Cartografía Cuenca del Valle de México
General
Localización de la Región del Valle de México, dentro del entorno nacional
FUENTE: OCAVM, 2006.
Ubicación y composición estatal de la Región del Valle de México
I II VI
III
VII Tlaxcala 3%
IX VIII XIII
XII
IV X
X I
V
FUENTE: OCAVM, 2006.
1
Hidalgo 49%
México 39%
D.F. 9%
Cartografía Cuenca del Valle de México
Delimitación de las subregiones de la Región del Valle de México
FUENTE: OCAVM, 2006.
División estatal de la Región del Valle de México
FUENTE: OCAVM, 2006.
Representación aérea de la Región del Valle de México
FUENTE: OCAVM, 2006.
2
Cartografía Cuenca del Valle de México
Distribución espacial y tipo de vegetación
FUENTE: OCAVM, 2006.
Comparación de la Cuenca del Valle de México en el tiempo
FUENTE: OCAVM, 2006.
3
Cartografía Cuenca del Valle de México
Uso del suelo y tipo de vegetación
FUENTE: OCAVM, 2006.
4
Cartografía Cuenca del Valle de México
Aspectos socioeconómicos Crecimiento demográfico y de la superficie urbana
Fuente: OCAVM, 2006.
Evolución de la mancha urbana
1910 1950 2010, 2191 km²
1960 1980 1990 2000
Fuente: OCAVM, 2006.
5
Cartografía Cuenca del Valle de México
Crecimiento de la mancha urbana de la Zona Metropolitana del Valle de México y de la Cd. de Pachuca de Soto (Norte hacia la izquierda)
FUENTE: OCAVM, 2006.
Grado de marginación de CONAPO 2006 con información de INEGI 2005
Fuente: OCAVM, 2006.
6
Cartografía Cuenca del Valle de México
Incremento de población del 2006 al 2030
F
uente: OCAVM, 2006.
PEA en el sector primario PEASECTOR PRIMARIO TOTAL DE HABITANTES 4,528 3%
47,614 27%
61,558 36%
59,807 34% Distrito Federal
Fuente: INEGI 2000.
7
Estado de México
Estado de Hidalgo
Estado de Tlaxcala
Cartografía Cuenca del Valle de México
PEA en el sector secundario
PEA SECTOR SECUNDARIO TOTAL DE HABITANTES 134,128 6%
8,764 0%
716,684 31%
1,475,395 63%
Distrito Federal
Estado de México
Estado de Hidalgo
Estado de Tlaxcala
Fuente: INEGI 2000.
PEA en el sector terciario
PEA SECTOR TERCIARIO TOTAL DE LA POBLACIÓN
5,213,767 76%
1,433,777 21% 7,187 0% Distrito Federal
Fuente: INEGI 2000.
8
Estado de México
Estado de Hidalgo
215,048 3%
Estado de Tlaxcala
CartografĂa Cuenca del Valle de MĂŠxico
Zonas de mayor desarrollo industrial
Fuente: OCAVM, 2006.
9
Cartografía Cuenca del Valle de México
Aspectos ambientales
Ubicación de áreas naturales protegidas
Fuente: OCAVM, 2006.
Regiones hidrológicas prioritarias en términos de conservación de ecosistemas
Fuente: OCAVM, 2006 con información de CONABIO 2005.
10
Cartografía Cuenca del Valle de México
Regiones terrestres prioritarias en términos de conservación de ecosistemas
Fuente: OCAVM, 2006 con información de CONABIO 2005.
Regiones de conservación de aves prioritarias en la región
Fuente: OCAVM, 2006 con información de CONABIO 2005.
11
Cartografía Cuenca del Valle de México
Situación del recurso hídrico
Precipitación promedio anual (mm)
Fuente: OCAVM, 2006.
Acuíferos de la Región
Fuente: OCAVM, 2006.
12
Cartografía Cuenca del Valle de México
Cobertura de agua potable y habitantes afectados por tandeos en cada delegación del Distrito Federal AGUA POTABLE % DE COBERTURA 0 - 25 26 - 50 50 - 75 75 - 100
` ^
CD principales Limite R XIII [
[
[
Estados Municipios
Deficiente servicio de agua potable
Fuente: INEGI 2005
Coberturas de Saneamiento dentro de la Región ALCANTARILLADO % DE COBERTURA 0 - 25 26 - 50 51 - 75 76 - 100
` ^
CD principales Limite R XIII
[
[ Estados Municipios
Fuente: INEGI 2005
Sistema de Pozos del Plan de Acción Inmediata
Fuente: CONAGUA, Estadísticas del Agua 2006.
