El informador no 240

Page 1

Ciudad Hidalgo

Salvador Jara acudió con invitado de honor al acto conmemorativo en la XXI Zona Militar.

María Alma Eugenia García Ramírez, encargada del Despacho de Presidencia Municipal, al aplicar la primera dosis de vacuna, en el arranque de la Primera Semana Nacional de Salud.

72 Aniversario del nacimiento del Volcán Paricutín, este sábado el Ayuntamiento de Uruapan llevará a cabo un programa de actividades que engloba cultura, tradición y naturaleza.

se reportaron listos para la realización de la III Feria de la Maceta 2015, que se efectuará los días 22, 23 y 24 de febrero en la Tenencia de San Matías.

6.00 EL EJEMPLAR


2

Febrero 23 del 2015

Al Calce Licencia Vencida El número anterior de este semanario, publicó la última participación de “Con Licencia para Matar”; la razón, la ausencia del decano del periodismo en la región oriente del estado de Michoacán, Don Héctor Edmundo Tinajero Avilés, como la historia requiere un buen espacio, solo referiré de manera sucinta el origen del nombre; dos años después del Terremoto del ‘85, conocí a Don Mundo en Ciudad Hidalgo, después de amplia platica y de intercambiar experiencias con las teclas, en donde rememoro aquellos tiempos en el D.F. como voceador y estudiante de primaria en la Escuela Voceadores de México y Voceadores de la Prensa , allá en la calle de Zoquipa y Sur 89 en la colonia Del Parque; y la colaboración en un periodiquito cuasi escolar llamado “La Chispa”, en honor a Vladimir Ilich Ulianov) “Lenin”, (Líder ruso que dirigió la Revolución de octubre y creador el régimen comunista soviético, fundo en Ginebra el periódico Iskra “La Chispa”) Don Mundo me recibe algunos escritos, y se renueva, revive el gusto por la “tecleada”, pasado algún tiempo, le solicito al maestro su apoyo para re iniciar de lleno la escritura; con una carcajada Don Mundo dijo “no Don Moy, enseñarle a escribir una columna, es como darle “Licencia para Matar” se alejó riendo y ………..así nació esa participación con

Directorio Moisés Ramírez Director General Lenin Moíses R. López Jefe de Circulación Colaboradores Illich Ramírez López Doc. Perla Cervantes Lozada Guadalupe Posadas # 18 Fraccionamiento Aurora, Ciudad Hidalgo, Michoacán. C. P. 61139 Tel. 01 (786) 15 4 94 61 Registro en Trámite

el nombre en honor a Don Mundo; no sé si tenía razón o no pero, utilizando la frase de un compañero “así las cosas”. Hoy, ante la ausencia física de Don Mundo, también se va, Con Licencia para Matar, la participación no cambia el estilo, ni el autor, ni la intención solo el nombre, también en honor al compañero que se nos adelanta, al maestro que se nos adelanta, al decano (repito), del periodismo en esta región del oriente michoacano, Honor a quien honor merece. Los candidatos ya oficiales, deben estar preparándose para las intensas jornadas que se avecinan, las preparaciones deben ser muy intensas, dado que “El Horno no está para bollos”, es de suponerse dado que los tiempos cambian bajo la premisa de que los tiempos actuales y las condiciones, el hartazgo del elector por el resultado de las anteriores administraciones, han dejado honda huella en el ánimo electoral, así que quien suspira por succionar a grandes tragos de las ubres de “La Vaca Sagrada”, llámese administración, debe presentar una cara muy especial para permear entre las necesidades de una población lastimada, herida, harta de las promesas incumplidas, de los excesos al amparo de los dineros del pueblo, y presentar planes de trabajo acordes a los requerimientos sociales, si tendrán o no las agallas y el conocimiento para allegarse los votos suficientes es la titánica tarea que les espera a quienes tienen la firme intención de representar al cada día más sufrido pueblo. Las listas casi listas de aspirantes ya circulan a marchas forzadas en los medios de comunicación y el electorado comienza a hacer cábalas sobre quien tiene los merecimientos suficientes para representar a la población, claro el enemigo público para los que quieren representarnos, parece ser el abstencionismo, así que en estos momentos, los aspirantes a alcaldes deben presentar a sus mejores hombres y mujeres para convencer al votante de sus

sanas intenciones, so pena de quedar en el camino, con un palmo de narices. En Ciudad Hidalgo, Michoacán, Salvador Peña Ramírez busca la diputación local, el edil con licencia, trae un proyecto social y político nacido del conocimiento que le da las intensas jornadas en su municipio, y la sensibilidad de los restantes de su territorio electoral, lleva en contra la molestia de parte de su grupo por razones que van desde la no inclusión de quienes consideran no haber sido tomados en cuenta, hasta la molestia, con razón o no de falta de apoyo de algunas personas ofendidas por no haber sido llamadas a colaborar, amén de las historias locales que se cocinan en voz baja, en los corrillos sociales. Para Jeovana Alcántar candidata a la diputación local, y presidenta del Sol Azteca en Hidalgo, las cosas tampoco están como miel sobre hojuelas, es cierto que desde “endenantes” ha sembrado trabajo con apoyos sociales a familias de escasos recursos, siempre acompañada de las Hermanas Paz, pero para los entendidos, le hace falta permear de manera más activa entre los electores, cierto es que tiene sensibilidad social, ganas de hacer algo por su región, la pregunta es, ¿cuenta con la estructura suficiente para lograr una campaña que la lleve directa y sin escalas a ocupar un escaño? Mientras en el PAN, la candidata local: Gloria López Arroyo, aun no hace ruido, así que…… solo se recuerda su intentona pasada, con más pena que gloria. P a r a A n t o n i o “ To n y ” Martínez Soto, candidato a la Diputación Federal, y ex edil de Irimbo, su alejamiento en la pasada administración municipal y su derrota al buscar una diputación, pareciera traerle consecuencias negativas, amén de su forma tan especial de hacer campaña, y la idiosincrasia de los ciudadhidalguences, lugar de donde se obtiene una importante cantidad de sufragios, su fortaleza pareciera fincarse en su cercanía con el candidato a la gubernatura por El Sol Azteca, Silvano Aureoles Conejo. Para la presidencia municipal de La Antigua

Taximaroa, quedan por el PRI, (hasta el momento) Sabino Padilla, quien ganó a su hermano Rubén, la responsabilidad de continuación en el poder, hoy en manos de Salvador Peña, quien a decir de los que saben llega con poca experiencia política y con un fracturado Priismo, debido a la forma de elección en la interna, cuestionado por la forma de llevar a cabo el ejercicio interno y a decir de algunos con muchos compromisos políticos. En el PAN compite Raúl Sánchez Mejía en su segundo intento por hacerse de la presidencia municipal y también de una elección al puro estilo Panista, pero dejando tras de sí, una fractura que podría traer consecuencias en contra. En el PRD el abanderado es David Molina Hampshire, quien por vez primera logra la candidatura local en Hidalgo, en su haber cuenta con que es oriundo de Ciudad Hidalgo, pero algunas personas afirman que el hecho de no estar muy cerca de la localidad, le resta

caudal político. Mientras el Lic. José Luis Téllez Marín, ahí a las “mátalas callando” logra poco a poco arroparse con un buen número de seguidores a su proyecto social, de origen priista (como tantos otros), se rodea “sin querer queriendo” de buena parte de la sociedad civil y poco a poco avanza con mucha fe en lograr arrebatarle al PRI la administración municipal y llevar a cabo una administración totalmente social. Sin ánimo de generalizar pareciera hacerse realidad aquello de “la caballada está flaca” o usted que opina amble lector y votante? Por hoy y hasta la próxima, es cuanto, elevemos una muy sentida petición al Altísimo para que las cosas sean mucho muy mejores para esta parte de la región oriente del estado, y por nuestra parte hagamos lo propio en beneficio de todas y cada uno de nosotros, sea usted feliz y que el cielo nos ampare, tal como se ven venir las cosas de la polaca.

