![](https://assets.isu.pub/document-structure/220830201128-f26fdb4a39beedb5d0c5640689bfb8d2/v1/7012f63f8e60240b7ed742e0b9352298.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
El Caucho de neumáticos como material para crear arte
from Catálogo de las técnicas de arte con materiales reciclados tales como: plástico caucho y alambre.
El caucho puede ser natural o artificial. El caucho natural es una sustancia que se extrae de árboles de zonas tropicales, mientras que el caucho artificial se obtiene en su mayoría del petróleo bruto. (Alonso, 2010)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220830201128-f26fdb4a39beedb5d0c5640689bfb8d2/v1/d1ca73f16e8008f8786ac80f87591c52.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
El caucho repele el agua, no es hidrosoluble y tiene una biodegradabilidad muy lenta la cual se encuentra cercana a los 500 años, lo cual no lo hace amigable con el ambiente. (Luna, 2013) El arte puede adoptar muchas formas y uno de los aspectos más emocionantes del arte contemporáneo es el uso frecuente de materiales poco convencionales para crear extraordinarias obras maestras. (Vargas, 2021)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220830201128-f26fdb4a39beedb5d0c5640689bfb8d2/v1/7297d5f434b3ea28da40916e732a738b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El caucho es una técnica artística contemporánea, los artistas que están surgiendo buscan materiales e ideas para encontrar su fuente artística, muchos de ellos han experimentado con materiales de desecho que son inorgánicos. Con el caucho de neumáticos se pueden realizar esculturas de diferentes tamaños e incluso
murales ya que el caucho es versátil y la textura es adecuada para realizar distintos detalles que necesiten las figuras.
Proceso de una escultura con neumáticos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220830201128-f26fdb4a39beedb5d0c5640689bfb8d2/v1/00a2e95701efa2154c0f4c68c99887a1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Materiales
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220830201128-f26fdb4a39beedb5d0c5640689bfb8d2/v1/334050675ac7afa8cd31643158c61529.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El 90% de los materiales utilizados para las esculturas son neumáticos desechados de todo tipo, coches, motos, bicicletas, maquinaria etc., dichos neumáticos van montados sobre estructuras de acero, madera, fibra de vidrio" . (Cañas, 2013)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220830201128-f26fdb4a39beedb5d0c5640689bfb8d2/v1/e059aab53cebe852d041ef2325327004.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220830201128-f26fdb4a39beedb5d0c5640689bfb8d2/v1/501592f667d1882da9fc6fbbddbed461.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Para realizar ciertas partes de las esculturas el artista Ángel Cañas utiliza tapas de envases plásticos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220830201128-f26fdb4a39beedb5d0c5640689bfb8d2/v1/0a93d16a301de96ee665a5be889b3cdb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220830201128-f26fdb4a39beedb5d0c5640689bfb8d2/v1/30a9bcf7dc509096f1814abdb37a814b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Ángel Cañas,
https://www.inspimundo.com/2020/08/neumaticos-reciclados/ Paso NO. 1 Proceso
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220830201128-f26fdb4a39beedb5d0c5640689bfb8d2/v1/b4937826e5e58d6225a5ee07f5ad9893.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El proceso comienza con una estructura sencilla y consistente sobre el que se van atornillando las tiras de neumático previamente cortadas, dando forma a la escultura a medida que se van incorporando (en una escultura mediana se pueden emplear alrededor de 1500 tornillos)" . (Cañas, 2013)
"En ocasiones para aportar durabilidad a la obra empleo espumas de poliuretano para rellenar los huecos que se forman en el proceso, de esta forma la escultura no es solamente consistente, sino que también queda preparada para estar a la intemperie y que no se filtre agua de lluvia etc. " (Cañas, 2013)
Paso NO. 2