13
Cartografía Cuenca del Valle de México
Ubicación de los Distritos de Riego
Fuente: CONAGUA. Estadísticas del Agua 2006.
Estaciones de monitoreo en la Región
Fuente: Estadísticas del Agua 2006.
14
Cartografía Cuenca del Valle de México
Estaciones de monitoreo en la Región Región XIII, Aguas del Valle de México y Sistema Cutzamala
Región XIII, Aguas del Valle de México y Sistema Cutzamala
Áreas urbanas
Áreas urbanas
Principales cuerpos de agua
Principales cuerpos de agua
Principales corrientes
Principales corrientes
Calidad del agua en estaciones de monitoreo conforme a la DQO
Calidad del agua en estaciones de monitoreo conforme a la DBO 5 Excelente !( (Menor o igual a 3 mg/l)
!( 5T
2T
!(
1T
!(
Excelente (Menor o igual a 10 mg/l)
!(
Buena Calidad (Mayor a 10 mg/l y menor o igual a 20 mg/l)
Aceptable (Mayor a 6 mg/l y menor o igual a 30 mg/l)
!(
Aceptable (Mayor a 20 mg/l y menor o igual a 40 mg/l)
!(
Contaminada (Mayor a 30 mg/l y menor o igual a 120 mg/l)
!(
Contaminada (Mayor a 40 mg/l y menor o igual a 200 mg/l)
!(
!(
Fuertemente contaminada (Mayor a 120 mg/l)
Fuertemente contaminada (Mayor a 200 mg/l)
!(
!(
Buena calidad (Mayor a 3 mg/l y menor o igual a 6 mg/l)
!(
5T
2T
!(
!(
1T
!( 6T
7T
!(
!(
9T
6T
7T
!(
!( 8VM
3T
4T
!(
!(
8VM
3T
!(
9T
!(
4T
!(
!(
!(
!(
8T
8T
!(
!(
3VM
3VM
!( 4VM
!( 4VM
!( 7VM
!
13VM (
!(
!(
!( !(
2VM
7VM
!
13VM (
14VM
!(
!(
14VM
!(
1VM
!(
1VM 12VM
!(
12VM
6VM
!( !(
!(
2VM
6VM
!(
9VM
!(
9VM
!( 5VM 11VM
!(
!(
16VM
15VM
!(
!(
5VM 11VM
10VM
!(
!(
DBO5 en las estaciones de monitoreo en cuerpos de agua superficial en la Región, 2004
!(
10VM
16VM
15VM
!(
!(
!(
DQO en las estaciones de monitoreo en cuerpos de agua superficial en la Región, 2004
DBO5 en las estaciones de monitoreo en cuerpos de agua superficial en 2005
Fuente: OCAVM, 2006.
15
Cartografía Cuenca del Valle de México
DBO5 en las estaciones de monitoreo en cuerpos de agua superficial en 2004
Fuente: Estadísticas del Agua 2006.
Profundidad de bombeo y evolución del nivel estático en algunos acuíferos de la Región
Mayor Abatimiento
Fuente: OCAVM, 2006.
16
Cartografía Cuenca del Valle de México
Zonas inundables y recurrencia de su inundación
Fuente: OCAVM, 2006.
Zonas con mayor susceptibilidad a inundaciones por hundimientos
Fuente: OCAVM, 2006.
17
Cartografía Cuenca del Valle de México
Clasificación de Problemática en el Sistema Hidrológico del Valle de México
Fuente: OCAVM, 2006.
Áreas afectadas por sequías
Fuente: OCAVM, 2006.
