1 minute read

MAGREB

El Magreb, cuyo nombre significa “Poniente” u “Occidente” del mundo árabe, es nuestro vecino inmediato del sur. La proximidad geográfica, los lazos históricos y culturales, así como las relaciones actuales que unen a España y Europa con los países del Magreb, justifican sobradamente que esta región merezca una atención expositiva mayor que otras. Históricamente, el Magreb fue un punto de encuentro y de tránsito entre las civilizaciones del mundo antiguo. Era el centro de un eje que unía al-Ándalus con el oriente musulmán y de otro vertical que unía a las regiones subsaharianas con el Mediterráneo. Marruecos y Libia han formado parte de nuestro recorrido expositivo, una pequeña muestra extensible a zonas como Argelia, Túnez, Mauritania y el Sáhara Occidental.

EXPOSICIONES

Magreb, el occidente árabe [Julián-Álvaro Alemany, Alfredo Cáliz, Rubén Caravaca, Carma Casulá, José Expósito, Albert González Farrán, Francisco González Pérez, Joana Mesonero, Pedro Rojo, Luis de Vega y Vermondo], 2008 | Arte pop en el norte de África [Alla Budabbus, Rasha Amin, Dhafer Ben Khalifa, El-3OU, Malak El-Ghuel, Sarah Basma Harnafi, Ilyes Messaoudi, El-Moustach, Qarm Qart, Ahmed El Shaer, Amy Sow, Ghita Benlamlih, Abdulrahman Al-Nazeer, Combo, Skanderous, Rayan Nasir, The Yellow Man, Amado Alfadni y Dar Al Naim], 2020

COMISARIOS

Casa Árabe, Francisco González San Agustín, Guillaume de Sardes, José Tono Martínez, Michael Zapke, Najlaa El-Ageli, Nuria Medina y Toufik Douib.

This article is from: