universidad EAFIT
Facultad de Ingeniería Curso: Diagramación y diseño Adscrito al pregrado de Comunicación Social Docente: Andrés Felipe Duarte Carvajal
Equipo Editorial Valentina Casanova Salazar Camila Peláez Valderrama Laura Raigoza Machado Carolina Restrepo Arroyave Esta revista es publicada como trabajo final del curso. Noviembre de 2013. Medellín, Colombia.
Edición No.1
Calavaca
El diseño es un arte y, como todas las disciplinas artísticas, se requiere de tiempo, observación y mucha sensibilidad para poder desarrollar una técnica y estilo propios. Sin embargo, aunque no seamos conscientes, todas las personas empleamos herramientas o principios de diseño en algún momento de nuestra vida. Desde que escogemos cuál cepillo de dientes usar, qué ropa ponernos hoy, cuál celular o computador comprar y hasta cómo va a ser la próxima fiesta de cumpleaños que vamos a tener, usamos criterios propios relacionados con el diseño que nos ayudan a tomar una decisión. Esto se debe a que el diseño se encuentra en todo lo que nos rodea, incluso en la naturaleza, en la que muchos grandes diseñadores se han inspirado y han generado ideas o creado productos bastante sorprendentes.
4
Silla Aqua Blue, de Charles Eames, Disponible en: http://www.eamesdsw.com/blue-eames-dsw-1
editorial
..........................................................
Calavaca
Edición No.1
CONTENIDO
4
Babuca
Editorial
Canasta para supermercado
Por: Carolina Restrepo Arroyave
Artículo Por: Camila Peláez Valderrama
Artículo Por: Laura Raigoza Machado
6
Proyecto Por: Carolina Restrepo Arroyave
8 12
7
11
Proyecto Por: Valentina Casanova Salazar
14
Proyecto Por: Valentina Casanova Salazar
..........................................................
Calavaca
Edición No.1
Babuca
Canasta para supermercado Proyecto elaborado por: Simón Ballen Botero Carolina Buriticá Gómez Carolina Restrepo Arroyave
Babuca es una cesta para realizar compras con un alto valor agregado en diseño. Posee una curvatura en el lateral que le brinda al usuario mayor comodidad y una mejor experiencia de uso. Ha sido diseñada y especialmente desarrollada para espacios comerciales como tiendas gourmet, mercados campesinos, mercados al aire libre, floristerías y verdulerías. Su capcacidad máxima es de 23 litros y se encuentra manufacturada en polipropileno mediante inyección.
Viene disponible en cinco colores (café, miel, verde, aguamarina y beige) que esperan agradar a su público objetivo, quienes se definen como personas con un alto poder adquisitivo, interesados por los objetos con un alto valor agregado en diseño y estética agradabe. Babuca es una excelente opción para las personas que aman salir a mercar, escogen cuidadosamente cada producto y desean hacerlo con una canasta que sea práctica y elegante al mismo tiempo.
..........................................................
7
Edici贸n No.1
Calavaca
.......................
8
..........................................................
Calavaca
Edici贸n No.1
.......................
..........................................................
9
Car-Go es un vehículo eléctrico diseñado para realizar tareas relacionadas con el agro y es amigable con el medio ambiente. Se emplea especialmente para la recolección de cosechas de diferentes cultivos, por lo cual fue diseñado con medidas específicas para que pueda transitar entre los surcos que se encuentran entre los cultivos y así pueda recoger con mayor facilidad los diferentes productos. Mide 1 metro de ancho con 1.72 de altura y su capacidad es de 120 kg de carga más el peso de conductor, es decir, aproximadamente soporta unos 220 Kg. Su diseño consiste básicamente de dos partes: una cabina para el conductor que realizará la labor y un volco, el cual posee 6 celdas para ubicar por la parte lateral las canastas recogidas, en este lugar también se cuenta con una rejilla que bloquea el movimiento de las mismas. Car-Go es una excelente opción para la recolección de cosechas por su diseño especializado para esta labor en cuanto a su tamaño y capacidad. También se puede usar en otras actividades del agro ya que como las celdas del volco son removibles es útil para transportar otro tipo de objetos como herrrammientas, abono, alimentos para animales, entre otros.
Edición No.1
Car-Go
Calavaca
Proyecto elaborado por: Eugenia Salazar, Carolina Aristizabal, Helena Pomares, Juan Toro, Valentina Casanova
..........................................................
11
Edición No.1
Calavaca
INNOVAR PARA
SOBREVIVIR “La innovación es lo que distingue a un líder de un seguidor” La innovación es un factor diferenciador que emplean las compañías al aplicar nuevos conocimientos en el desarrollo de productos para satisfacer las necesidades de los usuarios. Actualmente, han ido apareciendo unas necesidades que son mucho más exigentes por parte de los consumidores, por esto la innovación se ha convertido en un tema central en el crecimiento y prosperidad de las empresas, las cuales obtienen su ventaja competitiva a través de productos novedosos. Para que una idea sea innovadora ésta debe 12
convertirse en un producto o servicio que el usuario desee obtener, lo cual se logra teniendo una estructura organizada y gestionada de la innovación, pues ésta es la que brinda un valor agregado a los productos, los cuales llevarán a la empresa a mantenerse en el mercado e incluso liderarlo. En Apple Computer la innovación juega un papel fundamental dentro de la misión de la empresa, permitiéndole ser una de las compañías más competitivas.
..........................................................
Calavaca La gestión de innovación en una empresa consiste eb mirar hacia el futuro, buscar oportunidades y analizar las amenazas en el contexto, para que a partir de los recursos y capacidades de ésta se identifiquen los puntos clave, que ayuden a formular una metodología que encamine a la empresa a satisfacer las necesidades de su mercado, desarrollando productos que sorprendan al usuario por su alto nivel de diseño e innovación y así sacar provecho para obtener mayores ganancias económicas. Una vez la empresa ha podido reconocer el potencial de una innovación, debe decidir si la explota como proveedor, fabricante, innovador complementario, distribuidor o como cliente; no importa cuál campo se elija, lo importante es tener las estrategias y capacidades precisas para obtener ganancias de ésta. Para llevar esto a cabo, se debe analizar que tipo de estrategia se va a utilizar, dependiendo de las capacidades, cualidades y a dónde se quiere llegar.
Edición No.1 Uno de los mayores problemas que enfrenta una compañía es que por lo general las ganancias que provienen de una innovación son solo temporales, duran hasta que otra empresa se percata de ella y la imitan. Alessi es una marca Italiana de productos para el hogar. En 1991 quiso cambiar su portafolio de productos y revolucionar los bienes de sus usuarios, emprendió un proyecto llamado Family Follows Fiction, con el cual se quería crear una nueva familia de objetos plásticos divertidos con formas antropomórficas y metamórficas. La estrategia explícita era innovar radicalmente en el significado de los productos. El family follows fiction tuvo gran acogida en el mercado, siendo Alessi una compañía ya reconocida por sus productos, después del lanzamiento de este proyecto en 1994.
Otro tipo de innovación es la que desarrolla la marca Alessi, la cual se encarga de desarrollar productos que generen emociones y diferentes experiencias en los usuarios.
..........................................................
13
Edición No.1
Calavaca Es especial para las personas que les guste practicar deportes en el agua, alcanzar grandes velocidades y hacer uso de todo su cuerpo en la actividad, ya que el tripulante o palista debe emplear sus dos brazos para aplicar con fuerza movimientos circulares hacia el pecho e impulsarse con los pies al mismo tiempo, con el fin de que el hidromóvil avance hacia adelante.
Proyecto elaborado por: Eugenia Salazar, Mario Alejandro Gonzales, Helena Pomares, Marco Días, Valentina Casanova, Cesar Álzate, Tatiana Castañeda, Stefany Ruiz Lydia es un vehículo para el agua de propulsión mecánica, el cual posee un mecanismo de inversión del remado para que pueda avanzar hacia adelante. Este hidromóvil fue diseñado para soportar un peso de 140 Kg sin afectar su centro de gravedad y flotabilidad.
Este diseño, fabricado en tenso estructura está cubierto en lona y fue pensado para que el hidromóvil pueda desarmarse completamente y guardarse en una maleta que quepa perfectamente en el maletero de un carro, de manera que el deportista pueda transportar con facilidad su vehículo acuático y armarlo de manera rápida. Lydia es una excelente opción para todas las personas que les guste practicar este deporte por su fácil transporte y por la comodidad que brinda en el momento de ensamblarlo.
L Y D I A 14
..........................................................
Un lugar para almorzar fuera de casa pero con sabores caseros.
Dirección: calle 3 sur # 43 A - 40. Como llegar: Por la avenida El poblado, de medellín a Envigado, después del Juan Valdez a mano derecha. Teléfono: 4446566