1
2 Marcelo Andrade ASISTENTE DE LA SALA PROCESO Martha Orellana COORDINADORA MUSEO MANUEL AGUSTÍN LANDIVAR Ana Vela COORDINADORA ÁREA DE SABERES ANCESTRALES DEL MUSEO MANUEL AGUSTÍN LANDIVAR Nancy Arpi DIRECTORA DEL SALÓN DEL PUEBLO
Iván Petroff ROJAS PRESIDENTE DE LA CASA DE LA CULTURA NÚCLEO DEL AZUAY Vanessa Freire Cando Sebastián Lazo Serrano Clara Donoso López Marco Zalamea Córdova Julio Mosquera Naranjo Yolanda Neira Alvarado Carlo Magno García Silva Olga Bermeo VOCALES DEL DIRECTORIO EQUIPO DE TRABAJO Wendy Aguilar Hermida DIRECTORA DE PROYECTOS Juan Pablo Ordoñez COORDINADOR DE PROYECTOS EXPOSITIVOS / DIRECTOR DE SALA PROCESO
Ángeles Martínez D. COORDINADORA DE PUBLICACIONES Carlos Cabrera DISEÑADOR GRÁFICO Andrea Muñoz COORDINADORA DE LA LIBRERÍA PEDRO PÁRAMO Paúl Solano COORDINADOR BIBLIOTECA Rafael Montenegro BIBLIOTECA
ÁREA ADMINISTRATIVA Fernando Trujillo ASESOR LEGAL Mercedes Pesantez COMUNICADORA Renán Jara AUDIOVISUALES Juan Pablo Matute ARCHIVO Ismael Vélez SECRETARIO GENERAL Nancy Ortiz SECRETARIA EJECUTIVA Marcela Salcedo CONTABILIDAD Juan Álvarez Fernandez FINANCIERO María Soledad Sarmiento DIRECTORA DE TALENTO HUMANO Eloy Mora Joél Arias Juan Manuel Narváez Julio Peláez IMPRENTA
Piotr Zalamea Zieliński
AECCENA Juan Pablo Abril Juan Álvarez TÉCNICOS AECCENA
Rubén Ortega Rene Andrade Juan Francisco León José Luis Hurtado Manuel Vizhñay LOGÍSTICA
3
01
LUNES
CONCIERTO DE GUITARRA CLÁSICA LUGAR: Sala de Conciertos HORA: 11:00 y 19:30 ORGANIZA: CCENA y Becarios FIGCCE Estudiantes becarios con excelencia académica e interpretativa, ejecutarán obras delel Renacimiento a la época Contemporánea en las guitarras de Mateo Vintimilla Gárate y Martín Granda Vintimilla. AGOSTO CULTURAL, TIEMPO DENTRO. EXTENSIÓN OÑA. TÍTERES Y TEATRO PARA NIÑOS, CON EL COLECTIVO “SONRISAS ILEGALES”. LUGAR: Plaza Central de Oña HORA: 15:00 ORGANIZA: CCENA y Extensión Oña María Lluvia es una niña que, desde su casita de nube, escribe un diario en el que cuenta sus aventuras. Mágicamente aparecen sus amigos: el granizo, la luna, las estrellas, los animales y su gran amor el sol. A María Lluvia le preocupa la actitud de los seres humanos; que poco a poco están acabando con el mundo maravilloso en el que vive. Dirigido a niños de las escuelas y talleres de la extensión.
4
02
MARTES
AGOSTO CULTURAL, TIEMPO DENTRO. EXTENSIÓN NABÓN. CONCIERTO DE MÚSICA NACIONAL: VANESA REGALADO, VANESA FREIRE Y JANETH ALVARADO LUGAR: Salñon del Pueblo, Nabón HORA: 10:00 ORGANIZA: CCENA, Extensión Nabón y Conservatorio Superior de Música, Cuenca Ópera Fest. Repertorio nacional que conjuga las voces de dos de las sopranos más reconocidas de la ciudad de Cuenca; acompañadas de Janeth Alvarado, Directora del Conservatorio Superior de Música José María Rodríguez y la Escuela Superior Senescyt. CONVERSATORIOS SOBRE JORGE LUIS BORGES LUGAR: Biblioteca CCENA HORA: 19:00 ORGANIZA: CCENA: Sección Literatura
5
“Esto es puro Borges: añádase a la enciclopedia y el espejo, un laberinto y se tendrá su mundo” Harold Bloom. Un justo homenaje al escritor argentino, que cambió el universo literario con sus artificios, y a su obra en la que la ficción se construye desde el conocimiento y la realidad. Coordinación y participación de la Sección de Literatura de la CCENA: Carlos Pérez Agusti y Eliécer Cárdenas. CONCIERTO DE GUITARRA CLÁSICA LUGAR: Sala de Conciertos HORA: 11:00 y 19:30 ORGANIZA: CCENA y Becarios FIGCCE Estudiantes becarios con excelencia académica e interpretativa, ejecutarán obras del Renacimiento a la época Contemporánea en las guitarras de Kimberly Toledo Dumas y David Vázquez Jaramillo.
6
03
MIÉRCOLES
AGOSTO CULTURAL, TIEMPO DENTRO. EXTENSIÓN GUALACEO. CONCIERTO DE JUAN CARLOS TERÁN LUGAR: Plaza Manuel Cruz Orellana, Gualaceo HORA: 20:00 ORGANIZA: CCENA, Extensión Gualaceo Juan Carlos Terán, ex integrante del grupo los Hermanos Diablo y productor de la agrupación Contravía, visita la extensión de Gualaceo para celebrar el Día de la Cultura y compartir sus más de 46 años de vida artística. EXPOSICIÓN: ZOOLOGÍA FANTÁSTICA LUGAR: Salón del Pueblo HORA: 19:00 ORGANIZA: CCENA Muestra pictórica del artista cuencano, Iván Peña Cordero. ¿Cómo es el imaginario de este arquitecto, filósofo, músico, compositor y escritor?, ¿qué seres fantásticos lo habitan? Una muestra que contagia imaginación, transporta e inspira.
7
04
JUEVES
AGOSTO CULTURAL, TIEMPO DENTRO. EXTENSIÓN SANTA ISABEL. CONCIERTO CON LA ORQUESTA DE CÁMARA LUGAR: Salón de Actos del Municipio de Santa Isabel HORA: 20:00 ORGANIZA: CCENA Concierto de la Orquesta de Cámara de la Casa de la Cultura Matriz-Quito. El Conjunto de Cámara de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, representa a la Institución, como embajadores de la música. Está dedicado en forma permanente a la difusión de los más altos valores de la música ecuatoriana, latinoamericana y universal.
8
05
VIERNES
AGOSTO CULTURAL, TIEMPO DENTRO. EXTENSIÓN SÍGSIG. OBRA DE TEATRO: “SUEÑO DE UNA NOCHE DE CARNAVAL”. COMPAÑÍA DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY LUGAR: Plaza Tudul, Sígsig HORA: 20:00 ORGANIZA: CCENA, Casa Guacamaya y Compañía de Teatro Universidad del Azuay “Sueño de una noche de Carnaval” inspirada en la obra clásica de William Shakespeare: “Sueño de una noche de Verano”. La comedia se desarrolla en un bosque andino; un grupo de actores populares buscan, a pesar de sus conflictos internos, hacer la mejor obra de sus vidas. La hechicería, además de lo sagrado y lo mundano del amor, sale a flote en esta historia llena de personajes de las fiestas populares ecuatorianas. CINE COREANO: “UN SUEÑO DESCALZO” DE KIM TAE GYUM LUGAR: Teatro Municipal, Paute HORA: 15:00 ORGANIZA: Extensión Paute Won-kwang es un ex jugador de fútbol que tenía potencial; pero su vida no resultó tan prometedora como se esperaba y se encuentra al borde del abismo cuando se va a Timor Oriental. Un día ve a unos niños jugando en la calle, a la pelota, con los pies descalzos. Se le ocurre abrir una tienda de artículos deportivos, pero se da cuenta que ninguno de esos niños puede pagar por su mercancía. Won-kwang debe pensar en su futuro sin desconectarse de su más grande pasión: el fútbol.
06
SÁBADO
CLAUSURA DE TALLERES VACACIONALES DE PINTURA, DIBUJO Y MODELADO. EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DE LOS TALLERISTAS LUGAR: Salón del Pueblo HORA: 9:30 ORGANIZA: CCENA El Salón del Pueblo de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, culmina con un ciclo en el que los niños y adolescentes trabajaron sobre el arte como medio de comunicación. Los talleres vacacionales estuvieron dirigidos por los artistas Gabriel Méndez y Fausto Bravo.
9
10
CLAUSURA DEL CURSO DE TEATRO LUGAR: Sala Alfonso Carrasco HORA: 9:30 ORGANIZA: Eddy Castro El momento más importante para un actor es el de representar al personaje para el que se ha preparado y poder llegar al público. La experiencia ganada en este taller vacacional nos trae gratas sorpresas. AGOSTO CULTURAL, TIEMPO DENTRO. PROYECTO LECTOR-LÚDICO-INFANTIL “LA CASA ENCANTADA” LUGAR: Librería Pedro Páramo HORA: 9:30 ORGANIZA: CCENA, Teatro Barojo, Maskarade y Librería Pedro Páramo ¡Queremos que nuestros niños y niñas lean más! La Casa Encantada es un proyecto lector-lúdico-infantil Un mundo de magia, a través de libros y personajes, transforma a la Librería Pedro Páramo en un espacio ideal para los más pequeños... Muchas letras, historias y sueños.
11
AGOSTO CULTURAL, TIEMPO DENTRO. FERIA CON LOS NIÑOS LUGAR: Vestíbulo, Teatro Casa de la Cultura HORA: 11:00 ORGANIZA: CCENA Gran celebración de la cultura con niños y padres. Un evento lleno de color, juegos, dulces y música. AGOSTO CULTURAL, TIEMPO DENTRO. EXTENSIÓN PAUTE. FESTIVAL DE JUEGOS POPULARES LUGAR: Concha acústica de Paute HORA: 15:00 ORGANIZA: Extensión Paute Concurso de juegos tradicionales: trompos, canicas, cometas, torneo de cintas. AGOSTO CULTURAL, TIEMPO DENTRO. EXTENSIÓN PAUTE. CONCIERTO DE GUITARRA CLÁSICA. LUGAR: Iglesia Matriz de Paute HORA: 20:00 ORGANIZA: CCENA, Extensión Paute, Conservatorio Superior de Música Los miembros de la Extensión Paute y el Conservatorio de Música José María Rodríguez, nos traen un concierto inolvidable que ensalza el día de la Cultura.
12
07
DOMINGO
AGOSTO CULTURAL, TIEMPO DENTRO. EXTENSIÓN GIRÓN. SHUK LLACTAPAC SHUNKU, DANZAS TRADICIONALES ECUATORIANAS. LUGAR: Museo de la Defensa “Casa de los Tratados”, Girón HORA: 10:00 ORGANIZA: CCENA “Espíritu de un pueblo”, grupo independiente con más de doce años de trayectoria, presenta danzas tradicionales de la sierra ecuatoriana. La posibilidad de acercarnos a nuestra identidad, a través del movimiento y el colorido de las polleras y ponchos; en un lugar tan simbólico para nuestra cultura. Además se podrá visitar la exposición de fajas cañaris del Museo Pumapungo del Ministerio de Cultura y Patrimonio.
13
09
MARTES
AGOSTO CULTURAL, TIEMPO DENTRO. SESIÓN SOLEMNE LUGAR: Sala de Conciertos HORA: 18:30 ORGANIZA: CCENA Sesión Solemne en la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay. Reconocimiento a varios actores culturales e incorporación de nuevos miembros a la Institución.
14
15
El 9 de Agosto de 1944 se fundó la Casa de la Cultura Ecuatoriana, fecha en que se celebra el Día Nacional de la Cultura Ecuatoriana. Recordamos a Benjamín Carrión y cada uno de los artistas y gestores culturales, pero sobre todo renovamos nuestro compromiso con el presente. Este año el Núcleo del Azuay, como un homenaje, ha planeado un Agosto Cultural, casa dentro. Con sentido de pertenencia, queremos compartir junto a las Extensiones del Núcleo del Azuay y la gente, además, el tiempo libre de las vacaciones nos permitirá aprovechar al máximo de estas actividades, sin costo.
16
10
MIÉRCOLES
AGOSTO CULTURAL, TIEMPO DENTRO. EXTENSIÓN PAUTE . CINE URUGUAYO: LA CULPA DEL CORDERO DE GABRIEL DRAK LUGAR: Teatro Municipal, Paute HORA: 19:00 ORGANIZA: Extensión Paute Jorge y Elena han estado casados durante treinta y cinco años. Ante la reciente jubilación de Jorge, la pareja ha decidido hacer un cambio fundamental en sus vida. Para comunicárselo al resto de la familia convocan a sus cuatro hijos para un almuerzo en una chacra cerca al mar. A medida que pasan las horas, los secretos de la familia se revelan.
17
11
JUEVES
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA CUENCA FOTO CLUB LUGAR: Salón del Pueblo HORA: 19:00 ORGANIZA: Cuenca Foto Club Con varios años de trayectoria el Cuenca Foto Club ha dado muestras de cómo aprovechar las afinidades para crear comunidad y realizar proyectos. El Salón del Pueblo acoge una exposición fotográfica sobre la ciudad con las imágenes más representativas del trabajo de los integrantes del Club, una invitación a unirse o seguirles el rastro. CLAUSURA MUESTRA DE DOGMA CENTRAL. PRESENTACIÓN DEL CATÁLOGO: DEL HAZLO TÚ MISMO... AL HAGÁMOSLO JUNTOS LUGAR: Sala Proceso / Arte Contemporáneo HORA: 19:00 ORGANIZA: CCENA El colectivo Central Dogma presenta la publicación del catálogo, que recopila el trabajo presentado en la muestra y las actividades realizadas en la ciudad.
18
12
VIERNES
EXTENSIÓN PAUTE. FESTIVAL CANTONAL DE MÚSICA LUGAR: Teatro Municipal, Paute HORA: 20:00 ORGANIZA: Extensión Paute El necesario agenciamiento de la cultura se logra mediante la participación de artistas locales. Un festival de música que cambia el rumbo de la gestión... Nuevos proyectos se gestan y materializan.
19
20
SÁBADO
GRIMORIAN FEST: CONCIERTO DE NUEVAS BANDAS CUENCANAS LUGAR: Teatro Casa de la Cultura HORA: 17:00 ORGANIZA: Grimorian Fest y Saulo Vanegas Nuevas bandas del rock, de varios subgéneros, presentan al público cuencano un concierto que incluye una fusión de música con poesía.
20
22
LUNES
RETROSPECTIVA DE SEBASTIÁN CORDERO. PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “RATAS, RATONES RATEROS” LUGAR: Teatro Casa de la Cultura HORA: 19:15 ORGANIZA: CCENA, GPA Tours, Carnaval Cine y Festival de Cine La Orquídea Cuenca La llegada de su primo Ángel a Quito trasforma la vida del joven Salvador en una imparable espiral de violencia. Delincuente por vocación, Ángel, le involucra en una serie de eventos, que sale fuera del control de todos.
23
21
MARTES
RETROSPECTIVA DE SEBASTIÁN CORDERO. PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “CRÓNICAS” LUGAR: Teatro Casa de la Cultura HORA: 19:15 ORGANIZA: CCENA, GPA Tours, Carnaval Cine y Festival de Cine La Orquídea Cuenca Manolo Bonilla, presentador estrella de un programa de noticias sensacionalistas de Miami, viaja junto con su equipo a una pequeña ciudad ecuatoriana para cubrir la historia de un asesino en serie de niños, el Monstruo de Babahoyo. Vinicio Cepeda, humilde vendedor, es encarcelado por homicidio involuntario, quien ofrece a Manolo información sobre el monstruo a cambio de que él emita un reportaje sobre su injusto encarcelamiento. Manolo atraído por el lado oscuro, pronto empieza a saltarse las reglas, con tal de que esto le permita detener al asesino.
22
24
MIÉRCOLES
RETROSPECTIVA DE SEBASTIÁN CORDERO. PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “RABIA” LUGAR: Teatro Casa de la Cultura HORA: 19:15 ORGANIZA: CCENA, GPA Tours, Carnaval Cine y Festival de Cine La Orquídea Cuenca José María, albañil; Rosa, empleada doméstica interna, son inmigrantes sudamericanos que trabajan en España. Desde hace pocas semanas son pareja. José María tiene una personalidad volátil, una discusión le lleva a un enfrentamiento con su capataz que culmina con la muerte accidental de este último. José María no sabe qué hacer y se refugia en la mansión donde trabaja Rosa, sin contar nada a nadie, ni siquiera a ella.
25
JUEVES
RETROSPECTIVA DE SEBASTIÁN CORDERO. PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “PESCADOR” LUGAR: Teatro Casa de la Cultura HORA: 19:15 ORGANIZA: CCENA, GPA Tours, Carnaval Cine y Festival de Cine La Orquídea Cuenca Matal es un pueblo pesquero de la costa de Manabí donde Blanquito vive con su madre. En este pueblo todo es tranquilo y cotidiano hasta que un día aparecen en la playa paquetes llenos de cocaína. Blanquito y la colombiana Lorna deciden emprender un viaje a Guayaquil donde ella conoce gente que pagará hasta cinco veces más por cada paquete. Blanquito no sabe que en los próximos días perderá la cabeza por amor y que la realidad lo llevarán a cambios importantes en su vida.
23
24
26
VIERNES
PRESENTACIÓN DEL GRUPO SOBREPESO COMO APERTURA DEL PREESTRENO DE LA PELÍCULA “SIN MUERTOS NO HAY CARNAVAL” DE SEBASTIÁN CORDERO. LANZAMIENTO DE SU NUEVO SENCILLO “PANICK ATTACK¨ LUGAR: Teatro Casa de la Cultura HORA: 19:15 ORGANIZA: CCENA, GPA Tours, Carnaval Cine y Festival de Cine La Orquídea Cuenca El grupo de rock Sobrepeso participó en la reconocida banda sonora del primer film de Sebastián Cordero “Ratas ratones rateros”. Hoy uno de sus temas vuelve a ser parte de la filmografía del prestigioso director, en “Sin Muertos no hay Carnaval”. A propósito de su regreso a la escena musical con su último sencillo, se presentan en Cuenca, su tierra natal, con un imperdible miniconcierto
25
PRE-ESTRENO DE LA PELÍCULA “SIN MUERTOS NO HAY CARNAVAL” DEL DIRECTOR SEBASTIÁN CORDERO LUGAR: Teatro Casa de la Cultura HORA: 20:00 ORGANIZA: CCENA, GPA Tours, Carnaval Cine y Festival de Cine La Orquídea Cuenca “Sin muertos no hay Carnaval” es una historia de ambición, corrupción, traición, enredos y todo lo que implica la búsqueda de poder dentro de una sociedad y dentro de una familia. Es una historia sobre el deseo, la culpa y los límites que ponemos en nuestro entorno para construir un mundo más decente. Todo dentro de los sabores de una ciudad abrumadora y tropical como es Guayaquil.
