la mejor opción para mejorar la fluidez, la manera más rápida de avanzar y son muy parecidas a las situaciones reales que va a encontrar el empleado cuando se enfrenta a su día a día. ¿Cómo valoran la formación los trabajadores? Dentro del plan de formación, el área de idiomas es una de las mejor valoradas por los empleados y la más demandada. Y desde Recursos Humanos, ¿se mide su eficacia? Utilizamos en algunas ocasiones un cuestionario en el que el alumno nos informa de los logros que va obteniendo a medida que pone en práctica los conocimientos adquiridos. La mayoría de logros que se obtienen en ese sentido son “no
¿Cuándo y por qué se decidieron por la oferta formativa de Training Express Group? Comenzamos a trabajar con Training Express Group en 2008. Nos parecieron profesionales desde el principio, por el carácter pedagógico de las clases, la metodología y el apoyo que ofrecían en el seguimiento de los alumnos, elaboración de informes y evaluación de los mismos. Nos pareció también interesante la posibilidad que ofrecían de encargarse de la gestión y el seguimiento de la asistencia de cada alumno,
La modalidad ISUS con clases telefónicas da mayor flexibilidad al alumno así como de la realización de los informes mensuales y los informes de progreso. Nos gustó también la idea de contar con un proveedor que, además de las clases de inglés tradicionales, pudiera ofrecernos la posibilidad de dar formación en habilidades en dicha lengua, como los mencionados anteriormente de “Meetings” o “Presentations”, o incluso como hemos realizado en otras ocasiones, con la posibilidad de organizar cursos de “Inglés técnico” para departamentos en los que se necesita aprender y entender un inglés más concreto. Además de todo esto, la propuesta económica era realmente razonable. ¿Qué cree que les diferencia respecto de otras empresas de formación de idiomas? Al ser un proveedor de idiomas grande, tiene la posibilidad de ofrecer un servicio más amplio. La modalidad ISUS con clases telefónicas implica mayor flexibilidad para el alumno y la posibilidad de tener el mismo modelo de clases en cualquiera de los países en los que tenemos presencia. Son capaces de ofrecer un método ordenado y didáctico y algo que realmente es importante en este sector: garantizar la mínima rotación del profesorado.
11 caso de éxito
¿Qué situaciones encuentran sus trabajadores de manera habitual que les obliguen a cambiar de idioma? Constantemente nuestro trabajo diario implica comunicarnos con compañeros de Reino Unido. Además, desde España, se trabaja con y para países de la región, como son Francia, Italia, Portugal, México y Brasil. Evidentemente, en la mayoría de estos países nos comunicamos en inglés. Pero en el caso de Brasil, encontramos ciertas dificultades para comunicarnos en inglés. Los proveedores, clientes, etc. suelen dirigirse a nosotros en portugués, lo que nos ha obligado a incluir el aprendizaje de este idioma en nuestros programas formativos. En otros casos, como por ejemplo en el área comercial, tenemos una metodología de trabajo implementada y desarrollada en lengua inglesa que exige al equipo conocimientos mínimos para poder funcionar con ella.
¿Cree que el dominio de idiomas es una las asignaturas pendientes de los profesionales españoles en general? Sí, es una asignatura pendiente. En las empresas intentamos cualificar y potenciar los conocimientos de nuestros trabajadores en el área de idiomas, pero es algo que debe iniciarse en edades tempranas, desde el colegio. En la edad adulta, el aprendizaje es más lento y dificultoso.
Link 3_Maquetación 1 23/07/12 10:27 Página 12
Training Express Group
12
Mónica Núñez Business Development Director de TRAINING EXPRESS GROUP
Link 3_Maquetación 1 23/07/12 10:27 Página 13
Un idioma es
mucho más que palabras Nos enfrentamos a retos nuevos en un mundo globalizado, en el que además se impone la premisa de abaratar costes, y las nuevas tecnologías nos lo posibilitan. En las empresas españolas tienen lugar miles de teleconferencias internacionales cada día, que sustituyen a costosos desplazamientos. Sin embargo, estas reuniones virtuales no suelen tener óptimos resultados, ya que en ocasiones los asistentes carecen de seguridad para expresarse en otro idioma. Por lo tanto, la participación internacional de las empresas españolas se ve mermada al chocar contra este antiguo escollo.
