Ruta de la
miercoles 29 de ENERO de 2014
ustentabilidad e n e r g i a
/
huella
de
carbono
/
med i o
a m b i e n t e
María Ignacia Benítez y su balance al dejar la cartera de Medio Ambiente
"Sello S" fortalece la apuesta verde de la industria hotelera nacional
Los cambios que trae el nuevo Reglamento de Evaluación Ambiental
Los peligros detrás del
AVANCE de la desertificacion RUTA.indd 1
24-01-2014 17:40:33
Foto: Archivo
El Mercurio.
Foto: Gentileza:Transoceánica.
SUMARIO
3 a 5 Reportaje n Desertificación, un enemigo al acecho
6 y 7 ENTREVISTA n A fondo con María Ignacia Benítez, ministra del Medio Ambiente
8 breves 10 a 12 GESTION AMBIENTAL
L
n Eco-hoteles trepan por Chile
Empresas comprometidas con la sustentabilidad:
14 y 15 ACTUALIDAD Claves del nuevo Reglamento de Evaluación Ambiental
16 y 17 REPORTAJE n Cuenca del Maipo busca resguardar su cauce
18 REPORTAJE n Bioconstrucción se abre paso en comunidades rurales
19 CONSEJOS n 5 beneficios de vivir en un edificio sustentable
Director: Víctor Carvajal Navarrete
Vicepresidente Ejecutivo: Felipe Edwards del Río Representante Legal: Alejandro Arancibia Bulboa
Editora: Carolina Mayorga Periodistas: Bernardita Castillo / Carolina Miranda / Marcelo Romero Diseño y diagramación: Jorge Aguirre Fotos: Rodrigo Merino / Alvaro González Departamento Comercial: Pilar Rodríguez: 23301484 / Carol Sánchez: 23301634
RUTA.indd 2
24-01-2014 17:41:31
ustentabilidad Ruta de la
U S T E N TA B I L I D A D
Fotos: Archivo El Mercurio.
R U TA D E L A
DesertificaciOn,
L
a desertificación, problema también conocido como el cáncer de la tierra, se ha transformado en un peligro ambiental latente en nuestro país. Y aunque para algunos este concepto suene lejano, en el día a día se presenta de forma concreta, en la figura de degradación de la tierra en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, como resultado de las actividades humanas y las variaciones climáticas. Tan grave es el diagnóstico, tanto en Chile como en el mundo, que se estima que este fenómeno es el que provoca las mayores crisis humanitarias a nivel mundial en tiempos de paz, al afectar la seguridad humana y además empobrecer a las comunidades. En el caso nacional, la desertificación tiene dos causas profundas: en el norte se asocia a factores climáticos y geológicos, y desde la Cuarta Región hacia el sur a la acción del hombre, que ha causado la degradación de los ecosistemas con intervenciones como la deforestación para el
un enemigo al acecho
uso agropecuario, los incendios forestales, el sobrepastoreo, la utilización agrícola de suelos forestales y un inadecuado riego, entre otros factores. Según el Programa de Acción Nacional de Lucha Contra la Desertificación liderado por el Ministerio de Agricultura, en el año 1997 los suelos afectados por la desertificación eran 47,3 millones de hectáreas, lo que corresponde al 62% del territorio nacional y cerca del 75% de los
suelos productivos del país. Alejandro León, académico del Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales de la Escuela de Agronomía de la Universidad de Chile y miembro de la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha Contra la Desertificación, describe que una de las principales dificultades para combatir el problema es lo silencioso que avanza, lo que hace que por lo general no se tomen decisiones al respecto.
“Ningún político va a aparecer en la portada de un diario por combatir la desertificación. Desgraciadamente, en la medida de que la población del mundo aumenta, el problema es mayor y Chile no es una excepción. Nuestro problema es que siendo el conflicto medioambiental más grave que tiene el país ha pasado desapercibido siempre”, reflexiona. ¿Pero es el estado actual reversible? A juicio de León, siempre es posible mejorarlo. Ejemplo de ello, argumenta, Continúa en la página 4
Este fenómeno es considerado el problema medioambiental más importante de Chile, a pesar de lo poco que se habla de ello y de su avance silencioso. Según el Programa de Acción Nacional de Lucha Contra la Desertificación, los suelos afectados llegan a 47,3 millones de hectáreas, lo que representa el 62% del territorio nacional y cerca del 75% de los suelos productivos del país.
dato clave… La comuna de La Estrella, en la Sexta Región, cuenta con el 95,1% de sus suelos erosionados.
RUTA.indd 3
24-01-2014 17:42:20
r e p o rta j e es lo que ocurre en la Cuarta Región, caso emblemático de desertificación, donde cada vez que llueve se puede apreciar una pequeña cubierta verde. “El ecosistema siempre tiene una cierta capacidad de regeneración, pero ésta tiene un límite. Y en la medida en que el sobreuso de los recursos desemboquen en una erosión muy profunda, en cárcavas, arrastre del horizonte superficial del suelo, que es el que nos permite la producción de alimentos, y eso es arrasado por el viento o la lluvia, en el largo plazo no es que sea imposible, pero toma mucho tiempo, es muy difícil, es un problema en el que hay que invertir mucha plata, entonces no se soluciona de la noche a la mañana”, subraya.
Erosion afecta a casi todo el territorio
Actualmente, este fenómeno afecta a territorios desde Arica hasta Tierra del Fuego, y su manifestación más visible es la erosión de los suelos y la sequía. Aída Baldini, gerente Forestal de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) puntualiza que, en general, la desertificación abarca desde Arica hasta la Sexta Región, continuando su expansión por el secano costero interior, donde las tierras también están desertificadas, “como en la comuna de La Estrella donde no crece nada y esos suelos ni siquiera infiltran agua”. También se aprecia en algunos sectores de la Novena Región, como en el secano interior, y en la Undécima y Duodécima Región, que son desérticas y están clasificadas dentro de lo que se considera desierto. El estudio “Determinación de la erosión actual y potencial del territorio”, realizado por el Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren), cuyos
Las regiones con mayor erosión son Coquimbo, con el 84% de sus suelos afectados por el problema; Valparaíso, con el 57%, y O’Higgins, con el 52%. Si se analiza por comuna, las que enfrentan graves problemas de erosión entre la Cuarta y Décima Región son Punitaqui (94%), Llay-Llay (77,6%), Alhué 70,1%), La Estrella (95,1%), Cauquenes (83,4%), Purén (64,3%), Panguipulli (40,1%) y Castro (69,3%). resultados se dieron a conocer en 2010, estableció que a nivel nacional, exceptuando las regiones Undécima y Duodécima, se puede apreciar que la mayor cantidad de suelos erosionados aumenta de sur a norte y se calcula que 36,8 millones de hectáreas, equivalentes al 49,1% del territorio nacional, presentan algún grado de erosión. También especifica que las regiones con mayor erosión son Coquimbo, con el 84% de sus suelos afectados por el problema; Valparaíso, con el 57%, y O’Higgins, con el 52%. Si se analiza por comuna, las que enfrentan graves problemas de erosión entre la Cuarta y Décima Región son Punitaqui (94%), Llay-Llay (77,6%), Alhué (70,1%), La Estrella (95,1%), Cauquenes (83,4%), Purén (64,3%), Panguipulli (40,1%) y Castro (69,3%). El jefe de este estudio e investigador del Ciren, Juan Pablo Flores, precisa que existen condiciones naturales que acentúan el fenómeno. Y apunta a que Chile, al tener cordilleras, presenta suelos más
delgados debido a los deslizamientos, lo que provoca erosión con mayor facilidad. A eso se añade el clima, pues las lluvias intensas son especialmente destructivas de suelo, particularmente en el sur del país. Según el trabajo de esa entidad, las regiones del norte del país con proporción de erosión actual severa y muy severa superan el 35% del territorio desde Coquimbo a Arica y Parinacota, donde predomina la erosión natural (geológica). La excepción es la Región de Coquimbo. En la zona central –desde Valparaíso hasta el Maule– los porcentajes de erosión severa y muy severa varían entre 19% y 26%, situación que es atribuida a la acción del hombre. Lo mismo ocurre en el Biobío y en La Araucanía, donde la erosión severa y muy severa fluctúa en torno al 10%. En contraste, Los Ríos y Los Lagos son las regiones que obtienen los menores niveles de erosión severa y muy severa, cercana al 5%. Ello se atribuye al buen resultado que han dado algunos programas de mejoramiento y conservación de suelos
1.700.000 PERSONAS en Chile se ven afectadas por la desertificación.
PNUD y el empoderamiento de la comunidad local En el PNUD están convencidos de que la mejor forma de enfrentar el tema es desde lo local, lo regional y lo nacional. Es por eso que en 2001, al comienzo de su trabajo en este tema específico, convocaron a las comunidades de la Cuarta Región, que eran las que tenían el problema de forma más evidente. El trabajo consistió en empoderar a las comunidades para que pudieran poner en práctica soluciones locales a problemas concretos que tenían en el día a día, como dificultades para desarrollar cultivos o para mantener al ganado. La idea fue que las comunidades definieran cuáles eran sus principales problemas y tratar de articularlos con instrumentos estatales. Un segundo paso comenzó en 2005 con la realización de más de 60 proyectos a lo largo de Chile, donde la idea era promover soluciones a
problemas específicos de cada comunidad. Un ejemplo fue lo que se hizo con la comunidad de La Aguada, en la comuna de Navidad, donde se ejecutó un proyecto de acumulación de aguas lluvias que tuvo un gran impacto en las nueve familias del sector, que ahora tienen un invernadero donde pueden hacer sus cultivos de lechuga y tomates. También trabajaron el uso eficiente de la energía para evitar el uso excesivo de leña y así proteger el suelo con cobertura vegetal. Para ello promovieron el uso de cocinas solares y fogones, con los que pudieron llegar a ahorrar entre un tercio y 50% de la leña que utilizaban. En una tercera etapa, el organismo está apostando a cuantificar cuánto le cuesta al país la desertificación, cuyos resultados debieran estar disponibles en 2015.
Los hornos solares fueron una de las iniciativas de este programa.
degradados y la combinación de una alta cobertura vegetacional, como bosques naturales y praderas, los suelos volcánicos o arcillosos y la mayor homogeneidad en la distribución de las precipitaciones durante el año. Más al sur, Aysén y Magallanes exhiben niveles de erosión severa y muy severa más elevados, de alrededor del 10%. A juicio de Flores, considerando que la erosión de la zona norte es generada principalmente por condiciones geológicas, urge preocuparse de la zona central, “donde el trabajo que se hizo en las tierras ha sido sin buenas prácticas agrícolas, pues muchas veces se quemaron laderas para poder generar espacios para hacer agricultura”. Si no se combaten esos terrenos degradados, advierte, la productividad del sitio para producir alimentos será mucho menor, porque dañará significativamente las partículas que están más arriba del suelo, que son más ricas para los cultivos.
Estrategias y Enfasis
A nivel gubernamental, Chile cuenta desde 1997 con el Programa de Acción Nacional de Combate a la Desertificación, que está basado en la aplicación de diferentes instrumentos de fomento que promueven la acción para controlar y revertir el proceso a lo largo del país. La primera iniciativa que se acordó fue impulsar la forestación, la que hasta 2012 se amparaba en el Decreto Ley 701 en materia de forestación y recuperación de áreas desertificadas y suelos degradados en tierras de vocación forestal. Sin embargo, el 31 de diciembre de ese año el decreto expiró y pese a los esfuerzos del gobierno por renovarlo por 20 años más, en el Congreso no logró ni siquiera salir de la comisión que lo discutía. Eso significó que mientras en 2012 se reforestaron gracias a esta ley 14.000 hectáreas, el año pasado la cifra se redujo considerablemente. “Lo único que se hizo fue lograr una plantación de tipo subsidiaria donde regalábamos plantas”, reconoce la experta de Conaf. Las cifras son poco alentadoras si se considera que entre el 1 y el 17 de
dato clave… El sobrepastoreo es uno de los factores que acrecientan la desertificación.
RUTA.indd 4
24-01-2014 17:43:03
R U TA D E L A enero de este año se habían consumido por incendios forestales 71.000 hectáreas de bosque, según cifras del organismo. Un segundo instrumento es la Ley 20.412 de Fomento a la Recuperación de Suelos Degradados en Tierras de Uso Agropecuario, que establece incentivos económicos para los agricultores, con beneficios directos a las cualidades intrínsecas del suelo. También existe la Ley 18.450 de Fomento al Riego Campesino, que promueve la incorporación de nuevas áreas de riego. Pero el Estado no ha sido el único que ha implementado medidas. Desde el año 2001 el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha venido trabajando el tema. Alejandra Alarcón, coordinadora del Proyecto Desertificación PNUD-UE, explica que si bien la desertificación es un problema ambiental, también es social. De hecho, algunas estimaciones indican que en Chile hay 1.700.000 personas afectadas por la desertificación. El programa que dirige comenzó un trabajo con algunas comunidades de la Cuarta Región y, en una segunda etapa, realizó 62 proyectos en otras zonas del país, especialmente en tres líneas: fomento a la forestación para darles mayor cobertura vegetal a los terrenos, optimización del uso del agua con nuevas formas a nivel local de recolección para las comunidades y eficiencia energética. “Chile es un país privilegiado en términos de instrumentos tanto en el ámbito agrícola como social, por lo que la idea de nuestro trabajo era que las comunidades pudieran proponer una solución y así obtener recursos. Pero para eso se requiere que las comunidades estén más empoderadas, que sepan cómo presentarse a un concurso de proyectos o cómo presentarse a esos instrumentos del Estado”, comenta.
Los que falta: incentivos especificos
Si bien existen una serie de instrumentos para combatir el problema, los expertos coinciden en que lo que falta es profundizarlos y “ponerles el apellido” de desertificación. Sin embargo, alertan sobre la urgencia de fomentar la educación en el tema, pues los casi dos millones de personas afectadas poco o nada saben de ello. La coordinadora del Proyecto Desertificación PNUD-UE sostiene que existen instrumentos para combatirla, pero plantea que “quizás están un poco desagregados y serviría mucho más una mayor articulación”. En este sentido, indica que lo que se requiere es generar nuevas herramientas específicas. “La reforestación es importante, pero no es lo mismo hacerlo en el sur que en Coquimbo, por lo que habría que fomentar mayormente su uso en las áreas donde hay mayor desertificación”,
RUTA.indd 5
Erosión actual en el territorio de Chile
14,8%
13,8%
posee un índice de erosión severa.
exhibe niveles de erosión moderada.
9,2% sufre lo que se considera erosión muy severa.
Fuente: Determinación de la erosión actual y potencial de los suelos de Chile. Ciren 2010.
ustentabilidad Ruta de la
U S T E N TA B I L I D A D
Déficit en fomento forestal Uno de los nudos que tiene hoy el combate contra la desertificación fue el vencimiento del Decreto 701 sobre Fomento Forestal, que compensaba a quienes convertían nuevamente en bosques las tierras degradadas, por lo que hoy no se están bonificando las plantaciones. Según Conaf, eso ha llevado a que se paralicen algunas plantaciones, lo que contribuye directamente a la desertificación, pues los bosques permiten infiltrar más agua a los suelos y mejorar la gestión del agua. El proyecto, que fue rechazado en la comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado, proponía bonificar no sólo plantaciones forestales, sino que también forestaciones ambientales; es decir, vegetación arbórea o arbustiva que permite proteger el suelo e infiltrar el agua. “En el Congreso tuvimos una oposición feroz por la forestación, con ideas muy equivocadas de algunos parlamentarios que culpan de cualquier cosa a las plantaciones, cuando en realidad las plantaciones nos ayudan a infiltrar agua, a evitar grandes correntías cuando hay episodios de lluvias torrenciales y eso no lo quisieron entender”, reprocha la gerenta Forestal de Conaf.
Agricultura versus erosión Una de las medidas para combatir la desertificación es la forestación con pinos y eucaliptus.
75%
de los suelos productivos del país estarían afectados por la desertificación. indica Alarcón. A su juicio, el modelo de involucrar a la comunidad resulta muy atractivo, y para ello Chile cuenta con el Fondo de Protección Ambiental, único fondo concursable de carácter ambiental que existe en el Estado y que es administrado por el Ministerio del Medio Ambiente. La experta propone, sin embargo, la creación de otro fondo con énfasis en la desertificación. Una visión más pesimista tiene el académico de la Universidad de Chile
Alejandro León. “Claramente estas medidas no han sido suficientes y eso muestra que se requiere del largo plazo en estas acciones, donde a pesar de 40 años de aplicación de alguno de esos subsidios aún no se pueden suspender”. Lo que falta, dice, es “foco y profundidad en términos del tiempo”, en vista de que considera que “casi todos los instrumentos para combatir la desertificación están diseñados para promover el comercio internacional, pero no tenemos instrumentos que estén pensados y orientados para el combate contra la desertificación. En esa falta de foco entra la educación y la creación de los subsidios adecuados para revertir esta situación”. Y a modo de ejemplo comenta que “en Chile ni siquiera tenemos una ley de protección del suelo y eso significa que si yo soy dueño de un pedazo de tierra puedo hacer lo que me dé la gana. Puedo quemarlo, no plantar nada o hacer lo que yo quiera”.
Uno de los principales factores de la erosión es la agricultura por procesos propios de la actividad, como el arado de tierras y la sobreexplotación de éstas. Lo mismo ocurre con las plantaciones de bosque, que si bien permiten retener el suelo, no reproducen ecosistemas que son fundamentales para que se reproduzca el ciclo ambiental. En este sentido, el experto de Ciren destaca que “en la medida que tengamos mayor demanda de alimentos, ya sea interna o externa, vamos a tener que aumentar nuestra superficie de cultivo. Al hacerlo no sólo estamos ligando lo que es la parte más valle o plana de nuestro país, sino que nos extendemos a las laderas”. El académico de la U. de Chile advierte que para hacer frente a estos escenarios se necesita un sistema de educación eficiente en el tema técnico y acciones eficaces desde el Estado. “A pesar de que Chile tiene una batería muy grande de subsidios, donde hemos sido muy eficaces en mejorar el riego, donde tenemos subsidios a las plantaciones forestales, sólo lo hemos enfocado en pinos y eucaliptos, lo que atenta contra los ecosistemas naturales. El ejemplo perfecto es la Cordillera de Nahuelbuta, donde desapareció la agricultura campesina, las especies, los animales y las especies vegetales nativas”, subraya.
24-01-2014 17:43:46
Fotos: Archivo El Mercurio.
E N T R E V I S TA
A fondo con María Ignacia Benítez:
A
gitados, por decir lo menos, fueron estos últimos cuatro años para la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez. No sólo debió echar a andar una cartera debutante en la estructura gubernamental, sino también hacer frente a algunos de los episodios más bullados de los últimos años, como las movilizaciones sociales en contra de megaproyectos energéticos y la judicialización de esos procesos, momentos que reconoce como unos de los más complicados de su gestión. “Como en todo orden de cosa hubo situaciones difíciles. Quizás las más complejas tuvieron relación con definiciones de algunos proyectos como el de Barrancones o Castilla, pero en todo caso no existió ninguna que me sobrepasara”, recuerda. Incluso, asegura que el trabajo que le tocó liderar sacando adelante la nueva institucionalidad ambiental del país “fue una experiencia enriquecedora en lo personal, que agradezco y me siento afortunada de haber podido enfrentar con éxito”. A la hora de los balances, esta ingeniero civil químico de la Universidad de Chile resume en cinco los ejes estratégicos en que se enfocó su ministerio: mejorar la institucionalidad, la regulación y la información ambiental,
“Un gran legado es el mejoramiento del estándar regulatorio” “Durante este gobierno se duplicó el número de normativas y regulaciones dictadas”, asegura la secretaria de Estado, quien se apronta a dejar el cargo que asumió el 11 de marzo de 2010 con el gran reto de echar a andar la nueva institucionalidad ambiental. Al repasar sus 4 años en el cargo, califica como “muy positivo” el trabajo realizado, a pesar de las situaciones difíciles: “Quizás las más complejas tuvieron relación con definiciones de algunos proyectos como el de Barrancones o Castilla, pero en todo caso no existió ninguna que me sobrepasara”, dice.
la protección de la biodiversidad y la educación ambiental. Entre sus hitos destacan la entrada en vigencia de nuevas reglamentaciones relacionadas con la calidad del aire, como la de MP 2.5; la publicación de la norma de emisión para centrales termoeléctricas y de emisión para funciones de cobre, y la implementación de Planes de Prevención y Descontaminación Ambiental (PPDA) en la Región Metropolitana, y la elaboración y publicación de PPDA en la Región de O’Higgins. Recambió calefactores en seis
dato clave… Sus planes a partir de marzo: “Transmitir la experiencia ganada en estos cuatro años a distintos sectores del país”.
RUTA.indd 6
24-01-2014 17:50:18
R U TA D E L A ciudades del sur y sacó adelante en el Parlamento algo que no se veía fácil: la Ley para el Reciclaje, que exigirá a los productores de ciertos productos contaminantes hacerse cargo de los residuos que generan al terminar su vida útil. Llamativos fueron el impulso que dio a la medición de la huella de carbono en el sector público e iniciativas de mayor información a la ciudadanía, como la publicación del Primer Informe del Estado del Medio Ambiente o la instalación de una nueva plataforma del Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA). En el ámbito externo, activa fue su participación en los distintos foros y encuentros de la comunidad internacional, difundiendo los compromisos ambientales asumidos por nuestro país, como la meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. “Quiero destacar que bajo esta administración, Chile ha sido líder en cambio climático a nivel latinoamericano, porque en el marco de las negociaciones internacionales, nuestro país ha logrado levantar acciones nacionales apropiadas de mitigación (NAMAs). De hecho, la primera NAMA registrada es chilena”, enfatiza.
”Hay que darle un tiempo al funcionamiento de esta nueva institucionalidad y luego ver qué anduvo bien y qué requiere perfeccionarse, pero hoy es muy pronto para hacer este análisis”.
de Dos momentos clave s 2013: Las nuevas norma os ícul veh a par nes de emisio catalíticos (izquierda) y la firma del proyecto de Ley sobre Reciclaje (abajo).
Cambios en la concepciOn ambiental
–¿Cuál es el principal legado o sello personal que cree dejará luego de estos 4 años? –Creo que el gran legado es haber encabezado la creación e instalación del Ministerio del Medio Ambiente y haber sido la primera ministra de esta nueva institución. En ese marco, hemos dejado instaladas, junto con el ministerio, instituciones como el Servicio de Evaluación Ambiental, dotado de un nuevo Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, la Superintendencia del Medio Ambiente y los Tribunales Ambientales, generando cambios que han transformado la concepción ambiental y han consolidado el nuevo marco institucional que regirá al país en materia ambiental. Otro gran legado es el mejoramiento del estándar regulatorio en materia ambiental. Durante este gobierno se duplicó el número de normativas y regulaciones dictadas en relación al gobierno anterior. –Usted es una de las pocas ministras que completarán el mandato del Presidente Sebastián Piñera dirigiendo el mismo ministerio, ¿qué sentimien-
RUTA.indd 7
tos le genera esta permanencia en el gabinete? –Por supuesto que me siento muy orgullosa del respaldo entregado por el Presidente a lo largo de estos 4 años. Sobre todo me siento orgullosa y contenta de haber logrado instalar el nuevo Ministerio del Medio Ambiente y haber sido su primera ministra. También estoy agradecida de haber tenido la oportunidad de poder liderar la instalación de la nueva institucionalidad ambiental, que espero nos ayude a construir un país más sustentable para cada uno de los chilenos y chilenas.
DesafIos del nuevo Parlamento
–¿Cómo enfrenta las críticas a esa misma institucionalidad ambiental o al funcionamiento de instancias como el Consejo de Ministros o al Sistema de Evaluación de Impacto
ustentabilidad Ruta de la
U S T E N TA B I L I D A D
Ambiental? –Como toda nueva institucionalidad siempre hay aspectos que perfeccionar, por lo que las críticas en tanto sean constructivas, positivas, siempre serán bienvenidas para mejorar los procesos y las instituciones. Hay que darle un tiempo al funcionamiento de esta nueva institucionalidad y luego ver qué anduvo bien y qué requiere perfeccionarse, pero hoy es muy pronto para hacer este análisis. –¿Qué grandes desafíos deberá enfrentar la siguiente administración? –Los principales serán consolidar la institucionalidad ambiental, específicamente a través de la tramitación del proyecto de ley del Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas que se encuentra en el Congreso; fortalecer la Superintendencia del Medio Ambiente con mayores recursos y profesionales calificados, además de continuar con la tramitación en el Parlamento del proyecto de ley para el reciclaje. Lo anterior, sin desatender otras áreas relevantes, como es la calidad de aire en las ciudades del centro-sur del país, y el problema de los pasivos mineros y suelos contaminados en las ciudades del norte. –¿Cree que el nuevo Congreso sacará adelante iniciativas estancadas, pero claves, como precisamente el Servicio de Biodiversidad y una Ley de Geotermia? –Esperamos que sí. Durante esta administración lo que más ha destacado es la voluntad política para sacar adelante los temas medioambientales, por lo que espero que esa voluntad se mantenga, que la nueva institucionalidad ambiental logre completarse con la creación del Servicio de Biodiversidad. Eso sería un gran paso para el país, tener su institucionalidad ambiental funcionando en su totalidad.
“Tener una sociedad más empoderada y participativa es muy positivo” –¿Cómo evalúa el rol que ha jugado la ciudadanía en este ámbito? –Estamos frente a una sociedad mucho más empoderada y participativa de los procesos, que ha tomado conciencia de su entorno y del cuidado de sus recursos, lo que es muy positivo. La institucionalidad ambiental entrega las instancias para hacerlo mediante la participación ciudadana en la evaluación de los proyectos, la certificación ambiental de establecimientos educacionales o la postulación a los Fondos de Protección Ambiental (FPA). –¿Cuánto le falta a Chile para tener
una visión de desarrollo que le permita transitar hacia una economía verde? –Sin duda hemos avanzado, pero nos falta mucho. Por ejemplo, nos falta aumentar las cifras de reciclaje para disminuir la cantidad de residuos que se disponen en los rellenos sanitarios. Para ello son muchas las iniciativas que hemos impulsado, pero quiero volver a destacar el proyecto de Ley para el Reciclaje con Responsabilidad Extendida al Productor. Asimismo, se debe seguir trabajando en la educación ambiental, ojalá desde muy temprana edad, ya que sólo así se logrará un cambio de cultura.
24-01-2014 17:50:58
BREVES Los leones del oeste de Africa, que alguna vez merodearon por la región en decenas de miles, están cerca de la extinción debido a que las tierras de uso agrícola han acaparado sus antiguos hábitats y los cazadores humanos matan los animales de los que se alimentan. Así lo alertó un estudio liderado por el grupo de conservación de felinos salvajes Panthera, que advirtió que cerca de 400 de estos ejemplares habrían sobrevivido en 17 países y menos de 250 fueron felinos maduros capaces de reproducirse.
REUTERS. Alaska firmó un acuerdo con importantes empresas de petróleo y gas para construir un ducto de casi 1.300 kilómetros para transportar gas desde la vertiente norte del estado a una futura planta de exportación y hacia el continente asiático. El proyecto, que costaría entre US$ 45.000 y US$ 65.000 millones, sería uno de los más grandes de su tipo en el mundo y liberaría gas que ha estado atrapado durante décadas sin un mercado. Se estima que la iniciativa que licuaría el gas para su exportación al extranjero en buques tardaría 10 años en construirse. Países asiáticos como Japón y Corea del Sur están invirtiendo miles de millones de dólares para comprar gas licuado a Norteamérica para satisfacer la demanda energética luego que la producción nuclear cayó tras el accidente de Fukushima en 2011. Las empresas del sector de energía han propuesto la construcción de 30 terminales de exportación de gas natural licuado (GNL) en América del Norte en la próxima década, incluido el proyecto de Alaska, aunque es poco probable que todos lleguen a concretarse. El acuerdo fue firmado con TransCanada Corp. y los tres grandes productores de petróleo en la vertiente norte de Alaska: Exxon Mobil Corp., BP
Fotos: Archivo El Mercurio.
Alaska liberará gas natural para exportación
Los grandes productores de petróleo del norte de Alaska se beneficiarán de este convenio.
PLC y ConocoPhillips, y permite al estado invertir en el proyecto, informó a mediados de este mes el gobernador estatal, Sean Parnell, mediante un comunicado. Los productores han reintroducido aproxi-
madamente 8.000 millones de pies cúbicos de gas por día en los yacimientos, debido a que el plan original para enviarlo a otros estados de Estados Unidos se vio frustrado por el auge del gas de esquisto.
Monitorean basura marina de Robinson Crusoe e Isla de Pascua Materiales de construcción y plásticos son los principales desechos marinos encontrados en Robinson Crusoe por los “científicos de la basura”, entidad patrocinada por la Universidad Católica del Norte (UCN) y el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Aridas (CEAZA), que iniciaron este mes un programa para conocer las consecuencias que tiene la basura que viaja por el océano y que afectan al archipiélago de Juan Fernández y a Rapa Nui. Los estudios indicaron que hay 6,7 unidades de basura por metro cuadrado, cuyas fuentes serían los transeúntes, las consecuencias del tsunami del 27/F, y lo que viaja por las corrientes marinas desde el continente y países como Noruega, Estados Unidos y China, entre otros. La entidad lleva adelante el programa “Islas Oceánicas: Testigos del viaje de los plásticos”, que desde 2007 trabaja junto a 31 colegios en la búsqueda de datos empíricos sobre la basura en el fondo marino. En Juan Fernández se encontró altas concentraciones de plásticos y de materiales como internil, pizarreños y trozos de cerámicos.
dato clave… 3,33 millones de hectáreas se calculan que estarían demasiado contaminadas en China para ser cultivadas.
RUTA.indd 8
24-01-2014 18:04:17
El Museo Corbeta Esmeralda, construido con aportes de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, es una de las atracciones que se pueden visitar en Iquique.
La oficina salitrera de Humberstone también forma parte de la ruta patrimonial del norte del país.
El valioso patrimonio cultural de la Región de Tarapacá Pasado, presente y futuro se conjugan en la Región de Tarapacá. Tanto para sus habitantes como para quienes la visiten este verano 2014, la zona ofrece una variada oferta de atractivos que mezclan la belleza del desierto con antiguas construcciones, restos arqueológicos, historia y hermosas playas. Iquique, por ejemplo, es sinónimo de la Esmeralda y la gesta de Arturo Prat. Famosos son los paseos en lancha por la rada, en donde se visita la boya que indica el punto en el que se hundió la corbeta. Sin embargo, existe la posibilidad de transportarse en el tiempo para ver y sentir algo de lo que ocurrió el 21 de mayo de 1879 gracias al Museo Corbeta Esmeralda, construido con aportes de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi. Se trata de una obra Bicentenario surgida de la participación de los trabajadores y colaboradores de Collahuasi, a quienes se les consultó cuál creían que podría ser un proyecto emblemático para la región y para la comunidad. Así se emprendió la tarea de reconstruir una réplica fiel de la embarcación que protagonizaría el histórico combate. El resultado lo pueden visitar en la Avenida Arturo Prat s/n, Paseo Almirante Lynch de Iquique, donde se levanta imponente la Esmeralda. Visitarla es revivir la historia dado el excelente nivel de la muestra que incluye un recorrido guiado por la
Variada es la oferta de atractivos turísticos de la Primera Región del país. Desde el mar hasta el altiplano, la historia se hace presente a través de una serie de hitos que merecen ser conocidos por los habitantes de la zona y por quienes la visiten en estas vacaciones.
cuidadosa reproducción de los espacios interiores de la Esmeralda, los que permiten al visitante vivir una experiencia inédita a través de detalles que ayudan a entender lo que sucedió las horas previas al Combate Naval de Iquique. El Museo Esmeralda se ha convertido en un hito turístico que ya ha recibido más de 160 mil visitas desde su inauguración, por lo que se recomienda agendar la visita con anticipación, lo que se puede hacer a través de la web
Compromiso patrimonial Pica destaca en medio del desierto como un pulmón verde que da vida a otro de los grandes atractivos de la Región de Tarapacá. Con una población de más de seis mil habitantes, cuenta con un sol que se mantiene durante gran parte del año y un cielo despejado y azul. Se ubica a 114 kilómetros de Iquique y posee una arquitectura que recuerda, en las fachadas de las casas más antiguas, a las construcciones históricas de la capital regional. Otro de sus atractivos es la iglesia San Andrés de Pica, construida entre 1880
RUTA.indd 9
y 1886, en la que destacan dos torres de planta cuadrada en ambos lados del frontis, en donde están sus campanas. Casi pegada a Pica está Matilla, donde se puede visitar la Iglesia de San Antonio y el Lagar de Matilla. Las iglesias de Pica, Matilla, la de San Lorenzo en Tarapacá y la de Huatacondo formaron parte del Programa de Rescate del Patrimonio Cultural de la Región de Tarapacá en el que Collahuasi participó en el financiamiento acogiéndose a la Ley de Donaciones Culturales.
www.museoesmeralda.cl, en donde también hay más información sobre el museo, precios y horarios. Saliendo de Iquique, en el kilómetro 1.764 de la Ruta A-5 y en plena Pampa del Tamarugal, se emplaza otro imperdible panorama patrimonial. Se trata de los geoglifos de Pintados. Allí se observan más de 400 figuras rupestres antropomorfas, zoomorfas y geométricas. El sitio fue declarado Monumento Histórico en 1969 y se compone de una serie de figuras rupestres creadas entre los años 500 y 1450 D.C., emplazadas en las laderas de los cerros y que constituyen el sitio de geoglifos de mayor magnitud del norte de Chile y el segundo más importante de Latinoamérica. En este lugar se encuentra el recientemente inaugurado Museo de Sitio, en el que destaca un centro de visitantes de 246 m2, baños, un sendero interpretativo con estaciones de descanso, caseta de control y señalética informativa. Un centro que resalta también por la forma en la que se combina con el entorno, ya que fue construido a 1,5 metros bajo la superficie, dando la sensación de ser parte de la tierra. El recorrido por el sendero peatonal tiene un kilómetro de extensión y cuenta con tres estaciones de descanso con sombreadero, cada una con capacidad para cinco personas, desde donde se puede leer información de los geoglifos que se observan en los cerros. El norte, hoy asociado al cobre, vivió su etapa de mayor apogeo gracias al salitre, actividad que dejó un importante legado que nos permite revivir ese tiempo. Es lo que ocurre con las oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura, ubicadas a 47 kilómetros de Iquique, monumentos nacionales que forman parte de la Ruta Patrimonial de Chile. Visitar sus instalaciones es trasladarse en el tiempo a la época de esplendor y contrastes de la realidad de la explotación del salitre a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. La restauración y rescate de la oficina salitrera Humberstone, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y administrada por la Corporación Museo del Salitre, contó con la activa colaboración y compromiso de Collahuasi.
24-01-2014 18:05:19
10
g e s t i o n a m b i e n ta l
P
aneles solares para calentar el agua y climatizar las habitaciones, diseños innovadores que relevan la relación con el entorno natural y hasta el aprovechamiento de agua termal como fuente generadora de energía tienen algo en común: son iniciativas utilizadas por hoteles de distintos tamaños y dirigidas a diferente público que pavimentaron el camino para que éstos fueran los primeros en lograr una nueva certificación, el “Sello S”, hecho a la medida de la realidad nacional. En diciembre recién pasado 33 hoteles que operan a lo largo del país obtuvieron esta distinción inédita, que premia los esfuerzos de los servicios de alojamiento turísticos que han desarrollado acciones ambientales, económicas y sociales sustentables. Con ello, los servicios hoteleros cuentan con una herramienta que les permite diferenciarse de sus competidores y garantizar a sus visitantes, principalmente extranjeros, el compromiso de cada empresa con el medio ambiente. Con estas nuevas acreditaciones, ya son 40 los alojamientos turísticos que pueden exhibir el reconocimiento, que se lanzó a principios del año pasado en el marco del Programa de Innovación en Turismo Sustentable, iniciativa público-privada que buscó mejorar la competitividad de nuestro país a través de la promoción de acciones sustentables en el turismo. Esta distinción está dirigida a cualquier categoría de servicio de alojamiento turístico operando en Chile, sin importar su ubicación geográfica, tamaño, número de trabajadores o público objetivo. El director nacional de Sernatur, Javier Vergara, reconoce que en turismo esta práctica favorece la llegada de más visitantes y que éstos tengan una estadía más larga y una propensión de gastos mayor. “La tendencia en el mundo es que el turista va prefiriendo no solo servicios, sino los destinos sustentables”, asegura. Otra ventaja se asocia a los costos operacionales de los servicios hoteleros, pues las prácticas ambientales hacen posible tener un control de ellos, como por ejemplo, al rebajar los gastos en agua o de energía, esos recursos se pueden destinar al mejoramiento de la calidad del servicio. Hasta ahora sólo 40 hoteles han postulado, debiendo enfrentar un difícil proceso. Eugenio Yunis, vicepresidente ejecutivo de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), comenta que la acreditación contiene más de 60 criterios y requisitos que han dificultado las postulaciones. “No es que sea engorroso, sino que es riguroso”, reconoce. Al respecto, Yunis menciona que si bien la
Eco-hoteles trepan por Chile
El “Sello S” de sustentabilidad es el resultado de un largo trabajo que unió al sector público con el privado para destacar a aquellos servicios hoteleros que tuvieran medidas en materias ambientales, económicas y sociales. Hasta ahora 40 instituciones han logrado este reconocimiento a lo largo de todo el país gracias a diferentes acciones que debieron acreditar en un proceso pionero que recién comienza a tomar vuelo.
postulación es simple, en muchos casos de hoteles pequeños o medianos ello se vuelve complejo cuando el dueño es el gerente y se ocupa también de las reservas y de la promoción, debido a la falta de tiempo. Con todo, existen dos apoyos fundamentales para los interesados: ayuda en el proceso de postulación y en el de promoción una vez que lo han logrado. “Quienes buscan obtener este sello obtienen un soporte en su proceso directamente por parte de Sernatur con personal calificado que los ayuda a postular. Así se realiza un diagnóstico, se detectan las oportunidades de mejoría y se va trabajando en que esas oportunidades se cubran en cierto momento”, puntualiza Vergara. Una vez lograda la distinción se accede a la promoción: Sernatur difunde estos servicios a través de páginas como calidad turística o sustentabilidad turística, ambas de Sernatur, que muestran dónde está esa oferta y quienes ostentan los sellos.
Fedetur: RApidos avances
Una de las características del “Sello S” es que los criterios que se exigen son prácticamente los
mismos que los del Consejo Mundial de Turismo Sustentable (CMTS), que es el ente que acredita los sistemas de certificación como una recomendación de la Organización Mundial del Turismo. “En el año 2000 se intentó que hubiera un sello mundial de turismo sustentable, pero no hubo acuerdo, por lo que cada país desarrolló su propio sello, que es validado por el CMTS, que estableció criterios básicos. Acreditar su sello le da validez internacional y mayor valor”, destaca Yunis, quien describe esta experiencia como “muy buena” si se la compara con el trabajo emprendido por la industria turística de otros países, pues considera que “hemos avanzado bastante rápido”. Plantea que si bien 40 establecimientos de alojamiento turístico es una proporción todavía pequeña del número de hoteles que hay en Chile, a su juicio la cifra es positiva al contrastarla con países líderes en la materia, como Costa Rica, “que cuando comenzaron hace 15 años lograron en los primeros doce meses 5 o 6 hoteles y les costó mucho despegar”.
dato clave… Se espera que en 2014 los establecimientos acreditados con el “Sello S” lleguen a un centenar.
RUTA.indd 10
24-01-2014 18:06:01
s
Uno de los operadores beneficiados con el “Sello S” es EcoCamp Patagonia, asentado en el corazón del Parque Nacional Torres del Paine, el principal destino turístico de nuestro país. Para su co-dueño y fundador, Yerko Ivelic, esta distinción tiene gran relevancia, pues “es una ratificación otorgada por la máxima autoridad turística del país respecto de la validez de nuestra política ambiental y de la importancia que este aspecto tiene en el desarrollo turístico en Chile”. Este exclusivo alojamiento ecológico basado en domos que conviven armónicamente con el entorno natural cuenta desde 2007 con la certificación ISO 14001, con lo que pueden garantizar la sustentabilidad de su hotel. “Tenemos una política ambiental clara y un sistema de gestión dotado de procedimientos y protocolos ambientales para todas las actividades que pueden generar un impacto en el medio donde estamos insertos”, destaca Ivelic. De hecho, hicieron un levantamiento de todas sus actividades, evaluaron cuáles generaban un impacto y en qué magnitud, a partir de lo cual fijaron acciones para minimizarlas. En concreto, establecieron protocolos de manejo de residuos, para lavar loza y el uso de detergentes, para recargar combustible a los vehículos, para el uso racional de energía eléctrica –que es 100% renovable–, para la educación ambiental de los huéspedes y un protocolo “cero emisión de CO2”. Ello implica que lo que no se puede evitar se neutraliza vía compra de bonos de carbono, entre otras medidas.
ustentabilidad11 Ruta de la
U S T E N TA B I L I D A D
EcoCamp Patagonia: Jugados por la conservación de Torres del Paine Foto: Gentileza EcoCamp.
Foto: Archivo El Mercurio.
R U TA D E L A
EcoCamp Patagonia está en Torres del Paine y cuenta con domos de lujo para sus visitantes.
Ivelic subraya que a diferencia de la mayoría de los hoteles ubicados en lugares naturales y que funcionan con los mismos criterios de los hoteles de ciudad, el EcoCamp fue diseñado desde el principio como un hotel donde la protección ambiental fuera primordial. “Esto nos ha facilitado mucho las cosas, pues en lugar de
enfocarnos en lidiar con la infraestructura podemos dedicarnos principalmente a la capacitación y educación ambiental de nuestros huéspedes y colaboradores. La implantación del ISO14001 tardó 14 meses y esa ha sido la base que nos ha permitido recibir el sello de sustentabilidad de Sernatur”, confiesa.
Este hostal destaca en el circuito de alojamientos por haber reciclado un antiguo palafito, decisión que les permitió aprovechar la luz solar, los materiales locales, la forma de habitar y el trabajo con los vecinos, además de pemitir a los viajeros vivir la experiencia única de vivir sobre el mar. “Lo más importante es que el palafito, al ser reciclado, permite al pasajero conocer la cultura local a través del habitar. Palafito Sur no solo está inserto en el tradicional barrio palafitos de Pedro Montt de forma física, sino que ha logrado crear una red de trabajo y de relaciones con los vecinos que ha ayudado a la valoración del barrio a través de sus habitantes locales”, destaca su dueña, Tania Gebauer. Junto con ello, se preocupan del ahorro y eficiencia energética con acciones como contar con luces de bajo consumo, energía limpia a través de pellet y electricidad, el uso racional del agua y energía eléctrica, y el reciclaje de los residuos. Prontamente esperan incorporar paneles solares para complementar algunas medidas energéticas. Sobre qué fue lo más complejo a la hora de postular al “Sello S”, Gebauer comenta que “como desde el principio habíamos adquirido el compromiso de hacer el hostal lo más sustentable posible, estábamos bien avanzados en todo lo que nos pedían. Quizás lo más complicado, y lo sigue siendo, es crear conciencia en el mismo barrio sobre la importancia de mantener el entorno limpio, el uso racional de agua, la energía, uso de leña seca para la calefacción, entre otros. No solo basta con que nosotros tengamos la certificación de nuestro hostal, sino que nuestra misión es que el barrio completo sea sustentable”, señala.
RUTA.indd 11
Foto: Gentileza Palafito Sur.
Palafito Sur: Reciclaje más allá de lo ambiental
Esta antigua construcción reciclada se inserta en el barrio de pescadores Palafitos de Pedro Montt, en Castro.
24-01-2014 18:06:33
12
g e s t i o n a m b i e n ta l
Los nuevos requerimientos que se imponen en los turistas nacionales e internacionales, como la importancia que se le da a los destinos sustentables, caló hondo en Termas de Puyehue, hotel y spa, un ícono del turismo nacional. Kees Aerts, director ejecutivo Hotel del Grupo Transoceánica, la rama hotelera de la familia Schiess, destaca que en el caso de Hotel Termas de Puyehue tienen una conciencia medioambiental como parte de una filosofía corporativa en donde se da especial importancia a los procesos de reciclados y ahorro de energía, tanto en temas de iluminación como en aislamiento. “Por ejemplo, en Termas Puyehue estamos aplicando la energía proveniente del calor residual de las fuentes termales, tanto en agua caliente sanitaria como en el sistema de calefacción con loza radiante del hotel”, describe. Esta filosofía, unida a la tendencia que gana adeptos entre los visitantes, los ha llevado a aportar a la conciencia medioambiental obteniendo el “Sello S”.”Estábamos trabajando bajo esta premisa hace tiempo, por lo tanto, no fue engorroso lograr la certificación. Es un mérito a un trabajo de largo plazo que va con nuestra política hace años”, destaca el ejecutivo.
Foto: Gentileza Transoceánica.
Termas de Puyehue: Conciencia medioambiental como filosofía
Este complejo aprovecha la energía proveniente del calor residual de las fuentes termales.
Foto: Gentileza Hotel Nikyasan.
Hotel Nikyasan: Más eficientes en el uso de la energía
En este hotel han tenido reducciones importantes en sus cuentas gracias a medidas de eficiencia energética.
Hace 20 años Erwin Sánchez decidió instalar en Antofagasta el Hotel Nikyasan –en honor a las iniciales de los nombres de sus hijas–, un recinto que desde su concepción ha estado innovando para mejorar su rentabilidad y ser más sostenibles desde la perspectiva ambiental. Incluso, Sánchez relata orgulloso que desde el comienzo instalaron calefactores solares. Ello les ha permitido trabajar todo el año con sólo 15 kilos de gas de respaldo, mientras que han reducido al máximo su uso de energía eléctrica. “Llegamos a pagar $1.300.000 de consumo de electricidad y en estos momentos estamos en cerca de $600.000”, subraya su dueño. Además, esperan poder implementar prontamente un proyecto fotovoltaico para reemplazar totalmente la electricidad, y en lo posible, aportar al sistema. Otra medida ha sido el recambio a luces LEED con censores, lo que permite que los pasillos se iluminen sólo cuando se requiere. “Los green hotel están esparciéndose en el mundo. Los europeos, estadounidenses y algunos latinoamericanos trabajan mucho con la sustentabilidad. Yo no hago esto porque vaya a captar más o menos pasajeros. Obviamente que si estoy ofreciendo un buen servicio y además le pongo el plus de la sustentabilidad, lo que estoy demostrando es que me interesa el planeta”, acota. Una práctica diferenciadora de este hotel es su labor social, pues reciben a distintas organizaciones con tarifas especiales rebajadas. Al respecto, Sánchez comenta que “hacemos descuentos, por ejemplo, a alguna banda folclórica boliviana o a la de la Fuerza Aérea, porque la sustentabilidad no es sólo recursos naturales, sino también la relación que tiene el hotel con la comunidad”.
dato clave… A principios del año pasado se lanzó el "Sello S" en el marco del Programa de Innovación en Turismo Sustentable.
RUTA.indd 12
24-01-2014 18:07:16
Foto: Gentileza KDM Empresas.
Fundación Urbaser Danner y la conservación del Cóndor Andino La escasez de alimento estaba afectando la supervivencia de la población de aves en el entorno del relleno sanitario Loma Los Colorados, en Montenegro. Para enfrentar este problema, se habilitó un comedero al cual llegan más de 100 ejemplares diarios.
Habilitación de comedero Para enfrentar este tema, se ideó
RUTA.indd 13
El comedero para cóndores está ubicado en terrenos aledaños al relleno sanitario Loma Los Colorados, al norte de Santiago.
Foto: Rodrigo Merino.
Promover el cuidado del entorno y la protección de la biodiversidad constituye una de las principales líneas de trabajo de la Fundación Urbaser Danner, institución creada por KDM Empresas para la gestión de las actividades de responsabilidad social empresarial del holding. Y para cumplir con ese objetivo, la fundación ha comenzado a gestionar el Programa de Conservación del Cóndor Andino, dándole continuidad a la iniciativa creada en 2010 por la filial KDM Tratamiento, que opera el relleno sanitario Loma Los Colorados en la zona de Montenegro, al norte de la capital. El programa nació con el propósito de colaborar con el cuidado de dicha especie, emblemática para nuestro país, atacando una problemática fundamental para su reproducción y supervivencia: la escasez de alimento. Esta situación fue detectada gracias a un estudio realizado en la zona, a partir de 2005, por el médico veterinario y especialista en este tipo de aves, Eduardo Pavez. Ello, porque la baja en la actividad ganadera cordillerana, especialmente en temporada invernal, hizo que los cóndores comenzaran a buscar otras fuentes de alimentación en el entorno del relleno sanitario. De acuerdo al estudio –que tuvo una duración de 3 años y que permitió caracterizar y hacer un seguimiento de la población de cóndores– este tipo de aves puede recorrer más de 800 kilómetros en busca de alimentación. También arrojó otra conclusión preocupante: la escasez de alimentos hace que el cóndor no se reproduzca, lo que pone en serio riesgo a la especie.
Cecilia Agüero, directora de la Fundación Urbaser Danner.
la habilitación de un comedero para proveerlos de comida durante el período en que ésta escasea en la cordillera. Dicho proyecto, promovido por KDM Tratamiento, contó con el apoyo del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). El comedero, instalado en terrenos aledaños al relleno sanitario, los provee de alimentación adecuada, a base de cabritos y chivos, lo que desincentiva la búsqueda de comida en otro lugares, como podría ser el frente de trabajo de Loma Los Colorados. Funciona entre junio y diciembre, que es el período de mayor carencia. “Nuestra idea es que sigan en su condición natural sin ninguna interferencia, por lo que se les deja el alimento durante la noche para que lo encuentren por las mañanas y luego vuelvan a la cordillera”, explica la directora de la Fundación Urbaser Danner, Cecilia Agüero. Agrega que desde 2002 la presencia de cóndores en las inmediaciones del relleno sanitario fue creciendo y, por su condición de carroñeros, tendían a buscar alimentación cerca del frente de trabajo. Por lo mismo, la decisión de instalar el comedero en lugar distinto apunta a prevenir el riesgo de que estos ingieran elementos inadecuados.
“En ocasiones vemos hasta 100 cóndores diarios en el comedero, lo que implica que muchos vienen de zonas cordilleranas que pueden estar a 300 kilómetros de distancia”, señala Cecilia Agüero.
Mirador de cóndores La directora de la Fundación Urbaser Danner indica que, a partir del comedero y sus resultados, se está trabajando en un nuevo proyecto: un centro de educación ambiental abierto a la comunidad. “Queremos compartir con la comunidad el maravilloso espectáculo que representan los cóndores que llegan al comedero y a las condoreras del vecino cerro Huechún. Es difícil ver tal cantidad de ejemplares tan cerca de la ciudad”, dice. Según explica, el futuro centro considera un mirador que permitirá observar, sin interferir ni afectar su entorno, la actividad de los cóndores en el sector. Este irá acompañado de un museo del cóndor y diversas actividades educativas destinadas a promover el cuidado ambiental y el cuidado de la biodiversidad.
24-01-2014 18:07:47
14
actualidad
Claves del nuevo Reglamento de Evaluación Ambiental
El que en los primeros 20 días de funcionamiento del reglamento del SEIA se hayan rechazado el 83% de los proyectos que ingresaron a evaluación no es casualidad. La nueva normativa contempla la figura de “término del procedimiento por falta de información relevante o esencial”, con la que básicamente los evaluadores devuelven la declaración o el estudio en caso de considerar que no existen antecedentes suficientes. Antes, los distintos órganos evaluadores iban pidiendo a “goteo” dicha información, lo que podía alargar eternamente el proceso de evaluación. “Dentro de la falencia histórica que habíamos detectado, muchas veces los estudios de impacto ambiental o las declaraciones no eran de una calidad necesaria para hacer una buena evaluación ambiental. Y eso genera para el Estado una carga bastante fuerte, en el sentido de que
Cambios en la participación ciudadana
Declaración versus estudio Uno de los constantes conflictos en los proyectos de inversión era si éstos debían entrar a un proceso de evaluación a través de una declaración de impacto ambiental (DIAs) o de un estudio de impacto ambiental (EIA). Un conflicto que tanto la Ley 20.417 como el nuevo reglamento resuelven, al establecer que a partir de ahora todos deben ingresar como una declaración de impacto ambiental, salvo que el proyecto genere o presente un riesgo para la salud de la población debido a la cantidad y calidad de efluentes, emisiones o residuos. En tal caso corresponderá un estudio de impacto ambiental. La diferencia entre ambas es sustancial: en las
DIAs sólo debe presentarse la descripción del proyecto y los antecedentes que demuestren que no genera efectos para la salud de la población. Los estudios, en cambio, además de presentar esos antecedentes, describen la línea de base –área de influencia de un proyecto o actividad–, explica los efectos del proyecto, predice y evalúa dichos impactos, establece medidas para mitigar y repararlos, incluye un plan de seguimiento para las variables ambientales y considera un plan para dar cumplimiento a las normativas. Los tiempos también son diferentes. Mientras una DIA tiene un plazo de evaluación de 60 días, el de los EIA es de 120.
Mejor información
de eso es que a medida que aumenta el plazo, la conflictividad ambiental también aumenta”, explica Irarrázabal. La idea de poner término anticipado al proceso es concentrar la evaluación en las etapas tempranas; es decir, que los impactos importantes de los proyectos se señalen expresamente en el EIA para que sean analizados al principio de la evaluación. El director ejecutivo del Servicio de Evaluación Ambiental puntualiza que con esto se busca mejorar el estándar del análisis. “Detrás del sistema de evaluación ambiental está la esencia de lo que es la gestión ambiental; es decir, cómo compatibilizar el desarrollo económico, que son los proyectos que se someten a evaluación, con el cuidado medioambiental y social. Desarrollo económico sí, pero no a cualquier precio”, plantea.
algo que está mal explicado o que no es fuerte en lo que es línea de base, genera muchas preguntas por parte de los servicios y el estudio o declaración se tiene que ir mejorando en el camino. El resultado
Fotos: Archivo El Mercurio.
El 24 de diciembre comenzó a regir esta normativa, que esclarece temas fundamentales y largamente esperados, como son los mecanismos de consulta indígena, la participación de las comunidades y los criterios técnicos para que un proyecto de inversión ingrese una declaración o estudio de impacto ambiental. A pesar de las críticas provenientes del mundo indígena y de organizaciones ambientalistas, el director ejecutivo del Servicio de Evaluación Ambiental, Ricardo Irarrázabal, destaca que este nuevo reglamento viene a terminar con los largos procesos y decisiones discrecionales.
Uno de los ejes de la nueva reglamentación es cómo mejorar la participación ciudadana en la evaluación de los proyectos, de modo que éstos puedan tener una mayor legitimidad social. A juicio de Irarrázabal, “no basta con que llegue la empresa, haga una reunión, presente a la empresa y que nadie se entere de cuáles son los efectos reales ambientales del respectivo proyecto. Lo que hay que hacer es llevarle a la gente un proyecto análogo y explicarles cuáles van a ser los impactos para que ellos los vean. Esa conducción del proceso de participación ciudadana es algo que en el nuevo reglamento asume con mayor vigor”. Entre las modificaciones destaca la posibilidad de procesos de participación ciudadana en las DIAs, situación que en el antiguo reglamento sólo estaba asignada a los estudios de evaluación ambiental. Para las declaraciones ambientales de proyectos con carga ambiental –que tienen beneficios a nivel nacional, pero externalidades locales negativas–, la ley establece que al menos 10 personas naturales o dos organizaciones pueden solicitar al director regional del SEA que se abra un proceso de participación ciudadana. Sin embargo, en general, las DIAs no tienen ese proceso. Los estudios de impacto ambiental siempre deberán considerar la participación, que tiene una duración de 60 días, pero si existen modificaciones importantes al proyecto deberán existir nuevos períodos de participación. Irarrázabal destaca que esta instancia es fundamental, pues “quienes hacen las observaciones pueden reclamar al Consejo de Ministros, y si ahí les va mal, pueden reclamar al tribunal ambiental; es decir, no es algo sólo informativo, sino que tiene efectos en la medida de que esas observaciones no son consideradas en el proceso de evaluación ambiental”.
dato clave… Este sistema no sufría variaciones desde 2001 y debía adecuarse a la Ley de Medio Ambiente, modificada en 2010.
RUTA.indd 14
24-01-2014 18:08:56
R U TA D E L A
En un verdadero zapato chino se había convertido la aprobación en 2009 por parte del Congreso del artículo 169 de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, pues si bien era ley, no existía un mecanismo claro para incorporarlo en los procesos de evaluación ni claridad sobre cuándo se debía aplicar. Aunque la autoridad intentó consensuar un reglamento específico para esta materia, finalmente se optó por incorporar la consulta indígena al proceso de evaluación ambiental. “Por los distintos fallos de la Corte Suprema y por lo que significa el tema indígena y social dentro del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental es algo que teníamos que regular y aplicar el convenio 169 en los temas de evaluación ambiental”, argumenta Irarrázabal. Una de las críticas a esta medida es que el resultado de esa consulta no necesariamente es vinculante a la aprobación o rechazo de un proyecto. Al respecto, el director ejecutivo del SEA clarifica que “lo que establece el Convenio 169 son criterios o principios que deben estar en el proceso de consultas, especialmente el principio de la buena fe y que esta consulta debiera influir en la decisión administrativa, en este caso, la evaluación de impacto ambiental”. Distinto, dice,
Un Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y otro sobre Derecho de la Energía forman parte de la oferta académica de la casa de estudios para dar respuesta a las nuevas demandas medioambientales y de sustentabilidad que exige el país y el mundo. La adhesión de Chile a protocolos internacionales sobre medio ambiente y cambio climático, la generación de políticas públicas, el establecimiento de una Ley de Bases Generales del Medio Ambiente y la instalación de un Ministerio de Medio Ambiente y otros cuerpos institucionales, así como la implementación de prácticas corporativas con foco en la ecoeficiencia, la responsabilidad social y ambiental, llevaron a la Universidad Mayor a desarrollar una oferta académica de postgrado de carácter multidisciplinario que atendiera esas necesidades. La Facultad de Ciencias Silvoagropecuarias ha marcado durante los últimos nueve años una fuerte presencia en la formación especializada en el tema ambiental a través de su Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. “Nuestra misión es formar profesionales que manejen el nuevo marco jurídico-institucional-ambiental, así
RUTA.indd 15
Estándares para el artículo 169
ustentabilidad15 Ruta de la
U S T E N TA B I L I D A D
es si se llega a un acuerdo entre las comunidades y el titular del proyecto, donde sí será vinculante, pues compromete a ambas partes. En concreto, el nuevo reglamento regula la consulta indígena y lo distingue de la participación ciudadana: mientras esta última tiene plazos establecidos, la consulta a los pueblos originarios es durante todo el proceso de evaluación ambiental. También especifica que deberá efectuarse cuando el proyecto se emplace en tierras indígenas, en áreas de desarrollo indígena o en las cercanías a grupos humanos pertenecientes a pueblos indígenas. En caso de controversia, será el director regional del SEA quien establezca si el proyecto requiere o no de consulta indígena. Irarrázabal reconoce que “existe mucha incertidumbre del sector privado sobre cuándo hay que realizarla y fue uno de los temas que quisimos regular”. Para ello se hizo una figura similar a las denominadas “cartas de pertinencia”, donde en el anterior proceso las empresas podían preguntar si un determinado proyecto debía entrar como una declaración o estudio, mediante las cuales los titulares de los proyectos pueden consultar sobre la susceptibilidad de afectación directa de comunidades indígenas en forma previa a entrar al sistema de evaluación, lo que se estima otorga una mayor certidumbre a los privados.
Postgrados en la Universidad Mayor con sello ”verde” El Magíster en Derecho de la Energía aborda diversos temas, entre ellos, la regulación de las ERNC.
como las exigencias referidas al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, planes de descontaminación y prevención, producción limpia, prácticas ambientales internacionales, procesos de certificación, ordenamiento territorial y acceso a mercados ambientales emergentes, entre otras materias”, explica el director del magíster, José Leal. Para concretar su proyecto formativo, el magíster cuenta con un cuerpo académico de
amplia experiencia en temáticas ambientales, especialmente en el campo de los recursos naturales renovables, y con un grupo selecto de profesores externos de amplia experiencia en los campos del medio ambiente y el desarrollo sustentable. El mismo enfoque hacia la sustentabilidad también se advierte en otros programas de la facultad, como en el Magíster en Teledetección y el Diplomado Interna-
cional en Gestión Silvoagropecuaria Sustentable. Otra facultad que ha puesto un énfasis especial en esta nueva tendencia hacia la sustentabilidad es la de Derecho, a través de su Magíster en Derecho de la Energía. “Estamos abarcando todo el abanico de las distintas energías y, dentro de ésta, las fuentes renovables no convencionales (energía solar, eólica, geotérmica, mareomotriz y biomasa, entre otras); su mercado y regulación, con un tratamiento no solamente legal, sino que también comercial y técnico, y analizando su desarrollo a nivel nacional e internacional”, explica Ali Shakhtur, director del magíster. Este programa, único en Chile, también analiza la viabilidad de este tipo de energía y su entrada al mercado eléctrico bajo la óptica de un estudio crítico y comparado. Finalmente, este magíster innova también al adentrarse en temas como las medidas o iniciativas medioambientales y energéticas de las empresas, particularmente aquellas que se traducen en políticas de responsabilidad social y de relación con las comunidades donde se ejecutan proyectos energéticos.
24-01-2014 18:09:27
16 r e p o r t a j e
L
a mayor necesidad de agua debido al desarrollo industrial y al aumento de la población y los severos efectos que el cambio climático ha provocado en la cuenca del Maipo han obligado a tomar medidas para preservar y proteger esa zona, asegurando la cantidad y calidad del abastecimiento de agua a la población, y de paso, subsanar las malas prácticas de algunos usuarios. Con ese objetivo en vista, los diversos actores involucrados participan de uno de los Núcleos para la Sustentabilidad Territorial (NEST+Aguas) promovidos por el Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL). Básicamente, se trata de acuerdos voluntarios público-privados que fortalecen la preservación y el desarrollo sustentable de las cuencas, de modo de asegurar el agua en cantidad y calidad para las generaciones presentes y futuras. ¿Cómo? Fomentando que las inversiones, innovaciones, alianzas y educación en la zona pongan énfasis en una gestión más eficiente de sus recursos naturales y sostenible en el largo plazo. Mediante acciones como éstas se espera asegurar el agua en diversos estados, ya sea superficial o subterránea. La cuenca del Maipo cumple un rol indispensable en la zona central: recorre una distancia de 250 kilómetros, abarca la Región Metropolitana y parte de las regiones de Valparaíso y O’Higgins, y aporta el 70% de la demanda de agua potable y cerca del 90% de la necesaria para el regadío. Esta cuenca, además, abastece a Santiago, que reúne al 40% de la población nacional. “El NEST del Agua es una herramienta para promover la sustentabilidad en el ámbito de una cuenca, mirándola desde los glaciares hasta la desembocadura del río en el mar. Es una visión novedosa e integral en la que participan diversos actores: el Estado, representado por diversas instituciones, y empresas usuarias del agua de distintos sectores, como Aguas Andinas, la Asociación de Canalistas del Maipo, Esval y Coca-Cola Andina, entre otros”, explica el director ejecutivo del CPL, Jorge Alé. A esta mesa también asisten organismos preocupados por este tema, como son The Nature Conservancy, Fundación Chile, AIDS, la Universidad de Chile y el Centro de Cambio Global de la Universidad Católica. Claro que el trabajo no parte de cero, sino que considera los esfuerzos regulatorios e ingenieriles de las últimas
Cuenca del Maipo busca resguardar su cauce
décadas que apuntan a la recuperación de los ríos. Por algo, señala Alé, “hace 30 años en Chile se inició el trabajo sistemático para el tratamiento de aguas servidas de la Región Metropolitana y el país. El año pasado, la cobertura del tratamiento de aguas servidas llegó al 100%, un compromiso de distintos gobiernos, que hizo que se limpiaran y depuraran las aguas servidas de la cuenca del Maipo. Eso fue un gran logro que hoy nos permite hablar de sustentabilidad. Por eso hoy estamos dando un paso adicional histórico”. En la práctica, el NEST+Aguas Maipo establece una agenda de trabajo de largo plazo, conjunta y coordinada, en la cual las entidades participantes se comprometan de manera voluntaria a colaborar con la sustentabilidad de la cuenca a través de distintas iniciativas, entre ellas, la presentación de proyectos conservacionistas con el foco en la eficiencia hídrica y la prevención de la contaminación por residuos sólidos en los ríos, entre otras acciones. Uno de los organismo colaborares es la Asociación Canales de Maipo. Su administrador general, Rafael León, señala que
decidieron participar porque es “una alternativa de trabajo coordinado, donde se puede señalar y abordar diversos problemas que afectan al río, estando presentes todos los usuarios y autoridades competentes”. El objetivo de esta organización es trabajar en su saneamiento integral con el fin de asegurar el suministro del recurso tanto en cantidad y calidad para las presentes y futuras generaciones. Felipe Larrain, presidente de Aguas Andinas, explica que la decisión de la empresa sanitaria por estar presente se basa en que consideran esta instancia como un espacio de interacción entre los distintos actores que se vinculan en la gestión, lo que creen les permitirá “compartir nuestros procesos y coordinar acciones en conjunto para una mejor gestión del agua”. En esta línea, añade, sus expectativas son “estructurar y consolidar una
Diversos organismos del Estado, liderados por el Consejo de Producción Limpia, y actores de la zona, como Aguas Andinas y la Asociación de Canales del Maipo, entre otras entidades, trabajan desde hace algún tiempo en una agenda de largo plazo que permita asegurar la cantidad y calidad del agua para las futuras generaciones.
plataforma de diálogo permanente que permitan desarrollar acciones coordinadas que apunten hacia una mejor gestión y conservación de los recursos hídricos de la cuenca del río Maipo”.
Puntos crIticos a abordar
Por ahora, el diagnóstico base es claro: la actividad del hombre ha generado riesgos para la protección y conservación del medio ambiente en esta zona. Entre ellas, las más antiguas son la deforestación de las laderas, la extracción irregular de áridos y la pérdida de suelo. Sin embargo, han surgido otros puntos de preocupación, como la instalación de nuevos proyectos energéticos, como la central hidroeléctrica Alto Maipo de AES Gener, que ha concitado el rechazo de grupos ambientalistas y de la comunidad aledaña. El proyecto completó en noviembre de 2013 el financiamiento que requería, fijado en US$ 2.000 millones. La iniciativa, en la que también participa Antofagasta Minerals (AMSA) con el 40% de la propiedad, considera la construcción de dos unidades de pasada –Alfalfal II (264 MW) y Las Lajas (267 MW)– que abastecerán en forma directa a la Región Metropolitana, donde se produce el principal consumo eléctrico del Sistema Interconectado Central (SIC). Según estimaciones de la generadora, se podrá producir más del 14%
dato clave… La sequía que ha sufrido la zona central del país en los últimos años ha obligado a aumentar la producción de aguas subterráneas.
RUTA.indd 16
24-01-2014 18:10:31
R U TA D E L A de la energía que actualmente consume la Región Metropolitana. El argumento no termina de convencer a sus vecinos. El representante de la Asociación Canales de Maipo explica que para ellos es imprescindible que se revisen los efectos de la central en la cuenca, particulamente en la reposición de los áridos y los cambios del curso del agua en los orígenes del río y su reposición dal cauce natural.
Cursos de accion prioritarios
A pesar del conflicto de interés hoy reinantes en el sector, Alé es optimista en que esta iniciativa permita avanzar en otras materias consideradas relevantes, que permitan evitar el depósito de residuos sólidos e ilegales que se tiran al río, así como los desechos industriales líquidos (riles) que afectan la calidad del agua, introduciendo grandes cantidades de contaminantes, lo que afecta tanto la flora como la fauna del cauce y su entorno. “El tema de la calidad del agua es fundamental en la cuenca del Maipo,
RUTA.indd 17
80%
de los áridos utilizados en obras de construcción en la Región Metropolitana se extraen de la cuenca del Maipo. donde hay volcanes que filtran elementos químicos al agua de forma natural. También nos preocupa sobre todo por los residuos industriales que pueden estarse filtrando a las napas y al río”, indica Alé. La compatibilización del uso del agua que hacen distintos sectores de la economía, como la agricultura y minería, también sobresalen entre los tópicos puestos sobre la mesa. “Hay que ver cómo abordamos este tema, con embalses e inyección de agua a napas subterráneas. Hay que estudiar soluciones”, precisa Alé. Algo similar ocurre con la extracción ilegal de áridos, que proporcionan
estabilidad a las riberas del río, evitando, entre otros, procesos de erosión. Se ha comprobado que en algunas áreas el río sufre una importante degradación debido a la extracción de materiales, lo que se está convirtiendo en problema grave a enfrentar. “Tenemos que hacer que el agua sea bien usada por todos los agentes, con tecnología y conocimiento. Eso requiere un trabajo de largo aliento, un gran apoyo del Estado para poder allegar recursos a los agricultores, darles capacitación, que hagan más eficiente el riego, para que la minería use menos agua y no la contamine”, asevera el titular del CPL. El presidente de Aguas Andinas, en tanto, estima que un punto crítico que debiera abordarse es el desarrollo de confianzas mutuas entre los participantes de este NEST+Aguas y “la definición de metas claras, consensuadas y el compromiso de cada integrante”. De hecho, se estima que los cursos de acción –entre otros– deben apuntar a aumentar la inversión en embalses, en canales para trasvasijar agua inter cuencas y la ejecución de obras de infiltración de
ustentabilidad17 Ruta de la
U S T E N TA B I L I D A D
Réplica en otros ríos vulnerables El NEST+Aguas partió como instrumento en marzo de 2013 y el modelo ya se está aplicando en tres cuencas: el río Maule, Mataquito y Maipo. A futuro, el Consejo de Producción Limpia tiene en carpeta replicar la iniciativa en el río Aconcagua, que presentan una problemática muy compleja, al igual que en el Limarí y el Elqui.
acuíferos, además de expandir la frontera de producción agrícola de bajo riego hacia el sur, promoviendo la inversión eficiente en el riego y del uso del agua en general. El interés de los actores involucrados por avanzar en las materias ha llevado a que ya se hayan concretado dos reuniones de trabajo desde la fecha en que se constituyó la instancia –el 20 de diciembre recién pasado–, donde se fijaron las directrices que guiarán los pasos a seguir este año.
24-01-2014 18:29:02
18 r e p o r t a j e
bioconstruccion se abre paso en comunidades rurales :G
to Fo za tile en aG rin Ma olf l. pe Ra
En Chile, la industria del plástico mueve cifras millonarias, con ventas anuales que alcanzan los US$ 3.400 millones; sin embargo, también es reponsable de un residuo no menor: los envases, que demoran más de 500 años en degradarse. Entre las recientes iniciativas para fomentar su reciclaje destaca la de Marina Golf Rapel, que dio un paso en favor del medio ambiente.
A
lrededor de un millón de toneladas de plástico al año se reciclan en Europa. En contraste, nuestra realidad indica que en Chile el 80% de las botellas plásticas no se reutilizan. Esta elevada cifra alerta sobre un problema ambiental de gran escala, si se considera que hasta 700 años puede tardar en biodegradarse una botella de plástico, ya que la mayoría está hecha de PET (tereftalato de polietileno), un material durísimo y resistente. Los últimos años han surgido diversas iniciativas públicas y privadas orientadas a fortalecer el reciclaje de plásticos, de manera que éstos no lleguen a rellenos sanitarios o vertederos. Una de las fórmulas que está proliferando en distintas comunidades es aprovechar este material para elaborar ecoladrillos, ligeros en peso y que requieren menos materia prima que otros tipos de construcción tradicional. Los ecoladrillos se construyen con botellas de plástico de menos de 3 litros,
15%
del plástico total consumido (125 mil toneladas) es reciclado en nuestro país.
que son rellenadas a presión por plástico seco, aluminio y plumavit, por lo que sirven de aislante térmico y acústico, además de ser un buen antisísmico. ONG's, consultoras ambientales, colegios, juntas de vecinos y empresas han optado por usar esta alternativa para levantar una amplia gama de edificaciones, como casas, mobiliario público, invernaderos, huertos y sedes sociales, entre otras construcciones con menor huella ecológica. En esta línea, y como parte de su política de Responsabilidad Social Empresarial, una iniciativa reciente es la del proyecto turístico inmobiliario Marina Golf Rapel, que decidió iniciar un Taller de Ecoladrillos en colegios rurales de la comuna de Las Cabras.
La idea es potenciar el desarrollo sustentable de la zona y la calidad de vida de su gente, pero también colaborar con la educación de la comunidad al contar con un anfiteatro construido con ecoladrillos elaborados por las manos de sus habitantes. Tatiana Arellano, gerente comercial de Marina Golf Rapel, explica que “siendo el principal proyecto inmobiliario de la zona, quisimos mostrar nuestro compromiso con la comunidad de Rapel y sus alrededores en pro de la conservación del entorno natural, pero además transformar la experiencia en una actividad integradora, de modo que los niños pudieran llevar lo aprendido a sus hogares, ya que este método de bioconstrucción también permite dar respuesta a problemáticas sociales y medioambientales”. Para ello, los dos colegios participantes en la primera etapa –Escuela Básica Romillo Arellano Troncoso y el colegio Inés de Suárez– recibieron una capacitación sobre recolección, clasificación y reutilización de desechos para luego aprender a confeccionar ecoladrillos. Luego se les enseñó técnicas básicas de construcción con ecoladrillos a través de objetos funcionales, como un recolector de reciclaje.
Cada establecimiento educacional que formó parte de esta iniciativa conformó un Comité Ecológico que participó de un taller que duró un mes, aproximadamente, y que consideró 3 jornadas de 2 horas una vez por semana, donde se les formó en conceptos básicos sobre reciclaje, cómo construir un ecoladrillo y la forma de llevar adelante un proyecto de este tipo. Se les enseñó, por ejemplo, que para la construcción de una jardinera se requieren cerca de 300 ecoladrillos, además de madera, cemento o barro para la base de la construcción. Para incentivar esta práctica, Marina Golf Rapel entregó adicionalmente al colegio que fabricó más ecoladrillos recursos monetarios para mejorar y/o equipar su establecimiento educacional. Los talleres finalizaron con una actividad creativa donde cada colegio pudo construir un objeto a elección, como bancas, jardineras o mesas, según la necesidad de cada establecimiento.
¿Qué es este mecanismo? Es una técnica construcctiva que se realiza en base a materiales orgánicos que provienen de la naturaleza. En ella se utilizan materiales como tierra, paja y otros que reaccionan frente al clima y se utilizan desde hace varios años en algunos países como Alemania, España y Noruega.
Elaboración en casa l Lavar una botella desechable (de máximo 3 litros) y secar bien. l Introducir los desechos en la botella (papeles, plásticos, envoltorios, bolsas, etc.). Nunca utilizar desechos orgánicos y todos los papeles ocupados deben estar totalmente limpios. l De vez en cuando presione con un palito para compactar el papel. l Cuando ya no cabe más papel, el ecoladrillo está terminado. l Al juntar una buena cantidad de ecoladrillos se puede dejar en algún lugar que los recolecte o contactar a una organización que los recoge casa a casa.
dato clave… En Chile se consumen anualmente 50 kilos de plástico per cápita.
RUTA.indd 18
24-01-2014 18:35:21
R U TA D E L A
CONSEJOS
ustentabilidad19 Ruta de la
U S T E N TA B I L I D A D
beneficios de vivir en un edificio sustentable Los avances tecnológicos en el ámbito de la construcción no sólo están permitiendo mejorar las condiciones de habitabilidad de las personas, sino también incorporar elementos de eficiencia y rendimiento en el uso de recursos como energía y climatización, rebajando los consumos domiciliarios
disminucion de costos operativos En los costos operativos de una edificación tienen una alta incidencia los consumos de energía y agua. Estos aspectos se reducen significativamente a través de la aplicación de prácticas sustentables, que disminuyen el impacto ambiental y favorecen la economía de los ocupantes y operadores del edificio. De hecho, según datos del Green Building Council (GBC) Chile, edificios sustentables,
Reduccion de residuos Tanto en la etapa de construcción como en la vida útil del edificio, se cuida el impacto que éste tiene en el medio ambiente. Se disminuyen los volúmenes de material desechado, enviándolos a lugares donde serán reciclados o reutilizados.
principalmente del segmento de edificios de oficinas, podrían generar ahorros energéticos de hasta 50%, y de agua en hasta 40% respecto de edificaciones tradicionales. Entre otros factores, estos ahorros se dan por el uso de ampolletas de ahorro de energía en pasillos y paneles solares ubicados en la techumbre para la obtención de agua caliente, minimizando el uso de calderas.
y emitiendo menos gases contaminantes a la atmósfera. Cristián Yáñez, subgerente de Eficiencia Energética y Construcción Sustentable de la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) de la Cámara Chilena de la Construcción, describe las principales recompensas de habitar un inmueble con estas características.
Mejoramiento de la habitabilidad En las edificaciones con mayores estándares de sustentabilidad y eficiencia energética, un aspecto relevante corresponde a la habitabilidad, que se define como buenas prácticas que mejoran las condiciones de salud y confort en las edificaciones.
Estas construcciones poseen mayores estándares de calidad de aire interior, temperaturas de confort, emisiones de CO2, etc., lo que ha sido demostrado al mejorar la productividad de quienes trabajan o viven en ellas.
Mayores cAnones de arriendo y precios de venta De acuerdo con GBC, en el caso de proyectos comerciales, los edificios sustentables poseen cánones de arriendo mayores, de hasta 4% superiores respecto de la media, y valores de mercado que pueden ser 7% mayor. En el caso de viviendas, se ha observado que en lospaíses donde hay una mayor tendencia a este tipo de construcciones los valores son entre 3%y 4% superiores que la media de viviendas con el resto de características similares.
En el caso de edificaciones comerciales, se han estudiado las tasas de ocupación, en especial en el segmento de oficinas, donde se estima que los niveles de ocupación pueden ser hasta 3% mayores que la media.
Foto: Archivo El Mercurio.
Elevadas tasas de ocupacion
dato clave… En Chile hay un edificio residencial con certificación LEED y 16 en proceso de obtención, según GBC Chile.
RUTA.indd 19
24-01-2014 18:38:14
RUTA.indd 20
24-01-2014 18:42:17