26
PARA GUARDAR EN LA MEMORIA... GALERÍA: DANIEL COKA Compartimos con ustedes las imágenes de la muestra Caín, de Daniel Coka, una serie de trabajos performáticos presentados del 8 al 15 de junio, en el subsuelo de la CCNA. La obra no dejó indiferentes a caminantes, conductores, pasajeros, curiosos y amigos, desde la reflexión sobre el cuerpo vinculado a la identidad, la construcción del dolor, el pecado, la hetero-normatividad y su relación con el otro. ¿Se imagina a un militar con tacos altos dejando marcas de besitos con labial rojo en el vidrio... en una vitrina en plena Presidente Córdova?, ¡ciudad conservadora!, ¿qué hay detrás de esa inquitetante imagen? Este es un pequeño guiño a una obra compleja. FOTOS: Marcelo Andrade
27
28
29
27
SÁBADO
EXTENSIÓN PAUTE. ENCUENTRO DE EXTENSIONES LUGAR: Local Administrativo de la Extensión HORA: 9:00 ORGANIZA: Extensión Paute Creemos en una cultura no centralizada, por ello planteamos una política que reconoce que la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay no pertenece solo a Cuenca y que es trascendente el funcionamiento de los nuevos espacios creados para este fin. Las Directivas de las Extensiones se reunen para trazar metas comunes. Esta es la muestra de un importante cambio de rumbo en la planificación, que piensa en objetivos más ambiciosos, democráticos e inclusivos.
30
31
MIÉRCOLES
EXTENSIÓN PAUTE. CONCURSO DE FOTOGRAFÍA LUGAR: Local Administrativo de la Extensión HORA: 9:00 hasta las 18:00 ORGANIZA: Extensión Paute Capturar en imagen la belleza, la identidad, la tradición y la mirada asombrada sobre el Cantón Paute fue el reto para los participantes del “Concurso de Fotografía, paisaje, turismo y cultura” —desde las técnicas de lo digital o lo analógico—. Muchas son las expectativas a la hora de conocer los resultados de esta experimentación artística.
31
LUIS CORDERO
2. TEATRO CASA DE LA CULTURA: Se ajusta al horario del evento SALA PROCESO: Horario de atención: Martes - Sábado: 10:00 - 19:00 SALA ALFONSO CARRASCO: Se ajusta al horario del evento Luis Cordero Entre Presidente Córdova y Sucre 3. SALA DE CONCIERTOS: Se ajusta al horario del evento LIBRERÍA PEDRO PÁRAMO: Horario de atención: Lunes- Viernes: 10:00 - 19:00 Luis Cordero y Presidente Córdova (esq.)
PARQUE CALDERÓN
CATEDRAL NUEVA
BENIGNO MALO
1. SALÓN DEL PUEBLO: Sucre y Benigno Malo (esq.) Horario de atención: Martes - Viernes: 10:00 - 19:00 Sábado:10:00 - 14:00
4. MUSEO AGUSTÍN LANDÍVAR: Calle Larga y Vega Muñoz Horario de atención: Martes - Viernes: 10:00 - 19:00 Sábado:10:00 - 14:00
SUCRE
SUCRE
1 2 PRESIDENTE CÓRDOVA
PRESIDENTE CÓRDOVA
JUAN JARAMILLO
JUAN JARAMILLO
HONORATO VÁZQUEZ
HONORATO VÁZQUEZ
CALLE LARGA
MANUEL VEGA
3
CALLE LARGA
4
Nombre de la propietaria del inmueble:
María Graciela Vintimilla 32 Foto: Mercedes Pesántez
La futura sede de la Casa de la Cultura, Núcleo del Azuay, Extensión Nabón está ubicado a 2 km de la cabecera cantonal, sector Loma de Chacanillas, aquí se puede disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza, el sonido de las aves.