
3 minute read
Misa Especial para honrar a las hermanas
from Feb. 3, 2023
Y Hermanos Religiosos
CHARLOTTE — Todos están invitados a expresar su gratitud a la totalidad de mujeres y hombres consagrados que sirven en la Diócesis de Charlotte, durante la Misa anual del Día Mundial de la Vida Consagrada. El Obispo Peter Jugis ofrecerá la misa especial a las 11 de la mañana del sábado 4 de febrero en la iglesia San Vicente de Paúl en Charlotte.
Advertisement
Establecida por el Papa Juan Pablo II en 1997, esta celebración anual de la Iglesia se lleva a cabo junto con la Fiesta de la Presentación del Señor, también conocida como Día de la Candelaria, que conmemora la venida de Cristo, la Luz del Mundo, a través del encendido simbólico de velas.
Del mismo modo, los hombres y mujeres consagrados están llamados a difundir la luz y el amor de Jesucristo a través de su singular testimonio de servicio desinteresado.
la Oficina de Vida Familiar de la diócesis. “Estoy en la Marcha por la Vida para orar por mi estado donde el aborto sigue siendo legal y por cualquier persona que necesite ayuda”, dijo.
“Estoy aquí porque creo que la vida comienza en la concepción y Jesús nos ha dado Su vida y Su amor y es algo por lo que luchar”, explicó Emmanuel Arias, de la parroquia Santiago el Mayor en Concord.
El Padre Benedictino Elías Correa-Torres, monje de la abadía de Belmont, asistió a la marcha nacional por primera vez.
Acompañó a más de 60 estudiantes de Belmont Abbey College.
“Este viaje es una forma de enfatizar a los estudiantes la responsabilidad que tienen de defender temas importantes en nuestra sociedad y de poder comunicar bien sus creencias en la plaza pública”, dijo el padre Elías.
“Creo que este tipo de viaje contribuye a la formación de nuestros estudiantes, a convertirse en miembros informados y activos de la sociedad, agentes del bien común. Ciertamente está en conformidad con la parte de la misión de la universidad de ayudar a nuestros estudiantes a llevar vidas de integridad, convertirse en ciudadanos responsables y ser una bendición para ellos mismos y para los demás”, agregó.
La hermana dominica Jessica Jurado, de la parroquia Santo Tomás de Aquino en Charlotte, se unió a la Marcha por la Vida con los feligreses de la Iglesia Sagrado Corazón en Salisbury. Ella es directora del ministerio juvenil en su parroquia.
“La vida es un don precioso de Dios, por lo que estamos tratando de promover la vida”, dijo la hermana Jurado. Los jóvenes de Sagrado Corazón se expresaron sobre la necesidad de continuar apoyando una cultura de la vida.
“El aborto debe terminarse”, dijo Matthew Herman, estudiante de tercer año de secundaria. “Creo que es la mejor manera de salir y decirle a nuestro gobierno que las cosas deben suceder. Por supuesto, Roe vs Wade fue revocado, eso es genial. Pero todavía tenemos que decirle a los 50 estados que el aborto debe ser revocado”.

Mary Chaney, también estudiante de tercer año de secundaria, asistió a la Marcha por la Vida por quinta vez. “Este año, se siente especialmente importante venir porque lo hemos revocado, pero no del todo. Por tanto, tenemos que venir aquí y demostrar que todavía estamos luchando por esto, y todavía tenemos una opinión al respecto, todavía queremos lograr este hermoso fin (de una cultura de la vida)”.
La madre de Mary, Susan Chaney, asistió a la marcha por séptima vez. Recordó un par de momentos cruciales a lo largo de los años.
“Recuerdo que el primer año que vinimos, le pregunté a un amigo: ‘¿Esto cambia algo?’ Y unos años más tarde, estábamos caminando por Constitution Avenue durante la marcha y le pregunté al Padre John (Eckert) si eso cambia algo. Él dijo: ‘No lo sé, pero sé que me cambia. Nos cambia”. La importancia de venir aquí es el testimonio colectivo, pero también es algo interior. Está realizando esa peregrinación”.
Más fotos online
En www.catholicnewsherald.com : Vea más fotos y video de la Marcha por la Vida D.C.
El Día Mundial de la Vida Consagrada fue celebrado por la Iglesia Universal el jueves 2 de febrero, y las parroquias de la diócesis lo celebrarán durante el fin de semana del 4 y 5 de febrero para resaltar el trabajo y el legado de los hombres y mujeres consagrados en la zona occidental de Carolina del Norte.
El Obispo Jugis reconocerá a hombres y mujeres consagrados en la diócesis que estén celebrando aniversarios importantes o de “jubileo” en 2023. Los jubilares de este año incluyen a la hermana trapense Genevieve Durcan (Orden de los Cistercienses de la Estricta Observancia) y la hermana franciscana Jane Russell (Hermanas de la Tercera Orden de San Francisco), quienes celebran 60 años de vida religiosa profesa.
La iglesia San Vicente de Paúl está ubicada en 6828 Old Reid Road en Charlotte.
—
SueAnn Howell
Ore por nuestras mujeres y hombres religiosos
Se invita a las personas a orar por todos las hermanas y hermanos religiosos en honor del Día Mundial de la Vida Consagrada el fin de semana del 4 al 5 de febrero. Esta es una oración sugerida:
“Por los consagrados a Dios por los votos de castidad, pobreza y obediencia, para que busquen vivir más intensamente sus promesas bautismales y tengan la gracia de perseverar en su compromiso con el Señor, sirviendo con corazón abierto y espíritu dispuesto. Amén”.