Discurso Presidente CASALCO FERCON 2013 28 de mayo de 2013
Sr.
Viceministro
de
Obras
Públicas,
Arq.
Hugo
Barrientos. Señora Presidenta del FISDL, Lic. Carolina Ávalos. Señor Coordinador del Comité de Productores y Distribuidores de CASALCO, Ing. Ricardo Hernández Estimados agremiados a CASALCO Señoras y Señores
Amigos de la prensa Buenos días, sean todos bienvenidos
y muchas
gracias por acompañarnos a la inauguración de la Feria de la Construcción, FERCON 2013, que en la Cámara
Salvadoreña
de
la
Industria
de
la
Construcción, CASALCO estamos realizando en EL 1
Salvador por segundo año consecutivo, con el objetivo de crear nuevas oportunidades de negocios para los participantes, impulsando de esta forma el desarrollo económico y social de nuestro país.
FERCON 2013 contribuirá a que las empresas participantes puedan
fomentar una relación de
negocios directa con los visitantes, brindándoles mayores oportunidades de ejecutar sus proyectos con lo último en tecnología, a través de las mejores condiciones comerciales. Con
el
slogan:
“Creando
oportunidades
de
negocios”, FERCON 2013 busca promover la competitividad
entre
pequeñas
y
medianas
empresas de la construcción.
En esta feria contamos con la participación de 19 empresas dedicadas a la producción y distribución de
materiales
de
construcción,
que
estarán
ofreciendo sus productos y servicios a contratistas salvadoreños que trabajan en licitaciones públicas, 2
tanto
en
instituciones
gubernamentales
autónomas, especialmente con el
como
FISDL, ANDA,
FOVIAL, Ministerio de Educación y Ministerio de Salud, Ministerio de Agricultura y Ganadería, entre otros.
CASALCO se ha caracterizado por desempeñar un rol proactivo y propositivo, brindando sus aportes, en diferentes análisis con la finalidad de contribuir al establecimiento
de
mecanismos
que
permitan
reactivar nuestra economía nacional.
Ejemplo de ello y de la importancia que tiene la realización de un trabajo conjunto
y coordinado
entre sector público y privado, la semana pasada, presidentes de gremiales del sector construcción firmamos con el FISDL acuerdos logrados en mesas de
diálogo
encaminados
a
la
mejora
de
procedimientos de licitación, contratación y ejecución de proyectos.
3
Reitero mis felicitaciones a la Presidenta del FISDL que se encuentra con nosotros esta mañana por haber
posibilitado
la
concretización
de
estos
importantes logros, que demuestran el interés de dicha institución por fortalecer una política de transparencia en la gestión pública.
De igual forma, felicito al Ministerio de Obras Públicas, que se ha caracterizado por ser una institución con una administración transparente y ética, con quienes nos satisface haber trabajado conjuntamente en la consolidación de importantes proyectos para lograr este objetivo, como es el caso de los pactos de integridad en la obra pública. Y seguimos recorriendo este importante camino, ya que el pasado viernes, formamos parte de la firma de una carta de entendimiento para incentivar la transparencia en el Sector de la Construcción, comprometiéndonos a brindar información más detallada a la población sobre los grandes proyectos de infraestructura.
4
Con la visión de construir un mejor país, aplaudimos también que en la Asamblea Legislativa se haya aprobado con 84 votos la Ley de Asocios PúblicoPrivados, sin embargo, creemos que lo más conveniente para el desarrollo de EL Salvador es que
el
Presidente
de
la
República
haga
observaciones a esta normativa encaminadas a superar
los
inconvenientes
que
los
sectores
productivos hemos señalado con la finalidad que no existan más obstáculos para el fomento de la inversión pública.
Otro tema que consideramos fundamental en estos momentos y que se convierte en otra pieza clave es poder contar con una Ley de Agilización de Permisos de Construcción, como un instrumento que nos permitirá promover la transparencia y la ética en estos trámites, además de fortalecer
la certeza
jurídica que demandan los inversionistas para poder desarrollar sus obras con una mejor planificación y menos costos financieros.
5
CASALCO trabajó conjuntamente con la Secretaría Técnica de la Presidencia en el desarrollo de este anteproyecto de ley , con el cual se establece un instrumento
legal
respuesta
y
obtención
de
desarrollar
que
determina
procedimientos los
la
para
permisos
construcción
tiempos
de
agilizar
la
necesarios de
obras
para de
infraestructura en nuestro país.
Por ello, esta ley se convierte en un mecanismo fundamental para combatir
la corrupción en las
instituciones públicas, por lo que
confiamos, que
este proyecto, por ser una PRIORIDAD PARA EL PAÍS, será enviado muy Legislativa, donde
pronto a la Asamblea
estamos seguros tendrá la
relevancia que amerita y será aprobada ágilmente por los diputados.
Con la aplicación de esta Ley,
la industria de la
construcción podrá generar unos siete mil empleos directos nuevos por año; es decir, podríamos llegar a unos 33 mil empleos en promedio mensual, cantidad 6
que teníamos de referencia en el 2008 y que luego de la crisis económica internacional no hemos podido alcanzar.
Adicionalmente, es necesario que en El Salvador se cuente con un mecanismo que permita uniformar y agilizar el sistema de pago de las instituciones públicas a los proveedores,
facilitando de esta
forma que sectores como la construcción, tengan un pago oportuno por las obras ejecutadas, brindando mayores posibilidades de realizar más proyectos y generar fuentes de empleo.
Para lograr la reactivación de la economía, también se debe fomentar la demanda de vivienda en nuestro país, que se apruebe la Ley de Intereses Preferenciales, como el principal mecanismo que facilite
a
las
familias
de
escasos
recursos
económicos el poder acceder a una vivienda.
CASALCO continuará proponiendo e impulsando iniciativas que permitan dinamizar a la industria de la 7
construcción, muestra de ello, estamos acá en FERCON 2013 y los invitamos a acompañarnos hoy y mañana y conocer los productos y servicios con la más alta tecnología y calidad,
que las empresas
participantes estarán exponiendo.
En nombre de la Junta Directiva de CASALCO, les reitero nuestro agradecimiento por acompañarnos y esperamos también formen parte de las charla magistral
que
posterior
a
esta
inauguración
escucharemos, por parte del ponente Gregory Hidalgo, de ISEADE- FEPADE con el tema: Las mejores formas de hacer negocio y ser más competitivos en la industria de la construcción”. Además los invitamos a que nos acompañen en las 14 charlas técnicas que también se impartirán como parte de FERCON 2013 , a cargo de las empresas expositoras.
Muchas gracias, bendiciones y muchos éxitos para FERCON 2013. Bienvenidos.
CASALCO
Firmado digitalmente por CASALCO Nombre de reconocimiento (DN): cn=CASALCO, o=CASALCO, ou=CASALCO, email=comunicaciones@casalco.org.sv, c=<n Fecha: 2013.05.28 13:10:20 -06'00'
8