GUÍA CORTA DE FRASES IDIOMÁTICAS COMPARADAS Elaborada por: Mercedes Carolina Pinto Benítez
Hellllloooooo!!!! Estimados estudiantes: ¿Cuántos de nosotros nos hemos “quedado en la luna” cuando de repente oímos una frase que no logramos entender aún cuando sepamos el significado de cada palabra por separado? Esta es una situación común cuando estamos comenzando a aprender otro idioma y no tenemos suficiente conocimiento cultural sobre el mismo. Incluso cuando ya hemos llegado a manejarlo mejor y a familiarizarnos con los aspectos culturales ligados a la lengua, existen frases idiomáticas, refranes, regionalismos, dichos, etc. que se salen de nuestro marco de referencia. De hecho, esto incluso nos sucede en nuestro propio idioma. Entender estas frases, y cuando sea posible encontrar equivalentes, es de gran ayuda para vivir a plenitud la experiencia de un idioma extranjero y su cultura. Lo que es más, comprender el significado y el contexto de estas frases nos ayudan a un mejor rendimiento en la parte de listening comprehension en la prueba de TOEFL…..así que ¡manos a la obra!
“AQUÍ ME HUELE A GATO ENCERRADO”.
“ESTO ESTÁ TURBIO”. “ESTO ESTÁ RARO”.
“HAY QUE AGARRAR AL TORO POR LOS CUERNOS”.
“ESA ES HARINA DE OTRO COSTAL”.
“LE COMIÓ LA LENGUA EL RATÓN”. “LE COMIÓ LA LENGUA EL PERICO”.
“TOMARLE EL PELO A ALGUIEN”.
“COMER POLVO”.
“IRSE A DORMIR”.
“ANDA Y VE SI YA PUSO LA TUNCA”.
“ESTIRAR LA PATA”.
“SER EL AGUAFIESTAS”.
“ANDAR VESTIDO A TODO DAR”.
“LEVANTARSE DE MALAS PULGAS”.
“HACERLE FRENTE (A UNA SITUACIÓN DIFÍCIL)”.
“TENER EL MUNDO EN LAS MANOS”.
“HACER EL MEJOR INTENTO”.
“POR LA PLATA BAILA EL MONO”.
“NO BUSCARLE TRES PIES AL GATO, CUANDO TIENE CUATRO”.
“SI LA CAMISETA TE QUEDA, PÓNTELA”.
“PERRO QUE LADRA, NO MUERDE”.
“AL QUE MADRUGA, DIOS LE AYUDA”.
“LO PROMETIDO ES DEUDA”.
Presentación de Autora/Tutora
¡Hola a todos y todas! Mi nombre es Mercedes Carolina Pinto Benítez y soy su docente virtual en la asignatura de Estudios sobre la Cultura Norteamericana. Tengo 18 años de experiencia docente a nivel universitario. Inicié mis estudios de Lic. en Idioma Inglés en la UTEC y posteriormente me gradué con un B.A. in Teaching English as a Second Language en Vermont, Estados Unidos, gracias a una beca Fulbright. Poseo una maestría en Educación Universitaria de la Universidad Tecnológica de El Salvador, varios diplomados en el ámbito de educación, investigación y educación virtual, así como un posgrado en Investigación Científica con la Universidad de Alicante. Inicié mi experiencia como docente virtual con una asignatura semipresencial en 2008, la cual he tenido a mi cargo durante varios años. En mis asignaturas presenciales tengo aula virtual de apoyo desde el año 2013.En mi experiencia profesional también me he desenvuelto como traductora e intérprete para el sistema escolar público en Carolina del Norte, y soy traductora freelance. En la UTEC he fungido como docente hora clase, medio tiempo y tiempo completo, así como Coordinadora de Inglés de Servicio y Jefa de Departamento de Inglés. En la actualidad me desempeño como Catedrática de Especialidad y asisto en la Dirección de la Escuela de Idiomas donde también estoy a cargo de la Proyección Social y la Pre-especialización. Amo la docencia y me encanta establecer muy buenas relaciones con mis estudiantes. Pueden contar con mi apoyo constante en línea, con actividades y proyectos creativos y divertidos a la vez que instructivos, seguimiento a sus inquietudes y preguntas y unos enormes deseos de compartir con ustedes los temas de esta asignatura. Espero de ustedes mucha participación activa, colaborativa y respetuosa, puntuales en sus actividades, creativos y abiertos al cambio, así como también honestos en el desarrollo de sus tareas y proyectos.