2 minute read

Tecnología utilizada para la construcción del

Phc

Carros de avance y encofrados trepantes y tradicionales

Advertisement

La ejecución del tablero requirió el diseño y suministro de cuatro carros con capacidad de 350 toneladas, denominados FT 6.350, con capacidad para ejecutar en un solo hormigonado, dovelas de 31,22 metros de ancho y 6 metros de largo.

FT 6.350 – Máquina responsable de construir el tablero

seño con soluciones técnicas que siempre apuntan a la optimización de los proyectos.

El movimiento de este megaequipo, con un peso de 200 toneladas, se encuentra asegurado por varios sistemas hidráulicos que cumplen con parámetros de alta seguridad, lo que contribuye en la calidad y celeridad en la ejecución del puente.

A través del departamento de I&D, ConstruGomes invierte continuamente en la búsqueda de nuevas y mejores tecnologías, así como en operaciones productivas. Su expertise abarca soluciones técnicas, tales como carros de avance, cimbras autolanzables, carros de alas, encofrados trepantes y autotrepantes, cimbras convencionales o aporticadas y carros para túneles.

múnmente llamados “obras de arte”. También interviene en la ejecución de túneles, represas y edificios.

En el mercado de la construcción civil y obra pública, la empresa destaca por la amplitud de su actividad, ya que no solo ejecuta la obra, sino que interviene en los dibujos de di

Cerca de cumplir los 20 años de vida operativa, como empresa cosecharon una importante e inspiradora trayectoria, siendo partícipe en varios proyectos significativos y de referencia para el sector de la construcción en todo el mundo, desde el Viaducto del Corgo en Vila Real, Portugal, hasta el Mersey Gateway Bridge en Inglaterra.

Consorcio

Los pilares de su cultura corporativa, afirman, son la seguridad, la calidad y la innovación. El trabajo realizado en el proyecto de construcción del puente Héroes del Chaco es un buen ejemplo de esto, principalmente por el diseño, fabricación, dotación y funcionamiento de los carros FT 6.350 y por el trabajo que se ha llevado a cabo en la construcción de esta magnífica obra de arte.

Ingeniería internacional en el Paraguay

El sistema de tirantes SSI2000e, patentado por VSL y utilizado en la construcción del puente Héroes del Chaco, cuenta con tecnología que garantiza un rendimiento óptimo de la estructura, proporcionando diferentes niveles de protección que la hacen altamente eficiente frente a la intemperie y los daños causados por la fatiga.

Con el apoyo de un equipo altamente tecnológico y supervisores de gran calidad humana en la fabricación e instalación de los tirantes, todos los componentes del sistema de atirantado utilizados fueron puestos en marcha durante su construcción. Esta labor no se pudo haber realizado sin la ayuda del personal paraguayo que participó en todos los procesos y que dio lo mejor de sí para lograr una estructura de alta calidad.

Enescil es una empresa brasileña ubicada en São Paulo, fundada hace 53 años y especializada en el diseño estructural de obras de arte especiales como puentes, viaductos y pasarelas. Liderada por el renombrado ingeniero Catão Francisco Ribeiro y sus socios, Enescil cuenta con más de 30 profesionales especialistas que han elaborado más de 4.000 proyectos de obras de arte especiales, que incluyen diversas concepciones estructurales como obras en hormigón y estructuras metálicas, más de 30 puentes atirantados y extradosados, obras en cajón perdido, vigas invertidas y losas, obras en cimbre, avances sucesivos y elementos prefabricados, entre otros.

Los proyectos elaborados por Enescil buscan la excelencia en calidad y economía, no solo en cuanto a cantidades de materiales, sino también en la facilidad de comprensión de los planos y un alto nivel de detalle que permiten una mejor y más rápida comprensión por parte de los ejecutores de la obra. Esto se traduce en una reducción del tiempo de construcción, lo que beneficia a todas las partes involucradas en el proyecto.

This article is from: