El Festival de Junio, nace con el objetivo de promocionar y difundir las diferentes expresiones artístico-culturales, nacionales y extranjeras, en el año 2005 la Arquitecta Julia Vela y colaboradores del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, producen el primer Festival de Junio. Los eventos que han quedado escritos en esta historia han demostrado ser destacados en su género, innovadores e interesantes. Para completar el abanico de presentaciones en cada Festival de Junio se ha contado con la participación de las agrupaciones oficiales del Ministerio de Cultura y Deportes como: Ballet Nacional de Guatemala, Ballet Moderno y Folklórico, Orquesta Sinfónica Nacional y Marimba de Concierto de Bellas Artes. Así también es un espacio de oportunidades para los jóvenes talentos artísticos quienes inician a ser gestores de sus propios proyectos.
Después que el teatro Colon fuera demolido tras sufrir graves daños en su estructura en el terremoto de 1924, el arte guatemalteco queda sin un espacio físico en donde se pudieran realizar presentaciones artísticas. Por 47 años los artistas buscaron la forma de tener nuevamente un teatro, pero fue hasta 1961 en el gobierno del general Miguel Ydígoras Fuentes que se realiza una convocatoria para la creación de un teatro de ópera aprovechando la colina del fuerte de San José de Buenavista los diseños escogidos fueron los del arquitecto Marco Vinicio Asturias. Lamentablemente el arquitecto Asturias muere en un accidente automovilístico en 1965 y quedan suspendidos los trabajos de construcción. En 1971 se retoma el proyecto de construcción del Teatro ahora conforme a los diseños de Efraín Recinos quien ya había trabajado en el Teatro al Aire Libre. El proyecto escénico de Recinos se desvía de la idea original de ser solo un teatro de ópera para ser un Centro Cultural con un diseño de arquitectura moderna y futurista que se adelantaba a su época dando como resultado un monumento escultural. El complejo se inauguró finalmente el 16 de junio de 1978, contando con distintos espacios como la Gran Sala del Teatro Nacional, el Teatro de Cámara y el Teatro al Aire Libre.
Asociación Batz Plaza Mujeres 11:00 hrs. Sin costo, con boleto
Música
S Á BA D O 0 2
Embajada de Corea Tras Bastidores 18:30 hrs. *Sin costo, con boleto
EFRAÍN… UN VISIONARIO Ballet Moderno y Folklórico Gran Sala “Efraín Recinos” 18:00 hrs. Admisión General: Q.50.00 Teatro
LA MUSA CIEGA
Actoris Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” 20:00 hrs. Admisión: Q.50.00 Cine
THE FRONT LINE
Embajada de Corea Tras Bastidores 18:30 hrs. *Sin costo, con boleto
M A RT E S 0 5
DURESORI: THE VOICE OF EAST
Danza
“TRAVIATA”
Compañía Artemis Danza Instituto Italiano de Cultura Gran Sala “Efraín Recinos” 19:30 hrs. Platea: Q.100.00 Balcones I Y II: Q.50.00
UNA LÍNEA DE 100 AÑOS
Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla” Del 05 al 21 de junio Galería de Arte “Enrique Acuña Orantes” 9:00 a 18:00 hrs. Sin costo Cine
THERMAE ROMAE COMEDIA/ CIENCIA FICCIÓN Embajada de Japón Tras Bastidores 18:00 hrs. *Sin costo, con boleto
MIÉRCOLES 06
CIEN AÑOS DE SOLEDAD
Universidad Popular Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” 20:00 hrs. Admisión: Q75.00
Danza
NADIE ESCAPA
Colectivo Mozione Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” 19:30 hrs. Admisión: Q.25.00 Cine
MAMESHIBA FAMILIAR Embajada de Japón Tras Bastidores 18:00 hrs. *Sin costo, con boleto
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Exposición
Teatro
Comedia/Drama Embajada de Japón Tras Bastidores 18:00 hrs. *Sin costo, con boleto
Foro Carlos René García Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” 17:30 hrs. *Sin costo, con boleto
Gran Sala “Efraín Recinos” 19:00 hrs. *Sin costo, con boleto
A TALE OF SAMURAI COOKING A TRUE LOVE STORY
TALLER GASTRONÓMICO
Director: Lester Godínez Gran Sala “Efraín Recinos” 20:00 hrs. Admisión General: Q.50.00
CINE DE ANTAÑO GUATEMALTECO CON LA BANDA SINFÓNICA MARCIAL
Cine
Embajada de Corea Tras Bastidores 18:30 hrs. *Sin costo, con boleto
GRAN CONCIERTO INAUGURAL
Cine
Paola García Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” 17:00 hrs. Admisión: Q.100.00
FOREVER THE MOMENT
Amadeo Alvizures Plaza Principal 18:00 hrs. Sin costo
Herman May Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” 20:00 hrs. Admisión:Q.50.00
CONCIERTO DE TRÍOS
Cine
SACRIFICIO DE FUEGO
40 AÑOS DE PASIÓN POR LA MÚSICA
Música
J U E V E S 07
Lobby Gran Sala “Efraín Recinos” 11:00 hrs. Con Invitación
Compañía Aldhea Teatral Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” 11:00 horas. Admisión: Q.50.00
Música
VIERNES 08
VIERNES 01
INAUGURACIÓN
DOMINGO 03
Teatro Infantil
EL MIEDO SE DURMIÓ
MISSA TANGO
Marco Ovalle Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” 19:00 hrs. Admisión: Q.60.00 Cine
NOBODY TO WATCH OVER ME
Drama Embajada de Japón Tras Bastidores 18:00 hrs. *Sin costo, con boleto
Autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes Dr. José Luis Chea Urruela Ministro de Cultura y Deportes Lic. Juan Alberto Monzón Esquivel Viceministro de Cultura Lic. Edgar Dagoberto Búcaro Pérez Director General de las Artes Lic. Elías Jiménez Director de Difusión de las Artes Licda. Roxana Ávila Directora del CCMAA
Mesa Técnica Licda. Roxana Ávila Srita. Ruth Conde Sra. Arlemy Valenzuela Lic. Roger Ovalle Lic. Edgar Quñonez Sra. Cindy Dávila Licda. Alma Castro Srita. Verónica Morales
Coordinación Lógistica
Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, Teatro Nacional 24 calle 3-81 zona 1, PBX: 2208 7777
Sr. Jorge Cuc Lic. Erick Pérez
/ccmaagt
/ccmaa.gt
/ccmaag
Con el apoyo de
/ccmaa.gt
/ccmaagt
/ccmaag