sumario 3. 4. 6. 8. 10. 12-13. 15. 16-17. 18-19. 20. 22.
staff
Insignia de Oro y Brillantes para Pepe Moriana. Repaso a la Jornada 13 ACB. Plantillas de Gran Canaria 2014 y Lagun Aro. Actualidad Eurocup 2011-12. Oferta de viaje para ver al Real Madrid. Poster de Marquez Haynes. Innovando en las redes sociales. Reportaje de Javier Beirán. Campaña de UNICEF ‘Dona 1 día’. Entrevista a Olivia LLorca, del Grupo Dinosol. IV Copa Hiperdino.
EDITA Club Baloncesto Gran Canaria-Claret, SAD Pabellón Insular Vega de San José Calle Córdoba, nº 31-A 35016 - Las Palmas de Gran Canaria Teléfono: 902 012 800 Fax: 928 337 552 Email: informacion@cbgrancanaria.net Web: www.cbgrancanaria.net Director: Óliver Suárez Armas Redacción: Área de Comunicación y A.C. Fotografía: Miguel Henríquez, Archivo Canarias7, Archivo La Provincia y ACB Photo. Depósito legal: GC-265-2006
EL CB GRAN CANARIA CONCEDE LA INSIGNIA DE ORO Y BRILLANTES A PEPE MORIANA El Consejo de Administración del Club Baloncesto Gran Canaria 2014, que preside Joaquín Costa, ha decidido entregar la insignia de oro y brillantes del equipo amarillo a Pepe Moriana, el presidente del primer ascenso a la Liga ACB en la temporada 1984-85. Mucha de la culpa de lo que hoy día es el CB Gran Canaria - Claret, SAD la tiene José Moriana Santisteban (Garachico, 12-12-1942), quien ha pasado a la historia del Club por ser el primer mandatario de la entidad amarilla en la élite. De su mano, se pasó de ser un club casi colegial a una entidad que, casi sin darse cuenta, se movía entre los grandes, en la élite del baloncesto profesional. Este empresario tinerfeño, aunque afincado desde hace muchos años en Gran Canaria, y su entonces junta directiva tuvo que hacer auténticos encajes para que la isla de Gran Canaria tuviera baloncesto del más alto nivel. En 1985 llegó el primer ascenso a la Liga ACB y ellos se tuvieron que mover rápido. De pasar en apenas dos años de jugar en el grupo canario de la Segunda División (la última participación en esta categoría autonómica fue en la temporada 1983-84) a jugar en la Liga ACB (campaña 1985-86) exigió un trabajo añadido para los mandatarios que en aquel momento
formaban parte de la junta directiva del Club (recuérdese que por aquel entonces también la Asociación de Clubes daba sus primeros pasos y su engranaje no estaba tan rodado como ahora). Con José Moriana al frente y tras lograr el ascenso ante el Maristas de Málaga en el año 1985, el entonces Claret Club Baloncesto decidía, como primer paso al profesionalismo, confeccionar unos estatutos propios y tener así personalidad jurídica independiente (dichos estatutos fueron aprobados el 22 de mayo de 1985). Ese fue uno de sus más relevantes logros. Con él, el posterior CB Gran Canaria vivió dos ascensos a la ACB (años 1985 y 1988) y dos descensos a la ya extinta Primera B (años 1986 y 1990). Tras un largo periodo ligado al Club, primero como entrenador y posteriormente como presidente, Pepe Moriana decidía dejarlo a finales de la campaña 1989/90. Finalizaba así la época Moriana y comenzaba la época Lisandro Hernández. UN PRIMER ASCENSO A LA ÉLITE, QUE NUNCA SE OLVIDARÁ EN LA ISLA Fue el primero y, por ello, es el que más se recuerda. En la temporada 1984/85 el entonces Claret Mutua Guanarteme jugaba en la ya extinta Primera B de nues-
tro país. El tramo final de esa temporada no pudo tener mejor conclusión. El entonces equipo dirigido por el técnico grancanario Pepe Clavijo alcanzaba lo que meses antes parecía un sueño: Llegar a la potente Liga ACB. En el último partido de esa temporada celebrado un 20/04/85 en un abarrotado Pabellón Municipal García San Román de nuestra ciudad, el Claret Mutua Guanarteme vencía de manera aplastante al Nissan Maritas malagueño dirigido entonces por un joven Javier Imbroda (76-56), y con ello lograba el pasaporte directo a la Liga ACB (ese año la Asociación de Clubes cumplía su tercer año de vida). En el equipo del ascenso, los recordados Titi García, Patas Beltrán, Paz Talán, Berdi Pérez, Paco Garza, Eduardo Polo, Nacho Pinedo, Luis Martín Sa, Ángel Turégano, Jorge Ruiz y José Luis Subías.
04 www.cbgrancanaria.net
granca
La jornada
29 diciembre
JORNADA 13
UCAM Murcia - Asefa Estudiantes FC Barcelona Regal - Assignia Manresa FIATC Mutua Joventut - Real Madrid Baloncesto Fuenlabrada - Lucentum Alicante Gescrap Bizkaia - Caja Laboral Cajasol Banca Cívica - Unicaja CAI Zaragoza - Blusens Monbus Blancos de Rueda Valladolid - Valencia BasketGran Canaria 2014 - Lagun Aro GBC
Próximos partidos en
enero
Jornada 14 (3-4 enero) CAI Zaragoza - Gran Canaria 2014 Asefa Estudiantes - Blancos de Rueda Valladolid Valencia Basket - Blusens Monbus Lagun Aro GBC - Cajasol Banca Cívica Unicaja - Gescrap Bizkaia Caja Laboral - Baloncesto Fuenlabrada Lucentum Alicante - FIATC Mutua Joventut Real Madrid - FC Barcelona Regal Assignia Manresa - UCAM Murcia
Jornada 15 (7-8 enero) Gran Canaria 2014 - Valencia Basket UCAM Murcia - Real Madrid FC Barcelona Regal - Lucentum Alicante Blusens Monbus - Blancos de Rueda Valladolid Gescrap Bizkaia - Lagun Aro GBC Cajasol Banca Civica - CAI Zaragoza Asefa Estudiantes - Assignia Manresa FIATC Mutua Joventut - Caja Laboral Baloncesto Fuenlabrada - Unicaja
Jornada 16 (14-15 enero) Gran Canaria 2014 - Asefa Estudiantes Blancos de Rueda Valladolid - Gescrap Bizkaia Unicaja - UCAM Murcia Valencia Basket - Baloncesto Fuenlabrada CAI Zaragoza - FIATC Mutua Joventut Blusens Monbus - Cajasol Banca Civica Lagun Aro GBC - FC Barcelona Regal Lucentum Alicante - Real Madrid Caja Laboral - Assignia Manresa
Resultados
JORNADA 12
Blancos de Rueda Valladolid - Gran Canaria 2014 Blusens Monbus - Asefa Estudiantes Valencia Basket - Cajasol Banca Civica CAI Zaragoza - Gescrap Bizkaia Lagun Aro GBC - Baloncesto Fuenlabrada Unicaja - FIATC Mutua Joventut Caja Laboral - FC Barcelona Regal Lucentum Alicante - UCAM Murcia Real Madrid - Assignia Manresa
80 - 84 12/01/2012 86 - 70 89 - 88 71 - 60 63 - 62 83 - 61
Clasificación Pos. Pos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Equipo Equipo Real Madrid FC Barcelona Regal Unicaja Caja Laboral Lucentum Alicante Cajasol Banca Cívica Valencia Basket Baloncesto Fuenlabrada Gescrap Bizkaia CAI Zaragoza Gran Canaria 2014 Assignia Manresa Lagun Aro GBC Blusens Monbus FIATC Mutua Joventut Asefa Estudiantes UCAM Murcia Blancos de Rueda Valladolid
70 - 89 61 - 58
2011-12 J J 12 12 12 12 12 12 12 12 11 11 12 12 12 12 12 12 12 12
G G 10 10 9 9 9 7 6 6 5 5 5 5 4 4 4 4 3 2
P P 2 2 3 3 3 5 6 6 6 6 7 7 8 8 8 8 9 10
P.F. P.F. 992 908 968 873 853 923 908 918 849 809 818 840 953 838 860 806 796 850
P.C. P.C. 856 784 888 802 847 880 893 939 861 836 830 880 941 870 917 914 858 966
06 www.cbgrancanaria.net
granca
Lagun Aro GBC
Gran Canaria 2014
Nº 00 5 6 7 8 9 11 15 17 33 34 41
NOMBRE Haynes, Marquez Green, Taurean Santana, Fabio Savané, Sitapha Bramos, Michael Palacios, Juan Bellas, Tomás Tucker Alando Nelson, Spencer Beirán, Javier Ekperigin, Laurence Rey, Xavi
POS. NAC. ALT. E GEO 1.89 B GEO 1.85 B ESP 1.88 P ESP 2.01 E GRC 1.96 F COL 2.03 B ESP 1.85 A USA 1.98 P AZE 2.03 A ESP 2.00 P GBR 2.02 P ESP 2.09
ED. TEMP. 24 1 25 2 19 2 33 8 24 2 26 1 24 3 27 1 31 2 24 2 23 1 24 2
Nº 5 7 8 9 11 13 14 18 20 33 44 51
NOMBRE Papamakarios, M. Panko, Andy Neto, Raulzinho Vidal, Sergi Lasa, Lander Doblas, David Salgado, Javier Olaizola, Julen Baron Jr., Jimmy Adeleke, Kenny Lorant, Peter Betts, Andrew
POS. NAC. ALT. E GRC 1.92 A USA 2.04 B ITA 1.84 E ESP 1.98 A ESP 1.93 P ESP 2.06 B ESP 1.80 F ESP 2.02 E USA 1.91 P NGR 2.03 F HUN 2.06 P GBR 2.17
ED. TEMP. 31 1 34 4 19 1 30 1 23 2 30 5 31 2 18 1 25 2 28 1 26 1 34 1
E ENTRENADOR
ENTRENADOR NOMBRE
NAC.
ED.
TEMP.
Pedro Martínez
ESP
50
6
NOMBRE
NAC.
ED.
TEMP.
Sito Alonso.
España
36
1
EN LIGA REGULAR
Precedentes Precedentes en el CID
Partidos jugados
Gran Canaria 2014 – Lagun Aro GBC
4
Total precedentes
Partidos jugados
Gran Canaria 2014 – Lagun Aro GBC
8
Victorias locales (última) 4 (17-04-2011) (79-74) Victorias Gran Canaria 2014 6
Victorias visitantes (última) 0 Victorias Lagun Aro GBC 2
08 www.cbgrancanaria.net
granca
¡El Gran Canaria 2014 ya es todo un clásico en Europa! Tras finalizar su participación en la fase regular del Grupo E de esta edición 2011-12 de la Eurocup (a pesar de ganar cuatro partidos no pudo acceder al Last 16), el Gran Canaria 2014 ingresa en el selecto club de los centenarios tras diez temporadas compitiendo entre la elite continental.
El Gran Canaria 2014, centenario en Europa A.C..
E
l estreno del Club Baloncesto Gran Canaria en el Viejo Continente fue en tierras lusas, dentro de la Copa Korac, ante el Portugal Telecom de Marcus Norris (72-66 fue el resultado final en el CID). Por aquel entonces, el ex base amarillo despuntaba en un equipo que dejó a los jugadores grancanarios en la estacada. Los seis puntos de renta del partido de ida fueron superados por los portugueses en el partido de vuelta (82-75 en el Pabellón de Almada). Desgraciadamente, el sueño europeo había acabado antes de lo esperado (junto con el entonces Canarias Telecom también caía antes de la cuenta el Casademont Girona, continuando en la brega el Cáceres CB y DKV Joventut de Badalona). Tras el encuentro ante el Fraport Skyliners, el Gran Canaria 2014 ya es centenario en Europa. Entre todos, el triunfo más abultado fue en el partido de vuelta de la fase de clasificación de la Eurocup en la campaña 2006-07 ante el Benetton Fribourg suizo celebrado en el CID (103-61), mientras que la derrota más sangrante fue la temporada 2009-10 en la pista del Estrella Roja de Belgrado (97-67). NUNCA SE LLEGÓ TAN LEJOS COMO EN EL EJERCICIO 2009-10 En cuatro ocasiones se había plantado el Gran Canaria 2014 en la ronda de octavos de final (temporadas 2003-04, 200607, 2007-08 y 2009-10). Sin embargo, en la trayectoria europea nunca se había logrado superar esta fase hasta esta edición. En las tres ocasiones precedentes, los amarillos salieron derrotados de esta eliminatoria a partidos de ida y vuelta. En ellas, los rivales fueron, de manera consecutiva, el Real Madrid (87-68 en la ida y 63-61 en la vuelta), el BC FMP Zeleznik de Serbia (84-88 y 70-64) y el Galatasaray Café Crown de Turquía (99-74 y 88-79). El Granca rompió la estadística en el ejercicio 09-10, ya que, tras imponerse al Estrella Roja en la última fecha del Last 16 de la Eurocup, el conjunto de Pedro Martínez logró el pase a los cuartos de final de esta destacada competición continental, quedándose, posteriormente, a las puertas de la Final Four tras caer ante el Panellinios BC griego de Rodney Blackney, un base norteamericano que ahora juega en el Lokomotiv Kuban. LLEVANDO EL NOMBRE DE GRAN CANARIA POR TODOS LOS RINCONES EUROPEOS Muchos han sido los países, en todos estos años, en los que ha jugado el Granca. La lista es extensa y abarca Croacia, Italia, Rusia, Francia, Serbia, Portugal, República Checa, Bél-
Los insulares han paseado con honor el nombre de la Isla.
Resultados finales del grupo E en la Eurocup 2011-12 JORNADA 1 Gran Canaria 2014 - PBC Lokomotiv-Kuban (84-76). Banvit BK - Fraport Skyliners (73-72). JORNADA 2 Fraport Skyliners - Gran Canaria 2014 (58-71). Lokomotiv Kuban - Banvit BK (75-67) JORNADA 3 Lokomotiv Kuban - Fraport Skyliners (83-60). Gran Canaria 2014 - Banvit BK (85-61). JORNADA 4 Banvit BK - Gran Canaria 2014 (79-54). Fraport Skyliners - Lokomotiv Kuban (58-69). JORNADA 5 PBC Lokomotiv-Kuban - Gran Canaria 2014 (73-51). Fraport Skyliners – Banvit BK (56-62). JORNADA 6 Gran Canaria 2014 - Fraport Skyliners (71-58). Banvit BK – Lokomotiv Kuban (79-55). gica, Holanda, Lituania, Alemania, Grecia, Montenegro, Bosnia, Ucrania, Suiza, Turquía y Polonia. Con todo, más de media Europa y muchos lugares donde la marca Gran Canaria ha sonado con fuerza. Este ir y venir ha convertido a los amarillos en un perfecto embajador.
10 www.cbgrancanaria.net
granca
¿Quieres disfrutar en vivo y en directo del compromiso liguero entre el Real Madrid y el Gran Canaria 2014? La agencia de viajes oficial del CB Gran Canaria 2014, VIAJES INSULAR, invita a los abonados del club amarillo a participar en el sorteo de dos billetes de avión con estancia y entradas (en el mismo avión y hotel que el equipo).
El calor de los aficionados amarillos en la visita a Madrid puede ser clave para intentar darle un susto a los pupilos de Pablo Lasso.
¡Viajes Insular te invita a disfrutar del encuentro entre el Real Madrid y el Gran Canaria 2014!
J.R.
l
a dinámica del concurso es muy sencilla. Todos los abonados interesados en poder estar al lado del equipo en este espectacular encuentro en Madrid tan sólo tendrán que apuntarse en cualquiera de las oficinas de Viajes Insular a partir del 19 de diciembre. Las oficinas de Viajes Insular están ubicadas en las calles Venegas 49, Luis Morote 9, Pintor Juan Guillermo 10 (La Minilla), Poeta Pedro Lezcano Local B-2 (Arucas) y Avenida
de la Constitución 34 (Telde). El sorteo se realizará en el descanso del partido entre el Gran Canaria 2014 y el Unicaja Málaga, que se jugará el sábado 28, a partir de las 17.00 horas, en el CID (ofrecido en directo por Teledeporte). Sin lugar a dudas, ésta será una buena oportunidad para arropar al cuadro de Pedro Martínez.
El sorteo para conseguir el desplazamiento a Madrid se realizará en el descanso del compromiso que medirá al Gran Canaria 2014 y al Unicaja.
www.cbgrancanaria.net
granca
Nunca antes se había retransmitido en streaming un partido de Eurocup a través de una red social. El CB Gran Canaria ha vuelto a ser pionero y ha sido el primero en hacerlo a través de Twitter en su estreno de Eurocup ante el Lokomotiv Kuban, algo que repitió ante el Banvit BK turco. La iniciativa fue un éxito tanto para el Club, como para los aficionados, que se mostraron agradecidos por poder seguir a su equipo desde cualquier rincón del planeta.
El Granca retransmite vía Twitcam el primer partido de Eurocup
José Villaluenga
d
esde su anuncio con varias horas de antelación en Twitter, la noticia fue recibida con gran entusiasmo por los aficionados del Gran Canaria 2014, dado que gran parte de la marea amarilla reside en otras islas, puntos de la geografía española y el extranjero. De esta forma, a pesar de la distancia física, podrían ver y comentar en directo nada menos que el debut de su equipo en la Eurocup ante el todopoderoso Lokomotiv Kuban. El récord de espectadores se estableció en 280, manteniéndose en todo momento por encima de las 200 personas, incluso en las ruedas de prensa post-partido. La gran mayoría de aficionados que se conectaron a la retransmisión vía Twitcam, una de las muchas aplicaciones que ofrece Twitter, procedieron de la península ibérica. Fueron decenas los aficionados de Barcelona, Madrid, Santiago de Compostela, etc, que agradecieron poder seguir en directo el encuentro ante el equipo ruso de Bozidar Maljkovic. Aunque la cosa no quedó ahí, varios aficionados de otros países como Austria, Polonia o Argentina, demostraron que a pesar de la distancia geográfica, siguen al equipo y se muestran agradecidos con las numerosas iniciativas del Departamento de Comunicación del Gran Canaria 2014. Además del éxito de la emisión en directo de las ruedas de prensa; varios entrenamientos en Bamberg y Quackenbruck; o entrevistas on-line con los jugadores, el boom de las redes sociales del Granca se afianza en Facebook, donde en el mes de noviembre se han alcanzado más de 1.000.000 de visitas, procedentes de más de 20 países, destacando la gran cantidad de usuarios procedentes de Reino Unido y Estados Unidos (5%). Esto es una señal de que las redes sociales ayudan al crecimiento de la entidad de la Vega de San José.
La apuesta por este tipo de emisiones ha sido todo un acierto.
Los aficionados del Granca han aplaudido esta oferta en la red.
La entidad amarilla sigue siendo pionera en muchos aspectos.
15
16 www.cbgrancanaria.net
granca
El rey de los rebotes en el GC 2014 no es un pívot. Beirán, el que más juega en todo el equipo, alcanza su versión más completa con una intención muy firme: "Que les cuesta hacerme un scouting". De los apuntes a Lorca pasando por Supersubmarina, Beirán se desnuda en palabras en una entrevista sin desperdicio.
JAVIER BEIRÁN: El impulso del poeta Daniel Barranquero (redactor de ACB.COM)
C
omo un impulso eléctrico”, canta Supersubmarina. Beirán la siente suya. La casa a solas. Los apuntes, a un lado. El recuerdo del último partido, a otro. Los sueños, guardados en un cajón, abierto, con hueco para mil más. Los deseos, teñidos de amarillo. Si para volar hay que tomar impulso, el de Javi le hará tocar el sol. Desde Gran Canaria, el camino es siempre más corto. Restaban pocos segundos para el final del partido contra el FIATC Joventut cuando él robó el balón. Se sintió capaz de todo. “Miré el marcador, vi que quedaba segundo y medio y lancé. Iba super recta la trayectoria. Pensé que entraba”. Todos lo pensaron. Cuando se tiene confianza, los imposibles pierden dos letras. El balón se estrelló contra esa frontera que separa aro de tablero, pero su Gran Canaria 2014 se llevó el triunfo y él volvió a irse a casa con la conciencia tranquila. El que lo da todo, no está obligado a más. Con toda la confianza de Pedro Martínez, nadie juega más que él en su equipo. Tampoco nadie rebotea más, a pesar de que es un jugador exterior, promediando 5,6 por choque y sumando 30 en los últimos 4 partidos. Tercero en recuperaciones, quinto en asistencias... y uno de los líderes en defensa, ese terreno a donde los números no llegan. No está mal para aquel chico al que se le etiquetaba como mero especialista en sus años de júnior. “¿Mi alto número de rebotes? Para cogerlos lo primero que hay que hacer es ir a por ello, como hace Felipe Reyes, que no perdona uno en defensa y ataque. Es cansado y resulta más fácil quedarse en el perímetro, pero hay que ir a por ellos. Algún día no te caerán, pero si vas a por todos, acabarás cogiéndolos”.
Beirán tiene muy claro que en la versatilidad está la clave.
“Intento hacer más cosas cada año. En la NBA quizás sea más fácil si eres especialista, pero en ACB solo tirando es muy complicado jugar. Es importante la defensa, el rebote, las asistencias… ayudar al equipo en todo lo posible. Lo de los puntos es lo más fácil de entrenar, es una cuestión de repetir tiros y coger confianza. Lo más difícil es todo lo demás”, añade. Y es que es ese carácter versátil y completo, con multitud de recursos, por donde debe pasar la próxima versión del basket de Beirán. “Antes se me podía definir como tirador, ahora me gusta que cueste, que cuando me hagan un scouting sea difícil y no se sepa cómo ha-
Su hambre en la pista le han convertido en un jugador respetado.
cerlo. Es el paso que tengo que dar para ser un buen jugador. No solo tirar sino penetrar para asistir o crear. Si sólo tiro es muy fácil defenderme y se acaba dependiendo mucho de un porcentaje”.
