Convocatoria a artistas interesados en dictar colonias vacacionales

Page 1

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA

INSTRUCTORES EN BARRIOS COLONIAS VACACIONALES DE LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA NUCLEO DEL AZUAY “ACTIVARTE, SEMILLERO DE ARTISTAS” ANTECEDENTES Y MARCO LEGAL Teniendo como antecedente la obligación constitucional del Estado para garantizar, sin discriminación alguna, el goce efectivo de los derechos establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales, fortaleciendo la unidad nacional, reconociendo la diversidad, garantizando a los habitantes el derecho a una cultura de paz dirigidos al Sumak Kawsay, resultando un deber primordial del Estado proteger el patrimonio cultural y natural del país; disponiendo en el artículo 377 que el Sistema Nacional de Cultura, tiene como finalidad fortalecer la identidad nacional, proteger y promover la diversidad de las manifestaciones culturales, garantizando el ejercicio pleno de los derechos culturales reconocidos tanto en la Carta Magna como en instrumentos internacionales suscritos y vigentes en el Ecuador y, toda vez que de conformidad con el artículo 24 de la Ley Orgánica de Cultura en vigencia, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, forma parte del Sistema Nacional de Cultura, teniendo entre sus competencias la de promover las artes, letras y otras expresiones de la cultura dando impulso a creadores, actores, gestores y colectivos culturales para la circulación, promoción y difusión de sus obras, con especial atención a los talentos emergentes y los jóvenes artistas; incentivar el diálogo intercultural a través de la difusión de la diversidad cultural y las expresiones de creadores, artistas y colectivos de las nacionalidades y pueblos; además de impulsar la participación de la ciudadanía en la vida cultural mediante acciones de educación no formal y de creación de públicos críticos que accedan a la exhibición y programaciones de expresiones culturales diversas permitiendo el disfrute de las artes; marco legal en la que se adecúan las propuestas ofertadas por el recién electo Directorio Provincial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, núcleo del Azuay, por lo que se realiza la presente convocatoria:

OBJETO El objeto de la misma, es difundir y motivar a los distintos gestores y actores culturales de la ciudad de Cuenca y de la provincia del Azuay, para que presenten elaboradas propuestas de trabajo para ser instructores en el programa de colonias vacacionales denominadas: ACTIVARTE, SEMILLERO DE ARTISTAS de la Casa de la Cultura Ecuatoriana de Núcleo del Azuay (CCE Azuay), dirigido a niños y jóvenes con especial interés en la difusión de la cultura nacional y universal democratizando el acceso a la ciudadanía de las expresiones artísticas y culturales, al patrimonio y a la memoria social.


PERFIL El perfil mínimo que debe cumplir la o el instructor interesado será: • • •

Experiencia en trabajo con niños a partir de 5 años Experiencia como capacitador/a creatividad

CONDICIONES GENERALES PARA LOS TALLERES La presente convocatoria está abierta a todos los gestores y actores culturales de la provincia del Azuay, que puedan aportar ideas innovadoras para dar un taller enfocadas a generar un efectivo semillero de artistas que busque la preservación del patrimonio cultural, la diversidad artística, la interculturalidad y la activación de la memoria social; el taller tendrá la duración de 20 horas en diferentes barrios de Cuenca y que, una vez concluido el taller, participen en una semana de ensayos para la presentación pública oficial en las colonias de la Casa de la Cultura “Semillero de Artistas”. En esta primera experiencia de colonias vacacionales como semillero de artistas, se ofertarán cuatro disciplinas diferentes:

CINE

TEATRO

MÚSICA

PINTURA

La propuesta debe contemplar los valores del plan de trabajo de la CCE Azuay: Participación, Responsabilidad, Inclusión, Transparencia y Respeto. • Las clases van a ser consecutivas y cada grupo tendrá diferentes actividades. • Cada taller es de 20 horas y se coordinará la distribución horaria con cada uno de los barrios • Se trabajará en 3 barrios distintos, cada uno de ellos contará con un espacio que tengan las condiciones necesarias para las clases


• Los instructores en esta etapa tendrán que firmar un registro por cada lugar de clase que vayan a dar clases. • Las clases van a ser impartidas a niños y jóvenes de diferentes barrios de Cuenca. • Para las clases se contará con el apoyo de algunos guías de los barrios. • Tras la finalización de las clases los instructores de los cantones se sumarán al trabajo realizado por los instructores de las sedes, apoyaran en las actividades de ensayo y presentación final dentro de las instalaciones de la CCE Azuay.

CONDICIONES PARA LA PROPUESTA DE CINE: Número de horas: 20 horas 10 clases de 2 horas Contenido:

Cine – Fotografía

Estética Cinematográfico Visionado de filmes Conoce a los directores de cine Cine Ecuatoriano

CONDICIONES PARA LA PROPUESTA DE TEATRO: Número de horas: 20 horas 10 clases de 2 horas Contenido:

Teatro

Expresión Corporal Clown

CONDICIONES PARA LA PROPUESTA DE MÚSICA: Número de horas: 20 horas 10 clases de 2 horas Contenido: Música

Canto


CONDICIONES PARA LA PROPUESTA DE PINTURA: Número de horas: 20 horas 10 clases de 2 horas Contenido: Pintura

Pintura Escultura

DERECHOS: El instructor recibe el espacio en buenas condiciones y con los servicios básicos y el equipamiento necesario realizar las actividades. Los instructores serán reunidos hasta las 14h00 en la CCE Azuay y la Federación de Barrios se encargará de llevarles a cada uno de los espacios de los barrios. DEBERES: Conservar los espacios e instalaciones y mantenerlos en perfecto estado de funcionamiento, limpieza e higiene. El tallerista es responsable de los daños que cause o que causen las personas que estén a su cargo. Entregar un informe por el período de su taller donde incluya la documentación necesaria. HORARIOS El instructor debe cumplir con su horario específico, llegando media hora antes para planificar la actividad. PERIODO Del 24 de julio al 12 de agosto de 2017. PLAZOS 4 de julio del 2017: Publicación de la convocatoria Hasta el 11 de julio de 2017: Presentación de candidaturas 12 de julio de 2017: Selección 14 de julio de 2017: Firma de acuerdos Del 14 al 24 de julio de 2017: planificación de los talleres Del 24 de julio al 11 de agosto de 2017: talleres 12 de agosto de 2017: Presentación final


CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN Experiencia de los instructores y trabajos anteriores con niños y jóvenes

30 puntos

Propuesta de trabajo con los grupos y contenido; creatividad para proponer las actividades para cada area tomando en cuenta el distributivo de horas

40 puntos

Para la presentación final se contará aproximadamente con 15 a 20 participantes por cada área. Se evaluará la propuesta final para la presentación final 30 puntos

30 puntos

Total: 100 puntos RECEPCIÓN DE LA PROPUESTA Los postulantes deben hacer llegar su propuesta adjuntando su hoja de vida en formato digital a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria a:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.