7 minute read

SEGURIDAD EN EL HOGAR: La Nueva Barrera de

Actualmente la seguridad es una preocupación constante, SECURADOOR ha lanzado un innovador producto destinado a ofrecer tranquilidad tanto en hogares como en establecimientos comerciales. Se trata del “Super Heavy Duty Security Door Lock Bar”, una barra de seguridad para puertas que promete ser una defensa eficaz contra cualquier intento de entrada forzada. Este dispositivo, también conocido como “Masterlock Door Jammer”, está diseñado para proporcionar una robusta barrera física que refuerza la protección de puertas tanto en residencias como en comercios. Algunas de las características más destacadas incluyen:

Totalmente Ajustable: La barra de seguridad es completamente ajustable, permitiendo una fácil instalación en cualquier tipo de puerta, ya sea residencial o comercial. Su diseño flexible asegura un ajuste perfecto, proporcionando máxima seguridad sin importar las dimensiones de la puerta.

Advertisement

Alta Resistencia: Fabricada con materiales de alta durabilidad, esta barra es capaz de soportar una gran cantidad de fuerza, actuando como un eficaz disuasivo contra los intentos de entrada forzada. Su construcción robusta garantiza una larga vida útil y un rendimiento confiable en situaciones críticas.

Fácil de Instalar: La instalación de esta barra de seguridad no requiere conocimientos técnicos avanzados. Su diseño intuitivo permite que cualquier persona pueda instalarla en cuestión de minutos, asegurando que la protección esté disponible de inmediato.

La versatilidad del “Super Heavy Duty Security Door Lock Bar” lo hace ideal tanto para viviendas como para establecimientos comerciales.

Este dispositivo de Securadoor actúa como una primera línea de defensa, dificultando significativamente el acceso no autorizado. La barra de seguridad crea una barrera física que, combinada con cerraduras tradicionales, ofrece una protección superior.

Para aquellos interesados en reforzar su seguridad, este innovador producto representa una inversión inteligente y efectiva. La tranquilidad y la protección que ofrece son invaluables en un mundo donde la seguridad nunca puede darse por sentada.

Gisselle Jazm N Gavil N Mereles

La Mujer detrás del Éxito

Emprendedora y docente universitaria, nos revela en esta entrevista exclusiva cómo construyó BM Textil desde sus cimientos, junto a su madre. Con un enfoque en la calidad y la innovación, comparte su trayectoria, los desafíos superados y los logros alcanzados, incluyendo el prestigioso premio Capital Semilla. Descubre cómo equilibra su rol como empresaria y educadora, y su visión sobre el futuro de su empresa.

Producción fotográfica:

Marcelo Amarilla Closs @marcecloss_ph

Gisselle Jazmín

Gavilán Mereles ha emergido como una figura destacada en el sector textil paraguayo. Desde sus humildes comienzos en 2019, cuando junto a su madre iniciaron BM Textil, hasta convertirse en una empresa con un catálogo de más de 100 productos, su camino ha sido de constante evolución y aprendizaje. En esta entrevista, Gavilán Mereles nos cuenta sobre los inicios de su emprendimiento, la decisión de renunciar a su empleo para dedicarse por completo a su empresa y cómo ganar el concurso de Capital Semilla de la Embajada de Taiwán impulsó su crecimiento. Además, nos habla sobre la importancia de la innovación, la calidad y la atención al cliente en el éxito de su negocio, así como sus planes y objetivos futuros. Conoce más sobre esta emprendedora que, con pasión y dedicación, ha logrado transformar su sueño en realidad.

“Ganar el Capital Semilla para mí fue muy importante por la envergadura misma de lo que fue el concurso en el que se postularon más de 4.000 emprendimientos”.

Gisselle, cuéntanos un poco sobre BM Textil. ¿Qué te motivó a iniciar este emprendimiento y cómo ha sido la evolución desde sus comienzos hasta ahora?

Este emprendimiento nació en Noviembre 2019, con mi mamá decidimos emprender, ella tiene su máquina de coser y fue un momento en el que dijimos para explotar sus habilidades con las máquinas. Siempre las tías, primas, le pedían que le confeccione juegos de sábanas y empezamos por ese lado, justamente las iniciales del emprendimiento BM son las iniciales del nombre de mi mamá, ella se llama Benicia Mereles. Tuvimos altas y bajas en todo este tiempo, yo trabajaba en una empresa, no éramos tan constantes, pero sin embargo teníamos buena recepción por parte de los clientes con la confección de las sábanas, ya que las telas que utilizamos son telas de buena calidad. Así empezamos, primeramente, nuestro emprendimiento se llamaba BM Sábanas y después fuimos evolucionando a BM Deco Textil y finalmente a BM Textil ya que ampliamos nuestro catálogo de productos y ya no confeccionamos solamente sábanas, sino también para el sector de cocina, baño, etc. Hoy por hoy tenemos más de 100 artículos textiles y decorativos para el hogar. Estamos muy contentas de todo el trayecto que fuimos pasando, cada etapa nos fue enseñando algo nuevo y a lo largo de este camino nos fuimos haciendo mas capaces y a todo lo que hacemos le ponemos mucho amor y eso se demuestra en cada artículo nuevo que sacamos.

Sabemos que decidiste renunciar a tu empleo en 2022 para dedicarte completamente a tu empresa. ¿Qué factores influyeron en esta decisión y cómo ha impactado en el crecimiento de BM Textil?

