1
Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Ministerio de Cultura, Universidad de Cuenca, Universidad del Azuay, Imay Cultura, Sono Centro Cultural, ATRAPASUEÑOS ESPACIO CULTURAL, Prohibido Centro Cultural, Centro Cultural DIZA, República Sur, Restaurante Lirón Lirón , Teatro Experimental BAROJO, LA GUARIDA, GALERÍA ILLESCAS, 2 PASCANA.
FIESTA DE LAS ARTES ESCÉNICAS es un esfuerzo por reconocer e impulsar el trabajo de los creadores escénicos locales, quienes desde sus propias iniciativas han ido gestando la creación de obras y la apertura de espacios culturales destinados a compartir con la ciudadanía el maravilloso mundo de las tablas. Al conmemorarse a nivel mundial los días clásicos de varias de las manifestaciones escénicas queremos felicitar a todas y todos quienes trabajan diariamente por mantener vivas estas artes en sus diferentes expresiones y reconocer el buen y alto nivel que tiene la creación local, ¡porque el teatro, el títere, la danza y el circo están vivos en Cuenca y el Azuay! Piotr Zalamea Zielinski Coordinador AECCENA
17
MAR
Lanzamiento fiesta de las Artes Escénicas
Lugar: Sala Alfonso Carrasco Hora: 10H00 Organiza: CCENA
17
MAR
Programa de lanzamiento de la Fiesta de las Artes Escénicas, rueda de prensa y evento artístico en el restaurante Lirón Lirón con la presencia de varios organizadores de los eventos programados e invitados especiales.
Aventuras de don Perlimplín y Berlisa en su Jardín
Lugar: La Guarida Hora: 20h00 Organiza: La Guarida
17-18 MAR
Don Perlimplín, un hombre de avanzada edad, es convencido por su criada Marcolfa para que contraiga matrimonio con su vecina Belisa, una joven adolescente a quien su madre entrega casi a la fuerza. La tragedia estalla cuando, en la noche de bodas, Perlimplín se confiesa enamorado de Belisa, sin embargo, ella se enamora de otro hombre, con quien vive una tórrida historia de amor. Perlimplín, conocedor del engaño, deberá decidir como actuar ante tal traición.
Lanzamiento Strombolina ¡Qué buen viaje!
Lugar: Sala Alfonso Carrasco Hora: 20h00 Hora: 11H00 Organiza: CCENA Teatro Tecla
Es la historia de una niña aventurera que anhela viajar por el mundo. Un día conoce a Waldo, el dueño de un circo, quien le concede la oportunidad de hacer su sueño realidad; sin embargo este viaje la envolverá en una serie de enredos que harán a Strombolina darse cuenta de sus errores y del amor incondicional de Mamá Pacita. 4
Taller Conceptos de Dirección Imparte: Licenciado Bruno Castillo Díaz para profesionales y estudiantes de artes escénicas. Contenidos: Criterios sobre la puesta en escena, trabajo sobre el texto a escojer, profundización, planteamientos formales de la puesta de escena, análisis de éxito.
18-19 MAR Lugar: SONO Hora: 9h00 Organiza: CCENA
HORARIO: 9H00 A 12H00
18-19 MAR
Despelucados Compañía teatral argentina de humor, que desarrolla la técnica de la fonomímica, el transformismo y el clown. ¿Y cómo es eso? Es un espectáculo que invita al espectador a recorrer diferentes historias pasando por una gran cantidad de personajes coloridos, estímulos musicales, juegos e interacción.
Paz interior cuencana Ejercicios de Meditación, un proceso de crecimiento donde a traves de la búsqueda personal se puede lograr proyectar en el mundo la paz que cada uno posee en su interior. Este es un proceso que con un guía en linea, se pretende compartir para una revolución de paz interior en el mundo, donde gracias a la práctica de la meditación se puede lograr un mundo lleno de paz y amor. Al ser solo una sesión, será la introducción a la meditación del programa ´Inner Peace Revolution´ con la guía Grabriela Torres Ríos, Perú.
5
Lugar: IMAY Hora: 20h00 Hora:18H00 Organiza: Imay
19
MAR
Lugar: SONO Hora: 15h00 Organiza: SONO Carolina Lozada
20
MAR
Lanzamiento Festival ECU 911 Sumándose a la intensión de aportar al desarrollo de las artes en la ciudad, teniendo en cuenta la capacidad que tienen estas manifestaciones como herramientas pedagógicas, el ECU 911 invita a estudiantes de colegio a participar del I Festival Intercolegial de Artes Escénicas ECU 911.
Lugar: Presidencia de CCENA Hora: 10H00 Organiza: Ecu 991 - CCENA
20, 23, 27
MAR
Lugar: SONO Hora: 17H30 Organiza: Ravi Centro Holístico
21
Taller de los sueños Este taller tiene como objetivo enseñarte a utilizar la herramienta de tus propios sueños para descubrir tu inconsciente y utilizarlo a favor. Muchas veces no entendemos porque soñamos ciertas cosas, o porque soñamos lo mismo mucho dias seguidos, etc. Trae un sueño que quieras trabajar en este maravilloso taller y aprende a interpretarlo para tomar mejores acciones y desiciones conociendo tu interior.
Encuentro Narración Oral I
MAR
Érase una vez una palabra, que una vez libre, como si fuera corriente de aire viajó por el mundo y se convirtió en asombro. Una muestra del trabajo de los cuenta cuentos Fidelius El Viajero y Juan Liger. Espectáculo de narración oral escénica donde se recogen y adaptan algunas de las obras literarias más representativas de cada región del país.
Lugar: Sala Alfonso Carrasco (Luis Cordero y Presidente Córdova / 2do piso) Hora: 20h00 Organiza: CCENA 6
22
Encuentro Narración Oral II
MAR
El Ecuador lleno de fantásticas historias ha inspirado al “Choko” para recrear sus cuentos y envolverlos con canciones en un lenguaje popular entre acordes de reggae, blues, san juan y rap. Él se cree narrador oral, pero no sabe Lugar: Sala Alfonso Carrasco (Luis Cordero y Presidente Córdova / 2do piso) contar cachos. Hora: 20h00 Organiza: ACCENA
22
Charla de dramaturgia Lanzamiento del libro de la dramaturga quiteña Nadia Rosero y una mesa de diálogo del reconocido escritor Jorge Dávila Vázquez, quien nos invita a reflexionar sobre la creación de la dramatúrgica local.
MAR
Lugar: República Sur Hora: 19h00 Organiza: Librería Corredor Sur y CCENA
22-29
Morbid tales Performance multidisciplinario de artes escénicas y expositivas. Todas las imágenes, ideas y conceptos que posee el sujeto corresponden a una adaptación inteligente y de contexto; de mitos, vivencias y cuentos que le ayudan a evolucionar o encontrar el sentido de realidad, realidad que muchas veces se presenta con tintes mórbidos, inciertos, extraños y oscuros. 7
MAR
Lugar: SONO Hora: 19h00 Organiza: Stefan Daniels
23
al
MAR
Bibliocletas Presentación de la obra del Proyecto Bibliocletas, ellos llevan han repartido por el mundo, libros a los niños que no tiene que leer. Lo hacen en sus bicicletas y su actividad se desarrolla desde los títeres, la narración y otras técnicas teatrales. Posterior a la función se invita a charlar con los estudiantes de la Universidad de Cuenca sobre el proyecto que desarrollan a través de Latinoamérica desde hace 18 años.
Lugar: Facultad de artes de la Universidad de Cuenca Hora: 10H00 Organiza: CCENA - Facultad de artes
23 MAR 13 MAY
Espectros Pieza de Ibsen que cuestiona los valores de la familia, la religión, el estado, las estructuras sociales que nos marcan y el “bien común”. La obra es un reflejo simbólico de la sociedad burguesa en dónde las estructuras sociales son más importantes que la felicidad del individuo, ésta infelicidad produce enfermedad y caos.
Lugar: Atrapasueños Centro Cultural Hora: 20h00 Hora: 20H00 Organiza: Teatro Brujo y Ministerio de Cultura
23
Danza Jota Jota
MAR
La vida incansable del Ruiseñor de América, su romanticismo y bohemia, sus letras y encanto, su entrega a los amigos e incluso sus aires de Don Juan son llevados a escena. Una historia plasmada en movimientos cotidianos y extra-cotidianos a través de la danza contemporánea y el teatro.
Lugar: SONO Hora: 20h00 Organiza: Teatro Barojo
8
24
Juanito Rompemiedos Preestreno de la nueva obra para público infantil de Barojo. Obra en la cual conoceremos a Juanito, un niño muy cobarde que vivirá extrañas aventuras con sus hermanas de horfanato, luchando contra las adversidades y buscando vencer sus propios miedos.
MAR
Lugar: SONO Hora: 19h00 Organiza: Teatro Barojo
24
Sueño de una noche de carnaval Es una obra inspirada en la obra clásica de William Shakespeare Sueño de una Noche de Verano. La comedia se desarrolla en un bosque andino donde un grupo de actores populares buscan, a pesar de sus conflictos internos, hacer la mejor obra de sus vidas donde sin darse cuenta son intervenidos por los espíritus del bosque.
Lugar: Teatro Casa de la CUltura Hora: 20h00 Organiza: CCENA
25
Andesmanta III Festival de danza y música tradicional popular con la presentación de Marimba Tierra Negra, Kaypimikanchik Danza y Takiwan.
MAR
Lugar: Teatro Pumapungo Hora: 19h00 Organiza: Kaypimikanchik 9
25
Feria del títere
MAR
Lugar: Vestíbulo Teatro Casa de la Cultura Hora: 9h00 Lugar: SONO Hora: 10h00
Inauguración de exposición de títeres y más artefactos de la escena. “Rigoberto” de Teatro Pie Rigoberto vive en medio de cartón, rodeado de amigos creados por su imaginación. Es un hombre feliz. Se contenta con poco y no pide mucho, lo único que necesita en su camino es su sombrero, un libro y amor.
Lugar: SONO Hora: 11h00
“Raymi en las calles” de Mudra Teatro Un conjunto de marionetas que ejecutan en vivo música tradicional en saxofón, violín, guitarra, junto a los dulces cantos en kichwa de una mujer de la sierra ecuatoriana, de cuyas melodías surge la fiesta. Un “raymi” que alegra y anima, donde hace que los espacios públicos al aire libre se vuelvan más cálidos, donde gente de toda edad y condición pueden compartir ideas, reflexiones, y mensajes positivos que mejoran nuestra convivencia.
Lugar: SONO Hora: 15h00
“Madre Selva” de Gotas Mágicas En la selva hay ríos y grandes arboles, habitan tucanes, gusanitos, mariposas e incluso grandes anacondas. Todo es vida hasta que llega un hombre al que lo llaman ingeniero.
Lugar: SONO Hora: 17h00
“Una Recompensa Monstruosa” de Compañía Ilustres Desconocidos Intrigante historia de un reino que está atravesando por momentos difíciles. El Rey y su ayudante no saben qué hacer porque todo se encuentra al borde del desastre. Todo es culpa del Rey, el pueblo está cansado de esto y llega en una protesta hasta el reino para exigir que el Rey dé la cara y solucione los problemas. Desesperado y sin saber cómo reparar sus errores el gobernante y su partidaria planifican encontrar un enemigo común para de esta manera culparle por todo lo que acontece en ese lugar y ellos liberarse del castigo. 10
25
Inaguración festival Lirón Lirón El Festival Lirón Lirón es una iniciativa de “Inclusionarte” e “Imay Cultura” para generar espacios en donde podamos compartir las artes escénicas con los niños. Esta edición tratará temas relacionados con la inclusión. Función obra “Aventuras Espantapájaros”.
de
MAR
Lugar: Imay (El Batán 4-70) Hora: 10h00 Organiza: Imay - Inclusionarte Lugar: IMAY (El Batán 4-70) Hora: 16h00 Organiza: Imay - Inclusionarte
un
Arbol de nomeolvides Jonathan vive en el campo con su madre (Doña Rosita) hasta que un día, algo extraño pasó con el agua del río. Jonathan se da cuenta que es capaz de hablar con las flores, con su apoyo decide descubrir el misterio del agua contaminada, lo cual no le será nada fácil.
26
Lugar: Imay (El Batán 4-70) Hora: 16h00 Organiza: Imay - Inclusionarte
26
Obra Skuadron KJ9 Dos barrenderos, los agentes K y J, miembros del escuadrón de limpieza número 9, se aprestan a retirar unas cajas que afean la ciudad sin conocer las sorpresas que allarán dentro de ellas.
MAR
MAR
Lugar: Restaurante Lirón Lirón Hora: 12h30 Organiza: Restaurante Lirón Lirón
27
Conferencia de Diego Carrasco Conferencia sobre la historia del teatro cuencano a cargo del director de escuela de Danza y Teatro Diego Carrasco.
MAR
Lugar: Facultad de artes de la Universidad de Cuenca Hora: 10h00 Organiza: Facultad de artes de la Universidad de Cuenca - CCENA 11
27
Mi Luchita mandas vos
MAR
Personajes populares de nuesra ciudad (la chola y el cholo cuencano) son llevados a travez de la técnica del clown a una divertida historia de amor.
Lugar: Museo de la ciudad Hora: 18h00 Organiza: Escenarios del mundo - Ilustre Municipalidad de Cuenca
27
MAR
Lanzamiento Libro 10 años Festival Internacional Escenarios del Mundo Con motivo de reconocer la actividad que el festival ha venido construyendo en estos años. Como número especial tendremos la presentación de Juana Guarderas y Martha Ormaza de “Violetas y Braguetas”.
Lugar: Museo de la ciudad Hora: 18h00 Organiza: Escenarios del mundo - Ilustre Municipalidad de Cuenca
27
CENA
MAR
Homenaje para celebrar y reconocer el trabajo de los artistas de teatro y de la danza cuencana. Siempre hay que encontrar los espacios para conmemorar a las diferentes actividades artísticas. En esta ocasión, dar sentido de pertenencia al artista escénico, es el objetivo de esta cena, donde, la sobremesa promete ser muy divertida.
Lugar: Restaurante Lirón Lirón Hora: 20h00 Organiza: CCENA - Barojo Ministerio de Cultura - Restaurante Lirón lirón
12
28
Obra Margarita Una obra de circo contemporánea creada por el elenco de artistas del proyecto Circo Social. “Margarita está linda la mar, y el viento lleva esencia sutil de azahar; yo siento en el alma una alondra cantar; tu acento: Margarita, te voy a contar un cuento...”
MAR
Lugar: Teatro Casa de la Cultura Hora: 10h00 y 19h00 Organiza: CCENA - Circo Social Cuenca
28
Charla cuenta cuentos Charla Narración de Oral. Fortaleciendo la labor académica se realiza una charla sobre la profesión y técnica del Narrador Oral, charla compartida con los estudiantes de la Universidad del Azuay.
Lugar: Universidad del Azuay Hora: 17h00 Organiza: CCENA y Universidad del Azuay
Quiquiricho de festival Lirón Lirón Recopilación de relatos andinos que nos acerca a distintas experiencias, formas de vestir, alimentarse y convivir vinculados a la vida rural. Nantuquien nos invita a pasar a su cocina para golpear toctes y cocinar mote en leña e invocar al espíritu de las montañas, quién contará al público el cuento del Quirquincho.
29
MAR
Lugar: Colegio Chordeleg Hora: 10h00 Organiza: Imay, Inclusionarte, CCENA Sede Chordeleg
13
29
30-31
Fiesta Teatro “Killa”
MAR
Lugar: Teatro Pumapungo Teatro Experimental Barojo con el apoyo del Hora: 19h30 Ministerio de Cultura nos invita, por quinto año Organiza: Teatro Barojo consecutivo, a una velada de celebración por el día internacional del teatro, velada en la que nos presentarán su obra Under and Under and Under. Acompañan a la velada reconocidos artistas: Francisco “Pancho” Aguirre con su monólogo El Loco, René Zavala con un performance a partir de sus recientes investigaciones. Presentación de danza del grupo “Teatrum” y del grupo “Cuenca Danza Popular”.
MAR
La hora precisa Fredy es un hombre que vive sólo en su departamento con su locura y su imaginación. Siempre luchó por conseguir sus sueños y aunque fracasó en contadas veces, nunca quiso sentirse vencido. Con el paso del tiempo se ha quedado sólo y se siente perdido por instantes y sabe que no podrá dar marcha atrás.
Lugar: Sala Alfonso Carrasco (Luis Cordero y Presidente Córdova / 2do piso) Hora: 20h00 Organiza: CCENA
30
Under and under and under
MAR
Under and Under and Under, obra que suma esfuerzos internacionales por parte de Barojo para construir una propuesta bella en su factura. Nos cuenta la historia de Mahat, una bella mujer rechazada por ser diferente, y de su aliado Under, quienes vencerán todos los obstáculos para habitar más allá de la muerte.
Lugar: Teatro Pumapungo Hora: 20h00 Organiza: Teatro Barojo 14
Festival artes escénicas - Nivel Inicial
30-31
MAR
Lugar: Teatro Casa de la Cultura Hora: 9h00 - 11h00 - 16h00 - 18h00 Organiza: Espacio Taller - CCENA
Un evento donde los centros infantiles de nivel inicial de la ciudad participarán en un festival de teatro, para demostrar sus cualidades y aptitudes en miras de crear amor hacia las artes escénicas.
30
Fiesta de Artistas Escénicos Para continuar las celebraciones se invita a los artistas de las tablas a un momento de diversión y compañerismo, música, baile y brindis por la alegría de construir magia en los escenarios.
MAR
Lugar: República Sur Hora: 22h00 Organiza: Teatro Barojo y República Sur
Conferencia Mercadeo del Teatro Reflexiones sobre el teatro sostenible. Un conversatorio abierto analizando las experiencias de Daniel Moreno y Piotr Zalamea Zielinski al frente de proyectos teatrales que cumplen ya 20 años. de trabajo constante.
31
MAR
Lugar: Facultad de artes de la U. de Cuenca Hora: 10h00 Organiza: CCENA - Facultad de Artes
31
Magia, títeres y Ventriloquía Show de Chuza, show de Magia, títeres y ventriloquía sin censura.
