Liceo Luis Cruz Martínez Telecomunicaciones
Internet: Alguien te mira
Integrates:CaytilinMacchiavello Catherine Raggio Modulo: 13 Curso: 3°E Fecha: 27/09/2013
Profesor: Juan Garcés
Introducci贸n: Bueno en nuestro trabajo les dejare para que entiendan la privacidad que hay que tener en internet muy importante bueno les dejare mi trabajo para que aprendan lo que se trata la privacidad.
Preguntas: 1.- ¿Qué es el derecho a la privacidad? 2.- ¿Que son y cómo funciona las cookies? 3.- ¿Que riesgos sobre la privacidad de las persona que exponen en este video? 4.- ¿Cual es el “costo” de utilizar servicios gratuitos en el internet (para alguna empresa en su política)? 5.- ¿Qué quiere decir la frase “en internet todo dura para siempre “? Y ¿Qué riesgos con lleva esta frase? 6.- ¿Por qué se debe proteger la información e las personas en internet? 7.- ¿Qué riesgo puede tener una persona que publica su enfermedad, si esta información va a parar a la isapres/ fonasa, farmacia y entidades de salud? 8.-Según tu observación y sobre el hecho de que nuestra informaciones recopiada algunos expertos entrevistados señala que no es tan malo? Describe en una tabla lo bueno y lo malo de la situación 9.- ¿Son los avances tecnológicos el origen de la problemática lista? 10.- ¿Que debe hacer los países y especial chile para controlar este problema? 11.- ¿Qué son la política de privacidad de los sitios web
Respuestas: Resp 1: Según la declaración universal dentro de la declaración universal de los derechos humanos, se establece que el derecho a la privacidad. Resp 2: las cookies es un pequeño archivo que queda en tu navegador computado si tu navegador es como: chrome, firex, ect cada uno de ellos es una forma de independizar intenciones, en 1994 por un equipo de ingenieros de neskate son los primeros que usaron el internet algo positivo son la cookies todos los que usamos internet dejamos cookies. Resp 3: Los peligros que se mostraron son: 1.-informaciones sobre nuestra identidad de facebook. 2.-ingreso al mostrar fotos o videos. 3.- rastreo de nuestras coordenadas de ubicación. Resp 4: Historialmente hemos pensado que los servicios son gratuitos que yo puedo llegar a usarlo y últimamente poner la frase:” si el servicios está saliendo gratis o no está pagando nada por usa el servicio tu eres el pago tu identidad tu información tu conducta termina siendo el negocio que tiene la empresa. Resp 5:En internet todo queda para siempre nada se borra no hay como arrepentirse esas fotos que te parecían tan graciosas, pueden usarlas tanto estés postulando a la universidad o a tu primer trabajo y todavía van a estar por ahí .Se ha hecho un estudio reciente en e.e.u.u. de un alto por centaje de los empleadores no han contratado a personas basada a la información que encontraron en ella internet información fotos vergonzosas o declaraciones que han hecho oline el empleador piesa que demuestra falta de juicio. Resp 6: Toda la información personal hoy en día esta transfiendo del papel a los sistema más tecnológicos lo que eso genere la posibilidad de cruzan datos cruzan información para la venta perfil para levantar diagnósticos incluso generar tipología de persona de sectores de población e acrumadre a lo que se puede hacer.
Resp 7: He visto a persona clasificar su media o me acabo de quebrar una pierna o me diagnosticaron diabete o mi madre está en el hospital entonces esta son cosas nuevas que además tengo que decir estas introduciendo nuevos desafíos en nuestra sociedad porque ve aquí en los e.e.u.u hay empresas que se dedican residente esta información que posteamos en las redes para vender y no creo que la gente ni sospeche que lo que esté pasando pero la verdad es que estamos en una nueva época. Resp 8: pensamos que si es malo ya que nuestras informaciones privadas y no debe ser recopiada por nadie y el que lo haga debería ser castigado con una muta o sentencia por la privacidad de datos. Reps 9: Lo que ocurre en chile es que tenemos una legislación que efectivamente sin embargo por el avance de la tecnología por el avance del comercio se han venido dando muy estrepitosamente en la comunidad resuelva que es una legislación que hay que actualizar la única ley que protege los datos personales de los chilenos se aprobó en 1999 cuando no existía facebook ni twitter cuando los teléfono no eran inteligentes y cundo todos los trasmite se hacían y guardaban en papel. Resp 10: Hoy en día en chile que sus derecho son preformas por un mal uso o por una falta de voluntad de sus datos es el otro camino a los tribunales de justicia a obtener una indigencia que en otro organismo técnico lo que hace es aplicar sanciones y sanciones bastante severas que generan bastante su aviso en la industria de modo que se cumpla estas obligaciones. Reps 11: Tenemos aplicaciones que se ven entretenidas muy luminosas muchos colores que uno termino de referencia del uso de esa aplicación Enorme rápidamente vamos al boto de clip y acordamos acceder todos nuestros derechos no éramos tomo la conciencia que esto es crucial.
Conclusi贸n: Buenos ese fue nuestro trabajo ojala que le haya gustado y para que aprendan de lo que se trata la privacidad de datos para que entiendan que la privacidad en el mundo es muy importante.