5 minute read
Grupo teatral de San Luis Gonzaga representó La Pasión de Cristo
CÉSAR HURTADO rchurtado@charlottediocese.org
HICKORY — El viernes 7 de abril, Viernes Santo, el grupo teatral de la parroquia San Luis Gonzaga representó con gran realismo la Pasión de Cristo en el interior de su iglesia ubicada en Hickory.
Advertisement
La representación originalmente iba a realizarse en exteriores, a las 12 del mediodía, en las instalaciones del Centro de Conferencias Católico.
Pese a la lluvia que cayó ininterrumpidamente desde el jueves por la tarde y noche, los organizadores mantuvieron vigente el evento hasta el último minuto, viéndose obligados a cancelarlo poco antes del mediodía por motivos de seguridad y reprogramarlo en interiores a las 3 de la tarde.
Salvando las limitaciones de espacio, el director de la obra, Erick Silva, reordenó los desplazamientos escénicos y condujo la obra de manera fluida.
“Me ha mantenido fija con toda mi atención”, dijo Antonina García, quien asistió con su esposo y dos hijos a la escenificación. “Muy emocionante, muy emocionante. Y para mis hijos, que se han quedado impresionados, ha sido una gran experiencia. Nunca antes habían visto algo como esto. Muy real. En la televisión, en las películas, es diferente”, añadió.
Silva, quien al término de la obra se mostró satisfecho, dijo que “para lo que debimos improvisar he quedado muy contento”.
Respecto a la etapa de preparación, señaló que lo más difícil fueron los ensayos. “Lograr que todos los participantes pudieran coincidir en una misma fecha y hora fue duro, especialmente por sus diferentes horas de trabajo y otras responsabilidades”.
Debido al éxito de la obra y las felicitaciones recibidas, Silva dijo estar pensando en proponer que el grupo de teatro se convierta en un ministerio permanente y, “hasta que pueda ampliarse”.
Aunque está feliz con la actuación de todos los participantes, Silva destacó el desempeño de Marcos Salazar, actor que representó a Jesús. “Es un joven muy humilde que se encarnó en el papel de Cristo. Creo que nos conmovió a todos”, dijo.
También agradeció la asistencia de un gran grupo de colaboradores que trabajó arduamente el día del evento. “Todo estaba listo para un escenario y tuvo que cambiarse. Sin la ayuda de ellos este éxito hubiera sido imposible”, puntualizó.
En la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe en Charlotte, la actríz que representa a Verónica, también llamada Serafia, muestra asombrada el rostro impreso de Jesús en el paño que utilizó para enjugar Su sudor y sangre.
FOTO PROPORCIONADA
Más de medio centenar de artistas en escena representaron la Pasión de Cristo en la Iglesia San Luis Gonzaga en Hickory. El realismo conmovió a los cientos de fieles que acudieron a espectar esta obra de evangelización, muchos de ellos por primera vez en sus vidas.
FOTO PROPORCIONADA POR LA PARROQUIA
Aproximadamente cinco mil personas apreciaron la representación de la Pasión en la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, abarrotando sus instalaciones en las dos funciones ofrecidas la tarde del Viernes Santo.
FOTO PROPORCIONADA POR LA PARROQUIA Pese a la lluvia que cayó constantemente el Viernes Santo, la parroquia Santa Margarita María en Swannanoa llevó a cabo la representación del Vía Crucis viviente en los jardines exteriores del templo.
El Obispo Peter Jugis envía su aliento sobre una de las vasijas que contienen los aceites sacramentales que se utlizarán en la administración de sacramentos y consagración de altares e iglesias.
Misa Crismal 2023
SPENCER K.M. BROWN skmbrown@charlottediocese.org
CHARLOTTE — El martes, temprano por la mañana, mientras el sol entraba por los vitrales de la Catedral San Patricio, grandes vasijas de aceite fueron colocadas en pedestales de mármol ante el altar. Las simples vasijas de aceite de oliva pronto se convertirían en algo especial: aceites sagrados para fortalecer y unir a los fieles de la Diócesis de Charlotte.
La Misa Crismal anual, llamada así porque es cuando se preparan los aceites sacramentales que las iglesias usarán durante el próximo año, también reúne a cientos de sacerdotes de toda la diócesis para renovar las promesas sacerdotales a la Iglesia y a su obispo.
“La Misa Crismal es una manifestación pública de la Iglesia local”, dijo el Padre John Putnam, vicario judicial de la diócesis. “Cuando los sacerdotes se reúnen alrededor de su obispo y ante los fieles, y renuevan sus promesas sacerdotales, vuelven a comprometerse con la obra de Cristo. Es un momento alegre para reunirse por la fraternidad, pero también para celebrar todas las cosas buenas que Dios hace a través de los sacramentos de la Iglesia”.
El Obispo Peter Jugis presidió la Misa del 4 de abril en la Catedral San Patricio, con casi todos los sacerdotes de la diócesis concelebrando en un momento de poderosa oración y unidad.
“Es una alegría estar juntos y reunirnos para celebrar la Sagrada Eucaristía y renovar nuestros votos”, dijo el Obispo Jugis a los sacerdotes durante su homilía.
“Pero hay un beneficio adicional en esta celebración, ya que fortalecemos el vínculo de nuestra fraternidad sacerdotal y fortalecemos la comunión de todo el Cuerpo de la Iglesia”.
“Más allá de unirnos al altar de Cristo, y a nuestro sacrificio diario de nuestra misión sacerdotal, también nos estamos uniendo a todo el Cuerpo de la Iglesia. Esta es una inspiración muy especial para los fieles de la diócesis. Ellos ven a sus líderes y pastores renovar sus promesas, su vocación, y esto los ayuda a inspirarlos en sus propias vocaciones a Cristo”, continuó.
Domingo De Ramos 2023
Concelebraron la Misa Crismal Monseñor Patrick Winslow, vicario general y canciller, el Padre Putnam, el Abad Benedictino Placid Solari de la Abadía de Belmont, y el Padre Christopher Roux, rector y pastor de la catedral.
Los sacerdotes de la diócesis renovaron sus promesas mientras cientos de personas observaban. Luego, demostrando visiblemente su unidad con su obispo y la Iglesia, todos se pusieron de pie durante la bendición del sagrado crisma con sus manos derechas extendidas, uniéndose al Obispo Jugis en la oración de consagración.
Los santos óleos bendecidos en la Misa Crismal se utilizan en los sacramentos de bautismo, confirmación y unción de los enfermos, así como en la ordenación de sacerdotes y consagración de iglesias y altares.
“Es un fortalecimiento de toda la Iglesia, lo que es muy importante”, dijo el Obispo Jugis a sus compañeros sacerdotes. “Especialmente en estos tiempos en que los fieles son desafiados por la cultura secular y sus valores, que a menudo están en contradicción con el Evangelio. La presencia de tantos sacerdotes, reunidos como un solo cuerpo, habla a toda la Iglesia de su fuerza y solidez”.
Al final de la Misa, el Obispo Jugis concluyó honrando a los sacerdotes que celebran aniversarios de sus ordenaciones. Con la renovación de las promesas, el Obispo Jugis finalizó con un recordatorio edificante y poderoso para los sacerdotes de que ello, “le dice a los fieles y a todo el Cuerpo de la Iglesia, de una manera muy fuerte, que la Iglesia está aquí. La Iglesia tiene bases firmes”.
Sacerdotes que celebran aniversarios importantes de ordenación este año:
n Padre Richard R. Benonis, 65 años n Padre Edward J. Sheridan, 60 años n Padre Thomas P. Norris, O.S.F.S., 50 años n Padre Dean E. Cesa, 25 años n Padre Peter T. Pham, 25 años n Padre Basile Sede Noujio, 25 años