MAR
Lugar: Restaurante Lirón Lirón Hora: 20h30 Organiza: Restaurante Lirón Lirón
15
31
MAR
31
MAR
31
MAR
Taller comprendiendo al cuerpo con el movimiento Se realizará un taller de entendimiento sobre el propio cuerpo enfocado hacia la danza, a través del movimiento, tomando herramientas de la danza contemporánea como ejes para partir sobre la indagación del mismo.
Lugar: Facultad de artes de la U. de Cuenca Hora: 15h00 Organiza: Facultad de artes
El pollito que quería volar Una pequeña ave en su búsqueda por descubrir el mundo, conocerá a varios personajes que le mostrarán una forma distinta de ver el mundo. Luchará contra los cánones establecidos para ejercer su derecho a ser distinta y luchar por sus sueños. Sólo con el tiempo y los fracasos aprenderá que volar no es cuestión de tener alas sino de creer en ellas.
Lugar: Imay Hora: 16h00 Organiza: IMAY - Inclusionarte
Uno de Tres Este trama nos transporta al interior de una investigación de un asesinato por homfobia ocurrido en el año de 1993. En un exclusivo edificio de Quito, los testigos son citados para sus declaraciones.
Lugar: El Prohibido Centro Cultural Hora: 20h00 Organiza: El Prohibido Centro Cultural
16
1
Taller Expresión corporal con Margarita Gonzales Dirigido a docentes y más personas que trabajan con niñas y niños, para que esta sea una herramienta de uso pedagógico en las aulas formales para un mejor desarrollo del trabajo con la infancia.
Lugar: Inclurionarte Hora: 10h00 Organiza: Festival Lirón Lirón
1
Festival Lirón Lirón
ABR
Lugar: Teatro Casa de la Cultura Hora: 10h00 Organiza: Festival Lirón Lirón - CCENA Sede Cantonal Sígsig
La Casa de la Cultura y Festival Lirón Lirón llevan el teatro a los cantones del Azuay, en esta ocasión a Sigisig, donde compartiremos la obra
1
Bumbatal, qué error tan animal Esta es la historia de un cuervo que un día decidió migrar porque en donde vivía, los alimentos escasearon después de un mal temporal. Muchas noches durmió con la panza vacía y con un frío brutal. Fue así, que empezó a volar y explorar, pero a donde llegó lo trataron muy mal. Solo por venir de otro lugar lo llamaron extranjero. ¡Peligroso Animal!
ABR
ABR
Lugar: Sala Alfonso Carrasco Hora: 20h00 Organiza: CCENA 17
2
ABR
4y8
ABR
El quirquincho músico
Lugar: Imay Hora: 16h00 Organiza: Imay - Inclusionarte
Obra teatral basada en la recopilación de relatos andinos que nos acerca a distintas experiencias, formas de vestir, alimentarse y convivir vinculados a la vida rural. Nantuquien nos invita a pasar a su cocina para golpear toctes y cocinar mote en leña e invocar al espíritu de las montañas, quién contará al público el cuento del Quirquincho.
Juanito Rompemiedos Preestreno de la nueva obra para público infantil de Barojo. Obra en la cual conoceremos a Juanito, un niño muy cobarde, que vivirá extrañas aventuras con sus hermanas de horfanato, luchando contra las adversidades y buscando vencer sus propios miedos.
Lugar: Imay Hora: 16h00 Organiza: IMAY - Inclusionarte
5y8
Mi Ra Da
ABR
Mirada es la primera versión de la muestra de trabajo, construida a partir de un laboratorio escénico de creación basado en esta acción. El juego del ejercicio pretende borrar las fronteras entre lo público y lo privado, para develar la existencia del espectador y del intérprete.
Lugar: Sala ALfonso Carrasco Hora: 20h00 Organiza: CCENA 18
6-7
Umbral del flores Cuestionamiento a las creencias judeo-cristianas. Se busca transgreder las normativas, hablar de temas tabúes como la muerte, el suicidio, el machismo, el lesbianismo, las clases sociales, lo que es la amistad y lo que estamos dispuestos a hacer por una nueva oportunidad de vida.
ABR
Lugar: Sala Alfonso Carrasco Hora: 19h00 Organiza: Espacio Taller - AECCENA
6
En medio de la Frente
ABR
Palpita en la historia del asesinato del joven estudiante Damián Peña ocurrido hace quince años y que todavía no se ha resuelto. Este hecho confuso sucedido en las calles de Cuenca, propone a la memoria como Lugar: Unidad de cultura argumento de construcción histórica y Hora: 20h00 fortaleza poética. Organiza: CCENA - Facultad de Artes de la U. de Cuenca
7
Conferencia Ley de Cultura Conversación abierta para conocer los impactos de la ley de cultura en el arte escénico.
ABR
Lugar: Facultard de Artes de la U. de Cuenca Hora: 10h00 Organiza: CCENA - Facultad de Artes
19
7
Carmen
ABR
La cátedra de Actuación VI desarrollará herramientas basadas en la técnica del teatro físico para la construcción de secuencias actorales, incorporando partituras de acciones que serán llevadas a una propuesta de montaje. El estudiante será capaz de crear y llevar secuencias físicas a un dibujo escénico, transitando por toda la cadena de producción actoral.
Lugar: Facultad de Artes de la U. de Cuenca Hora: 20h00 Organiza: CCENA - Facultad de Artes
8
8 8
ABR
Taller “Títeres” Con María Ochoa En las afueras de la ciudad, en el campo, hay un viejo orfanato que siempre es visitado por el viento y los animales de la comarca. Allí vive Juanito, quien está encantado de las aventuras que inventan sus hermanas, aunque sea el más temeroso de todos. Le encanta seguirlas por los pasillos oscuros, llenos de ruidos extraños y apariciones inesperadas...
Lugar: Inclusionarte Hora: 10h00 Organiza: Festival Lirón Lirón
Taller Dramaturgia Peky Andino
ABR
Motivados en fortalecer los procesos de creación local desde la raíz.
Lugar: CCENA Hora: 9h00 Organiza: CCENA
ABR
Clase abierta de danza Clase Abierta de ritmos tropicales dentro del festival “Osmara de León” para compartir con los amantes de esta expresión artística en su mes. Dictada por: Johnny Uday.
Lugar: Parque de la Madre Hora: 15h30 Organiza: Festival “Osmara de León” 20
Derecho a ser niñ@s y clausura del Festival Lirón Lirón Un evento donde los centros infantiles de nivel inicial de la ciudad participarán en un festival de teatro, para demostrar sus cualidades y aptitudes en miras de crear amor a las artes escénicas.
9
ABR
Lugar: IMAY Hora: 16h00 Organiza: Imay - Inclusionarte
10
Charla Diseño de Iluminación Charla sobre el diseño de iluminación a cargo de técnicos que nos contarán sobre este componente primordial de la puesta en escena.
MAR ABR
Lugar: Facultad de artes de la U. de Cuenca Hora: 10h00 Organiza: Facultad de Artes - CCENA
10
Mítico Obra de teatro-ritual en la cual cinco jóvenes urbanos de Cuenca, a través de un ritual, intercambiarán el conocimiento de mitos precolombinos de diferentes pueblos del actual Ecuador. Será también un momento para el intercambio de ideas con estudiantes de las artes escénicas.
ABR
Lugar: Facultad de artes de la U. de Cuenca Hora: 10h00 Organiza: Facultad de Artes - CCENA
21
11-12
La Maldición Zapatos Rojos
ABR
Monólogo teatral que desgrana las exacerbantes virtudes de la vida en una sociedad como la nuestra. Es la vuelta a la tortilla del martillo acusador, justicieramente en manos de quien en la vida real facilmente sería una victima de los juicios de los máximos poderes que rigen la voluntad cuencana; el dinero, la familia, la religión, la moral y su eyerna lucha con el amor y el sexo, con las drogas, la bohemia y la noche.
Lugar: Imay Hora: 20h00 Organiza: IMAY
13
ABR
Conferencia la Danza en Ecuador
Lugar: Facultad de Artes de la U. de Cuenca Hora: 11h00 Organiza: ACCENA
13 15-29
Investigacines sobre teatro y danza en el Ecuador dictado por Ernesto Ortíz y Consuelo Maldonado, docentes e investigadores de la facultad de de Artes.
Función de danza
ABR
Como homenaje a la ciudad de Cuenca, en sus fiestas de fundación, la galería Illescas invita a compartir una jornada de danza y arte.
Lugar: Galería Illescas Hora: 16h00 Organiza: Galería Illescas
Muestra Trazos Escénicos
ABR
Doce escenografías de obras de teatro se transladan a salas de exposición para promover el trabajo de los escenógrafos. De esta manera se da a conocer al público el proceso de creación.
Lugar: Salón del Pueblo Hora: 19h00 Organiza: Trazos Escénicos CCENA
22
15
Clase abierta de danza
ABR
Danza contemporánea en el parque para compartir con los amantes de esta expresión artística en su mes. Dicta: Sandra Gomez
Lugar: Parque de la Madre Hora: 15h00 Organiza: Festival Osmara de León y Compañía de Danza U. de Cuenca
Clase Abierta de Hip Hop en el parque para compartir con los amantes de esta expresión artística en su mes. Dicta: Nacho Pauta
Lugar: Parque de la Madre Hora: 16h30 Organiza: Festival Osmara de León
17-18
Muestra Teatro Colegial Espacio para compartir los procesos que se generan dentro de las instituciones educativas. Espacios donde comienza el gusto y apego por la creación del arte y la creatividad.
ABR
Lugar: Teatro Casa de la Cultura Hora: 20h00 Organiza: CCENA
19
Función Cuenca en Cuentos En homenaje a la ciudad compartiremos con el asistentes diferentes visiones de la Cuenca de antaño con la historia de personajes populares: Suquitas Mateas, Atacocos y Negrito Valentín.
MAR ABR
Lugar: Galería Illescas Hora: 16h00 Organiza: Galería Illescas
23
18
ABR
19
ABR
Taller de teatro infantil y juvenil Inicio del segundo ciclo de la escuela de iniciación teatral para niñas, niños y adolescentes, bajo la coordinación de Teatro Barojo y la actriz y directora Angélica Vázques, con el fin de despertar el gusto por el arte escénico en los más pequeños del hogar y potenciar sus capacidades innatas. Las inscripciones se realizan por las redes sociales o al teléfono. 0994115897
Lugar: Centro Pascana Hora: 15h30 Organiza: Teatro Barojo y Centro Pascana
Trans – figuración, danza contemporánea Toda mujer comprende intuitivamente las palabras “mujer” y “salvaje”. La vemos donde la vemos, o sea, en todas partes. Viene a nosotras a través del sonido, de la música que hace vibrar el esternón y emociona el corazón, viene a través del silbido, del grito. Viene a través de la palabra escrita y hablada; que nos induce a recordar, por lo menos durante un instante, de que materia estamos hechas.
Lugar: Sala Alfonso Carrasco Hora: 20h00 Organiza: CCENA y Facultad de Artes de la U. de Cuenca
20
Danza Butho
ABR
D´Espacio es un performance de Danza Butoh para espacios cerrados creado por Thame, teatro de Artesanos. Busca envolvernos en las sensaciones que nos acercan a memorias desde tierras manabitas en homenaje a esas experiencias que nos atraviesan la vida.
Lugar: Sala Afonso Carrasco Hora: 20h00 Organiza: CCENA
24
20
Cuenca en cuentos El Centro Cultural DIZA invita a celebrar a la ciudad recordando a varios de sus personajes populares con la serie teatral Cuenca en Cuentos, que en esta ocasión, nos brindarán las historias de Atacocos, Juana de Arco, Negrito Valentín y María la Guagua.
Lugar: Centro Cultural DIZA Hora: 20h00 Organiza: Centro Cultural DIZA
Jam Contact Es un espacio para la libre experimentación de la danza y de expresiones del cuerpo a través del ritmo y el contacto corporal entre los intérpretes de manera espontánea.
21
MAR ABR
21
ABR
Lugar: SONO Hora: 20h00 Organiza: Jam Contact Cuenca
Clase abierta de ballet Dictada por: Andrea Bustos
ABR
Lugar: Exteriores Unidad de Cultura de la U. de Cuenca Hora: 15h30 Organiza: Festival Osmara de León y Compañía Danza Contemporanea U. de Cuenca
22
Clase abierta de danza
ABR
Lugar: Casa de la Cultura Hora: 10h00
Clase abierta de danza contemporánea Dictada por: Andres Ordoñez Clase abierta de baile deportivo Dictada por: Verónica Padrón
Lugar: Parque de la Madre Hora: 10h30
Clase abierta de danza folklórica Dictada por: Juan Carlos Rodas
Lugar: Parque de la Madre Hora: 15h30 25
22-23 ABR
Bumbatal que error tan animal Esta es la historia de un cuervo que un día decidió migrar porque en donde vivía, los alimentos escasearon después de un mal temporal. Muchas noches durmió con la panza vacía y con un frío brutal. Fue así, que empezó a volar y explorar, pero a donde llegó lo trataron mal, muy mal. Solo por venir de otro lugar lo llamaron…extranjero. ¡Peligroso Animal!
Lugar: IMAY Hora: 16h00 Organiza: IMAY
25
Consagración de la Primavera
ABR
La consagración de la primavera, es una obra sonora propuesta en 1913 por Igor Stravinski, la cual fue causa de grandes cambios radicales en la historia de la música y la danza. Saliéndose de los convencionalismos pudiendo reconocer lo auténtico para la transformación del cuerpo.
Lugar: Facultad de Artes de la U. de Cuenca Hora: 20h00 Organiza: Facultad de Artes y CCENA
26
Danza en la Vitrina
ABR
Creación especial para celebrar el día de la danza. Irrumpiendo de forma rebelde en las áreas administrativas de la Casa de la Cultura para impregnarlas con la esencia de la danza.
Lugar: Casa de la Cultura Hora: 20h00 Organiza: CCENA
26
27
Azuay Celebra la Danza Azuay Celebra la Danza (Teatro), evento construido por las Sedes Cantonales de la Casa de la Cultura, celebrando la danza en su día tradicional.
ABR
Lugar: Teatro Casa de la Cultura Hora: 19h00 Organiza: CCENA
Clase abierta de expresión corporal infantil Clase abierta de expresión corporal para niños y niñas dentro del Festival “Osmara de León” para compartir con los amantes de esta expresión artística en su mes. Dicta: Synnove Urgilez
27
MAR ABR
Lugar: Unidad de Cultura U. de Cuenca Hora: 1530 Organiza: Festival Osmara de León y Compañía de Danza U. de Cuenca
28
Clases de danza
ABR
Clase Demostrativa de Ballet Dictada por: Elizabeth Palacios y Mayra Cubero
Lugar: Portal Artesanal Hora: 15h30 Organiza: Festival Osmara de León
Clase de danza contemporánea y hip-hop para la escuela de danza del conservatorio José María Rodriguez. Dictada por: Ximena Parra y Nacho Pauta
Lugar: Colegio Benigno Malo Hora: 15h00 Organiza: Festival Osmara de León y Compañía de Danza U. de Cuenca
27
29
ABR
29
ABR
Danza Contemporánea Danza Contemporánea con Ximena Parra en la Unidad de Cultura dentro del Festival “Osmara de León”.
Lugar: Unidad de Cultura Hora: 10h00 Organiza: Festival Osmara de León
Todas las vidas Festejando el Día Internacional de la Danza “Todas las Artes, Todas las Vidas” encontraremos: conversatorios; talleres prácticos; muestras de danza de los diversos géneros: latino urbano, contemporáneo, clásico, árabe y folklore para visualizar el aporte de los actores dancísticos a la ciudad de Cuenca.
Lugar: Teatro Casa de la Cultura Hora: 20h00 Organiza: CCENA
29-30 ABR
Cuentos Pequeñas historias con títeres: una reina que se sacrifica para salvar a su pueblo, un niño que no come la sopa y no tiene amigos, una cantante esmeraldeña que viene a dar un concierto pero la banda no ha venido y un monstruo que sufre de una extraña enfermedad y que hará todo por curarse.
Lugar: Imay Hora: 16h00 Organiza: Imay
28
Festival de danza Osmara de León Festival Osmara de León “Día Internacional de la Danza”. Un festival en homenaje y reconocimiento a Doña Osmara de León a través de sus alumnas y el trabajo que estas realizan en su que hacer escénico.
29
ABR
Lugar: Teatro Carlos Cueva Tamariz Hora: 19h00 Organiza: Festival Osmara de León , Compañía de Danza y Unidad de Cultura de la U. de Cuenca
5
Festival ECU Presentación de las obras de teatro con las instituciones participantes.
MAR MAY
Lugar: Unidad de Cultura Hora: 15h30 Organiza: Ecu 911
29
Direcciones Casa de la Cultura
Luis Cordero y Presidente Córdova
Teatro Pumapungo
Calle Larga y Av. Huayna Capac
Museo de la Ciudad
Benigno Malo y Gran Colombia
Teatro Carlos Cueva Tamaríz
Av. 12 de Abril y Agustín Cueva
Unidad de Cultura
Av. 12 de Abril y Av. Solano
Facultad de Artes de la U. de Cuenca
Av. 12 de Octubre y Menéndez
Universidad del Azuay
Av. 24 de Mayo 777
Imay
Calle del Batán y el Oro
Inclusionarte
Calle Cantón Gualaceo y Calle Cantón Biblián
Sono Borrero 6-83 y P. Córdova El Prohibido
Peatonal La Condamine, Cruz del Vado
República Sur, Librería Corredor Sur
P. Córdova 555 y Hermano Miguel
DIZA Miguel Díaz y Manuel Moreno La Guarida
Mariscal Lamar y Luis Pauta
Restaurant Lirón Lirón
Gran Colombia 9-41 y Benigno Malo
Teatro Barojo
Gran Colombia 3-84 y Vargas Machuca
Pascana Escalinatas Puente Roto Galería Illescas
Calle Larga 5 93 y Huayna Cápac
30
31
32