VILLA TUNARI CATALOGO-Comprimido

Page 1

VILLA TUNARI CATALOGO DE VAJILLAS


UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRRIEL RENE MORENO FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: DOC 403 - I ARQUITECTA: GINA ARNEZ INTEGRANTES:

Avendaño Sanchez Selva Lorena

Herbozo Díaz Maximeliana

Cespedes Ramos Daniela

GRUPO 9

Tejerina Vasquez Katherine

Hinojosa Montaña Elba Ximena


INDICE: Introducción………………………………………………………………… 1 Antecedentes………………………………………………………………… 2 Descripción del parque……………………………………………………… 2 problematica………………………………………………………………… 2 vajillas ………………………………………………………………………… 3 piezas de vajillas ……………………………………………………………… 4 inspiracion ………………………………………………………………..…… 5 bocetos …………………………………………………….………….. ……… 5 Línea 1 “mono ardilla”……………………………………………………………6 Línea 2 “mono capuchino”…………………………………………………… 24 Línea 3 “fusion Tunari”………………………………………………………… 42 Materiales……………………………………………………………………… 46 Bibliografía………………………………………………………………………47


Introduccion: El proyecto consiste en desarrollar dos lineas de vajillas cuya tema de diseĂąo estĂĄ enfocado en el entorno natural del parque tropical Villa Tunari. Dentro del trabajo creativo se tomaron otros elementos como el analisis de su gastronomia y esta condiciono la creacion de las piezas mas necesarias. El objetivo para el diseĂąo de estas vajillas es crear piezas unicas que todo aquel las aprecie desee tenerla en su hogar. 1


Antecedentes: Villa Tunari pertenece al trópico Cochabambino, ubicado entre los andes y la amazonía. Este territorio ofrece increíbles paisajes, provistos de una exuberante vegetación y una hidrografía abundante en ríos, arroyos, caídas de agua y pozas naturales. Atractivos: El pueblo se encuentra en una región de gran belleza natural, en la confluencia de los ríos Espíritu Santo y San Mateo, que al unirse forman el río Chapare. El clima es lluvioso y cálido, con temperaturas de hasta 35 ºC, por lo cual resulta una lluvia tibia, muy agradable. En sus cercanías hay varios parques, entre ellos, el Parque Machia y el Parque Nacional Carrasco. En el primero se encuentra el refugio Inti Wara Yassi, donde se preservan numerosos animales en cautiverio. Asimismo se ofrece a los visitantes un paseo donde se tiene contacto con diferentes especies de monos. Hay también loros,ardillas y varieda de aves que aun no tienen ningun tipo de registro biologico. En los últimos años, en “Villa Tunari tenemos un incremento a nivel de flujo turístico, debido a su alto nivel de servicios, ofertas hoteleras y gastronomía”. Villa Tunari es un mágico lugar, donde los visitantes viven un encuentro único con la naturaleza. Problemática: Durante los últimos tiempos El Parque Nacional Tunari es el principal “pulmón verde” de Cochabamba y también una importante zona de recarga acuífera, por lo que debería ser conservado y protegido; sin embargo esta existen acentamientos ilegales y con esto quemas indescriminadas y el cultivo de la hoja de coca ilegal, que ponenen riesgo todo el eco sitema.

2


VAJILLAS En la gastronomĂ­a existen dos mundos; el del comensal y la cocina; Sin embargo, ambos comparten un elemento que las vincula como la vajilla. Desde sus orĂ­genes la vajilla ha ido evolucionando en materiales, diseĂąos y presentaciones. Ante esto presentamos una gama de platos , cuencos, cubietos, vasos; colores en los que priman el cafe, negro y amarillo. Combina las delicadas cualidades de la porcelana fina con la fuerza de la vajilla vitrificada. El uso de los mejores materiales, hacen que sus productos puedan resistir las duras condiciones de una cocina profesional: incluidos lavavajillas industrial y microondas.

3


Plato hondo

22 a 24 cm de radio

18 a 20 cm de radio

Plato llano

Tetera

32 cm de radio

32 a 35 cm de radio Plato de presentacion

Platillo

23 a 25 cm de radio

Plato de Pescado

Taza

9 x 9.8 cm

PIEZAS DE LA VAJILLA Jarra

Cuchara

Vaso

Tenedor

Copa

Cuchillo

4


bocetos

5


LINEA 1 MONO ardilla

Esta linea esta inspirada en el MONO ARDILLA. Del cual analizamos sus formas su volumen y se determinรณ usar l a forma curvas que se aprecia en su cola, el cual es representada en las superficies de los platos en los mangos de la jarra y tetera y en cada uno de las piezas.

6


PLATO DE PRESENTACION

LINEA 1 MONO ARDILLA 7


DETALLE A

PLATO DE PRESENTACION ESC: 2.5

DETALLE B

VISTA SUPERIOR

CONSTRUCCION DE DETALLE VISTA LATERAL

8


PLATO LLANO

9


PLATO LLANO

ESC: 2.5

A

A

CONSTRUCCION DE AGARRADOR

VISTA LATERAL

VISTA LATERAL DETALLE B

CORTE A-A

10


PLATO HONDO

11


ESC: 2.5

A

A CONSTRUCCION DE COLA

VISTA SUPERIOR DETALLE B

CORTE A-A VISTA LATERAL

12


VASO

TAZA

13


TAZA

VASO

ESC: 2.5

ESC: 2.5

VISTA SUPERIOR VISTA SUPERIOR VISTA LATERAL

DETALLE B

DETALLE B

CORTE A -A CORTE A-A

DETALLE C

VISTA POSTERIOR

VISTA LATERAL

14


CUBIERTOS

15


CUBIERTOS ESC: 2.5

TENEDOR

CUCHILLO

VISTA SUPERIOR VISTA SUPERIOR VISTA LATERAL

CUCHARA

VISTA LATERAL

VISTA SUPERIOR CONSTRUCCION DE MANGO

VISTA LATERAL

16


COPA

17


COPA

ESC: 2.5

DETALLE B

VISTA SUPERIOR

VISTA LATERAL VISTA SUPERIOR DE BASE

CORTE A-A

18


JARRA

19


JARRA ESC: 2.5

VISTA SUPERIOR

VISTA LATERAL CORTE A-A

DETALLE B

VISTA POSTERIOR

CONSTRUCCION DE AGARRADERRA

20


TETERA

21


TETERA ESC: 2.5

VISTA SUPERIOR CORTE

CONSTRUCCION DE MANGO VISTA LATERAL

22


23


LINEA 2 CAPUCHINO

La linea CAPUCHINO esta inspirada en otro ejemplar primate, en el proceso creativo optamos por tomar las curvas que forman su cola,para acentuar más nuestra inspiración usamos el color más característico de este animal a fin de lograr una vajilla que muestre una ligereza como la de este animal al colgarse de las ramas.

24


PLATO DE PRESENTACION

25


PLATO DE PRESENTACION ESC: 2.5

VISTA LATERAL

A

A

CORTE

VISTA SUPERIOR

26


PLATO LLANO

27


PLATO LLANO ESC: 2.5

A

A

VISTA SUPERIOR

VISTA LATERAL

CORTE A-A

28


1 PLATO HONDO

29


PLATO HONDO ESC: 2.5

VISTA LATERAL

A

A

CORTE A-A

VISTA SUPERIOR DETALLE B

30


VASO

TAZA

31


TAZA

VASO

ESC: 2.5

ESC: 2.5

VISTA SUPERIOR

A

A

VISTA SUPERIOR A

A

VISTA SUPERIOR

VISTA LATERAL

VISTA LATERAL CORTE A-A

DETALLE B

CORTE

32


CUBIERTOS

33


CUBIERTOS ESC: 2.5

VISTA SUPERIOR VISTA SUPERIOR

VISTA LATERAL VISTA LATERAL

VISTA SUPERIOR

CONTRUCION DE MANGO VISTA LATERAL

34


COPA

35


COPA ESC: 2.5 A

A

VISTA SUPERIOR DETALLE C

DETALLE B

CORTE A-A

VISTA LATERAL

36


JARRA

36


JARRA ESC: 2.5

VISTA POSTERIOR

CORTE A-A VISTA LATERAL

A

A

VISTA SUPERIOR

38


TETERA

39


TETERA ESC: 2.5

VISTA LATERAL

A

A

VISTA SUPERIOR

CORTE A-A

40


41


LINEA 3 FUSION “TUNARI”

42


PLATO PARA PESCADO

43


PLATO PARA PESCADO ESC: 2.5

VISTA LATERAL

CORTE

A

A

VISTA SUPERIOR

44


45


materiales : Linea “ARDILLA”: Es una gama refinada en diseño que busca transmitir su origen creativo; muestra un toque original sin dejar de lado la funcionalidad y belleza. Es una fusion de cerámica y vidrio con un recubrimiento de ecoglaze, en tonos de degrade de negro y amarillo con un borde limpio que destaca su diseño. Linea “CAPUCHINO”: la segunda coleccion esta fabricado con material de vidrio murano y con tintas organicas para darle un toque de color, el cuál hace que sean resistentes.

46


47


bibliografia: https://www.aprendizajeviajero.com/villa-tunari/ https://www.eligevermundo.com/villa-tunari-que-ver-y-hacer-en-la-selva-bolivia/ https://tusoco.com/es/villa-tunari-cochabamba-carrascopark-2/ Problemรกtica: https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20200914/se-registra-incendio-magnitud-parque-tunari https://www.opinion.com.bo/articulo/cochabamba/incendios-avasallamiento-atentan-carrasco-41-especies-amenazadas/20200901001632784861.html https://www.opinion.com.bo/articulo/cochabamba/guardaparques-vigilan-carrasco-motos-cada-tiene-40-mil-hectareas-cuidar/20200901224732785037.htm Descripciรณn del parque: https://cochabambabolivia.net/interior/villa-tunari/

48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.