Bases de Convocatoria de proyectos expositivos para artes plásticas 2019

Page 1

CONVOCATORIA

DE PROYECTOS EXPOSITIVOS PARA EL SECTOR DE LA PLÁSTICA DEL AZUAY SALON DEL PUEBLO 2019 SALA VITRINA 2019

OBJETO La Casa de la Cultura Ecuatoriana es el espacio de encuentro común, de convivencia y de ejercicio de los derechos culturales, en el que se expresa la diversidad cultural y artística del Ecuador, especialmente de cada uno de sus territorios. El núcleo del Azuay de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión tiene entre sus finalidades la circulación y acceso a las obras, bienes y servicios artísticos y culturales. Entre sus competencias podemos destacar: Promover las artes, las letras y otras expresiones de la cultura dando impulso a creadores, actores, gestores y colectivos culturales para la circulación, promoción y difusión de sus obras, con especial atención a los talentos emergentes y los jóvenes artistas. Gestionar bienes y servicios culturales en museos de exhibición de artes plásticas y visuales para democratizar el acceso de la ciudadanía a las expresiones artísticas y culturales. Especialmente, la presente Administración desea apoyar aquellas propuestas que contribuyan a la promoción y difusión de artistas plásticos con una trayectoria sólida así como la exhibición de propuestas plásticas y visuales emergentes, que amplíen los ámbitos de trabajo y experimentación de la provincia del Azuay. Para contribuir a este fin, el Directorio de la CCE AZUAY, a través de la Unidad de Museos y el espacio expositivo Salón del Pueblo, convoca a aquellos artistas y/o colectivos de arte emergente, domiciliados en la provincia del Azuay, a presentar proyectos expositivos, con el propósito de promover y difundir sus obras de acuerdo con las siguientes BASES:

1. Características de los proyectos Los proyectos podrán basarse en cualquier disciplina o forma de expresión plástica o visual sin más límites que los que generen las infraestructuras o espacios expositivos a que se destinen: pintura, grabado, escultura, dibujo, fotografía, arte digital, video arte, técnicas mixtas, instalación, entre otros.


Los proyectos podrán ser presentados por los mismos creadores individualmente o de forma colectiva; e igualmente como proyectos curatoriales, convenientemente argumentados, de uno o varios artistas. Dentro de esta convocatoria pueden participar, personas naturales y jurídicas, mayores de edad. Los proyectos pueden ser inéditos, o haber sido presentados con anterioridad en espacios como: exposiciones itinerantes, concursos y bienales, retrospectivas entre otros. La Institución se reserva el derecho de declarar desierta la convocatoria, en caso de que los postulantes no cumplan los criterios técnicos establecidos en las presentes bases.

2. Sedes de la Convocatoria Los proyectos seleccionados se exhibirán en los siguientes espacios: SALON DEL PUEBLO EFRAIN JARA IDROVO: Artistas con trayectoria Salas de la Planta Baja: 5 proyectos expositivos Sala de la Planta Alta: 5 proyectos expositivos GALERIA VITRINA: Artistas emergentes. 7 proyectos expositivos

3. Plazo y lugar de presentación Plazo: Desde el 30 de abril de 2019, hasta el 2 de junio del año 2019. Forma o lugar de presentación de la postulación: Por correo electrónico a ccenucleoazuay@gmail.com especificando en el Asunto “Convocatoria proyectos expositivos 2019” Por correo postal o entrega en físico a esta dirección: Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo del Azuay Oficina de Secretaria (Convocatoria proyectos expositivos 2019) Calles Presidente Córdova 7-89 y Luis Cordero, CUENCA. En ambos casos la recepción de la propuesta será confirmada vía e-mail


4. Documentación a presentar Documentos habilitantes Copia digital o fotocopia de la Cédula y Certificado de Votación; en caso de extranjeros pasaporte. En caso de extranjeros documentos que certifiquen la residencia en la Provincia del Azuay, por un mínimo de 3 años. En caso de personas jurídicas, copia del registro validado por la entidad que otorgó la mencionada figura, donde consten los miembros de su Directorio, así como de su representante legal. Postulación Todos los requisitos deberán ser entregados por triplicado en un sobre cerrado, con un membrete en el que señale el título de la exposición, así como el nombre y contacto de la persona postulante. Currículo artístico (máximo una página) de cada participante o del grupo. Dossier del Proyecto expositivo, tanto si se trata de exposiciones individuales y/o colectivas. El dossier deberá incluir: Breve memoria escrita que explique los objetivos del proyecto, los conceptos en que se basa su contexto teórico, las imágenes de las obras (150dpi) acompañadas de sus especificaciones (dimensiones, materiales…) y fichas técnicas. En el caso de vídeo o performance se debe adjuntar un documento en formato MP4 o H264. En el caso de envío electrónico el video debe ser compartido en carpeta Dropbox, google drive o similar y en el caso de entrega física mediante dvd adjunto. Plano del proyecto expositivo, ajustado a las medidas y dimensiones del espacio, número de obras y características de la sala dispuesta. Se deberá adjuntar el documento de solicitud firmado (anexos).

5. Criterios y proceso de selección La selección de los proyectos expositivos se realizará por un comité técnico para cada uno de los espacios de la convocatoria, mismos que decidirán qué proyectos serán expuestos en cada una de las salas. El comité del Salón del Pueblo atenderá a los criterios de (1) trayectoria, (2) calidad técnica, (3) creatividad, (4) la relación con los lenguajes plásticos y visuales y (5) la propuesta expositiva. La Comisión de Galería Vitrina atenderá a los criterios de (1) calidad técnica, (2) creatividad, (3) la relación creativa con los nuevos lenguajes plásticos y visuales y (4) la innovación expositiva.


6. Calendario de Selección La presente convocatoria rige el siguiente cronograma: 30 de abril 2019 17 de junio 2019

Lanzamiento de la convocatoria Cierre de la recepción de propuestas

22 de junio 2019

Anuncio de los ganadores de la convocatoria

25 y 26 de junio 2019

Periodo de impugnaciones

27 de junio de 2019

Resolución de impugnaciones

28 de junio de 2019

Publicación de resultados

7. Compromiso de las candidaturas seleccionadas Una vez seleccionado el proyecto de exposición, los responsables se comprometen a: Transportar a su cargo las obras y materiales expositivos hasta la sede correspondiente, en coordinación con la Unidad de Museos de la CCE AZUAY. Cumplir con el cronograma acordado para la exposición, en todas sus etapas. Facilitar los textos o datos técnicos (título, técnica, fecha, etc.) para la confección de las cartelas que deban acompañar a cada obra de la exposición. Entregar la información gráfica y textual en formato digital para la publicación del material promocional de la exposición, con una antelación mínima de 30 días a la fecha de inauguración. Debe incluir una fotografía del artista (150 dpi), textos de información personal y de críticas o curadurías de la obra a exponerese. Autorizar expresamente a la CCE AZUAY para utilizar tanto la imagen como el nombre de las obras en distintos soportes de difusión, haciendo explícita la cesión gratuita de los derechos de exposición y reproducción de las obras en catálogos o materiales promocionales, sin uso comercial derivado, garantizando la no reclamación por parte de terceros de derechos económicos sobre dichas reproducciones. Firmar un compromiso de aceptación de estas bases y de los periodos y condiciones de exposición de su obra, dejando lo no previsto en estas Bases a consideración de la Unidad de Museos de la CCE AZUAY.


8. Compromisos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay Realización y cobertura de gastos del montaje como del desmontaje de la exposición de acuerdo a las sugerencias de los autores, con el acompañamiento técnico necesasrio. Difunsión y promoción la exposición con el apoyo del departamento de comunicación de la CCE AZUAY. Realización un tríptico impreso de una tirada limitada para cada exposición. Se contará con el servicio de mediador para cada exposición. Se salvaguardará la integridad de las obras mediante las medidas de seguridad de que disponen las salas. El proyecto expositivo podrá ser grabado por el personal técnico de la CCE AZUAY con el fin de crear un video-catálogo, previa autorización del autor. Este producto le será entregado para su difusión.

9. Consideraciones generales Las dimensiones y características de las Salas se encuentran en los anexos. Si un proyecto es seleccionado y requiere medios audiovisuales o algún otro elemento técnico así como montaje específico, se estudiará su viabilidad por parte del personal de la CCE Azuay. La decisión de la Comisión se dará a conocer al finalizar el cronograma de postulaciones en la web de la CCE AZUAY (www.cceazuay.gob.ec) y por correo electrónico a los artistas seleccionados. Las exposiciones ganadoras de la convocatoria se desarrollarán desde el 1 de julio de 2019 hasta el 30 de junio de 2020. La duración de cada exposición será de un mes y medio.


SOLICITUD CONVOCATORIA DE PROYECTOS EXPOSITIVOS DE ARTES PLASTICAS Y VISUALES DE LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA NÚCLEO DEL AZUAY DATOS PERSONALES: Apellidos y nombre: Cédula: Dirección: Provincia: Teléfono:

C.P.: Población: Correo electrónico:

TIPO DE PROPUESTA (marque con una X): Proyectos individuales y de colectivos artísticos Proyectos expositivos curatoriales SALA EN LA QUE SE PROPONE EL PROYECTO (marque con una X): Salas de Planta Baja (Salón del Pueblo) Sala de Planta Alta (Salón del Pueblo) Sala de Planta Baja (Galería Vitrina)

Yo, acepto las bases de esta convocatoria (en la que lo no previsto queda a consideración de la Unidad de Museos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay).

Firma y fecha


DECLARACIÓN / AUTORIZACIÓN ___________________ , con cédula/pasaporte nº ___________ , mayor de edad, de nacionalidad _______________ , como autor de las obras seleccionadas para exposición en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay en fecha:

DECLARO: Ante el Director Provincial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay comparezco y digo: Que soy titular de los derechos de explotación de la obra que podrá ser expuesta. Que, teniendo cedidos en exclusiva los derechos de explotación de mis obras a favor de_________, he efectuado las gestiones precisas ante la entidad cesionaria y, en su virtud, la obra reseñada ha quedado excluida del ámbito de la señalada cesión, retornando los indicados derechos a mis exclusivos dominio y disponibilidad.* Y por todo ello AUTORIZO expresamente a la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay a que mi nombre y obras aparezcan publicados en el catálogo de la exposición; así como en la página web de la Universidad www.cceazuay.gob.ec . Igualmente autorizo a la CCE AZUAY para que, por sí o por medio de otros, efectúe las acciones de explotación de la obra que sean proporcionadas a los fines de la inclusión en dicho catálogo y páginas web y que supongan, en particular, reproducción, distribución, comunicación pública u otra modalidad adecuada de explotación de la obra mediante su inserción en los mismos, cualquiera que sea la forma escogida para su distribución. La presente autorización no comporta extensión de las acciones de explotación a otras modalidades distintas de las señaladas, para lo que se requerirá mi previa y expresa autorización. En atención a los objetivos de promoción cultural como es el de promocionar el fondo artístico de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay con fines didácticos, de investigación y contemplación del mismo, a su finalidad no lucrativa, y a la misma utilidad que pudiera reportar para mis intereses, confiero la presente autorización sin devengo de contraprestación a mi favor, pecuniaria o de cualquier otra índole.

Lo que firmo en Cuenca, a _______ de_____ de 2019.

* Cumplimentar en el caso de tener cedidos los derechos de autor a cualquier entidad de gestión.


DIMENSIONES DE LAS SALAS SALÓN DEL PUEBLO Dimensiones: PLANTA BAJA 21mts x 4,40 mts. 2,50 mts. de altura Dimensiones: PLANTA ALTA 18mts x4, 40 mts 2,20 mts. de altura

VITRINA GALERÍA 11,65mts x 6,40 mts. 3,50mts. de altura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.