Carlos hernandez correa Jose luis buchelli agualimpia
Nuevos territorios del dise単o derivas urbanas y social del situacionismo territorios cruzados
Nuevos territorios del diseño
Inteligencia colectiva. ¿Porqué Barcelona ha cambiado tanto?
La fiesta de San Juan se ha convertido en un turismo malentendido en donde no tiene importancia el porque de esta celebración, muchos no saben acerca de la cultura que recoge esta tradición. Se tiene que recuperar la raiz cultural. Grupo Ecosistema urbano. Consumir el minimo de energia, espacios que mutan¨ ECOBOULVARD DE VALLECAS. - Acondicionamiento bioclimático. - Dimensiones: 550x50x17m -Se trata de una experiencia innovadora de diseño urbano que pretende mejorar el confort ambiental, promover el intercambio social y ser más sostenible que los modelos convencionales de crecimiento de la ciudad. http://www.plataformaarquitectura.cl/2007/12/19/ eco-boulevard-de-vallecas-ecosistema-urbano/
Jose luis Buchelli Agualimpia
Analfabetismo Conceptual- Visión relfexiva Universidad no transfiere el conocimiento, no genera conocimiento Aptitud: Capacidad para... Actitud: Sensibilidad para... Experiencia: Ir por el conomiento de la gente Crisis: Línea de critica permanente. -Re pensar el espacio. -Trascender-dimensión.
Conocimiento-territorial Fronteras Herramientas - Experiencia formativa
-Psicosocial. -Cultural. -Ambiental.
Barcerlona
Como laboratorio reflexivo, nuevos conocimientos. Nuevas relaciones con el entorno. Nuevas experiencias de pensar de forma distinta el espacio
Elemental
Tangible
Nuevos horizontes Nuevos vectores
imaginativo
Subjetivo especulativo
C. Común
Pensamiento completo. Lógicas sociales-Palomino Practicas culturales: Atributo: Cualidad físsica del espacio: - Vivienda. - Suelo. - Equipamento. - Espacio Público.
E.. ilustrado
E.. Superior
Obejtivo
Complejo
Infrastructuras culturales: -Vivencias del espacio. - Comparación- Reflexión. Formas urbanas: Multiescala-Multiuniverso. - Deriva: Trama, forma urbana, espacio público, morfología. - El estudio de la ciudad, distribución del espacio, organización física. - Forma urbana: ¿Como se percibe la ciudad? ¿Como se construye? La forma del ciudad: Creación mas importante del ser humano. Mutación: Diversidad, transformación permanente. Aparece una nueva ciudad. Forma Fenómeno urbano Función
Espacio perceptual: Color urbano, materiales, atmosfera espacial, anĂĄlisis visual. GeografĂa urbana: Manuscrito- conserva. Imagen: paisaje: Forma de la imagen, imagen serial , escena urbana, estructura urbana. Trama urbana: Visita aerea, trama, plaza. La calle: Caracteristicas, historia. El cruce: Geometria. Paisaje urbano: Plano, el uso del suelo y edificaciĂłn. Boceto: Idea, tema urbana, ambiente, atmosfera, calidad, perspectiva. Situacionismo: Movimiento intelectural: - Critica a los ordenes sociales marxismo.