18
Cartografía Cuenca del Valle de México
Zonas de reuso y riego Hidalgo IX MIQUILPAN
Alfajayucan
CAXUXI ACTOPAN PROGRESO DE ALVARO OBREGON MORELOS TEPATEPEC MIXQUIHUALA DE JUAREZ SAN JUAN TEPA CHICAUASCO
TEZONTEPEC DE ALDAMA
Tula
SAN NICOLAS TECOMATLAN
TLAHUEL ILPAN MINERAL DEL MONTE
TETEPANGO
SAN AGUSTIN TLAXIACA
PACHUCA
DOXEY TLAXCOAPAN
AJACUBA
TULA DE ALLENDE ACAYUCA PUEBLO NUEVO
Jilotepec
Hidalgo
APAXCO DE OCAMPO
JIL OTEPEC DE MOLINAENRIQUEZ SANTAMARIAAJOLOAPAN NOPAL A TEPEJI DEL RIODE OCAMPO
TLAPANALOYA
TEQUIXQUIAC
TOLCAYUCA
SAN FRANCISCOZACACAL CO TEZONTEPEC
JIL OTZINGO
Emisor oni ente d el P
HUEHUETOCA
TEMASCAL APA
te oni en r del P Emiso
SAN BARTOLO MORELOS
Mexico
SAN JUAZU NMPANGO DE OCAMPO ZITLALTEPEC
TEPEAPULCO
COYOTEPEC CIUDAD SAHAGUN JALTEPEC
TECAMAC DE FELIPE VILLANUEVA
TEPOTZOTLAN SAN LORENZO RIO TENCO
VILLADEL CARBON
LOS REYES ACOZAC
TEOLOYUCAN
La Concepcion
JOCOTIT LAN
JALTENCO
MELCHOROCAMPO
APAN
TEOTIHUACANDE ARISTA
Emisor Cen tr al
TULTEPEC
Mexico SAN MART INDE LAS PIRAMIDES
SANTAMARIAOZUMBILLA
Chiconautla
OTUMBA DE GOMEZ FARIAS
EMILIANOZAPATA
TEPEXPAN
IX TLAHUACA DE RAYON
TEPETLAOXTOCDE HIDALGO SAN SALVADOR ATENCO
I nt erc ep tor
SAN MIGUEL TOCUILA
SANCTORUM
S.P . 5 de Mayo
LOMAS DE CRISTO
SANTAMARIAZOLOTEPEC Int e rcep t or O rien t e-O
XONACATL AN HUIXQUILOCAN DE DEGOLLADO
CACALOMACA NN FELIPE TLALMIMILOLPANSAN PEDROTULTEPEC SA SAN MIGUEL TOTOCUITLAPILC O GO TIANGUISTENCO SANTIA SANTIAGO TLACOTEPEC DE GALEANA SAN MATEO MEXICAL TZINGO
ri en te
ACOZAC IX TAPALUCA l co ha eC al d C an
SAN CRISTOBAL HUICHOCHITLÁN EL CERILLO VISTAHERMOSA CAL IX TLAHUACA SAN LUIS MEXTEPEC SAN PEDROLER TOTOLTE MA DEPEC VILLADASAN MIGUEL AMEYAL CO OCOYOACAC SAN MIGUEL ZINACANTEPEC TOLUCA DE LERDO SAN MATEOATENCO
D.F.
CHALCODE DIAZ COVARRUBIAS SAN JUAN IXTAYOPAN SAN PABLO SAN GREGORIO ATLAPULCO ATLAZ ALPAN COCOTITLAN SAN PEDRO ATOCPAN SANTOT OMAS AJUSCO SAN ANTONIO TECO MITL SAN MIGUEL TOPILEJO TLALMANALCO DE VELAZQUEZ
Balance de la Cuenca Valle de México
Fuente: OCAVM, 2006.
19
FRANCISCO VILL A
NANACAMILPA
CIU DAD DE MEXICO
TEMOAYA
CAL PULALPAN
Tlaxcala
TEXCOCO DE MORA
l entr a
P onie nt e
pt or C I nte rce
Int erc eptor O rien te
Cartografía Cuenca del Valle de México
Balance de la Cuenca del Río Tula
Fuente: OCAVM, 2006.
Balance de Aguas Superficiales de la Cuenca del Valle de México
Fuente: OCAVM, 2006.
Balance de Aguas Superficiales de la Cuenca de Tula
Fuente: OCAVM, 2006.
20
Cartografía Cuenca del Valle de México
Estaciones hidrométricas
Fuente: OCAVM, 2006.
Estaciones climatológicas
Fuente: OCAVM, 2006.
21