ART POP
P O P T R A UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO QUE SE ORIGINÓ EN LA DÉCADA DE 1950 EN EL REINO UNIDO Y ESTADOS UNIDOS. LAS OBRAS DEL POP ART BUSCAN REFLEJAR TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA Y CULTURA POPULAR DEL MOMENTO, YA QUE LA SOCIEDAD DESTACABA PRINCIPALMENTE POR EL CONSUMISMO
FUE UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO REVOLUCIONARIO
SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS REPRESENTA LA CULTURA POPULAR Y LA VIDA COTIDIANA INCORPORAN ELEMENTOS DE LA CULTURA, COMO PROPAGANDAS, CÓMICS, CELEBRIDADES, ETC.
UTILIZACIÓN DE IMÁGENES EMBLEMÁTICAS YA QUE BUSCAN SELECCIONAR IMÁGENES ICÓNICAS O FÁCILMENTE RECONOCIBLES DE LA CULTURA POPULAR, DESDE CELEBRIDADES HASTA LOGOTIPOS.
ESTILO VISUAL LLAMATIVO Y LLENO DE COLORES BRILLANTES COLORES VIVIDOS PARA CAPTAR LA ATENCIÓN DEL ESPECTADOR. ADEMAS LOS ARTISTAS SUELEN EMPLEAR TÉCNICAS DE IMPRESIÓN Y SERIGRAFÍA PARA CREAR EFECTOS VISUALES IMPRESIONANTES.
LA REPETICIÓN DE IMÁGENES Y OBJETOS SERIES DE OBRAS QUE PRESENTAN LA MISMA IMAGEN O TEMA EN VARIACIONES DIVERSAS
CRITICA SOCIAL ALGUNOS ARTISTAS RECURREN AL HUMOR PARA CUESTIONAR LOS VALORES Y LAS NORMAS DE LA SOCIEDAD DE CONSUMO
DESPERSONALIZACIÓN ARTISTAS SUELEN ELIMINAR LAS CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES DE LAS PERSONAS RETRATADAS Y PRESENTAN LOS OBJETOS DE MANERA ESTANDARIZADA, PARA REFLEJAR LA UNIFORMIDAD DE LA CULTURA DE MASAS.
S A T S I T AR CADOS A T S DE
FUE UN INFLUYENTE ARTISTA Y FIGURA DESTACADA DEL MOVIMIENTO DEL ARTE POP EN LOS ESTADOS UNIDOS.
ANDY WARHOL
NACIÓ EN PITTSBURGH, PENSILVANIA. WARHOL SE UTILIZA TÉCNICAS DE IMPRESIÓN CARACTERIZÓ POR SU ENFOQUE EN SERIE, COMO LA SERIGRAFÍA, EN LA REPRESENTACIÓN DE LA PARA CREAR OBRAS ICÓNICAS CULTURA POPULAR Y LA QUE INCORPORABAN IMÁGENES CELEBRIDAD EN SU OBRA. COMERCIALES. WARHOL ES CONOCIDO POR SU ENFOQUE EN LA REPETICIÓN DE IMÁGENES, LA PALETA DE COLORES BRILLANTES Y SU ESTILO VISUAL LLAMATIVO.
TÍTULO:
MARILYN
FECHA: 1964 ESTILO : POP ART TÉCNICA:SERIGRAFÍA LIENZO
SOBRE
.
NO EXISTE EFECTO DE PROFUNDIDAD O PERSPECTIVA. DESTACAN LOS COLORES INTENSOS Y VIBRANTES LA EXPRESIÓN SI NOS FIJAMOS DURANTE UNOS MINUTOS NO TRANSMITE NADA COMO SI LO HACÍA EN CAMBIO LA MONA LISA.
LA SERIGRAFÍA PERMITÍA IMPRIMIR FOTOGRAFÍASSOBRE EL LIENZO QUE LUEGO SE RETOCABA CON COLORES VIBRANTES DE TINTA VINÍLICA O PINTURA ACRÍLICA.
TÍTULO: ORANGE PRINCE FECHA: 1984 ESTILO : POP ART TÉCNICA:SERIGRAFÍA SOBRE LIENZO Y PINTURA DE POLÍMERO SINTÉTICO RETRATO DE GRAN MUSICO, PRINCE
TÍTULO: LATAS DE SOPA CAMPBELL
TÉCNICA:SERIGRAFÍA SOBRE LIENZO Y
FECHA: 1962 PINTURA DE POLÍMERO SINTÉTICO
TÍTULO: COCA-COLA
FECHA: 1962
WARHOL SACA DE SUS CUADROS TODO RASGO QUE EXPRESE EMOCIONES Y REALIZA REPETICIONES SERIADAS DE LOS OBJETOS, HASTA LOGRAR “DESPERSONALIZARLOS”
Y O R TEIN S N E T H C LI ROY LICHTENSTEIN (1923-1997) FUE UN DESTACADO ARTISTA DEL MOVIMIENTO DEL ARTE POP EN LOS ESTADOS UNIDOS, NACIDO EN NUEVA YORK. SU ESTILO CARACTERÍSTICO SE CENTRABA EN LA REINTERPRETACIÓN DE IMÁGENES DE CÓMICS Y ANUNCIOS PUBLICITARIOS UTILIZANDO TÉCNICAS DE IMPRESIÓN EN SERIE. LICHTENSTEIN SE DESTACÓ POR SU USO DE LÍNEAS Y PUNTOS PARA CREAR UNA ESTÉTICA DE CÓMIC, ASÍ COMO POR EL EMPLEO DE COLORES PRIMARIOS BRILLANTES.
TITULO: ¡WHAAM! AÑO 1963 MEDIO MAGNA ACRÍLICO Y ÓLEO SOBRE LIENZO
VIÑETAS PUBLICADAS EN EL NÚMERO 89 DEL CÓMIC ALL AMERICAN MEN OF WAR, UNA PUBLICACIÓN DEL AÑO 1962, MIENTRAS QUE EL CUADRO LO REALIZÓ EL PINTOR AL AÑO SIGUIENTE.
AL USAR FUERTES VALORES CROMÁTICOS HACE QUE SEA ESPECTACULAR A LOS OJOS DEL ESPECTADOR Y MUESTRA DE MANERA VISUAL LO VIOLENTO DE AQUEL CONFLICTO.
TITULO: KISS II AÑO 1962
H T I E K NG I R HA
KEITH HARING (1958-1990) FUE UN INFLUYENTE ARTISTA ESTADOUNIDENSE CONOCIDO POR SU ESTILO ÚNICO Y SU COMPROMISO CON EL ARTE CALLEJERO Y LA CULTURA URBANA.
SU ESTILO CARACTERÍSTICO INVOLUCRABA FIGURAS HUMANAS Y ANIMALES ESTILIZADOS QUE A MENUDO SE REPRESENTABAN EN FORMAS SIMPLES Y LINEALES. UTILIZABA COLORES VIVOS Y CONTORNOS GRANDES NEGROS.
HARING TAMBIÉN ERA CONOCIDO POR SU USO DE ICONOGRAFÍA Y SÍMBOLOS SOCIALES Y POLÍTICOS EN SU OBRA, ABORDANDO TEMAS COMO LA IGUALDAD, RACISMO, ETC SE HA CONVERTIDO EN UN SÍMBOLO DEL ARTE URBANO Y SU IMPACTO EN LA CULTURA, COMO EN 1986 AL PINTAR UN TROZO DEL MURO DE BERLÍN MURIÓ VÍCTIMA DEL SIDA EN NUEVA YORK EN EL AÑO 1990.
UNTITLED (DANCE) FECHA: 1987
TÍTULO: SUDÁFRICA LIBRE CREADOR: KEITH HARING FECHA: 1985 CLASE: BIDIMENSIONAL TIPO: LITOGRAFÍA TÉCNICA: LITOGRAFÍA SOBRE PAPEL
LA SERIE FREE SOUTH AFRICA ES UN EJEMPLO DE CÓMO KEITH HARING UTILIZÓ SUS DIBUJOS FIGURATIVOS PARA LUCHAR CONTRA LAS INJUSTICIAS SOCIALES, INCLUIDO EL RACISMO Y EL APARTHEID EN SUDÁFRICA, IMPRIMIENDO Y DISTRIBUYENDO UNOS 20.000 CARTELES FREE SOUTH AFRICA EN NUEVA YORK EN 1986. LA SERIE PRESENTA DOS FIGURAS, LA NEGRA ES MUCHO MÁS GRANDE QUE LA BLANCA, LO QUE SIMBOLIZA LA GRAN DISPARIDAD ENTRE LA MAYORÍA NEGRA Y LOS POCOS BLANCOS QUE TENÍAN PODER POLÍTICO Y SOCIAL EN AQUELLA ÉPOCA. HARING EXPRESA CLARAMENTE LA DESIGUALDAD DEL PODER MASCULINO BLANCO, MOSTRANDO A LA FIGURA BLANCA CON UNA SOGA ALREDEDOR DEL CUELLO DE LA FIGURA NEGRA.
I O YAY MA A S U K ES UNA INFLUYENTE ARTISTA JAPONESA CONOCIDA POR SU CONTRIBUCIÓN AL ARTE CONTEMPORÁNEO. SE DESTACÓ POR SU ESTILO ARTÍSTICO CARACTERÍSTICO, QUE INCLUYE ELEMENTOS DE DIVERSAS CORRIENTES ARTÍSTICAS, COMO EL ARTE POP, EL MINIMALISMO Y EL ARTE CONCEPTUAL. SU ESTILO SE BASA EN LA REPETICIÓN OBSESIVA DE PATRONES Y FORMAS, COMO PUNTOS Y ESPIRALES, QUE A MENUDO CUBREN SUPERFICIES ENTERAS, COMO ESCULTURAS, LIENZOS Y ENTORNOS. SU OBRA ABARCA DESDE PINTURA Y ESCULTURA HASTA INSTALACIONES Y PERFORMANCE ART Y TAMBIÉN EN EL DE LA MODA.
TITULO: PUMPKINS FECHA: 1990 TIPO: ESCULTURA CLASE: TRIDIMENSIONAL
TITULO: LEMON SQUAH
SU OBRA, CONOCIDA POR SUS LUNARES DE COLORES, ESPEJOS INFINITOS Y, SOBRE TODO, SUS CALABAZAS, REFLEJA SU INCESANTE CREATIVIDAD. DESDE UNA INFANCIA MARCADA POR ALUCINACIONES. KUSAMA HA MANTENIDO UNA FASCINACIÓN POR LAS CALABAZAS QUE HAN INSPIRADO OBRAS EN DIVERSAS FORMAS, DESDE PINTURAS HASTA INSTALACIONES.
FECHA: 1992
BUSCA QUE SUS OBRAS SEAN
CAUTIVADORAS Y ATRACTIVAS POR ESO EMPLEA COLORES BRILLANTES Y FORMAS GEOMETRICAS COMO PUNTOS QUE LE DAN UN TOQUE PSICODELICO
E T R A P PO INILO: V N E
JULIAN OPIE 30 DE OCTUBRE DE 2000
KEITH HARING 1983
MATHANGI «MAYA» ARULPRAGASAM 22 DE MARZO DE 2005
DISEÑADOR: PETER CORRISTON . ILUSTRADOR: HUBERT KRETZSCHMAR (NO ACREDITADO).9 DE JUNIO DE 1978
MR. BRAINWASH 2009
ANDY WARHOL 1871
FRAGMENTO DE LA PELICULA “YELLOW SUBMARINE” VIDEOCLIP: THE BEATLES, LUCY IN THE SKY WITH DIAMONDS
UNA ANIMACIÓN DE INSPIRACIÓN POP-ART LLENA DE COLOR. LA CANCION “LUCY IN THE SKY WITH DIAMONDS” ACOMPAÑA CON UNA PERFECTA SINTONIA LOS DIBUJOS. EL USO DE IMÁGENES COLORIDAS Y SURREALISTAS QUE CREAN UNA SENSACIÓN DE VIAJE MENTAL Y EXPLORACIÓN DE LA IMAGINACIÓN.
P O P T R A NTINA E G AR
TITULO: PLATAFORMAS AUTOR: PUZZOVIO, DALILA (ARGENTINA, BUENOS AIRES, 1942 - ) FECHA: 1968, ARTE SIGLO XX (1910-1945) TÉCNICA: FOTOGRAFÍA
TITULO: LA CIUDAD KNOPP Autor: Benedit, Luis Fernando (Argentina, Buenos Aires, 1937 - 2011) Fecha: 1965, Arte Siglo XX - XXI (1945-actualidad) Técnica: Esmalte Soporte: Sobre tela
MARTA MINUJÍN MARTA MINUJÍN (1943-) ES UNA INFLUYENTE ARTISTA ARGENTINA. SU OBRA ABARCA INSTALACIONES, PERFORMANCE, ESCULTURA Y ARTE CONCEPTUAL. SU ESTILO SE CARACTERIZA POR LA EXPERIMENTACIÓN, FUSIONANDO ELEMENTOS DEL ARTE POP, EL CONCEPTUALISMO Y LA CULTURA POPULAR. MINUJÍN ES ESPECIALMENTE CONOCIDA POR SUS INSTALACIONES PÚBLICAS A GRAN ESCALA, COMO "EL PARTENÓN DE LIBROS" Y "LA TORRE DE BABEL", QUE RECLAMAN HECHOS CULTURALES Y LA DEMOCRACIA.
TITULO: Colchón (Eróticos en technicolor) Autor: Minujín, Marta Fecha: 1964, Arte Siglo XX - XXI Técnica: Témpera, gomaespuma Objeto: Instalación Soporte: Sobre tela y gomaespuma
“IMPLOSIÓN! ES UNA EXPLOSIÓN HACIA ADENTRO, QUE SE MANIFIESTA A TRAVÉS DE SÍNTOMAS: NO PODER DORMIR, QUEDARSE EN LA CAMA, TENEMOS SUEÑOS… PERO SIEMPRE DESDE UN COSTADO ALEGRE, PORQUE SOY POP POR NATURALEZA. SIEMPRE COLOR, COLOR, COLOR… Y MOVIMIENTO” -MARTA MINUJIN
Marta Minujin y Andy Warhol colaboraron en 1985 en una performance. El pago de la deuda externa con choclo.