Así mismo, yo estaba trabajando en una empresa como encargada Administrativa y fue un momento en el que sentí que debía dedicarme al 100% en mi negocio porque teníamos pedidos y mi mamá sola en el taller no abastecía. Yo en mis tiempos libres me dedicaba a las redes sociales, publicar en los estados y a levantar pedidos, le pasaba a mi mamá y ella preparaba. Y esa decisión de renunciar hizo que hoy por hoy ya tengamos el local físico donde tenemos exhibidos nuestros productos con el taller completamente equipado. Somos un equipo de 5 personas entre costurera, cortadora y dos personas en la parte administrativa, desde que estoy al 100 hemos crecido exponencialmente y más aún después de haber ganado el concurso de Capital Semilla fue un despegue para nosotras.

Ofrecen artículos para el hogar y preparan regalos empresariales. ¿Cómo describirías la respuesta de tus clientes hacia estos productos y qué estrategias utilizas para mantener su satisfacción?

La mayoría de nuestros clientes vuelven a adquirir nuestros productos porque tenemos una gran variedad de mercaderías que va desde lo mínimo como una servilleta hasta una decoración de un dormitorio personalizado. Y los regalos empresariales sur- gió como consulta de los clientes porque me pedían que confeccione eso mismo que estaba ofreciendo, pero con los logos de ellos, las mochilas y los bolsos son nuestro producto es trella para las empresas. En cuanto a las estrategias para ambos casos utiliza mos estrategias diferentes ya que para los artículos del hogar tenemos la cuen ta en Instagram donde se puede ver las utilidades de lo que producimos, y para los regalos empresariales nos enfocamos en ofrecer directamente a los encar gados de compra de las empresas y preparamos los catálogos con precios dife renciados por cantidad. tante por la envergadura misma de lo que fue el concurso en el que se postularon más de 4.000 empren enfrentado y cómo los has superado?

Además de los ar tículos para el hogar, también confeccionan productos para otras empresas. ¿Podrías com partir con nosotros algu nos de los proyectos más destacados que han rea lizado en esta área?

En este sentido, nues tros principales clientes son las tiendas de persona lizados, como las serigra fias, tiendas de sublima ción, etc.. tenemos clientes de diferentes partes del país, que constantemente nos piden los productos y ellos son los encargados de ofrecer y personalizar di rectamente a sus clientes. Algunos de las mercade rías que más salen para las tiendas de personalizados son las almohaditas para regalo, los individuales para sublimar, delantales para sublimado o serigra fia, las mochilas deporti vas. Incluso ya contamos con un stock de estas mer caderías que mas salen y las pueden comprar direc tamente del local.

Como emprendedora he enfrentado varios de

El año pasado fuiste una de las ganadoras del Capital Semilla de la Embajada de Taiwán. ¿Qué significó este reconocimiento para ti y cómo ha influido en el desarrollo de tu negocio?

Ganar el Capital Semilla para mí fue muy impor- importe fue destinado al desarrollo de nuestra tienda y página web. Esto me permitió expandir el negocio, mejorar la calidad de nuestros productos y llegar a más clientes. w

Como emprendedora, ¿cuáles han sido los mayores desafíos que has damentales para hacerse conocer y que la gente conozca la calidad del trabajo que hacemos y el profesionalismo en el trato con

En tu opinión, ¿cuáles son las claves para lograr el éxito en el sector textil y mantenerse competitivo en el mercado actual?

La clave podría decir que es la innovación, estar atenta a las nuevas tendencias del mercado, no quedarse en el molde de una sola cosa, así también la calidad de los productos tanto en la calidad de la tela y la presentación es importante para ganar la confianza de los clientes y por último la atención con un trato amable les aseguro que marca la diferencia en la fidelización

¿Qué planes y objetivos tienes para BM Textil en el corto y mediano ductos de calidad. Otro de los desafíos ha sido consolidarnos en el mercado como empresa ya que arrancamos de cero con una máquina familiar que usaba mi mamá y de apoco fuimos equipando el taller, con recomendaciones de los amigos y familiares, las redes sociales son fun-

En el corto plazo tenemos previsto hacer una reinauguración del local ya que estamos con algunas refacciones para mejorar la experiencia de compra de nuestros clientes, y en el mediano plazo explorar nuevas líneas de mercado y llegar a los hoteles ofreciendo las ropas de cama que confeccionamos, esto nos ayudará a ampliar la cartera de clientes y mantenernos competitivos.

Aparte de ser una exitosa emprendedora, también eres docente universitaria. ¿Cómo logras equilibrar estas dos facetas de tu vida profesional?

Tengo una Especialización en Didáctica de la Educación Superior, soy docente en una universidad privada, y aunque cueste un poco llevar ambas facetas puedo decir que amo lo que hago, a todo lo que hago le pongo mucho amor; mi equipo de trabajo y mis alumnos lo saben, los aliento a mejorar cada día y demostrarles que con mucha paciencia, esmero y amor se pueden lograr los objetivos.

Finalmente, ¿qué consejo le darías a otras personas que están considerando iniciar su propio emprendimiento en el sector textil o en cualquier otra industria?

Mi consejo para quienes estén considerando iniciar su propio emprendimiento es que investiguen mucho antes de lanzarse. Es importante conocer a fondo el mercado ya sea en el sector textil u otro, deben identificar a su público objetivo, entender las tendencias y oportunidades que existen. Además, algo que siempre les digo a mis alumnos es que desarro llen un plan de negocios que incluya un análisis de tallado de costos, proyec ciones financieras realistas y estrategias claras para alcanzar sus objetivos. Fi nalmente, les aconsejaría que no tengan miedo de fracasar y que estén dis puestos a aprender de cada error. El camino del em prendimiento puede ser difícil y lleno de desafíos, pero con determinación, pasión y perseverancia, podrán alcanzar el éxito en su emprendimiento.

This article is from: