
3 minute read
VELAN SUS ARMAS
NARANJEROS DE HERMOSILLO
A reivindicarse
Advertisement
La novena más ganadora de la LMP suele tener un segundo nombre: trabuco. Y es que, con peloteros como Francisco Peguero,
Cochito Cruz, Jasson Atondo, Julián León y el cubano Yadiel Hernández seguros en el lineup, brazos como Luis Alonso Mendoza y Juan
Pablo Oramas, más la posibilidad de contar con refuerzos como Roberto Ramos y César Vargas, su presencia en los playoffs es una garantía y solo tendrán que apuntalarse a la hora buena.
Se espera verlos jugar en enero, pero el éxito que tengan ahí dependerá del ritmo y la efectividad que encuentren.
FICHA
Estadio: Sonora
Títulos: 16 (60-61, 61-62, 63-64, 70-71, 7475, 75-76, 79-80, 81-82, 89-90, 91-92, 93-94, 94-95, 00-01, 06-07, 09-10 y 13-14)
Series del Caribe: 2 (Santo Domingo 1976 e
Isla Margarita 2014)
Standing 2019-20: 2° lugar
VENADOS DE MAZATLÁN
Lo quieren todo
Esta temporada nadie quiere ganar el título de la LMP más que los Venados, y la razón es simple: nadie más tendrá en su estadio la Serie del Caribe.
Reforzándose con el novel ligamayorista Isaac Paredes y confiando en Mitch Lively como su mejor brazo, los astados lucen con posibilidades de pelear, pero será su acoplamiento y su desempeño a lo largo del calendario el que diga si con este crédito les alcanza para llegar lejos. Mazatán ya lo hizo hace 15 años y ahora quiere repetirlo, quiere ganar el título vistiendo de rojo en la temporada y repetir la dosis vistiendo de verde en el Clásico Caribeño.
FICHA
Estadio: Teodoro Mariscal
Títulos: 9 (73-74, 76-77, 86-87, 92-93, 9798, 04-05, 05-06, 08-09 y 15-16)
Domingo 2016)
Standing 2019-20: 7° lugar
TOMATEROS DE CULIACÁN
Repetir, su meta
Hasta que no caiga el último out de la Serie Final, los guindas son los campeones de la LMP... y por el equipo que tienen, no hay que descartar que lo consigan de nuevo.
Con la confirmación de Johnny Davis, más los regresos de Joey Meneses, Jesús Fabela,
Amadeo Zazueta y Ramiro Peña, su lineup luce impresionante y solo tendrán que poner atención en su cuerpo de lanzadores.
Celebrar el campeonato no será fácil, pero ya lo hicieron hace 23 años y ahora buscarán repetir el hallazgo ganando su cuarto título en los últimos siete certámenes.
FICHA
Estadio: Tomateros Títulos: 12 (66-67, 69-70, 77-78, 82-83, 8485, 95-96, 96-97, 01-02, 03-04, 14-15, 17-18 y 19-20) Series del Caribe: 2 (Santo Domingo 1996 y Caracas 2002)


VELAN SUS ARMAS
Estas novenas lucen balanceadas en todas sus líneas y están bien dirigidas, por lo que pelearán los primeros lugares y el campeonato

Series del Caribe: 2 (Mazatlán 2005 y Santo Standing 2019-20: 4° lugar (Campeón)
YAQUIS DE CIUDAD OBREGÓN
El rival a vencer
La mejor novena del calendario anterior tuvo un amargo desenlace al caer inesperadamente en los playoffs, así que buscarán revancha para dejar atrás el mal paso y volver a los tiempos de celebración que tuvieron a inicios de la década pasada. Son el rival a vencer, y sus refuerzos lo confirman, pues con la llegada de Alonzo
Harris, Sebastián Valle, Octavio Acosta, Felipe González, Jesús Camargo y Mario Meza, La Tribu luce espectacular, sin olvidar, claro, los aportes de los cariocas Andre Rienzo y Paulo Orlando. ¿Quién quiere tenerlos enfrente en esta temporada?
FICHA
Estadio: Yaquis
Títulos: 7 (65-66, 72-73, 80-81, 07-08, 10-11, 11-12 y 12-13) Series del Caribe: 2 (Mayagüez 2011 y Hermosillo 2013)
Standing 2019-20: 1er lugar
