Hagamos vaca

Page 1

hoy

HAGAMOS VACA


BANDAS

friendly fires Ed Macfarlane, Jack Savidge y Edd Gibson, oriundos de un país con un clima un tanto lúgubre, Inglaterra, se reúnen en 2006 para conjugar una de las propuestas con más calor y electricidad de la actualidad.

“...bandas sonoras de videojuegos como Gran Turismo y el exitoso show estadounidense Gossip Girl.” Ed Macfarlane, Jack Savidge y Edd Gibson, oriundos de un país con un clima un tanto lúgubre, Inglaterra, se reúnen en 2006 para conjugar una de las propuestas con más calor y electricidad de la actualidad. Sin embargo, su historia data desde que tenían catorce años, cuando juntos formaron una agrupación de hard core llamada First Day Back, la cual mantuvieron hasta que ingresaron a la universidad.

Hoy en día admiten que el cantante Prince y la galería de artistas que cobija la importante casa disquera alemana KOMPAKT han intervenido fuertemente en la consolidación de su sonido, caracterizado por hábiles percusiones de aire tropical, armonización exacta de las voces y participación activa de sintetizadores.


BANDAS Durante el periodo comprendido entre 2006 y 2007, publican sus dos primeros EP’s Photobooth y Cross the Line respectivamente; un tercero llegaría con la inclusión de algunas re mezclas de canciones que aparecieron en sus predecesores. Para 2008, la reedición de su sencillo “Paris”, les da la oportunidad de tomar protagonismo entre las principales publicaciones musicales del Reino Unido tales como The Guardian, BBC Radio y NME. Igualmente, otros títulos como “On Board” y “White Diamonds” comenzarían a abrirles un espacio dentro del público internacional al ser incluídos en las bandas sonoras de videojuegos como Gran Turismo y el exitoso show estadounidense Gossip Girl.

Finalmente, realizan el lanzamiento de su disco debut autotilado, que incluyó todos esos sencillos y que les abrió el camino hacia grandes escenarios alrededor del mundo, además les valió un contrato con el importante sello XL Recordings. PALA, su más reciente publicación discográfica de 2011, se ubicó dentro del top 10 de popularidad dentro de los charts ingleses y es el estandarte sonoro con el que Friendly Fires visitará nuestro país el próximo miércoles 4 de abril.


BANDAS

vía rústica

En 2005, y mezclando diversas influencias sonoras, nace Vía Rústica, proyecto en el que vertientes sonoras como la cumbia, la salsa, el hip hop y el reggae, son presentados en un empaque explosivo donde ambientes electrónicos y rockeros convergen para un resultado lleno de color, fuerza y energía.

De esta forma, y con un mensaje directo lleno de contenidos sociales de amor y esperanza, la agrupación bogotana se ha abierto paso en la escena musical local como un importante exponente de la música urbana. Sus exitosas participaciones en festivales de la talla de Rock Al Parque (20072009), Rastazo o el Green Moon Festival, les ha significado un crecimiento en diferentes tipos de seguidores que encuentran en su

Toda la información del lanzamiento de ¿Que Hay Pa’La Cabeza? Rhythm From Colombia, que se puede oír completo en su página oficial. propuesta una identidad y un mensaje más que interesante. La agrupación, que en sus casi 6 años de trabajo ha alternado en tarima con bandas como The Wailers, Cultura Profética o Gondwana, tiene en su haber 2 EP’s y 2 álbumes de estudio.

El más reciente ¿Que Hay Pa’La Cabeza? Rhythm From Colombia, que cuenta con la participación de artistas como Sergent García y miembros de La 33 y Dr. Krápula, será lanzado oficialmente el próximo 25 de abril, continuando con el camino de una agrupación con gran potencial por su propuesta donde la alegría y la calidad son protagonistas.


BANDAS

ENRIQUE BUNBURY

Enrique Ortiz de Landázuri Izardui, o simplemente Enrique Bunbury, es uno de los cantantes y artistas españoles más importantes y representativos del rock en nuestro idioma de todos los tiempos. Ya sea con sus trabajos al lado de Héroes del Silencio, grupo de culto para muchos, o en solitario, la carrera de Bunbury lo ha posicionado como un referente al lado de los nombre más relevantes de la

música popular cantada en castellano. Para 1996, año en que Héroes del Silencio anuncia su separación indefinida, Bunbury empieza a trabajar en su carrera solista. Marcando un cambio en la música con respecto a lo realizado con su anterior banda, Radical Sonora (1997) expone corrientes musicales más electrónicas e industriales, lo que le representó múltiples

. críticas por parte de los oídos más radicales. Sin embargo, éste empezó a señalar el éxito de Bunbury como cantante solista. Pequeño (1999) y Flamingos (2002), ambos considerados de los mejores trabajos del rock Latinoamericano de todos los tiempos, muestran una exploración con corrientes sonoras más densas y contrastantes que juegan entre sonidos de cabaret, algo de jazz y country.


RECOMENDADOS

amplificado.tv En 2011, y por distintas circunstancias de la vida fundamentadas sobre el trabajo colectivo, nace Amplificado.tv, un canal virtual de contenido musical que, registrando bandas en el momento de la creación en vivo y en lugares atípicos, se ha plantado como uno de los proyectos más importantes en la escena musical colombiana actual.

este proyecto en crecimiento ya se planta como una alternativa de difusión del talento a partir de una mirada diferente, particular, refrescante y de gran calidad.

La gente está apostando a un cambio con respecto a como se manejaban las cosas en la música antiguamente, ahora todo puede llegar a ser muy diferente y proyectos alternos pueden tener una difusión más grande. Esto hace que las bandas o los artistas se replanteen a la hora de apostarle a algo como Amplificado.tv. Creemos que las alianzas hacen la fuerza y eso es lo que la gente está viendo en este movimiento de proyectos alternos en Colombia. Afirmó Jaime Barbosa, Editor del proyecto. Más de 800.000 visitas y de 2000 suscriptores en su canal de Youtube, más el constante tráfico de su página web alimentada por medio de un trabajo de redes sociales directo y contundente, posicionan a Amplificado.tv como uno de los medios de difusión cultural más importantes del momento en Colombia, así como referente imprescindible para la difusión de talentos que día a día encuentran en los nacientes proyectos de difusión, un espacio que apuesta por sus propuestas.


RECOMENDADOS

Hoy 21 de abril, se celebra en el mundo el Record Store Day. Artistas como Metallica, Paul McCartney, Noel Gallagher, Sex Pistols y contando, han aportado para este día nuevos lanzamientos, relanzamientos y colaboraciones; dándole a los amantes de la música, la oportunidad de adquirir en formatos físicos cada vez más obsoletos, como el vinilo y el CD estas contribuciones.

Esta celebración que no puede pasar desapercibida, merece ser explicada y reconstruida en historia; aunque corta, representa uno de los eventos actuales de mayor convocatoria. El Record Store Day es una celebración internacional que ocurre anualmente cada tercer sábado de abril. Su objetivo principal es el de alabar el arte de la música. Fue fundado en el año 2007 por Eric Levin, Michael Kurtz, Carrie Colliton, Amy Dorfman, Don Van Cleave y Brian Poehne; pero la idea original es de Chris Brown, un empleado de alguna tienda musical que quiso celebrar la música. Inicialmente, unió a las más de 700 tiendas independientes en los Estados Unidos, algunos artistas y coleccionistas. Con el paso del tiempo, ha cruzado fronteras y ahora países como el Reino Unido, España y Suecia, entre otros, también se han adherido a la fiesta.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.