Amigo Mundo Por: Lic. Fernando Ortiz Amigo Mundo, muchos goza en su presencia su crecimos al lado de tu pluma cariño y de su amor. y guiados por tu consejo, Hoy partiste amigo mundo, eres ejemplo de honradez, pero no nos has abandonado tenacidad, compromiso y vives en el corazón de tus pasión por tu gran profesión h i j o s y n i e t o s q u e que es el periodismo, hoy la representan tu legado de pluma se ha quedado en el acrecentar nuestra amistad. tintero, has partido a seguir H a s p a r t i d o p e r o t u e s c r i b i e n d o l a s n o t a s Taximaroa no te olvidado, periodísticas de nuestro nos vemos Mundo Tinajero, santo creador, hoy escribes Tu Pluma y tu Clarín han en las páginas del cielo la triunfado. gloria de Jesucristo nuestro Dale señor el descanso salvador, siempre fuiste eterno, busca para el la incansable promotor de eterna luz, que descanse en sueños y aspiraciones para paz, así sea, señor si por tu un municipio mejor, con preciosa sangre le has Dios estas amigo Mundo, redimido que le perdones te con la Virgen estarás, sigue pido por tu pasión dolorosa. desde ahí cuidándonos y aconsejándonos para tu obra Que los Clarines anuncien tu llegada al Cielo, Amigo continuar. Mundo. Fuiste padre amoroso, y sembraste en tus hijos amistad, la que comparten con nosotros, así como fuiste un abuelo consentidor, no dudo ni un instante que tus nietos te recuerden con mucho amor. tus caravanas motociclistas que recorrieron el estado, seguirán visitando tu Michoacán que tanto has promocionado. Hoy partiste amigo Mundo, para tener tu entrevista con dios,


HIDALGO 3 Del 22 al 24 de febrero se realizará la III Feria de la Maceta 2015 ocupada en darle el realce a esta actividad, cumpliendo con los compromisos que tienen con los productores de la maceta, que es de impulsar su actividad y promover sus productos que se realizan en dicha comunidad, mismos que se han caracterizado por ser de excelente calidad. Agregó que por tercer año c o n s e c u t i v o e l ayuntamiento, suma esfuerzos con los artesanos para realizar esta feria, que año con año toma fuerza, al rebasar de manera positiva los resultados, dando muestra del gran talento que tienen nuestros artesanos al elaborar sus productos. La Tenencia de San Matías El Grande, se localiza a 8 kilómetros de la cabecera municipal, en la parte noreste del municipio, comunidad indígena de origen otomí, con más de 5 mil habitantes, el 80 por ciento de la población se dedica a la alfarería, la principal actividad económica de la comunidad es la elaboración de macetas, comales y artesanías de barro, logrando una producción al día de 2 mil piezas, con una producción anual de más de 100 mil macetas, mismas que se comercializan a lo largo y ancho de la República Mexicana y el extranjero. Finalmente hizo una extensa invitación, a los habitantes Comentó que la inauguración se llevará a cabo el de la región, para que visiten domingo 22 de febrero, a partir de las 10:00 horas en la Tenencia de San Matías y la Tenencia de San Matías, donde participarán más de participen en la Feria de la 30 expositores Maceta 2015.

Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 16 de febrero de 2015.- Con el fin de impulsar a los alfareros del municipio, el Ayuntamiento de Hidalgo que dirige María Alma Eugenia García Ramírez, encardada del Despacho de Presidencia Municipal, a través de la dirección de Desarrollo Económico y Gestión Social, en coordinación con la Casa de las Artesanías del gobierno del estado, se reportaron listos para la realización de la III Feria de la Maceta 2015, que se efectuará los días 22, 23 y 24 de febrero en la Tenencia de San Matías. Lo anterior lo informó el director de Desarrollo Económico y Gestión Social, Abraham Navarro Mendoza, quien mencionó que se viene trabajando conjuntamente con los artesanos de la Tenencia de

San Matías, para darle la importancia a este escaparate de la artesanía en el municipio, mismo que cuenta con el apoyo de dependencias locales y estatales. Comentó que la inauguración se llevará a cabo el domingo 22 de febrero, a partir de las 10:00 horas en la Tenencia de San Matías, donde participarán más de 30 expositores, así mismo dijo, que se efectuará el tradicional Concurso de la Maceta, donde el jurado calificará calidad, originalidad, innovación entre otros elementos, repartiendo una atractiva bolsa económica a los tres primeros lugares, mientras que en la parte sociocultural, se presentarán diversos eventos, con la participación de grupos de la Casa de la Cultura y la propia comunidad. Indicó que la administración municipal está preocupada y

Febrero 23 del 2015

Mary Bernal García inauguró taller de capacitación sobre Planeación Participativa y Prospectiva Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 16 de febrero de 2015.- Maricela del Carmen Bernal García, directora del DIF Municipal de Hidalgo, inauguró el Taller de Capacitación sobre Planeación Participativa y Prospectiva, dentro de la cobertura del Subprograma de Desarrollo Comunitario “Comunidades DIFerentes”, que imparte el DIF Estatal del 16 al 18 de febrero del año en curso, en la Biblioteca de la Comunidad de San Matías el Grande, perteneciente al municipio de Hidalgo. Al dirigirse a los presentes, Mary Bernal, destacó la importancia de dicho curso que tiene como finalidad impulsar estrategias comunitarias entre las personas organizadas por sí mismas para generar sus propios proyectos, para que queden establecidos y así poder darle continuidad a la gestión y en un momento dado sean aprobados por alguna dependencia. Dijo que al DIF Municipal desde el inicio de la administración se ha comprometido en apoyar a las familias más vulnerables, por lo que se ha gestionado este curso taller ante el DIF

Estatal, para impulsar al programa “Comunidades Diferentes” que ha tenido grandes beneficios para los ciudadanos. Exhortó a los presentes, a que sean participativos en esta capacitación, para que tengan las herramientas suficientes y en su momento logren presentar algún proyecto productivo viable ante alguna dependencia de gobierno y sean apoyados. Por su parte, Iván López, facilitador de Cursos del DIF Estatal, mencionó que con estos cursos los participantes estarán capacitados para auto gestionar sus propios proyectos comunitarios; comentó que los cursos se imparten el 16, 17 y 18 de febrero en la biblioteca de dicha comunidad, con horarios ya establecidos por los propios participantes, con un total de 15 horas. Finalmente dijo que ojalá que la población esté consciente de lo que se está haciendo en beneficio de la ciudadanía y sobre todo que se sientan motivadas con este trabajo que lleva a cabo el DIF Estatal desde hace muchos años en beneficio de las comunidades más necesitadas.

