Catch the Pad!

Page 1

Catch the

Mayo 2013 Nº 1 1,50 €

Pad!

©

Descubre el ranking de

los mejores videojuegos del 2012

¡Apúntate a 3D Wire! Conoce Journey ...Y MUCHO MÁS!!!

WWW.CATCHTHEPAD.COM 1


Catch the Pad!

Staff: Editado en: Segovia, Mayo 2013 Directora de la revista y diseñadora: Eva Mª Santibañez Maté Director de redacción: Antonio Amaya Bernal Directara de ilustración: María Estévez de la Esperanza Director de medios: Juan José Albarracín Seiquer Redacción: Pablo Modrego y Daniel de la Isla © Derechos reservados 2


Sumario: 4

La evolución de los videojuegos

7 The evil within ¿La salvación del survival horror? 10 Journey ¡Lo último en videojuegos! 12

Ranking de los mejores videojuegos de 2012

18

5ª edición del Mercadode animación y 3D

3


Catch the Pad!

L

A EVOLUCIÓN DE LOS VIDEOJUEGOS

Durante el año 2007, se produjo una explosión en las ventas en el mundo de videoconsolas. Las nuevas consolas PlayStation 3, Nintendo Wii, y Xbox 360 de Microsoft renovaron el panorama de las consolas ofreciendo a los usuarios una experiencia de «nueva generación». Pero ha habido un largo proceso para llegar hasta las actuales tecnologías en los videojuegos.

Comienzos:

Se considera como el primer videojuego el “Nought and crosses” (OXO) y no era más que una versión monitorizada del famoso tres en raya.Nació en Años ‘70 1952 Durante los años ‘70 hubieron algunos avances, pero no fue William Higginbotham creó en hasta 1975 cuando se consolidó 1957 el juego Tennis for Two el videojuego como industria, mediante un osciloscopio y una cuando Atari comercializó el computadora analógica. El sis- “Pong” para lugares públicos. tema era sencillo: dos barras Durante los años siguientes llehorizontales a cada lado de una garon muchos avances técnicos línea horizontal con una verti- en los videojuegos como los cal en su centro dando la im- microprocesadores o los chips presión de un campo de tenis a de memoria y aparecieron más vista de helicóptero. Mediante juegos en los salones recreatiel osciloscopio los jugadores vos y sistemas domésticos. En hacían cálculos para golpear la 1976 apareció un tipo nuevo supuesta bola. La empresa Atari de juego, las aventuras de texto, lo desarrollo y lo llevo a la co- donde el jugador ha de tomar mercialización. Este fue el pri- decisiones y solucionar acermer juego que permitía jugar a tijos. Son los precursores de la dos personas. aventuras gráficas.Todos estos juegos estaban desarrollados en En 1966 Ralph Baer junto con 8 bits. Bob Tremblay crearon el primer videojuego doméstico “Fox and Hounds”, que dio lugar en Años ‘80 1972 a la Magnavox Odyssey, la Los años ‘80 comenzaron con primera consola doméstica. un fuerte crecimiento en el sec-

4

tor. LLegaron muchos sistemas domésticos(Intellivision, Colecovision, etc) y más juegos en máquinas recreativas (Pacman, Pole Position, etc). Japón apostó por las consolas como la Nintendo Entertainment System. A lo largo de la década siguieron apareciendo sistemas domésticos y juegos tan conocidos como el Tetris. A finales de los ‘80 comenzaron los juegos y consolas en 16 bits, como la Mega Drive. Un hito importante de esta década fue la aparición del fontanero más famoso del mundo, Super Mario Bros, que supuso un punto de inflexión en el desarrollo de los videojuegos. Este juego no repetía las pantallas en un bucle, sino que teníamos como objetivo llegar al final del videojuego. Otra rama eran los videojue-


gos portátiles. Comenzaron a principios de los ‘70, pero su máxima expresión de la época llegó en 1989 con la Game Boy, que ha seguido evolucionando y mejorando hasta la actualidad.

La PlayStation fue la consola mas famosa con juegos como Final Fantasy II, Tomb Raider, Gran Turismo o Metal Gear Solid.

256 bits, la PlayStation 3, mientras que Nintendo lanzó la Wii con una nueva forma de juego ya antes vista, utilizando sensores de movimiento.

En 2007 Apple sacó el Ipod touch y el Iphone, que se conAños ‘90 En 2000 Sony lanzó la PlayStasideran también como consolas A los ‘90 se llegó con la gene- tion 2, Sega la Dreamcast y en portátiles, con pantalla multiración de los 16 bits (Mega Dri- 2001 se les unió Microsoft con táctil. ve, Super Famicom, PC Engine, la Xbox. etc). Con esta generación se uso Éstas últimas consolas han tepor primera vez el CD-ROM. Nokia lanzó la N-Gage en 2003. nido una evolución importante Comenzaron a lanzar los prime- Era un híbrido entre telefono/ con la implantación del sistema ros entornos en 3D, que acapa- consola portátil, pero con muy de televisores 3D. raron la mayor parte del merca- poco éxito. do. Se llegó a la generación de No se han publicado noticias ni 32 bits con la Sony PlayStation, Las consolas portátiles mas fahan habido rumores de los dala Sega Saturn, etc. mosas de la última década han tos técnicos de nuevas consolas. sido sin duda la Nintendo DS, Esperemos que nos sorprendan Los videojuegos portátiles lle- muy innovadora, y la PSP, pocomo han hecho de aquí para garon a su apogeo con la llega- tente y con capacidad de reproatrás. da de la Game Gear, Lynx, etc. ducción multimedia. Ninguna de éstas pudo hacer En 2005 Microsoft lanzó la frente a la Game Boy y sus des- Xbox 360, la primera de 256 cendientes (GB Pocket, GB co- bits, es decir, la séptima generación. Sony lanzó su consola de lor, etc).

Siglo XXI

5


Catch the Pad!

6


tHe evil WitHin ¿la salvación del survival horror? Muchos de los aficionados a los videojuegos de survival horror hemos pasado por unos momentos muy difíciles, se consideraba incluso que este tipo de plataformas ya se habían extinto, de forma que incluso muchos perdimos la esperanza de volver a sentir sensaciones parecidas a las que a muchos habíamos pasado largas horas pegados a una pantalla, pues bien esa espera se ha terminado. De la mano de el grupo de Bethesda, se a estrenado el primer previo del juego que mas nos esta dejando un buen sabor de boca, hablamos del The Evil Within. A lo largo de los últimos años, el genero de Survival Horror se ha ido cayendo y dejando, dando mas pie a los juegos de acción, incluso los juegos considerados como los mejores de este mercado como podemos hablar del totalmente conocido Resident Evil, o el Silent Hill, se han dejado llevar hacia este tipo de temática.

mediática producido básicamente por el tráiler que nos brindan. Este tráiler comienza con una musica que a simple oído podría no producir ninguna sensación de horror, ya que se trata de una pieza musical de Johann Sebastian Bach, pero a ese coctel le añadimos un psiquiátrico, mostrándonos esos escenarios del mayor terror que puede tener una persona, y no son 300 zomies corriendo detrás de ti y tu disparando a bocajarro, hablamos del terror psicológico, escenarios parcialmente oscuros, pasillos largos con diferentes puertas y a sabiendas de que en cualquier momento algo te puede aparecer por cualquier lado aunque no lo veas, dejándote todos tus sentidos alerta en la escena.

Lo principal en buscar en estos juegos era el miedo, la incapacidad e incluso el sentirse vulnerable ante cierto tipo de situaciones que, si lo juegas como es debido, persianas bajadas y un buen equipo de sonido, daban ganas de apagar la videoconsola y acabar con El video sigue con el ese sufrimiento que te llegaba detective Sebastian el cual acude a la escena de un a provocar. grotesco crimen junto a Pues bien, tras un sin fin de sus compañeros, Joseph y decepciones por parte de la que parece la novatadel Kid. otras compañías, incluso equipo,Julie,llamada Capcom, Bethesda nos trae Han llegado algo tarde, pero este prometedor juego, y lo extraño es que todos los no decir nada mas ni nada coches de policía aparcados menos que uno del los fuera están vacíos. Algo creadores de este genero, ataca a nuestro protagonista, Shinji Mikami, nos a ofrecido que despierta en un extraño lugar en el que retorcidas estas declaraciones: criaturas, esa gigantesca de “El Survival horror ha sido la caja fuerte con alambre apartado de lo que lo con- de espinos a modo de cabeza vierte en un survival horror. promete entrar en el bestiario Y por ello quiero traerlo de del género por la puerta vuelta. Traer de nuevo al Sur- grande, vagan a sus anchas tras nuestra. Defendernos vival Horror a lo que era”. La presentación de este video- de ellas al tiempo que de la juego a tenido tal expectación locura de nuestros

7


catch the pad! busca de elementos que usar para poder tender trampas a nuestros enemigos, como un objeto que podemos usar para desviar la atención de alguno de los entes y huir por el otro lado. El objetivo aquí no es darnos una vía de poder escapar, sino que en todo momento tengamos presente que es muy fácil que algún enemigo, el que sea, nos mate, lo que acrecienta considerablemente la tensión que se busca obtener.

compañeros se sumarán a la tarea principal de averiguar qué demonios sucede, por qué todos nuestros miedos se está manifestando ante nuestros ojos. Un punto que le da a esos personajes es que no se trata de una fuerza táctica preparada para situaciones de combate, como los S.T.A.R.S. de Resident Evil, o cualquier personaje de los últimos juegos supuestamente terroríficos, se trata de un detective con una experiencia mínima en defensa. Otro punto a tener en cuenta también es el armamento, supuestamente insuficiente para defenderte, y aunque puedas usarla, como puede ser un arma, tiene un final, ya que posiblemente este cargada solo con 4 balas y tu “barra” de vida tendiendo de un hilo.

8

Parece ser que el juego usará el concepto de trampas en los distintos escenarios para poder ayudar a Sebastian a que sobreviva más tiempo. En un desarrollo en el que la munición no será nada abundante, como ya hemos mencionado, lo que se desea alcanzar es que pensemos más en tácticas de supervivencia que en apuntar y disparar, por lo que tendremos que inspeccionar los entornos en

Los objetivos de este juego son muy claros, redefinir el terror y devolver la grandeza a un género que la ha perdido por completo en esta generación. En palabras de Alexandre Dumas, “No hace falta conocer el peligro para tener miedo; de hecho, los peligros desconocidos son los que inspiran más temor”. Esperemos que el videojuego llegue a nuestras expectativas e incluso que las supere.


9


catch the pad!

Journey rompe con todas las

formulas habituales e irrumpe en escena escogiendo un camino que nadie antes ha decidido tomar, para demostrar que todavía quedan buenas ideas y sobre todo para dar una lección a todos los que quieren tomar la vía segura de las secuelas de los refritos o directamente de los remakes. Las primeras sensaciones que provoca Journey son cuanto menos curiosas, según empieza su historia tomaras el control de un pintoresco personaje en mitad de ninguna parte donde lo único que te rodea son dunas de un inmenso desierto no sabes que haces allí ni tienes datos alguno de tu pasado o motivaciones, lo único que destaca en el horizonte es una montaña con un rayo de luz saliendo de su cima, lo cual de una manera u otra te indica un sitio al que dirigirte. A medida que empiezas a caminar hacia

10

ese improvisado destino no tardaras en aporrear botones intentando correr, golpear, buscar algún tipo de arma, en definitiva, ver que opciones de movimiento tienes disponibles porque básicamente es lo que tiende a hacer con casi cualquier video juego hoy en día, no las hagas no las hay, te podrás mover, hacer un sonido que te permitirá interactuar con algunos elementos y saltar no hay nada mas que tengas que tener en cuenta en cuanto a los controles, ni falta que hace, el planteamiento de Journey es totalmente diferente a lo que hemos visto hasta ahora ya que el juego consiste única y exclusivamente en viajar tal y como su propio nombre puede dar ha entender, pero con un matiz importante disfrutando del viaje, creernos cuando decimos que es difícil expresar con palabras las sensaciones e incluso sentimientos que transmite Journey, porque en

ocasiones tiene más de arte que de juego y cualquier cosa que digamos aquí probablemente no haga justicia a una experiencia que por otra parte tiene que vivir cada uno. Su apartado visual lejos de ser impresionante en cuanto a capacidades técnicas consigue sumergirte de lleno en un mundo desolado por algún tipo de cataclismo y transmitir una sensación de soledad que te impulsa a avanzar hacia un destino mejor. Y que decir de su apartada sonoro tanto el sonido del viento como el eco de una caverna o los sonidos de algunos de los extraños seres con los que nos encontramos están perfectamente recreados y acaban siendo una autentica delicia para nuestros oídos aunque no serían nada si no estuvieran acompañados de esa irrepetible banda sonora que


hace que todas las sensaciones que transmite Journey encajen como notas musicales en una de esas sinfonías que consiguen ponerte los pelos de punta. El diseño artístico por su parte es sencillamente espectacular con unos escenarios simples y suficientemente atractivos como para mirar una y otra vez a tu alrededor y apreciar con detalle el mundo que te rodea a medida que avanzas en tu aventura en dirección a esa enigmática montaña pasaras por escenarios lineales, pero lo suficientemente amplios como para explorar cualquier zona o estructura que llame tu atención desde la lejanía y se darán determinadas situaciones que te mantendrán entretenido a lo largo de tu viaje consiguiendo crear la sensación de que siempre esta pasando algo y de que siempre hay un lugar a donde ir, a pesar de tu escasa interacción con lo objetos que te rodean, en realidad las únicas interacciones que se dan son con una extrañas cintas que están hechas del mismo material del que esta compuesto tu bufanda que reaccionan a tu presencia para ayudar te de diversas formas tales como: impulsarte a algún lugar inaccesible, crear puenteso activar algunas zonas del mapa para poder seguir avanzando aunque tendremos que llevar a cabo determinadas acciones a modo de puzzle para seguir avanzando es importante tener en cuenta que Journey apenas plantea retos y su disfrute consiste meramente en disfrutar del viaje, no podrás morir y las situaciones que se van dando a lo largo de su desarrollo están pensadas de forma que predominen las recompensas por encima de los castigos por

lo que las frustraciones que provocan otros juegos son elementos casi inexistentes, aun así, el número de alicientes está perfectamente ajustado para que tus acciones tengan una razón de ser y la experiencia no acabe convirtiéndose en una interminable caminata sin sentido, en ocasiones, tendrás que saltar en el momento adecuado y en otras tendrás que cobijarte detrás de algún objeto para no ser arrastrado por el viento pero si fallas no pasa nada vuelves a intentarlo no hay prisa. No sorprende si te surgen dudas sobre si Journey debería ser catalogado como juego por definición no te preocupes a nosotros también nos pasa eso so el echo de no tener claro como clasificar esta experiencia es algo a tener en cuenta, porque si esperas coger el mando mando y empezar a cortar cabezas o sembrar la destrucción a tu paso puede que debas plantarte si este es tu tipo de juego . Aunque el viaje es principal-

mente en solitario Journey presenta su propio concepto de multijugador y es que en determinados momentos nos veremos acompañados por algún personaje de igual aspecto al nuestro lo curioso es que apenas interaccionaremos con el, pero se agrace tener un compañero de viaje, el multijugador de Journey es totalmente anónimo y automático, al estar conectados nuestra partida puede estar abierta para que se sume alguien aunque no conocemos la identidad ni nacionalidad de nuestro acompañante hasta que terminemos el juego. Como aspecto negativo podemos comentar su duración ya que acabas tu viaje en unas dos horas a pesar de que hay coleccionables y objetos ocultos que encontrar y esto incita a ser jugado varias veces y seguro que te quedarás con ganas de viajar mas y mas lejos. En definitiva es una joyita en la que prima la innovación y no dejará a nadie indiferente.

