4 minute read

Campaña DSA 2023: Un llamado a cambiar vidas

SUEANN HOWELL sahowell@charlottediocese.org

CHARLOTTE — Seguir el ejemplo de Cristo de atender las necesidades de los demás, y cómo podemos ayudarlos a través de actos de caridad, es el corazón de la Campaña de apoyo diocesano de este año que comienza el fin de semana del 4 y 5 de febrero.

Advertisement

El tema de la campaña 2023, “Servir es amar”, está inspirado en la Carta de San Pablo a los Filipenses 2: 5-9. Este pasaje de la Escritura habla de la humildad de Cristo y de su don de sí mismo por toda la humanidad.

“Estamos llamados a seguir el ejemplo de Cristo de considerar humildemente a los demás como más importantes que nosotros mismos y a servirnos unos a otros con amor y compasión”, dijo el Obispo Peter Jugis en una carta a los fieles.

La campaña DSA apoya a más de 50 ministerios y programas en toda la Diócesis de Charlotte.

Vea online

Los programas incluyen el programa de formación de seminaristas, que ha triplicado la inscripción en los últimos seis años, y el programa de Ministerio Universitario, que impacta a los estudiantes católicos en 18 colegios y universidades locales a medida que profundizan su fe.

En www.youtube.com/ dioceseofcharlotte : Vea el video del 2023 DSA

La campaña DSA también financia significativamente el trabajo vital de Caridades Católicas, que sirvió a más de 18,700 personas el año pasado con ayuda de emergencias, asesoramiento, apoyo de vivienda y más.

Además, el DSA apoya los ministerios multiculturales, el programa de diaconado permanente, el Congreso Eucarístico anual y la Oficina de Vida Familiar de la diócesis que incluye la preparación matrimonial, la planificación natural y el ministerio de Respeto a la Vida.

El año pasado, los feligreses recaudaron más de $6.3 millones, superando la meta de la campaña.

La campaña de DSA de este año totaliza $6,526,380, y cada parroquia y misión tiene una meta determinada en base a su colecta de ofertorios.

Las parroquias que superan su meta en donaciones reciben un reembolso del 100 por ciento de los fondos adicionales recaudados. Las parroquias que no alcanzan su meta en donaciones por parte de los feligreses compensan el déficit por medio de sus presupuestos operativos.

Desde 1987, los feligreses han invertido casi $136 millones en la misión de caridad y cuidado pastoral de la Iglesia, cambiando la vida de más de un millón de personas.

“Les pido que, en oración, consideren hacer una contribución financiera al DSA 2023 y apoyen estos ministerios que sirven a nuestra creciente comunidad de muchas maneras”. El obispo concluyó en su carta, “Como siempre, damos gracias a Dios por su amor y misericordia, que nos inspiran a servir a nuestros hermanos y hermanas en necesidad”.

Padre Julio Domínguez

Carta a los feligreses

Queridos hermanos, con gozo y alegría hemos pasado las fiestas navideñas con todos los eventos que durante este tiempo celebramos. De corazón deseo que el tiempo de Navidad haya traído muchas bendiciones para ustedes, como lo es la alegría y la paz en sus hogares y personalmente en sus vidas.

Hemos comenzado ya el tiempo Ordinario y al parecer todo vuelve a la rutina diaria del trabajo, escuela, y vida de familia. Sin embargo, quiero invitarlos a que este tiempo lo hagamos extraordinario, y eso lo lograremos cuando intencionalmente vayamos viendo todas las gracias que el Señor nos va dando en nuestras vidas.

Como ustedes saben, hemos terminado la celebración del 50 Aniversario de nuestra diócesis. Y con todas las celebraciones de este año de gracia, ahora toca preguntarnos, ¿hacia dónde nos queremos dirigir como familia diocesana? Durante el año de gracia también tuvimos la oportunidad de participar en el Sínodo que el Santo Padre pidió a nivel universal y muchos de ustedes tuvieron la gracia de aportar su opinión de lo que esperaban como diócesis para ser una mejor Iglesia, en la cual se viva en Cristo y se revitalice la fragancia de Cristo en todos los sectores en que la Iglesia actúa.

Tenemos que recordar también que nuestro obispos nos invitaron a comenzar el proceso de reavivamiento de la santa devoción a la Eucaristía, y que, siendo una diócesis tan eucarística, queremos participar plenamente con nuestro obispos y sacerdotes y salir al encuentro, invitación y motivación de cientos de hermanos que aún no han experimentado lo que es el don de la Eucaristía.

En estos domingos que hemos pasado del tiempo Ordinario, hemos visto como Jesús bajó para ser bautizado por San Juan, y después de que fue reconocido como el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, y de haber escuchado esa dulce voz del Padre que confirmó que era su Hijo amado, Jesús se lanzó a su misión, invitando a todos los hombres y mujeres a la conversión. De este mismo modo, la Iglesia universal hace un llamado a todos sus hijos a que no dejen que la rutina diaria les adormezca el sentido de discipulado, sino más bien que lo ordinario lo vuelvan extraordinario en el celo apostólico y entusiasmo de proclamar de una manera nueva, con el testimonio de vida, con nuestras palabras, con nuestra profunda devoción y vida de fe, que Jesucristo sigue en medio de nosotros y con nosotros, invitando a miles de almas a buscar su salvación y encontrarla en la fuente de vida que es Cristo, nuestro Señor.

El tiempo ordinario nos indica que no todo es fiesta, sino que tenemos que ponernos en acción. Invito a todos los agentes y lideres parroquiales, a los grupos y movimientos eclesiales a darse cuenta de la necesidad que tenemos de la evangelización y formación. Ojalá que este año que comenzamos sea de mucho fruto espiritual, en el cual crezcamos en nuestra devoción al Santísimo Sacramento y en nuestra participación en la misión constante y continua de la Santa Iglesia Católica.

¡Bendiciones en este nuevo año!

EL PADRE JULIO DOMÍNGUEZ es Vicario Episcopal del Ministerio Hispano de la Diócesis de Charlotte.

This article is from: