IKAS 2011

Page 1

Viajeros 2011

Casa Falconieri


VIAJEROS 2011 LUCAS BOLAテ前 SIMONE DULCIS Casa Falconieri

JORGE GARCIA DANIELE LEDDA MARTA REVILLAS ANDREA SPIGA

IKAS-ART III Muestra Internacional de Arte Universitario Regione Autonoma della Sardegna Assessorato alla Cultura

10/13 noviembre 2011 BEC (Bilbao Exhibition Centre, Barakaldo)

Fondazione Banco di Sardegna

Bilbao

2


En nuestro proyecto de Investigación, la cita con IKAS-ART se sitúa de manera destacada en un momento de confrontación dentro de una situación que está condicionada por su específica dimensión cultural. Algo que, con el III Encuentro Internazinale de Arte Universitario, representa un aspecto a subrayar en el panorama internacional en el que se ve involucrado. El pensamiento que anima Ikas-Art, con su estructura lucidamente organizada que pone las fuerzas y los ideales en valorar las instancias culturales y artísticas internacionales, se siente partícipe de sus objetivos, se involucra profundamente y amplifica el pensamiento democrático que nos guía en nuestro trabajo. Hacer cultura y promoverla requiere una ética compacta que unida a una gran energía creativa, permite que pueda utilizar lo cultural como potencia de crecimiento y como instrumento de compresión en el complicado sistema de realizaciones del mundo. El Arte, fuerza que escapa a las definiciones, tiene el gran poder de descodificar las cosas y, todavía más, posee la capacidad de una mirada que llega más lejos y que ve también aquello que no es ni inmediato ni físicamente perceptible. En el trabajo que Casa Falconieri presenta, objeto de investigación a través de una reflexión crítica, destaca el concepto de Viaje y la relación entre el artista, el espacio físico y el espacio artístico/ conceptual.

3


Elemento fluido y mutable, el espacio crea infinitas posibilidades para ser atravesado; es un viaje en la consciencia pero también un lugar de reelaboración de nuestras experiencias en relación con las de los demás. El acto de viajar, conceptual o real y físico, se convierte en un momento de experimentación y de búsqueda en el que también la técnica se transforma en elemento vital, cargado de significados a descubrir e interpretar. La compresión de la realidad, las problemáticas visibles y no tan visibles, así como la posibilidad de interaccionar en un sistema de relaciones humanas y naturales, nos empuja a desarrollar métodos y objetivos sostenibles que trabajan con una proyección creativa abierta y verificable. Los artistas involucrados en el proyecto Viaggiatori, se mueven en el ámbito de una investigación enriquecedora y en continua evolución, que empuja y avanza siempre hacia los confines de los territorios artísticos adquiridos. El programa de 2011 está ligado a una serie de citas que se desarrollarán en el territorio europeo centrándose de manera particular en Bilbao y que, a través de la coordinación de una serie de artistas y docentes que trabajan en el laboratorio de Casa Falconieri, persiguen la creación de un puente cultural que este año seguirá las huellas de las coordenadas geográficas entre CagliariVenecia-Bilbao. (da catalogo Ikas-Art 2011) Casa Falconieri Il presidente Gabriella Locci

4


5

Lucas Bolaño Hacia 1999 comienza su formación en la Escuela de Artes y Oficios de Toledo, pasando por la Universidad Complutense de Bellas Artes de Madrid y Hawk Kunst Hochschule de Hildesheim – Alemania. Durante su formación desarrolla actividades con el grupo de Arte Público Subversivo “Voces Entertainment”. Paralelamente realiza estudios de guitara clásica, sofeo y técnicas de grabación. Por la influencia del trabajo y teorias de John Cage, en 2005 se introduce en el terreno del arte sonoro como vinculo entre las artes plásticas y el sonido. Becas Artes Plásticas Diputación de Toledo: 2008 Instituto Nacional de Bellas Artes de Tetúan (Marruecos) - 2009 Casa Falconieri – centro de investigación (Italia).


6

Repetici贸n y error 2, 2011 fotograf铆a y grabado, 30x40 cm.


7

Repetici贸n y error 4, 2011 fotograf铆a y grabado 30x40 cm.


8

SIMONE DULCIS Nacido en Milán en 1971, se establece en Cerdeña en 1982 después de algunas experiencias en el extranjero. Se diploma en 1990 en Lenguas Extranjeras con la tesis “La funzione dell’Arte nella società”. Seguidamente finaliza los estudios humanísticos y se apasiona por el arte figurativo y la poesía. Desde 1989 se forma de manera autodidacta, completando un aprendizaje entre Cerdeña, Umbria y el Lacio. Entra en contacto con la escena artística cagliaritana. Expone en muestras individuales y colectivas desde 1994. A partir de 2002 diseña y conduce el taller sobre la expresividad del color. Participa en el talleres de servicios integrales para la tutela de la salud mental. Miembro fundador de la compañía de arte Circo Calument. En 2010 emprende un trabajo experimental en el estudio de grabado de Casa Falconieri en Cerdeña (CA).


9

Performance, 2011


10

Performance, 2011


JORGE GARCIA Estudios realizados Licenciado en Bellas Artes, UCLM. > Bachillerato artístico en la escuela de artes de Toledo. Cursos sobre escultura contemporánea de la Fundación Juan March, impartido a cargo de Javier Maderuelo, Josefina Alix, Teresa Blanch y Vicente Jarque. Taller de Arte actual con Nacho Criado. Circulo de Bellas Artes _ Madrid. Premio y BecasBeca para profesionales de las artes en Casa Falconieri _ Italia 2009 / 2008 X Premio de Escultura CCM - Finalista del premio Ciudad de Palma “Antoni Gelabert” d´Arts Plàstiques 08 Palma de Mallorca 2008 / I Premio de escultura al aire libre. Excultural 07 _ Bargas, Toledo 2007/ Beca de Artes Plásticas de la Casa de Velázquez _ Madrid 2005 / Premio Estampa 2004 _ Madrid 2004 / Finalista del premio Ciudad de Palma “Antoni Gelabert” d´ Arts Plàstiques 2003 _ Palma de Mallorca 2003 / 2002 Primer Premio en el Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla la Mancha. JCCM / Beca para profesionales de las artes. Diputación de Toledo / Premio-adquisición en el 4º Certamen de Artes Plásticas Diputación de Toledo / Primer premio en el Certamen de Artes Plásticas “Fernando Zóbel” _ Cuenca 1999. Colecciones Fundación Antonio Pérez. Cuenca _ Diputación de Cuenca _ Museo de Arte Contemporáneo. Toledo _ Junta de comunidades de Castilla la Mancha _ Archivo Histórico Regional _ Diputación de Toledo _ Museo de escultura al aire libre, Dehesa Boyal. Navas del Marqués. Ävila _ Ayuntamiento de Bargas. Toledo _ Universidad de Castilla la Mancha _ Instituto Fernando Zóbel, Cuenca _ Caja Castilla la Mancha. CCM _ Colección Pilar Citoler. Madrid _ Casa de Velázquez. Madrid _ Casa Falconieri. Calgliari. Italia _ Colecciones privadas de Toledo, Cuenca, Madrid, Pais Vasco, Valencia, Barcelona, París, Cagliari, Toulouse, Nueva York, Sau Paulo y México.

11


12

Souvenir de una feria, 2011 acero, barniz, nylon y pintura para carrocerĂ­as 97x76x25 cm.


Artefacto n.1, 2011 acero, barniz y luz rosa 37x52x75 cm. 13

Silence, Noise, Silence..., 2011 acero, barniz, estampaci贸n digital y xilograf铆a 20x37x20 cm. (cerrado)


