Consejo de Cuen ca del Valle de Grupo de SeMguimien 茅xico to y Evaluaci贸n Grupo Espe cializado de Orden am
iento
9 0 0 2 s e d a d i v i t c A e d l a n i F e m r o f n I
Dependencias participantes Área participante
Gobierno Federal
•CONAGUA • Subdirección General Técnica, •Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México • Coordinación de Proyectos del Valle de México •COMISIÓN FEDERAL DE MEJORA REGULATORIA •SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE
Gobierno del Distrito Federal
•Sistema de Aguas de la Ciudad de México •Secretaria de Obras y Servicios •Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial
Gobierno del Estado de México
•Comisión del Agua del Estado de México •Secretaria de Desarrollo Agropecuario
Gobierno del Estado de Hidalgo
•Universidad Tecnológica Tula Tepeji •Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado
Órganos auxiliares del CCVM
•COTAS Cuautitlán-Pachuca •Comisión de Cuenca de los ríos Amecameca y la Compañía
Principales LĂneas de Trabajo
Reuniones de Trabajo 2009 No.
FECHA
SEDE
Reunión 58
12-feb-2009
OCAVM, Dirección de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento D.F.
Reunión 59
23-abr-2009
Universidad Tecnológica Tula Tepeji, Tula de Allende, Edo. Hidalgo
Reunión 60
11-jun-2009
Oficinas Centrales CONAGUA D.F.
Reunión 61
13-ago-2009
Dirección General Administrativa Sistema de Aguas de la Ciudad de México, D.F.
Reunión 62
15-oct-2009
OCAVM, Dirección de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento D.F.
Reunión 63
03-dic-2009
Universidad Autónoma Chapingo Texcoco, Edo. México
6 Reuniones Ordinarias
Reuniones Extraordinarias 2009 No.
FECHA
ASUNTO
1
21-may-2009
Revisión de resultados de actualización disponibilidad de agua subterránea
2
28-may-2009
Informe sobre el Modelo de gestión del agua en la región XIII
3
29-may-2009
Revisión de resultados de actualización disponibilidad de agua subterránea
4
04-jun-2009
Modelo de distribución del agua en la región XIII
5
30-jun-2009
Proyectos de recarga artificial de acuíferos en el acuífero Chalco Amecameca
6
18-sept-2009
Modelo de gestión del agua en la región XIII Uso de la herramienta Power Sim
de
de
Reuniones Extraordinarias 2009 No.
FECHA
ASUNTO
7
23-sept-2009
Modelo de gestión del agua en la región XIII. Taller de capacitación.
8
24-sept-2009
Modelo de gestión del agua en la región XIII. Taller de capacitación.
9
22-oct-2009
Modelo de gestión del agua en la región XIII. Discusión e incorporación de proyectos: TEO, PTAR’s y Abasto desde el acuífero de Tula.
10
23-oct-2009
Modelo de gestión del agua en la región XIII. Discusión e incorporación de proyectos: TEO, PTAR’s y Abasto desde el acuífero de Tula.
11
19-nov-2009
Modelo de gestión del agua en la región XIII. Planteamiento de nuevos escenarios.
12
20-nov-2009
Modelo de gestión del agua en la región XIII. Planteamiento de nuevos escenarios.
12 Reuniones Extraordinarias
Resumen de Presentaciones REUNIÓN
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN
58
• Informe de actividades 2008 del Grupo Especializado de Ordenamiento. • Proyecto de Norma PROY-NOM-014-CNA-2003, Requisitos para la recarga artificial de acuíferos. • Restauración Hidroecológica en la Cuenca Tributaria Oriental del exlago de Texcoco.
59
• Resultados de la actualización de disponibilidad de agua subterránea en los acuíferos ZMCM, Texcoco, Chalco Amecameca y Cuautitlán-Pachuca.
60
• Avance de los trabajos de delimitación de Zonas Federales en el Valle de México. • Estudio para la Modernización de las redes de monitoreo piezométrico y de calidad del agua de cuatro acuíferos del Valle de México • Sistema modelo para la retención, tratamiento e infiltración de picos de lluvia, en la cuenca de los ríos Amecameca y la Compañía.
61
• Diagnóstico de Zonas Federales 2003-2009. • Proyecto de reglamento del uso del agua en el acuífero Cuautitlán-Pachuca. • Comentarios al acuerdo de Publicación de Disponibilidad de aguas subterráneas del 28 de agosto de 2009.
62
• Avances de los Trabajos del Modelo de Simulación del Agua en la Región XIII. • Avances del Proyecto de Reglamentación del Uso del Agua en el Acuífero Cuautitlán-Pachuca. • Avances del Plan de manejo para el acuífero Texcoco.
63
• Estudio de Modelación hidrodinámica para determinar el comportamiento del Acuífero ZMCM. • Anteproyecto de Reglamento del uso del agua en el acuífero Cuautitlán-Pachuca. • Avances del Plan de manejo para el acuífero Texcoco.
Total: 16 Presentaciones
Actividades Sustantivas en 2009 1. MODELO DE GESTIÓN DEL AGUA EN LA REGION XIII
Actividades Sustantivas en 2009 2. AGUAS SUBTERRĂ NEAS
Actividades Sustantivas en 2009 2. AGUAS SUBTERRÁNEAS Proyectos de Recarga artificial de acuíferos.
Actividades Sustantivas en 2009 2. AGUAS SUBTERRÁNEAS Estudios requeridos 1.
Estudios Geológicos
2.
Estudios de Mecánica de Suelos
3.
Estudio hidrológico
4.
Pruebas de Infiltración Insitu
5.
Diseño de obra de absorción
Actividades Sustantivas en 2009 3. RED DE MONITOREO HIDROCLIMATOLÓGICO
Actividades Sustantivas en 2009 3. RED DE MONITOREO HIDROCLIMATOLÓGICO Publicación de datos a tiempo real en 25 Estaciones
Actividades Sustantivas en 2009 4. ZONAS FEDERALES Difusión del Diagnóstico de Zonas Federales 2003-2009
Difusión del Programa de Rescate Integral de los ríos Magdalena y Eslava
Actividades Sustantivas en 2009 4. ZONAS FEDERALES ´Difusión del Programa de recuperación de barrancas en las Delegaciones del Distrito Federal: Álvaro Obregón
Xochimilco
Cuajimalpa
Magdalena Contreras
Milpa Alta
Tlalpan
Coordinación Interinstitucional entre la Comisión Nacional del Agua (OCAVM) y el Gobierno del DF (Delegaciones, SACM, PAOT).
Principales logros en 2009 Coordinación interinstitucional para llevar a cabo 18 Reuniones de Trabajo. Difusión y análisis de resultados de estudios de Disponibilidad de agua subterránea y de la publicación en el DOF del Acuerdo por el que se da a conocer el resultado de los estudios de disponibilidad media anual de las aguas subterráneas en 11 de los 14 acuíferos. Difusión de resultados de Estudios Técnicos en materia de ordenamiento de cuencas y acuíferos.
Principales logros en 2009 Seguimiento de actividades Cuautitlán Pachuca.
del
COTAS
Apoyo cartográfico para el Programa Ordenamiento Ecológico de SEMARNAT.
de
Estado del arte de la recarga artificial de acuíferos. Integración del Programa de Trabajo 2010.
Programa de Trabajo 2010
Programa de Trabajo 2010
Problemática del Grupo
Falta de coordinación entre los Grupos Especializados del Consejo de Cuenca del Valle de México. Limitado manejo de información a través de la Hoja WEB del Consejo de Cuenca del Valle de México.