
7 minute read
The 2023 DSA: A call to change lives
from Feb. 3, 2023
SUEANN HOWELL sahowell@charlottediocese.org
CHARLOTTE — Following Christ’s example of serving the needs of others, and how we can assist them through acts of charity, is at the heart of this year’s Diocesan Support Appeal that kicks off the weekend of Feb. 4-5.
Advertisement
The DSA campaign also significantly funds the vital work of Catholic Charities, which served more than 18,700 people last year with emergency aid, counseling, housing support and more.
In addition, the DSA supports multicultural ministries, the permanent diaconate, the annual Eucharistic Congress and the diocese’s Office of Family Life, which includes marriage preparation, natural family planning and Respect Life ministry.
Campaña DSA 2023: Un llamado a cambiar vidas
The theme for the 2023 campaign, “To Serve is to Love,” is inspired by Philippians 2:5-9. This Scripture passage speaks of Christ’s humility and His gift of self for all of humanity.
Last year, parishioners contributed more than $6.3 million – exceeding the campaign’s goal.

Watch online
At www.youtube.com/ dioceseofcharlotte
Watch the 2023 Diocesan Support Appeal video

“We are called to follow Christ’s example of humbly regarding others as more important than ourselves and to serve one another with love and compassion,” Bishop Peter Jugis said in his appeal letter to parishioners.

The DSA campaign supports more than 50 ministries and programs throughout western North Carolina. Programs include the seminarian formation program, which has seen enrollment triple over the past six years, and the Campus Ministry program, which impacts Catholic students at 18 local colleges and universities as they deepen their faith.
Offices And Ministries Supported By The Dsa
Where does your money go?
The purpose of the Diocesan Support Appeal is to help provide the annual funding necessary to carry out the mission of our diocese – namely to fulfill our call to “grow ever more perfectly into a community of praise, worship and witness, and to become a leaven of service and sign of peace through love in the Piedmont and Western North Carolina.”

Parishioners in all our parishes and missions help fund the annual DSA.
2023 GOAL: $6,526,380
This year’s DSA goal totals $6,526,380, with each parish and mission pursuing a goal based on its offertory collections.
Parishes that exceed their goal receive a rebate for 100 percent of the additional funds collected. Parishes that fall short of their goal make up the difference from their operating budgets.
Since 1987, parishioners have invested nearly $136 million to the Church’s mission of charity and pastoral care, changing the lives of over 1 million people.
“I ask you to prayerfully consider making a financial contribution to the 2023 DSA and support these ministries that serve our growing community in so many remarkable ways,” Bishop Jugis concluded in his letter. “As always, we give thanks to God for His love and mercy, which inspire us to serve our brothers and sisters in need.”
How to support the DSA
PLEDGE: Make a pledge in response to a mailing you receive or in-pew appeal at your local parish. An individual DSA pledge may be paid in up to 10 installments by EFT, credit card or check. Pledging allows you to make a greater gift over time. You will receive monthly reminder statements in the mail or by email until your pledge is paid, or until Dec 31, 2023
DONATE ONLINE: Donate online at www.charlottediocese.org/dsa, either with a one-time gift or set up a pledge with monthly gift payments via credit or debit card. (If you give online, please do not complete a pledge envelope at your local parish. This could result in having two gift records.)
SCAN TO DONATE: Scan the QR code on this page to donate securely online.
ONE-TIME DONATIONS: Give a one-time contribution in response to a mailing you receive or in-pew appeal at your local parish. Please make checks payable to the “DSA” and note the name of your parish in the memo line of the check. Do not send cash through the mail.
STOCK DONATION: Make a donation of publicly traded securities and receive the tax benefits for giving appreciated stock. Instructions are online at www.charlottediocese.org/ways-to-give.
IRA CONTRIBUTION: For donors over 70 1/2 years of age, contact your financial advisor to request a charitable distribution from your IRA.
FOR INQUIRIES: Contact David Walsh associate director of development, at 704-370-3302 or email dvwalsh@rcdoc.org
SUEANN HOWELL sahowell@charlottediocese.org
CHARLOTTE — Seguir el ejemplo de Cristo de atender las necesidades de los demás, y cómo podemos ayudarlos a través de actos de caridad, es el corazón de la Campaña de apoyo diocesano de este año que comienza el fin de semana del 4 y 5 de febrero.

El tema de la campaña 2023, “Servir es amar”, está inspirado en la Carta de San Pablo a los Filipenses 2: 5-9. Este pasaje de la Escritura habla de la humildad de Cristo y de su don de sí mismo por toda la humanidad.
“Estamos llamados a seguir el ejemplo de Cristo de considerar humildemente a los demás como más importantes que nosotros mismos y a servirnos unos a otros con amor y compasión”, dijo el Obispo Peter Jugis en una carta a los fieles.
La campaña DSA apoya a más de 50 ministerios y programas en toda la Diócesis de Charlotte.
Los programas incluyen el programa de formación de seminaristas, que ha triplicado la inscripción en los últimos seis años, y el programa de Ministerio Universitario, que impacta a los estudiantes católicos en 18 colegios y universidades locales a medida que profundizan su fe.
La campaña DSA también financia significativamente el trabajo vital de Caridades Católicas, que sirvió a más de 18,700 personas el año pasado con ayuda de emergencias, asesoramiento, apoyo de vivienda y más.
Además, el DSA apoya los ministerios multiculturales, el programa de diaconado permanente, el Congreso Eucarístico anual y la Oficina de Vida Familiar de la diócesis que incluye la preparación matrimonial, la planificación natural y el ministerio de Respeto a la Vida.
El año pasado, los feligreses recaudaron más de $6.3 millones, superando la meta de la campaña.
La campaña de DSA de este año totaliza $6,526,380, y cada parroquia y misión tiene una meta determinada en base a su colecta de ofertorios.
Las parroquias que superan su meta en donaciones reciben un reembolso del 100 por ciento de los fondos adicionales recaudados. Las parroquias que no alcanzan su meta en donaciones por parte de los feligreses compensan el déficit por medio de sus presupuestos operativos.
Desde 1987, los feligreses han invertido casi $136 millones en la misión de caridad y cuidado pastoral de la Iglesia, cambiando la vida de más de un millón de personas.
“Les pido que, en oración, consideren hacer una contribución financiera al DSA 2023 y apoyen estos ministerios que sirven a nuestra creciente comunidad de muchas maneras”. El obispo concluyó en su carta, “Como siempre, damos gracias a Dios por su amor y misericordia, que nos inspiran a servir a nuestros hermanos y hermanas en necesidad”.
St. Frances of Rome, Sparta
St. Francis of Assisi, Franklin
St. Joan of Arc, Candler $28,417
St. John Baptist de La Salle, North Wilkesboro $19,040
St. John Lee Korean, Charlotte $16,876
St. John Neumann, Charlotte $92,501
St. John the Baptist, Tryon $59,246
St. John the Evangelist, Waynesville $37,422
St. Joseph of the Hills, Eden $11,651
St. Joseph Vietnamese, Charlotte $65,536
St. Joseph, Asheboro $29,656
St. Joseph, Bryson City $16,395
St. Joseph, Kannapolis
St. Mary Mother of God, Sylva $19,623
St. Matthew, Charlotte $752,424
St. Michael, Gastonia $94,117
St. Patrick Cathedral, Charlotte $90,359
St. Paul the Apostle, Greensboro $95,923
St. Peter, Charlotte $199,639
St. Philip the Apostle, Statesville $41,996
St. Pius X, Greensboro $211,802
St. Stephen, Elkin $14,747
St. Therese, Mooresville $218,267
St. Thomas Aquinas, Charlotte $113,109
St. Vincent de Paul, Charlotte $105,010
St. William, Murphy $15,604
TOTAL $6,526,380
Carta a los feligreses
Queridos hermanos, con gozo y alegría hemos pasado las fiestas navideñas con todos los eventos que durante este tiempo celebramos. De corazón deseo que el tiempo de Navidad haya traído muchas bendiciones para ustedes, como lo es la alegría y la paz en sus hogares y personalmente en sus vidas.
Hemos comenzado ya el tiempo Ordinario y al parecer todo vuelve a la rutina diaria del trabajo, escuela, y vida de familia. Sin embargo, quiero invitarlos a que este tiempo lo hagamos extraordinario, y eso lo lograremos cuando intencionalmente vayamos viendo todas las gracias que el Señor nos va dando en nuestras vidas.
Como ustedes saben, hemos terminado la celebración del 50 Aniversario de nuestra diócesis. Y con todas las celebraciones de este año de gracia, ahora toca preguntarnos, ¿hacia dónde nos queremos dirigir como familia diocesana? Durante el año de gracia también tuvimos la oportunidad de participar en el Sínodo que el Santo Padre pidió a nivel universal y muchos de ustedes tuvieron la gracia de aportar su opinión de lo que esperaban como diócesis para ser una mejor Iglesia, en la cual se viva en Cristo y se revitalice la fragancia de Cristo en todos los sectores en que la Iglesia actúa.
Tenemos que recordar también que nuestro obispos nos invitaron a comenzar el proceso de reavivamiento de la santa devoción a la Eucaristía, y que, siendo una diócesis tan eucarística, queremos participar plenamente con nuestro obispos y sacerdotes y salir al encuentro, invitación y motivación de cientos de hermanos que aún no han experimentado lo que es el don de la Eucaristía.
En estos domingos que hemos pasado del tiempo Ordinario, hemos visto como Jesús bajó para ser bautizado por San Juan, y después de que fue reconocido como el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, y de haber escuchado esa dulce voz del Padre que confirmó que era su Hijo amado, Jesús se lanzó a su misión, invitando a todos los hombres y mujeres a la conversión. De este mismo modo, la Iglesia universal hace un llamado a todos sus hijos a que no dejen que la rutina diaria les adormezca el sentido de discipulado, sino más bien que lo ordinario lo vuelvan extraordinario en el celo apostólico y entusiasmo de proclamar de una manera nueva, con el testimonio de vida, con nuestras palabras, con nuestra profunda devoción y vida de fe, que Jesucristo sigue en medio de nosotros y con nosotros, invitando a miles de almas a buscar su salvación y encontrarla en la fuente de vida que es Cristo, nuestro Señor.
El tiempo ordinario nos indica que no todo es fiesta, sino que tenemos que ponernos en acción. Invito a todos los agentes y lideres parroquiales, a los grupos y movimientos eclesiales a darse cuenta de la necesidad que tenemos de la evangelización y formación. Ojalá que este año que comenzamos sea de mucho fruto espiritual, en el cual crezcamos en nuestra devoción al Santísimo Sacramento y en nuestra participación en la misión constante y continua de la Santa Iglesia Católica.
¡Bendiciones en este nuevo año!
EL PADRE JULIO DOMÍNGUEZ es Vicario Episcopal del Ministerio Hispano de la Diócesis de Charlotte.