11


Catch the Pad!

La lista definitiva: Los mejores videojuegos de 2012 Si eres de los que van a lo seguro, de los que no arriesgan sesenta euros por una portada bonita o de los que solo se compran juegos después de haberlos probado en casa de algún amigo, estás leyendo en el sitio adecuado, porque aquí hemos hecho una compilación con lo que más vale la pena de los videojuegos publicados en el 2012. Antes de empezar anticipo que, modestamente, esta puede ser de las mejores listas de videojuegos de 2012 que vayas a leer, desde luego una de las más asentadas, porque como ya hacen en la web de jitparade.com con los discos de música, en vez de pegarnos la panzada en diciembre o enero hemos ido a toro pasado a recopilar y comprobar todas las listas y hacer una selección de lo mejor de lo mejor. Sin más rodeos agárrate que arrancamos. Empezamos por el final porque es más emocionante -siempre que no hagas trampas y mires el primero antes de tiempo-.

1 0 . SuperMarioBros.U El título de Super Mario Bros exclusivo de la nueva consola de Nintendo, la Wii U, ha sido aclamado por la crítica al combinar la jugabilidad clásica de un juego de Mario en dos dimensiones, con gráficos modernos y una aventura espectacular digna de la saga, que podremos complementar al contar con opciones de control en el mando "GamePad" de Wii U, o si queremos seguir jugando al juego en donde estemos directamente en la pantalla del mando. No por nada esta creación de la casa de Shigeru Miyamoto ha sido nombrada el mejor juego de Wii y Wii U del año.

8. Guild Wars 2

12

9. Minecraft -Xbox 360El exitoso juego del estudio independiente Mojang, creado por Markus Persson, ya tiene unos tres años de haber nacido, sin embargo, no fue sino hasta el 2012 que Minecraft llegó a Xbox 360 como un juego en formato digital, y que permite jugar en línea con amigos y extraños, creando mundos maravillosos o sobreviviendo como podamos de zombies y Creepers. El éxito de Micecraft para Xbox ha sido tal, que es uno de los juegos más jugados del año en Xbox Live, sólo después de los populares Call of Duty y Halo 4. Minecraft es un juego muy adictivo basado en la construcción de mapas y cualquier clase de cosas, utilizando materiales en forma de cubos.


8. GuildWars2

Muchos lo consideran el mejor juego de PC del año, y es que si no fuera por Diablo III esto sería una realidad. Guild Wars 2 nos trae de nuevo a las tierras de Tyria donde viviremos muchísimas aventuras en este juego de rol masivo en línea (MMORPG) que nos atrapará gracias a su maravillosa historia, la evolución de sus personajes y mucho más, por lo que sin duda promete cientos de horas de diversión y aventuras. Guild Wars 2 es una de las secuelas más esperadas por los gamers en PC, y sin duda la espera ha valido la pena gracias al espectacular resultado. Está disponible sólo para PC.

