
5 minute read
COVER STORY
from NUMERO 40
Su producción se limitará a tan solo 399 unidades a nivel mundial, lo que añade ese extra de exclusividad que la marca busca en sus vehículos más especiales.
McLAREN ELVA
Advertisement
El Elva es un superdeportivo biplaza con muchos rasgos de diseño heredados de la actual gama de productos con los que cuenta McLaren , como el McLaren 720S o el McLaren Senna, pero, a su vez, inspirado por los diseños originales de Bruce McLaren en la década de los 60’s, especialmente los M1A, M1B y M1C.

De este modo, tenemos un elegante y sofisticado roadster de dos asientos con un frontal agresivo, afilado y con una zaga aerodinámicamente muy avanzada. El frontal está protagonizado por un splitter delantero de fibra de carbono, un grupo de faros LED montado bastante atrás, casi sobre las aletas, una enorme entrada de aire en el centro del capó, dos entradas antes de los pasos de rueda traseros y espejos retrovisores que, literalmente, nacen desde la propia puerta.

Sin techo, ni cristal delantero peculiar detalle en este modelo. El McLaren Elva rememora el espíritu de los coches de carreras clásicos de los años 50’s y 60’s,
Una cubierta para el motor con dos burbujas que continúan los cabezales de los asientos y contribuyen a optimizar la aerodinámica.
Muchos de los elementos del exterior son de fibra de carbono, como las entradas de aire laterales, la toma de aire sobre el capó, o el difusor o spolier trasero.

Para los clientes ahora es muy sencillo personalizar sus vehículos, pueden recurrir a McLaren Special Operations (MSO) para personalizar por completo el exterior y el interior de su nuevo Elva, añadiendo cueros, mezclando colores, oro de 18 o 24 quilates en las insignias y logotipos, un sistema de sonido para el interior o unas llantas de aleación forjada súper ligeros en diseño de cinco radios, con neumáticos Pirelli P Zero Corsa y un sistema de elevación de la carrocería si gustan.

En el habitáculo del Elva de McLaren encontramos una cabina moderna, en la línea de los últimos lanzamientos de la firma británica. El volante de carbono, el cockpit totalmente digital o la pantalla táctil de 8 pulgadas para el sistema de info entretenimiento en posición vertical son elementos como los que equipan los modelos de calle de McLaren.
Cuenta con una consola central, minimalista y con muy pocos interruptores.

El Elva, por el contrario, es el primero en equipar el ‘Active Air Management System’ (AAMS), un sistema que envía aire a través de la entrada de aire delantero del speedster y sale por la salida sobre el capó a gran velocidad, creando una especie de parabrisas de viento o ‘burbuja de calma’, como lo denomina McLaren, que reduce la entrada de aire al habitáculo y mejora el confort a bordo, aunque sería necesario conducir con casco para una experiencia completa.
Opcionalmente, McLaren ofrecerá un parabrisas fijo como opción en la mayoría de mercados, para aquellos clientes que no deseen una conducción tan al aire libre. También en el interior encontramos superficies de fibra de carbono que contribuyen a reducir el peso y a aumentar la rigidez.

Mientras tanto, los asientos, disponibles en varios colores, han sido diseñados a medida para el Elva sobre unas carcasas de carbono para mantener a raya el peso.
Bajo el capó trasero se encuentra ubicado un motor V8 biturbo de 4.0 litros que ofrece nada más y nada menos que una potencia de 815 CV y un par motor máximo de 800 Nm, lo que lo hace muchísimo más potente que el Senna. A su vez, el bloque se asocia a una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades que envía la potencia directamente al tren posterior.
Esta combinación permite que el McLaren Elva alcance los 100 km/h en menos de 3 segundos y que supere la barrera de los 200 km/h en solo 6,7 segundos, lo que lo hace, de nuevo vehículo más rápido del mundo. No se ha especificado aun la cifra de velocidad máxima del Elva.

El Elva hace uso de este material ligero en la mayoría de su construcción, como la carrocería, con el fin de obtener el menor peso posible. Incluso los frenos son de este material, cuyos discos cerámicos de carbono sintetizado miden 390 mm con unas nuevas pinzas con pistones de titanio que permiten ahorrar un kilogramo de peso en todo el coche.
Dispone, además, de tres modos de conducción -Comfort, Sport y Track- que permite gestionar la respuesta del motor, la dirección y la caja de cambios, así como actuar sobre el control electrónico de estabilidad y el nuevo ‘Variable Drift Control’ (VDC) que permite derrapar de manera controlada.
El nuevo speedster superdeportivo de la casa de Woking en Inglaterra, tiene una producción limitada. El precio del McLaren Senna es de 1.425.000 libras esterlinas, lo que al cambio son unos 2 millones de dólares aproximadamente

Ficha técnica
Motor: V8 biturbo de 4.0 litros.
Potencia: 815 CV
Frenos: Discos cerámicos de carbono sintetizado miden 390 mm
Transmisión: Automática de doble embrague y siete velocidades Aceleración: 0 a 100 km/h en 3 segundos y 200 km/h en 6,7 segundos
Velocidad máxima: sin especificar
Neumáticos: Pirelli P Zero Corsa
Producción: 399 unidades a nivel mundial.
Modos de Conducción: Comfort, Sport y Track
Precio Estimado: 1.425.000 libras esterlinas; 2 millones de dólares aproximadamente.
CARS &Lifestyles