Maricela del Carmen Bernal García, directora del DIF Municipal de Hidalgo, inauguró el Taller de Capacitación sobre Planeación Participativa y Prospectiva.

Mary Bernal, destacó que el curso tiene como finalidad impulsar estrategias comunitarias entre las personas organizadas por sí mismas para generar sus propios proyectos.


4

HIDALGO

María Alma Eugenia García asistió al informe anual de actividades 2014 que rindió el gerente del CITIRS Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 18 de febrero de 2015.María Alma Eugenia García Ramírez, Encargada del D e s p a c h o d e Presidencia Municipal de Hidalgo, junto con los presidentes municipales, Juan Pérez Anaya de Angangeo, Pedro Guzmán González de Áporo y José Jaime López Soto de Irimbo, así como los enlaces de algunos otros municipios socios del CITIRS Monarca de Oriente, asistieron al informe anual de actividades 2014 que rindió el gegrente Bióloo Erwin Pabel Miranda López. El Gerente del Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de los Residuos Sólidos, (CITIRS), Erwin Pabel Miranda López, destacó que el CITIRS Monarca del Oriente cuenta con una base de datos, registrándose

diariamente los ingresos de basura de cada uno de los municipios socios como: Angangeo, Hidalgo, Senguio, Ocampo, Tuxpan, Irimbo, Áporo y Jungapeo, recibiendo un total de 32 mil 062.81 toneladas de residuos sólidos urbanos, generando un ingreso de 3 millones 847 mil 537.56 pesos, mismos que fueron destinados para la operatividad del CITIRS Monarca de Oriente, destacando que el municipio de Áporo el que menos cantidad de residuos ingresa. Mencionó que una vez ingresados los residuos sólidos, se realizan diversas actividades para su tratamiento como pesado de los r e s i d u o s , d e s c a rg a , e x t e n d i d o y compactación utilizando el tractor la D9, cobertura diaria de los residuos, utilizando para ello la retroexcavadora, así mismo se le da el mantenimiento y

Febrero 23 del 2015

municipio que no cubra su pago. Finalmente se dio a conocer el programa operativo anual 2015 y en los asuntos generales, los presidentes municipales asistentes acordaron enviar un oficio al presidente del CITIRS Carlos Paredes Correa, presidente municipal de Tuxpan, para que asista a la próxima reunión donde se le solicitará el cambio de mesa directiva del mismo, debido al poco interés que ha tenido para la operatividad del CITIRS, de igual manera se girarán oficios a los municipios que adeuden pagos porque de no hacerlo se le negará el acceso de sus camiones recolectores.

colocación de drenes para la liberación de biogás, recirculación del área de lixiviados, de la fusa hacia la celda de confinamiento, con el fin de disminuir la cantidad de estos por medio de la evaporación natural, entre otras actividades de mantenimiento. Miranda López, mencionó que durante este año se realizaron 3 reuniones con enlaces municipales y 3 con p r e s i d e n t e s municipales, para informar y observar el funcionamiento actual María Alma Eugenia García Ramírez, Encargada del Despacho de la Presidencia Municipal de Hidalgo, del CITIRS, así como asistió al Informe Anual de Actividades del CITIRS. los avances de la construcción de la segunda celda de sepultamiento. Comentó que entre los acuerdos que han tomado entre los municipios socios, destaca el pago de ingresos de los residíos, que será a más tardar el día 10 de cada mes, de lo contrario se les cerrará el acceso a los camiones r e c o l e c t o r e s d e l Presidentes Municipales de Angangeo, Áporo, Irimbo e

6.00 EL EJEMPLAR

Hidalgo, así como enlaces municipales asistieron al Informe Anual de Actividades del CITIRS.

El Gerente del Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de los Residuos Sólidos, (CITIRS), Erwin Pabel Miranda López, al dar el informe de actividades del CITIRS.

6.00 EL EJEMPLAR


5

HIDALGO

Febrero 23 del 2015

Inauguran Primera Semana Nacional de Salud 2015 -Se realiza del 21 al 27 de febrero del año en curso. Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 23 de febrero de 2015.- Es de mucha importancia valorar el trabajo que realiza el personal del Sector Salud, que día a día se entrega con esmero y dedicación a su labor, en beneficio de la salud de los habitantes de Hidalgo, expresó María Alma Eugenia García Ramírez, encargada del Despacho de Presidencia Municipal, al inaugurar la Primera Semana Nacional de Salud 2015 que se realiza del 21 al 27 de febrero del año en curso. Dijo que para alcanzar las metas, es necesario la participación de las autoridades municipales, el sector salud, así como de los padres de familia, que tienen la responsabilidad de velar por la salud de todos; deseó éxito en esta tarea tan importante, que sin importar lo complicado, se sobrepone a cualquier situación que se les presente, cumpliendo con responsabilidad las políticas de vacunación. Al momento de aplicar la primera dosis con la que arrancan las actividades de la Primera Semana Nacional de Salud, María Alma Eugenia García Ramírez, exhortó a los padres de familia, a que lleven a sus niños a vacunar en los módulos de vacunación, así mismo que atiendan al personal de salud que realizan las visitas casa por casa en el área urbana y rural. La Doctora Teresa Martínez Hernández, Directora del Centro de Salud de Ciudad Hidalgo, al dar la bienvenida a los presentes, dio a conocer las metas de lo que es la Primer Semana Nacional de Vacunación 2015, que se realiza del 21 al 27 de febrero, con acciones básicas en todo el territorio nacional, donde aplicará vacuna anti poliomielítica

tipo sabin a niños y niñas de 6 a 59 meses de edad que hayan recibido al menos 2 dosis de vacuna pentavalente, así como reforzar la vacunación permanente para completar esquemas básicos como (BCG, pentavalente, anti hepatitis B, Triple viral (SRP), anti rotavirus, anti neumocócica conjugada), la aplicación de refuerzos de la vacuna DPT y SR. Dijo que también se otorgará protección contra tétanos neonatal en embarazadas mediante la administración de una dosis de Td o Tdpa, de acuerdo a los lineamientos para la aplicación de vacuna Tdpa en el embarazo; agregó que el personal de salud distribuirá sobres de vida suero oral a las madres de

familia, responsables de los menores de 5 años, suplemento de vitaminas y minerales, hierro y ácido fólico a la población en riesgo, prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas e incorporar a los niños menores de un año al censo nominal para lograr la concordancia de al menos el 95 por ciento para este grupo de edad. Acompañaron en este acto. María Alma Eugenia García La Doctora Teresa Martínez Hernández, Directora del Ramírez, encargada del Centro de Salud de Ciudad Hidalgo, dio a conocer las Despacho de Presidencia metas que se pretenden alcanzar en la Primer Semana Municipal; el Doctor Carlos Nacional de Vacunación 2015. González Patiño, director de la Clínica del ISSSTE; Alicia Forense del INAH: la pira de Cocula, Martínez Mora, Encargada imposible de Jefatura de Enfermería; así como personal de salud y Patricia Dávila jóvenes de 18 a 20 años”. público en general. 21 de febrero de 2015.- MÉXICO, De esta manera el antropólogo

D.F. (Proceso).- Es falso que en el basurero de Cocula, Guerrero, hayan sido incinerados los 43 normalistas de Ayotzinapa, pues no existe evidencia científica de ello. En ese lugar, la Procuraduría General de la República (PGR) montó un “show” con el fin de apaciguar a los padres de familia y acallar su protesta. Incluso es posible que los restos óseos de Alexander Mora, identificados por la Universidad de Innsbruck, Austria, hayan sido sembrados por esa dependencia. Jorge Arturo Talavera, integrante del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Es de mucha importancia valorar el trabajo que realiza resume: El gobierno privilegió el el personal del Sector Salud, en beneficio de la salud de aspecto político en lugar del los habitantes de Hidalgo: María Alma Eugenia García humano y no consideró el dolor de las víctimas. Este antropólogo Ramírez. físico también califica como una burla para los familiares de los estudiantes la “versión histórica” que dio el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, acerca del caso. En su opinión, la falta de certezas científicas puede tumbar jurídicamente el caso Ayotzinapa y dejar en libertad a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala; a su esposa, María de los Ángeles Pineda, y a los policías que supuestamente participaron en la desaparición. Con 35 años de experiencia en esta materia, el investigador es contundente: “En el basurero no fueron incinerados los 43 Aspectos parciales de los padres de familia, que llevaron estudiantes. Si así ocurrió, las autoridades deben mostrarnos a sus hijos a vacunar al centro de salud. científicamente que hay grasa humana en el suelo, y de eso la Procuraduría no ha dicho nada. Además, entre las muestras óseas la PGR presentó una corona dental que corresponde a una persona de más de 50 años, no a

coincide con Alfonso Palacios Blanco, experto en incendios y explosivos, quien en noviembre pasado declaró a este semanario que en el cerro de Cocula no existió ninguna incineración /(Proceso 1979). Talavera, quien desde 1998 está encargado de desarrollar el proyecto Estrategia Bioarqueológica para el Estudio del Resto Óseo Modificado Culturalmente, es especialista en analizar la violencia en el México prehispánico. Ha encontrado huellas de decapitación, sacrificio humano, desollamiento, manufactura de artefactos y adornos con huesos humanos. Él y su programa analizan la muerte violenta en el pasado. En 2011, Talavera fue invitado por la PGR para investigar el cas o de Ros endo Radilla, campesino desaparecido en Guerrero durante la “guerra sucia”: “En ese momento instauramos un simulacro de fosas clandestinas en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Con participación del equipo argentino (de forenses) recreábamos desde cómo hacer la prospección, la localización de una fosa, cómo excavarla, cómo registrarla, cómo hacer el embalaje, la cadena de custodia y, al final, cómo hacer el análisis científico de los restos óseos, o sea, interpretar el hecho: si se trataba de un caso de secuestro, violación o lo que fuera”. Trabajó con esqueletos reales para establecer la edad, el sexo y las fracturas de los restos. (Fragmento del reportaje que se publica en la revista Proceso 1999, ya en circulación).


6 Celebra gobernador Día del Ejército Mexicano

Febrero 23 del 2015

-Salvador Jara acudió con invitado de honor al acto conmemorativo en la XXI Zona Militar.

Morelia, Michoacán, a 19 de febrero de 2015.El gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero asistió como invitado de honor a la ceremonia que la vigésimo primera Zona Militar con sede en esta capital, preparó con motivo del Día del Ejército Mexicano, donde el general Pedro Felipe Gurrola Ramírez, comandante de la XII Región Militar y mando especial para la seguridad en el estado, conminó a las fuerzas armadas a continuar sirviendo a la patria en todo momento, en todo lugar y en cualquier circunstancia, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno. Como orador oficial en este acto, Gurrola Ramírez enunció algunos de los logros de la Secretaría de la Defensa en los últimos dos años, como son la mejora en las condiciones económicas de soldado a teniente; mejor infraestructura h o s p i t a l a r i a , fortalecimiento del programa integral de becas para hijos de militares; la modernización del modelo educativo basado en competencias, así como la integración de mayores grados académicos y nuevos cursos para quienes se forman en la milicia. Ta m b i é n d e s t a c ó l a creación de nuevas unidades y el cambio de otras para ampliar la cobertura de atención en el territorio nacional; el alto porcentaje en la destrucción de plantíos ilícitos y laboratorios clandestinos, así como el aseguramiento de enervantes, armas, municiones y vehículos

de todo tipo. Resaltó también la reducción en el número de quejas ciudadanas respecto a violaciones a los derechos humanos, de 42.3 por ciento en 2013 y 60.2 por ciento en 2014, ambos respecto al año 2012. De las mil 543 quejas recibidas en estos dos últimos años, sólo 4 (0.2%), han concluido en recomendación por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. El mando especial de seguridad para la entidad, informó que son entre 35 mil y 45 mil los efectivos desplegados en toda la geografía nacional, quienes realizan diariamente alrededor de mil 500 actividades y servicios. Por otra parte, señaló que este mismo día el presidente de México Enrique Peña Nieto, firmó un convenio marco que facilitará a marinos y soldados el disponer de apoyos para mejorar, ampliar y adquirir viviendas. Concluyó al reiterar el compromiso de las fuerzas armadas para avanzar a la par de las exigencias de nuestro país, apoyando el c a m i n o d e l a transformación y robusteciendo a la institución que heredaron. “Compañeros de armas, la patria exige y requiere militares profesionales, e n t r e g a d o s y comprometidos con las mejores causas, con profunda vocación de servicio; nuestra conducta debe ser ejemplo de legalidad, debe ser ajustada a la República y a las leyes que de ella emanen; debe estar sustentada en el dominio y práctica de nuestros valores y virtudes con plena conciencia de la

elevada responsabilidad de ser los depositarios de las armas de la nación”, externó. Y c o n c l u y ó : “Continuemos sirviendo a la patria con pasión, con rectitud y con honestidad, tengamos presente en todo momento que cada mexicano debe estar en el centro de nuestro accionar, resguardando su seguridad y tranquilidad y respetando sus derechos fundamentales. Con lealtad, honor y compromiso, seguiremos cumpliéndole a México”. Fueron testigos de este acto, el comandante de la XXI Zona Militar, general José Francisco Morales Cázares; el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Sarbelio Molina Vélez; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado, Juan Antonio Magaña de la Mora; el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina; el secretario de Gobierno de Michoacán, Jaime Esparza Cortina; la delegada en la entidad de la PGR, Berta Paredes Gudiño; el procurador de justicia estatal, Martín Godoy Castro; el secretario de Seguridad Pública de la entidad, Javier Ocampo García; el jefe de Estado Mayor de la XXI Zona Militar, Raúl Ruiz García; el delegado en Michoacán de la Secretaría de Gobernación federal, Rogelio Caballero Meraz; el delegado del CISEN, Armando del Río Leal; el coordinador estatal de la Policía Federal, Francisco Israel Galván Jaime; por mencionar algunos.

6.00 EL EJEMPLAR

El gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero asistió como invitado de honor a la ceremonia que la vigésimo primera Zona Militar con sede en esta capital


9

HISTORIAS

Febrero 23 del 2015

Las luces. Una española que emigró a Alemania para buscarse la vida, teniendo que alquilarse una casa con su joven esposo que apenas tenía comodidades. Eso sí, tenía visitantes misteriosos. Al principio sólo eran sonidos, rasguños en la almohada que mantenía abrazada mientras trataba de descansar después de tantas horas de trabajo. Le asustó, cierto, pero mantuvo la calma y pensó que era su propio agotamiento el que la hacía tener alucinaciones

auditivas. Los rasguños en la cama no son tan inhabituales ¿no? Muchos los hemos oído. Son visitantes que quieren comunicarnos que "están ahí también, que no estamos solos". La joven vivió con esa extraña experiencia unos días y terminó por acostumbrarse, pero una noche ocurrió algo terrible. Estaba tumbada en la cama, descansando, su marido estaba afeitándose en el cuarto de baño, y de pronto unas lucecitas de un tamaño algo mayor que el de las canicas, blancas azuladas y

brillantes, comenzaron a salir de debajo de la cama. Subieron, ascendieron hasta ponerse encima de ella, y bailaron. La chica las miró estupefacta, tragó saliva y respiró profundamente. ¿Qué era aquello? ¿De dónde salían? ¿Qué las producía? Y entonces las luces comenzaron a bailar con movimientos más bruscos, y una poderosa fuerza salió de ellas. La chica notó esa fuerza en puñetazos y patadas invisibles que la golpeaban y estampaban contra las paredes... Gritó, y su marido se cortó con la Gillette. Cuando él iba a salir la puerta del cuarto de baño se cerró de golpe. La joven española emigrante sufrió una paliza que la dejó destrozada, y no pudo hacer una denuncia, porque en qué comisaría de policía iban a escuchar semejante historia sin echarse a reír. No volvió a ocurrirle porque volvió a España entre lágrimas y terrores. Durante años jamás contó la historia, y cuando lo hizo, fue para contárselo a su hija mi confidente-, quien me confesó que su madre no podía hablar del tema sin echarse a llorar y a temblar. No es para menos. Su hija también lloró al contármelo.

Dicen que la boda es uno de Una invitación contundente los momentos en que los y con un motivo claro: padres quieren vivir cerca de sufrió abuso por parte de sus sus hijos. Ese padre p a d r e s . E n u n a s orgulloso llevando del brazo declaraciones a BuzzFeed, a su hija hasta el altar... Las explica que abusaron de ella bodas, esos momentos en "psíquica, emocional y que todo siempre tiende a ser s e x u a l m e n t e l a s d o s fantástico y toda la familia personas que se suponía que me tenían que querer". está reunida. Sin embargo, no pensó así Después de esto lo último Alyssa, una chica de 23 años que quería era compartir un q u e i b a a c o n t r a e r momento tan importante matrimonio con Alex pero con ellos. consideró que sus padres no Eligió la mejor tipografía, el tenían por qué acudir a la mejor papel y el mejor sobre ceremonia y les envió una para hacerles llegar un invitación que ningún padre mensaje que seguro, no olvidarán jamás. Alyssa, querría abrir. Algo así como, nos vamos a que con 16 años se escapó c a s a r p e r o e n n i n g ú n de casa para no tener que momento queremos que seguir viviendo con ellos, es vosotros seáis testigos de d e e s a s p e r s o n a s q u e ello y disfrutéis con nosotros confirma que no por ser de algo tan maravilloso por familia se les tiene que lo que no estáis invitados. perdonar todo lo que hacen. varios días incomunicados Básicamente, os ignoramos. por la nieve y habíamos estado dos días y medio sin Las mejore carnitas de electricidad", agrega. Irimbo Prioro, que dista unos 60 km de la capital de la provincia, apenas supera los 400 habitantes y está a 1.120 metros de altitud, aunque el punto más alto del concejo llega hasta los 1.720 metros.

El osezno perdido. Óscar Montero es un vecino de la localidad leonesa de Prioro que el pasado sábado se llevó una de las mayores sorpresas de su vida cuando, desde la ventana de su casa, vio como un osezno subía por las escaleras que conducen a la puerta principal de la vivienda. "Al principio no supe muy bien de qué tipo de animal se trataba, pensé que era un perro grande, pero al fijarme me di cuenta de que era un esbardo, que subía tranquilamente por las escaleras", ha declarado a EFE este joven palentino de 26 años. "Mi primer impulso fue salir y tocarlo, pero luego no lo hice porque me

advirtieron de que, al tratarse de una cría, la madre podría estar cerca y era peligroso", ha añadido Montero, que explica que vio al animal poco después de las dos de la tarde. “Me alegró el día” "En cualquier caso la aparición del oso me alegró el día, ya que llevábamos

Una invitación de boda asombrosa que no te gustaría recibir.


7

ESTADO

Febrero 23 del 2015

Michoacán requiere política integral Michoacán requiere política integral de atención al campo de atención al campo a largo plazo: a largo plazo: salvador jara El gobernador del estado estrecha vínculos con gremio de ingenieros agrónomos. Salvador Jara ·

El gobernador del estado estrecha vínculos con gremio de ingenieros agrónomos. Morelia, Michoacán, a 19 de febrero de 2015.- El estado requiere de una verdadera política de atención integral al campo a largo plazo, que permita detonar a gran escala las capacidades productivas de las distintas regiones, afirmó el gobernador de Michoacán Salvador Jara Guerrero, durante la reunión que sostuvo con integrantes de la Federación Agronómica de Michoacán (FAM), quienes agradecieron al mandatario estatal su apertura para estrechar vínculos con dicho gremio a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sedru). Tras escuchar una serie de planteamientos e inquietudes, el titular del Poder Ejecutivo en la entidad consideró que es necesario generar estrategias orientadas a la vinculación efectiva de los agrónomos con los sectores académico y gubernamental, con la finalidad de aprovechar al máximo los conocimientos y experiencia de los profesionales del ramo, lo que dijo, traería grandes beneficios en materia de fortalecimiento de procesos y valor agregado de cultivos. “Ustedes son una pieza fundamental dentro de las cadenas productivas y creo que debemos trabajar conjuntamente en proyectos para mejorar las condiciones actuales del campo michoacano; estamos en la mejor disposición de tomar en cuenta todas aquellas propuestas que contribuyan de alguna manera al desarrollo del estado en los diferentes rubros”, puntualizó. Jara Guerrero reiteró a la comunidad de ingenieros agrónomos que en todo momento contarán con el apoyo y respaldo de las distintas dependencias afines a su actividad, puesto que la actual administración de gobierno estatal busca fortalecer sus programas y políticas de atención con las aportaciones de la sociedad civil organizada mediante la figura de órganos colegiados. Por su parte, David Alvizo Covarrubias, presidente de la Federación Agronómica del Estado de Michoacán, explicó que esta asociación civil trabaja en favor del desarrollo profesional, humano, económico y político de los agrónomos, así como el fortalecimiento de la alianza agrónomo-agricultor, lo cual destacó, queda de manifiesto con la estrecha coordinación de trabajo entablada con la Secretaría de Desarrollo Rural en el estado. “La Sedru es una fuente de oportunidades para nosotros con la llegada de Salvador Jara, porque ahora se ha retomado el extensionismo agrícola y se le está dando un empuje muy importante; ahora se dejan espacios a los ingenieros agrónomos que antes eran ocupados por otras profesiones que tal vez no eran tan afines”, destacó en el marco del encuentro con el mandatario. Asimismo, el dirigente adelantó que se entregarán reconocimientos a Eugenio Candelario Treviño García y José Armando García Velázquez, quienes han mostrado una destacada trayectoria dentro de las actividades productivas de Michoacán durante varias décadas. En la reunión estuvieron presentes Jaime Rodríguez López, secretario de Desarrollo Rural en la entidad y los ingenieros agrónomos Noé Villalobos Gómez, Raúl Dávalos Arreola, Luis Ávalos Flores, Guillermo González Aguirre, Antonio Gil Arroyo, Eugenio Treviño García, Lourdes González Mejía, Deysi Liera Paz, Rafael Oñate León, Raymundo González Preciado y Roberto Cisneros. Como parte de las actividades más relevantes de este jueves, el gobernador Jara asistió como invitado de honor a la ceremonia que la vigésimo primera Zona Militar con sede en Morelia, preparó con motivo del Día del Ejército Mexicano, donde el general Pedro Felipe Gurrola Ramírez, comandante de la XII Región Militar y mando especial para la seguridad en el estado, conminó a las fuerzas armadas a seguir sirviendo a la patria en todo momento. Enseguida, concretó una serie de acuerdos con Armando Sepúlveda López, secretario de Educación en Michoacán; Jaime Esparza Cortina, secretario de Gobierno; y Jesús Alberto Rodríguez Castro, coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAGC)

Morelia, Michoacán, a 19 de febrero de 2015.- El estado requiere de una verdadera política de atención integral al campo a largo plazo, que permita detonar a gran escala las capacidades productivas de las distintas regiones, afirmó el gobernador de Michoacán Salvador Jara Guerrero, durante la reunión que sostuvo con integrantes de la Federación Agronómica de Michoacán (FAM), quienes agradecieron al mandatario estatal su apertura para estrechar vínculos con dicho gremio a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sedru). Tras escuchar una serie de planteamientos e inquietudes, el titular del Poder Ejecutivo en la entidad consideró que es necesario generar estrategias orientadas a la vinculación efectiva de los agrónomos con los sectores académico y gubernamental, con la finalidad de aprovechar al máximo los conocimientos y experiencia de los profesionales del ramo, lo que dijo, traería grandes beneficios en materia de fortalecimiento de procesos y valor agregado de cultivos. “Ustedes son una pieza fundamental dentro de las cadenas productivas y creo que debemos trabajar conjuntamente en proyectos para mejorar las condiciones actuales del campo michoacano; estamos en la mejor disposición de tomar en cuenta todas aquellas propuestas que contribuyan de alguna manera al desarrollo del estado en los diferentes rubros”, puntualizó.

Jara Guerrero reiteró a la comunidad de ingenieros agrónomos que en todo momento contarán con el apoyo y respaldo de las distintas dependencias afines a su actividad, puesto que la actual administración de gobierno estatal busca fortalecer sus programas y políticas de atención con las aportaciones de la sociedad civil organizada mediante la figura de órganos colegiados. Por su parte, David Alvizo Covarrubias, presidente de la Federación Agronómica del Estado de Michoacán, explicó que esta asociación civil trabaja en favor del desarrollo profesional, humano, económico y político de los agrónomos, así como el fortalecimiento de la alianza agrónomoagricultor, lo cual destacó, queda de manifiesto con la estrecha coordinación de trabajo entablada con la Secretaría de Desarrollo Rural en el estado. “La Sedru es una fuente de oportunidades para nosotros con la llegada de Salvador Jara, porque ahora se ha retomado el extensionismo agrícola y se le está dando un empuje muy importante; ahora se dejan espacios a los ingenieros agrónomos que antes eran ocupados por otras profesiones que tal vez no eran tan afines”, destacó en el marco del encuentro con el mandatario. Asimismo, el dirigente adelantó que se entregarán reconocimientos a Eugenio Candelario Treviño García y José Armando García Velázquez, quienes han mostrado una destacada trayectoria dentro de las

actividades productivas de Michoacán durante varias décadas. En la reunión estuvieron presentes Jaime Rodríguez López, secretario de Desarrollo Rural en la entidad y los ingenieros agrónomos Noé Villalobos Gómez, Raúl Dávalos Arreola, Luis Ávalos Flores, Guillermo González Aguirre, Antonio Gil Arroyo, Eugenio Treviño García, Lourdes González Mejía, Deysi Liera Paz, Rafael Oñate León, Raymundo González Preciado y Roberto Cisneros. Como parte de las actividades más relevantes de este jueves, el gobernador Jara asistió como invitado de honor a la ceremonia que la vigésimo primera Zona Militar con sede en Morelia, preparó con motivo del Día del Ejército Mexicano, donde el general Pedro Felipe Gurrola Ramírez, comandante de la XII Región Militar y mando especial para la seguridad en el estado, conminó a las fuerzas armadas a seguir sirviendo a la patria en todo momento. Enseguida, concretó una serie de acuerdos con Armando Sepúlveda López, secretario de Educación en Michoacán; Jaime Esparza Cortina, secretario de Gobierno; y Jesús Alberto Rodríguez Castro, coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAGC)