14

DANIELE LEDDA Ha estudiado Informática, Piano, Composición Experimental, Música y Nuevas Tecnologías. Ha trabajado como sound designer, profesor de música y nuevas tecnologías y como organizador de eventos culturales; en este momento enseña “Composición con Live Electronics” en el Conservatorio de Cagliari. Se ha dedicado a la dirección del sonido, a la composición, a la improvisación. Ha colaborado con Fernando Grillo, Marcus Stockhausen, Franco Oppo, Dario Piludu, Llorenç Barber, David Moss, Ettore Fioravanti, Carlo Quartucci, David Shea, Otomo Yoshihide, Marco Cappelli, Marc Ribot, Elliott Sharp, Eric Bogosian, Jim Pugliese. Ha tocado en festivales de relevancia nacional e internacional. Ha publicado varios discos compactos como compositor de obras electroacústicas y en varios grupos como ejecutor de live electronics y con el sampler. Está interesado en la relación con las artes visuales y realiza ambientes sonoros para muestras de arte y vídeo instalaciones. Cuenta con varias composiciones originales para la danza contemporánea. En este momento está explorando la experiencia de la filosofía en la práctica de las artes contemporáneas, a través de la creación de obras que coordinan la escritura, la palabra, la visión, la escucha y la materia.


serie Solid Memos, 2011 madera, fotografĂ­a, acrĂ­lico 14x14x5 cm. (altura variable)

15


serie Solid Memos, 2011 madera, fotografĂ­a, acrĂ­lico 14x14x5 cm. (altura variable)

16


17

MARTA REVILLAS Nace en Toledo en 1985. En 1994 inicia sus estudios de pintura con José Ignacio Sánchez Bertolín. Más tarde continuaría su formación artística en 2001 en la Escuela de Artes y Oficios de Toledo durante el Bachillerato. Ese mismo año obtiene el primer premio juvenil del concurso “Pinta Toledo desde la Biblioteca” promovido por la Biblioteca Regional de Castilla-la Mancha. En 2003 ingresa en la Universidad Complutense de Bellas Artes de Madrid. Y en 2004, participa en un curso de grabado en el Museo del Prado de Ciudad Real. Durante el curso 2007/08, continua su formación artística con un curso anual del programa Erasmus en Groningen (Holanda). En 2009 es becada por la Diputación de Toledo para continuar su formación de grabado en Casa Falconieri en Cerdeña (Italia). Al mismo tiempo ha compatibilizado sus estudios artísticos con la música, ingresando en el Conservatorio de Música de Jacinto Guerrero de Toledo en 1994, obteniendo en 2005 el Título de Grado Medio de Música en la especialidad de Piano en los Conservatorios Profesionales Jacinto Guerrero (Toledo) y Joaquín Turina (Madrid). Recibió clases durante el curso 2006-07, de Improvisación e Informática Musical en Escuela de Música Creativa de Madrid.


18

Copa, 2011 punta seca y monotipo 50x50 cm.

Sin tĂ­tulo, 2011 punta seca y monotipo 50x50 cm.


19

Copa fondo รกmbar, 2010 punta seca y monotipo 50x50 cm.

Copa fondo gris, 2010 punta seca y monotipo 50x50 cm.


20

ANDREA SPIGA Se ha diplomado en estudios técnicos, cultivando en el mismo tiempo su formación artística. En los años noventa ingresa en un laboratorio que realiza cerámicas en ámbito artístico/artesanal. Su formación artística se amplia y se estructura a través de la asistencia del Laboratorio de Casa Falconieri y de sus cursos de formación. En 2010 Casa Falconieri le asigna una “Beca de trabajo” de dos meses para asistir al laboratorio de grabado del CIEC (Centro Internacional Estampa Contemporánea) en Betanzos (España). Siempre en 2010 es introducido por Casa Falconieri en el proyecto “Viaggiatori/Viajeros” presentado en “IKAS – ART II Muestra Internacional de Arte Universitario” en Bilbao.


21

Trittico 2, 2011 pastel, 120x90 cm. (courtesy CROBU INC)

Trittico 1, 2011 pastel, 120x90 cm. (courtesy CROBU INC)


22

Trittico 3, 2011 pastel, 120x90 cm.


título

Viajeros 2011 presentación casa falconieri diseño casa falconieri impresión grafica del parteolla - italia

se terminó de imprimir en octubre de 2011

casa falconieri sede legale via lagrange 6, 09129 cagliari, italia _ atelier via monsignor saba 16, 09040 serdiana (cagliari), italia www.casafalconieri.it casafalc@tiscali.it tel. +39 347 1095801

23


A

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.