www.cbgrancanaria.net
granca
Javier Beirán confiesa no asustarse a la hora de asumir un rol más importante (“Sin Carroll e incluso Wallace, todos tenemos que dar un paso”), si bien no cree que su evolución pase únicamente por mejorar su cifra anotadora, de 5,8 puntos por partido. “He ido mejorando año tras año, intentando hacer las cosas que hacía de júnior en la ACB. Ahora debo tener más decisión en ataque. Estoy haciendo buenos números, pero tiro poco. Debo aportar más, leer más el juego y seguir entrenando bote y tiro, para que salga en los partidos. Los triples no me preocupa fallarlos. Es entrenarlos y acaban entrando, desde pequeño tuve puntería. Pero no por tirar del carro debo lanzar por sistema, no soy un anotador puro como Jayce Carroll. Más vale crear peligro y ayudar”. El alero del Gran Canaria 2014, que se alegra de haber apostado por el cuadro insular para reconducir su carrera, reconoce que su final en el Estudiantes fue amargo por la falta de oportunidades, mas piensa que obtuvo una lección muy valiosa, que le valdrá para toda su carrera. “En el Estu lo acabé pasando regular. Era joven, con 19 o 20 años, y veía en los entrenamientos que podía jugar. En los partidos, por falta de confianza o por los nervios, ya no rendía tan bien, pero sentía que podía jugar más y no lo hacía. El caso de Gonzalo Martínez me vino muy bien, con Perasovic dejándole sin jugar casi toda la segunda vuelta. Él estaba fastidiado porque había sido muy importante, pero siguió entrenando y me dio un ejemplo. Me quedaban y quedan muchos años por delante y me puede volver a pasar, por lo que tengo que se-
El madrileño sabe que aún le queda mucho por crecer dentro de la ACB.
guir haciendo lo que creo y luchando para consolidarme”. En cuanto a su equipo, el Gran Canaria 2014, Beirán considera que es la hora de mirar hacia arriba. “La clasificación te pone en tu nivel pero al final de la liga. El calendario fue duro al principio. Aquí hubo nerviosismo entre periodistas y aficionados, acostumbrados a ver al equipo entre los 6 u 8 mejores de la liga en la última década, no últimos como en este arranque. Y yo siempre dije lo mismo. Confío en este equipo por nuestra defensa y nuestro juego”.
17
18 www.cbgrancanaria.net
granca
El Club Baloncesto Gran Canaria 2014, la empresa de economía social GLOBAL y el Colegio Arenas Atlántico, como Escuela Amiga de la Organización Internacional se unen a la campaña lanzada por UNICEF España Dona 1 día, para luchar contra la desnutrición infantil en el mundo.
El CB Gran Canaria 2014 colabora con la campaña de UNICEF ‘Dona 1 día’ J.R.
d
entro del convenio de colaboración entre la empresa de economía social GLOBAL y UNICEF, como representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, se ha sumado a esta iniciativa nacional ayudando a difundir en la región una campaña que persigue concienciar y movilizar a nuestra sociedad para que donen sus mejores días con el objetivo de que otros tengan días mejores. Por ello, una de sus guaguas, que opera en una de las líneas de mayor tránsito, la línea 01, llevará la imagen de la campaña por la Isla, ayudando a concienciar a la población y dándoles la oportunidad de unirse a ella y de esta forma apostar por Donar 1 día. Una campaña con la que el Colegio Arenas Atlántico, al igual que el resto de los Colegios Arenas, Escuelas Amiga de la Infancia, también colabora, participando activamente y difundiendo los principios de esta campaña entre la comunidad educativa. Por ello, una representación de alumnos acudirá a la presentación para contribuir a difundir el mensaje de que todos debemos sumarnos a UNICEF y contribuir a la alimentación de los niños.
Savané siempre apuesta por la solidaridad.
Además, el Club de Baloncesto Gran Canaria también se ha unido a esta campaña, con diferentes acciones durante de promoción y recaudación de fondos a favor de la infancia. Su jugador Savané, en representación del resto del equipo apoyará esta iniciativa durante el desarrollo de la campaña en la isla de Gran Canaria. La campaña pretende poner un énfasis especial respecto a la grave situación que viven muchos niños y niñas de países en desarrollo. La situación de desnutrición es muy grave, pero también está demostrado que hay muchas intervenciones factibles, rentables y tremendamente efectivas para mejorar la vida de estos y otros muchos millones de niños. En este acto estuvieron presentes la Presidenta Regional de UNICEF Comité Canarias, Nereida Castro Martín; el Presidente de GLOBAL, Antonio Benítez Morales, su Director General Daniel Pérez y el Director Estratégico de Responsabilidad Social Empresarial del Grupo GLOBAL Gabriel Navarro Valdivielso; el Director
El Colegio Arenas Atlántico, un ejemplo a seguir.
General del Club de Baloncesto Gran Canaria Himar Ojeda, el capitán del Gran Canaria 2014, Sitapha Savané, y una representación de niños y niñas del Colegio Arenas Atlántico.
www.cbgrancanaria.net
granca
El capitán del Gran Canaria 2014 participó en la presentación de la campaña lanzada por UNICEF España Dona 1 día, para luchar contra la desnutrición infantil en el mundo. Sitapha Savané, quien siempre se muestra muy sensible con los temas humanitarios, destacó que "yo ya he donado y creo que cada uno debería hacerlo según sus posibilidades".
Sitapha Savané: "Tenemos que ayudar a estos niños"
J.R.
e
El jugador senegalés del CB Gran Canaria enfatizó en este acto que esta campaña: "Me parece muy bien hecha, especialmente la forma directa que resalta el mensaje. Dona 1 día lo reduce a un mínimo, sabemos que esos primeros días son muy importantes en el desarrollo de un niño y, en esta situación de crisis mundial, las cosas han empeorado en África. Creo que todos debemos colaborar en estas fiestas que vienen y el mejor regalo que puedes dar es el de la vida C".
El senegalés es un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones.
Savané adujo que: "Si todos donáramos habría comida suficiente para todos, pero hay muchos intereses en juego cuando hablamos de esto, incluso hay situaciones extremas en las que se ha utilizado la hambruna como un arma durante conflictos. Pero bueno, podemos hacer algo ahora, con algo tan simple como un sms se puede ayudar en este problema".
Por último, el pivot amarillo enfatizó que: "Por desgracia, se ha vuelto normal oír que hay este tipo de situaciones en países africanos y eso todos debemos luchar contra ello porque una vida es una vida, independientemente de si es europea, africana o sudamericana. Si podemos ayudar, creo que deberíamos hacerlo porque salvaremos muchas vidas".
19
20 www.cbgrancanaria.net
granca
LLORCA ENTREVISTA OLIVIA Directora de Comunicación del Grupo Dinosol La directora de Comunicación del Grupo Dinosol se muestra ilusionada ante el inicio de la cuarta edición de la Copa HiperDino, competición escolar organizada por el Grupo Dinosol y el Club Baloncesto Gran Canaria 2014. “Ofrecemos una competición divertida, llena de sorpresas para los niños, con unos premios excepcionales, con la implicación de sus padres y con unos momentos que estamos seguros formarán parte de sus recuerdos de infancia”, expone Olivia Llorca. El 15 de enero estarán todos los pequeños participantes desfilando en el Centro Insular de Deportes.
“La Copa Hiperdino nació para que los niños aprendan jugando” O.S.A. -La implicación del Grupo Dinosol con el deporte escolar es cada vez más importante como demuestra que estamos en pleno arranque de la cuarta edición de la Copa HiperDino, ¿no? Efectivamente, la Copa HiperDino nació como consecuencia de la preocupación y la inquietud que HiperDino tenía con respecto a los niños y jóvenes canarios. Entendemos que es justo en esas edades tempranas en las que hay que inculcar a los niños los valores fundamentales que luego replicarán el resto de sus vidas. Pensamos que el deporte, además de ser una práctica saludable, ayuda a los niños a entender la competición como un reto sano, como una manera de compartir, de saber perder y saber ganar, como una manera de aprender jugando. Estar inaugurando la cuarta edición de la Copa HiperDino, no es más que el reflejo de ese compromiso que entendemos tiene que ser duradero en el tiempo, puesto que cada año más de 250 niños forman parte de dicha competición. Nuestro deseo es que todos esos niños que hoy actúan en esta competición y, los que ya lo han hecho, no sólo hayan disfrutado muchísimo y se hayan divertido sino que, además, hayan aprendido esos valores de los que hablamos. -¿Qué espera de esta nueva cita, que arrancó el pasado 18 de diciembre, y qué balance hace de las anteriores en estrecha comunión con el CB Gran Canaria 2014? Para HiperDino lo principal es que los niños se diviertan, a la vez que aprenden que la vida está llena de retos. Que jugando entiendan que es fundamental saber trabajar en equipo, que es vital saber ser líder y saber estar en lo más bajo de la clasificación. Que cuando uno no gana, no ha perdido sino que tiene la posibilidad de volverlo a intentar, etc… Y que si todo eso lo conjugas con una dieta sana y saludable, mejor que mejor. Trabajar mano a mano con el CB Gran Canaria es todo un lujo, además de una fuente de inspiración excepcional. El equipo humano que lo compone siente con pasión lo que hace y eso se traduce en todo lo referente a la Copa HiperDino. Las personas que trabajamos en HiperDino y que formamos parte de la organización de la Copa, hemos aprendido muchísimo del CB Gran Canaria y su manera de abordar el trabajo.