7. Dishonored Dishonored es sin duda alguna otra joya de los estudios de Bethesda, responsables del exitoso y aclamado The Elder Scrolls V: Skyrim y otros maravillosos juegos. En este nuevo título nos presentan la historia de el guardaespaldas de una reina que fue traicionado por los asesinos de esta gobernante al incriminarlo. Luego de esto se nos presentará la oportunidad de vengarnos, ya sea llevando a los responsables a la justicia, o matándolos a todos. Esta historia se desarrolla en una ciudad bastantesteampunk que podremos recorrer y en el camino iremos adquiriendo habilidades mágicas y asombrosas. Lo mejor del juego es que podemos pasarlo de la manera que queramos, decidiendo a quien matar, a 6. Mass Effect 3 quien no, a quien perdonar y a quien ejecutar. Es espectacular. Además, no es de extrañar que recuerde un poco a BioShock (al menos en el 6. MassEffect3 aspecto gráfico), ya que dos de los desarrolladores de este juego estuvieron involucrados con BioWare y Electronic Arts lanzaron en el primer Bethesda en Dishonored. Está disponible para trimestre de este año el Mass Effect 3, un juego Xbox 360, PS3 y Steam. que cerraba y daba un final a la impresionante historia del Comandante Shepard que en las tres entregas de este título lo vimos luchar con razas alienígenas y desarrollar una trama espectacular, por lo que Mass Effect 3 ha sido considerado como el mejor juego RPG del año, según los Video Games Awards (VGA 2012). Sin duda alguna este juego, o mejor dicho, toda la trilogía, mezcla perfectamente la ciencia ficción con el modo de juego RPG, y además añade mucha acción en el juego, acompañada de un divertido modo multijughador. Disponible para Xbox 360, PlayStation 3, PC y Wii U. Desde BioWare aclaran que habrá un Mass Effect 4 (pero sin Shepard).

13


Catch the Pad! 5. Halo 4 Hace apenas poco más de un mes llegó al mercado Halo 4, uno de los vídeojuegos más esperados por parte de los usuarios de Xbox 360, ya que nos traía la más nueva aventura del Jefe Maestro (Master Chief) y sus aventuras a 10 años del lanzamiento del primer Halo, uno de los títulos más vendidos de la primera Xbox y sin duda responsable de gran parte de su éxito. Halo 4 nos traen gráficos espectaculares y una trama digna de la serie Halo, por lo que no puede dejar de ser jugado por ningún fanático de la saga. Además de esto, tenemos un modo multijugador espectacular, así como sus antecesores, y que de hecho se ha convertido en el juego nuevo más jugado en Xbox Live. Por supuesto, este juego desarrollado por Microsoft y 343 Industries, es exclusivo de Xbox 360.

4. Journey No existe mejor palabra para describir a Journey que: Arte. Porque este juego es arte pura, este juego es hermoso. El último desarrollo exclusivo de Thatgamecompany para PlayStation 3 es quizás lo mejor que he jugado en años, con el permiso de Skyrim. Journey nos cuenta la historia de una viaje mágico, en las dunas más maravillosas que pueden nacer de la imaginación, todo con el objetivo de llegar a esa montaña sagrada que vemos en el horizonte. En el camino nos encontraremos a muchos viajeros como nosotros (que son personas reales jugando en línea, sólo que no hay manera de conocer su nombre hasta alcanzar el final del juego, todo con la idea de viajar con un completo extraño, pero estar en compañía). No podría describir las emociones que llegaron hasta mi al jugar a este título corto y peculiar, pero maravilloso. Además, la banda sonora es tan impresionante que ha sido nominada a un Grammy. Disponible en exclusiva para PS3 en formato digital y pronto en formato físico.

14


3. Diablo III Finalmente luego de 12 años de espera, Diablo III ha hecho su debut. Sin duda alguna uno de los títulos más esperados no de este año, sino de toda una década, ya que luego del tan exitoso Diablo II, pues una nueva entrega de esta saga de Blizzard prometía y mucho. Y la promesa ha sido cumplida. Diablo III nos lleva a una aventura llena de demonios, cuevas, misiones, evolución de nuestro personaje (sea la clase que sea) y por supuesto, la obsesión de hacernos con los mejores artefactos y luchar con todo lo que se nos atraviese, clickeando un millón de veces el ratón. El nuevo Diablo mejora lo que ya había logrado la entrega anterior, aunque mantiene elementos clásicos de este. Aunque en su lanzamiento tuvo algunas dificultades técnicas, actualmente es uno de los mejores juegos que ha salido en años. Diablo III es exclusivo para PC y Mac.

2. Borderlands 2 Otro de los mejores videojuegos de este año que está finalizando es sin duda alguna Borderlands 2, y debo confesar que es de mis favoritos. La secuela del exitoso Borderlands que salió hace ya tres años nos trae de nuevo al planeta Pandora, para disfrutar de muchísimas horas de campaña al usar uno de los cinco personajes disponibles (o varios, ya que sin duda lo jugaremos varias veces), y disfrutar de sin duda el mejor modo cooperativo en un videojuego del año, ya que toda la campaña se puede pasar con uno o tres amigos junto a nosotros. Además, su jugabilidad basada en disparos (FPS), elementos RPG(subir de nivel, personalizar las habilidades del personaje) y cazador de tesoros (millones de cofres en el juego para obtener balas, armas y habilidades, además de que cualquier enemigo que destruyas en el juego botará objetos). Uno de los juegos más divertidos para jugar con nuestros amigos. Está disponible para PlayStation 3, Xbox 360 y PC.

15


Catch the Pad!

1.

The Walking Dead

Y para terminar esta lista vamos con el bombazo del año, el juego de The Walking Dead creado por los estudios de Telltale Games. Este título es algo tan espectacular que se ha ganado diferentes premios considerándolo el “mejor juego del año”, gracias a la manera en que nos cuenta la historia de dos sobrevivientes al apocalípsis Zombie descrito en el popular cómic en el cual está basado, pero con una jugabilidad interactiva y basada en decisiones propias que nos pondrá en la difícil tarea de hacer lo que creemos que es mejor para nosotros y para nuestros amigos y seres queridos,

16

donde muchos de ellos quedarán en el camino de esta aventura. La trama y los personajes del juego son sencillamente asombrosos, por lo que sin duda es uno de los mejores videojuegos del 2012. Está disponible en formato digital para Xbox 360, PlayStation 3 y dispositivos iOS, dividido en 5 episodios.


17


catch the pad!

5ª edición del mercaDo intenacinal De animacion, 3D y viDeojuegos. 3D WIRE es un macro proyecto que concentrara la producción y distribución del sector digital y de la animación internacional en Segovia. La cuarta edición del Mercado tuvo lugar del 10 al 14 de Octubre de 2012.

ciudadanos. En este contexto, 3D Wire tiene el objetivo de acercar al público las nuevas tecnologías, demostrando sus posibilidades de aplicación e influencia en la vida diaria.

Proyecciones, talleres y conferencias servirán para llevarlo a cabo en beneficio Es un evento centrado en la dinamización de la Sociedad de la Información y del del ocio de la mano de la industria sector del entretenimiento en particular. audiovisual especializada en la creación de videojuegos, animaciones y diseño por Esta iniciativa reunirá a profesionales y empresas de la animación y de los ordenador. Empresas, instituciones, medios de videojuegos, favoreciendo el encuentro comunicación y de la sociedad en red entre canales de televisión, distribuidoras, experimentan importantes índices de productoras y organismos dedicados a crecimiento, descubriendo nuevas este sector para potenciar el mercado y la posibilidades en el mercado y logrando comercialización de los trabajos ya sean gran influencia en la forma de vida de los en proceso o finalizados. 18


El objetivo principal de 3D Wire es propiciar un espacio para el contacto directo entre profesionales, a través de conferencias y mesas de trabajo de las que puedan surgir acuerdos de coproducción o distribución. Dispondrá de una zona pitching para proyectos, exposiciones, charlas y masterclass.

en las cabinas de visionado durante el mercado.

La quinta edición tendrá lugar en octubre del 2013 en Segovia, España y en ella habrá representados más de 45 países y más de 550 profesionales del sector y este año tendrá alguna que otra novedad como el Festival Internacional de Películas Además, 3D Wire a través de su catálogo y de Animación, contará con conferencias su mercado internacional de cortometrajes HBBTV & SMART, una sección de Indie presenta una selección de más de 200 Games. obras de la animación más reciente con Esperamos que os haya entrado la los datos de contacto de cada obra para curiosidad y os esperamos en la quinta facilitar colaboraciones y su distribución. edición de este fantástico Mercado de Todos los cortometrajes de animación de Animación y Videojuegos. producción nacional formarán parte del catálogo. Los profesionales acreditados podrán ver todos los títulos seleccionados 19


Catch the Pad!

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.