En busca de la excelencia En esta nueva realidad, en la que muchos asuntos que antes se resolvían de forma presencial ahora se solucionan a través del ordenador o del móvil, la enseñanza de idiomas ya no se basa en adquirir conocimientos y memorizarlos, sino que es algo vivo, interactivo. Los alumnos quieren participar, opinar y socializar utilizando otro idioma y aprender viviéndolo. Por eso el profesor sigue y seguirá siendo fundamental en la enseñanza de idiomas, pero ya no es la única fuente de aprendizaje, puesto que, gracias a las nuevas soluciones, como la plataforma ISUS, los alumnos pueden hacer gran parte de su formación con herramientas interactivas online que, combinadas con el apoyo de un profesional, han demostrado dar los mejores resultados. Tener la oportunidad de hablar con un nativo durante 30 minutos es un lujo que solamente es posible en la modalidad presencial one to one, que se proporciona normalmente a alta dirección. Pero las clases de ISUS brindan esta magnífica posibilidad, arropada por la única plataforma interactiva española premiada a nivel internacional el pasado año. Creemos que la calidad del formador es clave y por eso seleccionamos cuidadosamente a nuestros profesores, a los
que contratamos y les ofrecemos la formación que precisan. Además, con nuestra formación virtual, no necesitamos que el profesor esté afincado en España, puede vivir en cualquier lugar del mundo, lo que multiplica nuestras posibilidades de captación. Es así como contamos con la mejor plantilla de for-
La enseñanza de idiomas es algo vivo, interactivo. Por eso el profesor sigue y seguirá siendo fundamental
madores de nuestro sector. Ahora, que la tendencia de las empresas ya no es invertir en la formación de todo su personal como beneficio social, sino solamente en las personas que tienen una necesidad real, la excelencia en calidad es más importante que nunca.
Adaptarse a las necesidades Un valor añadido que Training Express Group ofrece a las empresas es una auditoría lingüística y un estudio minucioso de las necesidades reales de avance de cada colectivo. Y marcamos objetivos claros para que tanto el alumno como el Director de Formación sepan el coste, en esfuerzo, tiempo y dinero a
13 Training Express Group
Y no es un escollo puramente lingüístico, también surgen problemas de desconocimiento intercultural. No es lo mismo negociar con Japón que con Estados Unidos. Las barreras culturales afectan al éxito global de las entidades españolas y por eso son fundamentales los cursos de habilidades de comunicación, idiomas y conocimiento intercultural, para poder afrontar de forma óptima los acuerdos internacionales.
Link 3_Maquetación 1 23/07/12 10:27 Página 14
realizar para que el grupo alcance un nivel que le permita cumplir con sus funciones cómodamente. Si pusiéramos un símil, diríamos que podemos viajar a París en avión, en coche o andando. Cada medio de transporte tendrá un coste y producirá un desgaste, y también tendrá una efectividad distinta. Esto mismo es lo que hacemos en Training Express Group, planteamos a la dirección de Formación las distintas posibilidades en formación de idiomas para que escojan según la prioridad formativa de cada colectivo.
¡Innovar, innovar e innovar!
Training Express Group
14
La combinación de distintos tipos de formación y su integración en un sistema único es nuestra apuesta de futuro, lo que nos lleva a otro tema candente: la flexibilidad. Gracias a las modalidades de aprendizaje combinadas de Training Express Group podemos dar a los alumnos la libertad de escoger en qué momento del día y de la semana realizan su aprendizaje, sin tener que cumplir con una cita fija y asegurando a los responsables de Recursos Humanos que la inversión en formación se aprovecha al cien por cien. Ofrecemos paquetes formativos en los que conviven formación online, virtual telefónica y de habilidades de comunicación en un sistema único y coherente perfectamente integrado. Los grupos virtuales son nuestra idea más innovadora, que en breve podremos ofrecer. Permitirán recortar enormemente costes sin perder la socialización, la posibilidad de interactuar y de aprender activamente con un profesional nativo. Otra novedad es la creación de recorridos formativos combinados, como el Speed Up Plan, que consiste en ascender de nivel en tiempo récord. Es ideal para las personas que están en esa fase tan desesperante de estancamiento. Integramos formación presencial en grupo con clases individuales virtuales y trabajo guiado con contenidos del mundo actual, frescos, interesantes que se alejan de rígidas metodologías tradicionales.
Un idioma, una forma de entender la realidad Buscamos una formación más contextualizada para que nuestros alumnos se desenvuelvan con confianza en un ambiente laboral internacional y virtualizado. El reto de aprender a hablar en otro idioma es grande, no sólo implica aprender
vocabulario y estructuras nuevas para expresarse, sino que implica acercarse a una cultura y una forma distinta de entender la realidad, que son las que dan lugar a las distintas formas de nombrar esa realidad. En Inglaterra, por ejemplo, llueve mucho, por eso tienen más de cinco palabras para designar distintos tipos de barro. En España, sólo tenemos una, no nos hacen falta más. El idioma refleja la mentalidad de cada pueblo, su flexibilidad, su forma de combinar y de jugar con las estructuras y los conceptos, y lo que hacemos con la formación en Training Express Group es transmitir esto a nuestros alumnos y alejarnos cada vez más de la forma tradicional de enseñanza, que está ya obsoleta.
Link 3_Maquetación 1 23/07/12 10:27 Página 15
“Hay que potenciar la tecnología para resolver los grandes desafíos actuales
de mercado global”
Para muchas empresas, la formación tradicional en aula cada vez está más lejos de ser asequible y eficiente angloparlantes nativos (hay más de 175 millones de empleados trabajando en ellas), pero para dar servicio a los clientes necesitan trabajar en ámbitos internacionales y en un mismo idioma empresarial común y global: el inglés. Eso significa que, actualmente, el inglés es algo más que un idioma: es el estándar globalmente aceptado para los negocios internacionales. Al igual que el protocolo TCP/IP hizo posible internet, dominar el inglés en el mundo laboral es una habilidad comunicativa esencial para cualquier empresa que opere a nivel internacional. Pero existe una gran laguna en los conocimientos de inglés y nunca antes había sido tan importante llenarla. Según la encuesta anual a directores generales (CEO) 2011 de PricewaterhouseCoopers, el 66% asegura que su principal problema a la hora de buscar candidatos para los puestos de trabajo es la falta de personas con los conocimientos necesarios. Y nuestra reciente encuesta 2012 Business English Index, realizada a 108.000 trabajadores de multinacionales y en la que se evaluaban los conocimientos de inglés en puestos de trabajo de todo el mundo, indica que la puntuación
media del nivel de inglés empresarial es de 4,15 en una escala del 1 al 10, es decir, un nivel intermedio. Si la mayoría de los empleados se encuentran en ese nivel, tendrán dificultades con muchas tareas básicas, como negociaciones comerciales, reuniones a distancia o mensajes de correo electrónico de contenido complejo. Eso supone a la vez un reto y una oportunidad para Recursos Humanos: cómo hacer que un número tan grande de empleados adquiera las habilidades necesarias para operar satisfactoriamente en inglés a diario. La buena noticia es que ya existe una respuesta, y que la tecnología la hace posible. ¿Existen estrategias específicas que toda empresa que opera internacionalmente debiera seguir? Las empresas necesitan mejorar el rendimiento y demostrar los resultados rápidamente y, en general, no se pueden permitir abordar las necesidades de inglés sólo de algunos empleados en cada ocasión. Para la mayoría de las empresas
Mahesh Ram, CEO de GlobalEnglish
15 caso de éxito
¿Cuáles son los principales desafíos y oportunidades para los responsables de Recursos Humanos de las empresas que operan a nivel internacional? Cada vez es más común que las empresas con presencia global se enfrenten a dos retos significativos: el vertiginoso ritmo de la globalización y el desequilibrio en cuanto a las aptitudes de los empleados. A causa de la globalización, las empresas son cada vez más complejas de gestionar y operar, y el departamento de Recursos Humanos tiene que adaptarse para estar a la altura. Las plantillas son mucho más diversas y están más dispersas. La mayoría de los trabajadores de las corporaciones multinacionales no son
Link 3_Maquetación 1 23/07/12 10:27 Página 16
GlobalEnglish GlobalEnglish ofrece soluciones para mejorar Enterprise Fluency™: la comunicación y la colaboración que impulsan un alto rendimiento en una economía global. Un componente clave de Enterprise Fluency es la medición de hasta qué punto una empresa es capaz de aplicar los conocimientos adquiridos en inglés empresarial para mejorar la facilidad con la que los equipos globales se comunican y colaboran entre sí, y la efectividad con la que la empresa opera en un ámbito internacional.
caso de éxito
16
GlobalEnglish es partner de más de 500 empresas en todo el mundo, entre las que se incluyen BNP Paribas, Capgemini, Cisco, Deloitte, GlaxoSmithKline, Hilton, John Deere, Procter & Gamble y Unisys. Sus completas soluciones de software a demanda están disponibles en 15 idiomas y proporcionan apoyo instantáneo y práctico para las tareas empresariales que se realizan en inglés (como desarrollo de proyectos, redacción de mensajes de correo electrónico y creación de presentaciones), así como programas sobradamente probados para lograr unas competencias sólidas en inglés empresarial. La empresa tiene las oficinas centrales en Brisbane (EE. UU.) y oficinas en 30 países y el alcance internacional necesario para dar soporte a empresas multinacionales en cualquier país del mundo. Más información en: www.GlobalEnglish.com
globales, el modelo tradicional de formación basado en el aula está cada vez más lejos de ser asequible y eficiente. Es demasiado caro y complicado de cuantificar, y es difícil gestionarlo de forma coherente. En el caso de empresas con varias oficinas en distintos lugares, se complica aún más. Pero, sobre todo, esas formas tradicionales de abordar el problema no proporcionan el nivel necesario de personalización ni el acceso inmediato que los empleados modernos esperan obtener. Las empresas actuales necesitan una estrategia general que proporcione oportunidades de aprendizaje tanto formales como informales. Dicha estrategia debería permitir a los empleados aplicar inmediatamente en el trabajo sus nuevos conocimientos, de forma que puedan aprender sobre la marcha. Estoy firmemente convencido de que, para conseguir esto, es necesario aprovechar al máximo el poder de la tecnología y, más concretamente, el de la tecnología a demanda. Este enfoque hace que el aprendizaje sea accesible para todos, dónde y cuándo lo necesiten. Eso es lo que hacemos posible en GlobalEnglish y lo que nos ha llevado al éxito.
¿Cómo deberían plantearse las empresas aplicar estas recomendaciones a sus programas de formación de idiomas? Para conseguir un aprendizaje formal y estructurado, las empresas deberían invertir en dos aspectos. En primer lugar, en aplicaciones a demanda y basadas en la “nube”, que ofrezcan soluciones completas de autoaprendizaje y que desarrollen de forma continuada las competencias en inglés empresarial, a la vez que permiten a los empleados tener acceso instantáneo a herramientas adecuadas para conseguir un mayor rendimiento (desde plantillas para mensajes de correo electrónico hasta herramientas de traducción), siempre que las necesiten. En segundo lugar, para los empleados que necesiten una atención personalizada para mejorar su autoaprendizaje, recomiendo invertir en una sólida solución blended. Para los mejores entornos de aprendizaje blended es necesario contar con un estupendo formador y un aprendizaje en línea de nivel internacional, pero eso no es suficiente. Además, ambos elementos tienen que estar perfectamente integrados para satisfacer las necesidades del empleado. Por ejemplo, un formador refuerza lo que se ha aprendido en línea y alienta a los alumnos a que interactúen con la plataforma con el fin de abordar sus necesidades empresariales individuales. Nuestra oferta GlobalEnglish Coach (basada en ISUS, la plataforma web de Training Express
Link 3_Maquetación 1 23/07/12 10:28 Página 17
¿Cómo deberían abordar las empresas la puesta en marcha de productos o programas que combinen todos esos elementos? En primer lugar, no deben intentar hacerlo solas. En el caso de nuestros clientes, nuestros Account Managers siempre empiezan por realizar una cuidadosa evaluación diagnóstica con el objeto de llegar a conocer las necesidades específicas y las ofertas actuales de cada empresa. En la mayoría de las organizaciones se quedan estupefactos al descubrir cuánto llevan gastado en cursos de idiomas y lo ineficaz que ha resultado esa inversión. En muchas descubren que utilizaban, sin saberlo, los servicios de docenas de proveedores. Lo más frecuente es que las empresas se enteren de que han elegido una estrategia fragmentada para resolver las necesidades de unas cuantas personas, en vez de pensar en las necesidades de todos sus empleados. Nuestra investigación Globalization of English (la globalización del inglés) confirma que existe una gran necesidad: el 92% de los empleados globales informaron de que el inglés es imprescindible o importante para sus puestos de trabajo, pero sólo el 7% dijo que su nivel de inglés era tan bueno que le permitía realizar su trabajo de forma eficaz. Como consecuencia de dicha evaluación, recomendamos una solución específica que combine varios enfoques, con el fin de adaptarnos a las necesidades de todos los empleados. Trabajamos con los clientes para asegurarnos de que estas herramientas son totalmente accesibles y que están integradas y ampliamente disponibles para el personal. De esta forma, esos empleados pueden mejorar sus conocimientos de inglés empresarial dentro del contexto de su trabajo, lo que les permite aumentar la productividad y obtener ingresos y beneficios. También es importante tener en cuenta la promoción
interna de estas herramientas. Es conveniente alentar y apoyar continuamente a los empleados que tienen mucho trabajo, quienes también intentan mantener un equilibrio entre su vida laboral y su vida privada. Una solución basada en la tecnología puede ser útil para ellos, ya que permite a los empleados seguir su propio ritmo y su propio horario, algo que todos aprecian. Hemos descubierto que las empresas con mayor éxito son las que convierten en prioritaria la implica-
Las empresas con mayor éxito son las que convierten en prioritaria la participación de los empleados en el programa de formación
ción de los empleados en ese programa y que incluso buscan la participación de los line managers. Ayudamos a esas empresas a través de nuestras buenas prácticas, aprendidas gracias a nuestra vasta experiencia y nuestro exhaustivo análisis de datos acerca de qué funciona y qué no funciona.
17 caso de éxito
Group) proporciona unos paquetes blended que son enormemente flexibles, altamente personalizados, respaldados por coaches de nivel mundial y una interfaz intuitiva basada en web, lo que los convierte en una experiencia sencilla y atractiva. Y, sobre todo, se pueden aplicar inmediatamente al mundo empresarial real. El aprendizaje social también es importante. Las últimas investigaciones demuestran que los alumnos adultos actuales adquieren el 70% de sus conocimientos a través del trabajo con otras personas, es decir, lo que llamamos “aprendizaje social”. Actualmente, las principales empresas complementan sus estrategias de enseñanza formal y blended con herramientas de aprendizaje social, que combinan la familiaridad del empleado con los medios sociales y móviles (Facebook, Twitter, iPads, apps para smartphones, etc.) con lo último en investigación acerca de cómo se transmiten realmente el aprendizaje y el conocimiento en el caso de los empleados corporativos.
Link 3_Maquetación 1 23/07/12 10:28 Página 18
Griego, tres mil años de evolución El griego es el idioma oficial de Grecia y Chipre. Sus fronteras geográficas en la actualidad están limitadas a estos dos territorios, pero la lengua y la cultura griegas tuvieron un esplendoroso pasado que ha dejado profundas huellas, hasta el punto de ser la raíz de la cultura occidental. Por lo tanto, nuestra manera de explicar el mundo viene determinada por ellas.
idiomas del mundo
18
El griego es una lengua de la familia lingüística indoeuropea. Las tribus que hablaban el indoeuropeo se extendieron por Europa y Asia hasta llegar por el Este a la India y por el Oeste a la península Ibérica y Gran Bretaña. Salvo algunas excepciones, como el euskera, todas las lenguas de Europa proceden de este tronco lingüístico común. De ahí que la lengua griega cuente con la historia más larga de entre las que conocemos y tenemos pruebas de su uso ya desde mediados del segundo milenio antes de Cristo. La evolución del griego, desde los primeros testimonios en la época micénica hasta el griego moderno, ha tenido lugar durante más de tres mil años y ha vivido una historia accidentada política y culturalmente. Los testimonios más
Link 3_Maquetación 1 23/07/12 10:28 Página 19
Una lengua común Más allá de los diversos dialectos del griego, se utilizaba una lengua común griega o koiné (desarrollada fundamentalmente a partir del dialecto ático, incorporando algunos voca-
blos del jonio y del dorio), una especie de lingua franca que se impuso en un extenso dominio cultural (desde las fronteras de la India hasta Egipto pasando por el sur de Italia) como vehículo de civilización y cultura. La koiné es la lengua de cultura, de filosofía y ciencia que se impuso también a lo largo del Imperio Romano y a la que se tradujeron los textos del Antiguo Testamento y en la que se escribieron los del Nuevo, la que utilizaban los filósofos y los mercaderes, los gobernadores de Oriente, griegos o romanos, y los autores más destacados, como Plutarco o Heliodoro. Los romanos hablaban y escribían griego en la zona
La lengua y la cultura griegas tienen un glorioso pasado, son la raíz de toda la cultura occidental oriental del Imperio y en Roma se estudiaba el griego en las familias patricias o con intereses culturales. El griego moderno no es más que una forma evolucionada de la koiné. En la actualidad, en Grecia coexisten dos formas de lengua: • La lengua literaria o kathareusa (“pura”), con bastantes similitudes con el griego clásico. • La lengua coloquial o demótica (“popular”), que cada vez impregna más a la lengua literaria. En cuanto al alfabeto utilizado por el griego moderno es prácticamente el mismo del griego clásico, sólo se ha modificado el sonido de algunas letras. En todas las lenguas habladas hoy en Europa podemos encontrar rastros del griego antiguo. En español, contamos con numerosos vocablos de origen griego, como: asma, autónomo, azote, ciprés, genético, espasmo, manía, protocolo, pulmón, psicosis, reloj y muchas otras de uso cotidiano.
19 idiomas del mundo
antiguos de la lengua griega se encuentran en las tablillas micénicas de los siglos XV a XII a.C. redactadas en el silabario denominado Lineal B. Se trata de tablillas de arcilla cocida encontradas entre los restos de los palacios de Cnosos y Pilio, y que conservan las primeras palabras y frases escritas en la lengua griega. Su contenido no es literariamente valioso, al contrario, son unos inventarios o archivos palaciegos de la civilización minoico-micénica. Con el paso del tiempo sí que encontramos contenidos mucho más elaborados en griego. De hecho, los poetas griegos dieron lugar a la literatura griega y también pusieron el punto de partida a la tradición literaria occidental. La “Iliada” y la “Odisea” de Homero son dos de los textos fundamentales de la literatura antigua.
Link 3_Maquetaci贸n 1 23/07/12 10:28 P谩gina 20