Olivia LLorca confía firmemente en este formato de formación.
-¿Qué objetivos se marcan comerciales y deportivos, ya que cada vez son más los colegios de la Isla que participan? Nuestro principal objetivo es iniciar a los niños en la práctica de un deporte tan completo como es el baloncesto o animarles a continuar practicándolo en el caso de ya hacerlo. ¿Cómo? Mediante una competición divertida, llena de sorpresas para los niños, con unos premios excepcionales, con la implicación de sus padres y con unos momentos que estamos seguros formarán parte de sus recuerdos de infancia. HiperDino quiere estar cerca de los niños, cerca de las familias, quiere darles un empujoncito para que mantengan el hábito de practicar deporte y llevar una dieta sana y saludable. -Un mensaje para los cientos de niños y niñas que disfrutarán practicando su deporte favorito… Lo más importante es que se diviertan muchísimo. Esta Copa HiperDino ha sido diseñada con mucho cariño para ellos, por eso, queremos que se sientan todos ganadores, que disfruten y que nos ayuden a mejorar para futuras ocasiones. Y que no dejen de visitar nuestro grupo de Facebook, donde no sólo conocerán los resultados de cada partido, sino que podrán descubrir muchísimas sorpresas que les tenemos preparadas.
22 www.cbgrancanaria.net
granca
Basket en estado puro. La cuarta edición de La Copa HiperDino, competición escolar organizada por el Club Baloncesto Gran Canaria y la empresa Dinosol, promete grandes emociones para los jóvenes participantes y sus padres.
Los padres llenaron las gradas del Pabellón Vega de San José con el objetivo de ver disfrutar a sus hijos anotando canastas. Para muchos las primeras.
Ya está en marcha la cuarta edición J.R.
e
l Colegio Laurisilva y la escuela de la Vega de San José, vigentes campeones en categoría Preminibasket y Benjamín respectivamente, cederán el testigo a muchos centros escolares que ya han prometido que tienen mucho que decir en esta edición 2011-2012. Ya se ha disputado la primera jornada de esta cita ineludible y la igualdad está siendo la tónica predominante en los encuentros disputados en el Pabellón Insular Vega de San José. Hay que recordar que los jóvenes participantes están repartidos en las categorías benjamín y preminibasket. Dieciséis equipos, ocho en categoría benjamín y otros ocho en preminibasket, harán las delicias de sus respectivos centros escolares. Los colegios Vega de San José, Pintor Manolo Miralles, Mesa y López, Arenas, Gran Canaria, Siete Palmas, Archi 8, Iberia y Salesianos conforman el cartel de esta atractiva competición.
RESULTADOS JORNADA 1 PREMINIBASKET Arenas - Salesianos (26 - 24) Gran Canaria - Siete Palmas (23 – 14) Iberia - P.M. Millares (42 – 2) Mesa y López - Archi 8 (23 – 34)
SEGUIMIENTO EN LA WEB
La jornada inaugural se convirtió en una gran fiesta para los más peques.
Categoría preminibasket
GRUPO A: Arenas, Salesianos, Gran Canaria y Siete Palmas. GRUPO B: Iberia, Pintor Manolo Miralles, Mesa y López y Archi 8.
Categoría benjamín
GRUPO A: Mesa y López, Iberia 04, Archi 8 y Pintor Manolo Miralles. GRUPO B: Siete Palmas, Vega de San José, Iberia 03 y Arenas. RESULTADOS JORNADA 1 BENJAMIN Mesa y López - Iberia 04 (36 - 2) Archi 8 - P.M. Millares (14 – 18) Siete Palmas - Vega San José (46 – 5) Iberia 03 - Arenas (15 – 11)
Toda la información relacionada con la cuarta edición de esta competición escolar se puede obtener a través de la página web www.hiperdino.es/CopaBasket/frontend/. A través de esa dirección, los participantes y seguidores de la Copa Hiperdino encontrarán los resultados de cada jornada, las clasificaciones, los equipos y jugadores participantes y, como no, una amplia galería de fotos para no perder detalle de esta cita imprescindible con el buen baloncesto formación.