8 DE LA RED 12 cosas asquerosas que NO sabías de las cucarachas ¿Nunca mueren, sobrevivieron a la Bomba Atómica, cuántas especies hay? Como en una película de terror llegan estas criaturas para recordarte lo horrible que es el mundo cuando aparecen en la esquina de tu cocina, salen de un zapato o las ves vagando por las calles vecinas con todas las antenas e intenciones de migrar a tu casa. Intentas acabarlas, lo intentas con todo, insecticidas, veneno en polvo, agua de laurel, remedios de la abuelita, llegas a los extremos, como una chica en Taiwán que no sólo piso al animal del demonio, lo incendió, lo tiró al excusado y le agregó una mezcla de detergentes, sí, la mató, pero también hizo explotar su cuarto de baño. Sin embargo, la entendemos, en la búsqueda por acabar con esos seres malignos todo se puede. Y es que parece que todo lo que has escuchado de ellas no está lejos de la realidad, no se acaban, no se mueren, soportan la radiación por lo menos seis veces más que un ser humano, se acostumbran a ambientes hostiles en los que el veneno les hace lo que el viento a Juárez, pero jamás dejan de reproducirse. Con un pisotón acabas a una, pero es solo la punta del iceberg, además algunas vuelan y ahí dejas de ser ateo. 1.- Comer cucarachas Existía un concurso realizado por Six Flags America en el cual se premiaba a quien comiera la mayor cantidad de insectos que pudiera soportar, pero fue suspendido unos años debido a que estos organismos son nocivos para el humano, incluso una persona murió debido a esto. 2.- En la comida ¿Te gustan los chocolates? Bueno, pues para que lo pienses dos veces, hay estudios que indican que una barra de chocolate tiene hasta ocho parte de insectos, entre ellos las

cucarachas; lo único que evitaría que las hubiera serían grandes cantidades de pesticida, más nocivo aún que los insectos. 3.- La memoria Durante las mañanas el ser humano a duras penas pone a trabajar su organismo, lo mismo pasa con las cucarachas, quienes no son capaces de formar nuevas memorias por las mañanas, un grupo de científicos intentó enseñar nuevos sabores a los insectos, lo que no paso en la mañana. 4.- Robots similares a las cucas El velociroach es un robot que puede moverse a 10 km por hora, al igual que The Dash, ambos están inspirados en estos animales, debido a la velocidad y sigilo con el que se desplazan. 5.- Las granjas de cucarachas En China son muy populares, debido a que son muy fáciles de cuidar, porque sobreviven en cualquier lugar. La granja más grande tiene 10 millones de insectos que son alimentados por desechos vegetales. 6.- Destruyen gérmenes Aunque suene extraño, los científicos descubrieron que las células nerviosas de las cucarachas tienen el poder de matar gérmenes y curar algunas enfermedades. Si pensamos que viven en ambientes sucios, tiene sentido que desarrollen este poder. 7.- Rusia y sus cucarachas Durante muchos años, este país estuvo libre de cucas, tanto que se habían convertido en un insecto en peligro de extinción. Los medios locales aseguran que se debió a una fuerte campaña contra éstas; sin

embargo en 2011 una nueva plaga atacó a la nación. 8.- Las especies Hay una gran gran diversidad de estos insectos, se conocen más o menos 3 mil 500 especies, aunque hay quienes dicen que alcanzan hasta 5 mil ¡Wow! Están agrupadas en seis familias, blátidos, blatélidos, blabéridos, polifágidos, criptocércidos y nocticólidos. 9.- Cada cucaracha equivale a 200 Prefieren la noche y se esconden durante el día, si es que se dejan ver, aplica el viejo dicho, por cada cuca que ves hay por lo menos 200 escondidas ¡en el mismo lugar! por lo cual su número aumenta gradualmente sin que lo notes. 10.- Si, parecen inmortales Las cucarachas son difíciles de exterminar, debido a que se adaptan con facilidad a un ambiente, aprenden a distinguir los lugares en los que se ha colocado veneno y se hacen resistentes a él. 11.- Sobreviven sin cabeza Sí, no es un mito. Las cucarachas son capaces de sobrevivir hasta que se queden sin energía, sin cabeza. El cuerpo sigue funcionando, reacciona a estímulos y sigue coordinándose con el cerebro como si no lo hubiera perdido. 12.- ¿Por qué existen? La universidad de Texas explicó que las cucarachas se alimentan de materia o r g á n i c a e n descomposición, que contienen gran cantidad de nitrógeno. De este modo, las cucarachas ayudan a liberar el nitrógeno (en heces), que luego entra en el suelo y es utilizado por las plantas, como un fertilizante.

Febrero 23 del 2015

10 personas que triunfaron después de los 30 ¡Hoy son millonarios! Si te sentías perdido en la vida y ya llegaste a la tercera década ¡No te preocupes, aún puedes triunfar! El famoso escritor J.R.R. Tolkien decía “No todos aquellos que viajan sin rumbo, están perdidos” y hoy, nos dimos cuenta de que tenía muchísima razón. Como bien menciona el portal soyentrepreneur.com, actualmente es normal sentir que todos los emprendedores están sus 20 años. Hay muchas historias de jóvenes emprendedores que son millonarios, pero eso es sólo es una parte. Hay muchos iniciadores de negocios que tuvieron grandes ideas más tarde, lo cual los llevó a crear empresas que han sobrevivido muchos años. 1.- Harland David Sanders Kentucky Fried Chicken Su receta secreta para preparar pollo cobró fama cuando trabajaba en una gasolinera, pero cuando ésta se quemó, logró que ahí se construyera un motel y un restaurante. En 1952, a los 62 años, pudo franquiciar su Kentucky Fried Chicken por primera vez. Hoy tiene más de 18 mil locales en 118 países. 2.- Ray Kroc - McDonalds Pasó de vender limonadas a una máquina donde hacia malteadas en 5 minutos. Al llegar a los 50 años y con las ventas por los suelos, conoció a los hermanos McDonald y su local de hamburguesas en California, lo compró y lo hizo crecer. Logró más de 500 millones de dólares durante su vida. 3.- Robert Noyce – Intel Después de varios empleos fallidos, fundó Intel, cuando tenía 41 años. Era un visionario que rechazaba los beneficios de otros CEOs y buscaba que el ambiente de la compañía fuera más relajado. Además, supervisó la invención del m i c r o p r o c e s a d o r, u n a innovación que revolucionó la tecnología 4.- Mary Kay Ash MaryKay Trabajó para varias compañías de venta directa desde 1939 hasta 1960, alcanzando un considerable éxito como vendedora y entrenadora de vendedoras; sin embargo nunca fue ascendida, por lo que renuncio y a los 15 años fundó Mary Kay Cosmetics. 5.- Amancio Ortega – Zara Fue empleado de una tienda

de ropa, hasta los 30, cuando crea la compañía Confecciones GOA. En 1976 GOA se constituye como propietaria de Zara, y sus establecimientos comienzan a abrirse por toda España. Su fortuna ya supera los 50 mil millones de euros, y es considerado el hombre más rico de Europa 6.- Reid Hoffman – LinkedIn Al terminar su carrera, hizo un mapa para saber lo que debía aprender antes de iniciar su empresa. Creó un sitio de networking que trató de publicitar, pero no llegó muy lejos. Trabajó en PayPal y creó LinkedIn. Tenía 35 años cuando fundó la empresa, y 43 cuando la hizo pública. 7. - J.K. Rowling – Harry Potter Además de ser famosa por crear la saga de Harry Potter, lo es también por haber pasado de tener una condición humilde a ser multimillonaria en sólo cinco años. Después de recibir solamente una pensión por el divorcio que atravesó, Rowling publicó la famosa serie de libros y se hizo rica. 8.- Carol Gardner - Zelda Wisdom Con 52 años, un divorcio y u n p e r r o , p o r recomendación de su terapeuta, Carol ganó un concurso de tarjetas poniendo una foto de su perro con detalles graciosos. Así inició una empresa a la cual le puso el mismo nombre que su perra, Zelda; la cual para 2010, estaba valorada en 50 millones de dólares. 9.-Andrea Bocelli Cantante Su voz es increíblemente bella, sin embargo, pocos saben que el cantante italiano se dedicaba a amenizar bares de su país antes de ser descubierto, por la estrella de rock italiano Zucchero, a sus 33 años. Hoy en día es uno de los tenores más importantes del mundo de la música. 10.- Harrison Ford – Actor y productor El famoso actor que dio vida a Han Solo en Star Wars, no fue descubierto sino hasta que cumplió los 30 años; antes de esto era carpintero. Hoy en día, es el actor con mayores ingresos en taquilla de la historia.


10

La Diez

MODELO FAMOSA

aries

Venus y tu regente, Marte, reciben buenas energías de Saturno e indican control y seriedad sobre las energías intensas de los últimos días, mantendrás con facilidad el auto control. Mantén la racionalidad y los pies en la tierra. tauro Venus, tu regente, se une a Marte lo que indica que habrá intensidad en tu energía emocional, pero Saturno crea buenas energías trayendo racionalidad en el control de esas energías. Es buen día para la reflexión y meditación. geminis Venus y Marte se unen en Aries impulsando tus proyectos en equipo, aunque hay dificultades, Saturno crea buenas energías con esos planetas y trae organización en tus proyectos. cancer Marte y Venus en Aries indican una energía intensa e impulsiva en tus proyectos profesionales, pero Saturno crea buenas energías volviéndote más racional y prudente en tus actitudes. leo Venus y Marte en Aries marcan una etapa de nerviosismo e impulsividad en tus proyectos de viaje, estudios y contacto con el extranjero, pero Saturno organiza y ameniza esa energía. virgo Venus y Marte están en Aries indican que te enfocas más en tus emociones profundas y en tus ganancias financieras, Saturno organiza esa energía y coloca tus pies sobre la tierra. libra Venus, tu regente, se une a Marte en Aries e impulsa tus relaciones indicando una etapa de cierta agresividad, pero Saturno crea buenas energías para que mantengas el auto control. escorpion Venus y Marte en Aries traen algunas dificultades debido al exceso de energías en tu trabajo, pero Saturno trae mesura, recuerda que no todo en este mundo vibra como tú. sagitario Venus y Marte en Aries traen intensidad y pasión a tu vida amorosa, la impulsividad se apodera de ti pero Saturno en tu signo crea buenas energías posibilitando el auto control. capricornio Venus y Marte en Aries indican una etapa de intensidad e impulsividad en tu vida personal y familiar pero Saturno crea buenas energías y te ayuda con el autocontrol. acuario Marte y Venus en Aries marcan el inicio de una etapa de intensidad en tus negociaciones pero Saturno crea buenas energías trayendo control a tus actitudes y discernimiento.

piscis

Venus y Marte unidos en Aries indican que estarás más activo y asertivo en sus finanzas y ganancias, es una fase intensa pero Saturno crea buenas energías y estarás más reflexivo. U n i n d i v i d u o e s t á el armario de la habitación trabajando toda su vida para entre los dos, lo sacan al comprarse un seiscientos de balcón y se lo tiran al tío encima. Lo matan. segunda mano. El día que se lo dan llega a Se celebra el juicio y el hombre es condenado a casa diciendo: - Ya lo tenemos María, lo muerte. tengo abajo aparcado- salen Sube al cielo y lo recibe San los dos al balcón y dice - Pedro: - Dios os guarde, míralo María es el blanco. Y mientras lo están mirando - Dios os guarde, también, u n i n d i v i d u o l e s e s t á usted dirá - Mire Pedro yo estuve abriendo la puerta. - Que nos lo roban María, trabajando toda mi vida como un que nos lo roban Entran para adentro agarran desgraciado para poder

Febrero 23 del 2015

comprarme un seiscientos de segunda mano y el día que lo estaba viendo con mi mujer, un sinvergüenza me lo estaba robando, no pude por menos de coger un armario y tirárselo a la cabeza. - ¡Caray! No te preocupes hijo pasa para adentro. Al rato, otro que sube para el cielo, lo recibe San Pedro, - Dios os guarde, - Dios os guarde también, usted dirá - Mire Pedro yo estuve trabajando toda la noche y al día siguiente, cuando salí, salí tan cansado que en vez de abrir mi coche, me equivoqué y estaba abriendo otro coche cuando me tiraron un armario en la cabeza - ¡Caray! Hijo pasa, pasa. Al rato otro que sube para arriba, - Dios os guarde - Dios os guarde, usted dirá - Mire Pedro, yo me entendía con una casada, ¿sabe?, estábamos los dos en la cama y llamaron a la puerta, y ella me dijo ¡mi marido, métete en el armario! Y ya no recuerdo nada más

abrir la puerta grita: AMPARO... silencio. Pasa al recibidor y vuelve a gritar: AMPARO.... nada. Desde el pasillo de nuevo: AMPARO... nada. U n t í o q u e v a a l Entra en el salón e insiste: otorrinolaringólogo, mire AMPARO... silencio total. doctor vengo porque tengo Por fin entra en la cocina, la un problema. mujer estaba preparando un - ¿Que le ocurre? guiso y se coloca a la espalda - Que mi esposa está mal de la escucha, no oye muy bien. - Y ¿donde está su esposa? - Aquí esta el problema doctor, que no quiere venir, que dice que son manías mías, que yo estoy loco, que ella está bien. - Pero si no me trae a su esposa ¿cómo quiere que le haga un diagnóstico? - Doctor, piense algo, porque estamos a punto de separarnos y yo la quiero mucho y no desearía perderla. - Mire..., no sé,... lo único que se me ocurre es que cuando usted llegue a casa la llama por su nombre y la va llamando mientras se acerca hasta que ella le oiga y cuando ella le conteste, mide la distancia que hay entre usted y ella y así podré saber el grado de sordera que padece. - ¡Gracias doctor ha salvado usted un matrimonio! El tío llega a casa y nada más

de ella, a un palmo del cogote y la grita: AMPARO Y ella: - ¡Que coño quieres, te he contestado ya cuatro veces, hombre! Un camarero, de esos un poco pelota, se acerca a un comensal y le dice: - ¿Cómo encontró el señor el filete?

60


11

Este sábado festeja 72 años el volcán paricutín Morelia, Michoacán, a 19 de febrero de 2015.- En el marco del 72 Aniversario del nacimiento del Volcán Paricutín, este sábado 21 de febrero el Ayuntamiento de Uruapan llevará a cabo un programa de actividades que engloba cultura, tradición y naturaleza. La Secretaría de Turismo del Estado informó que bajo el nombre “Nace un Volcán 2015”, se realizará un recorrido ecoturístico en cuatrimotos, que saldrá de Uruapan hacia el Mirador de Angahuan, en el territorio del Paricutín. La ruta iniciará el sábado 21 de febrero a las 8:00 de la mañana en el Balneario Las Juntas del Cupatitzio, Tenencia de Jicalán y

llegará a la comunidad de Angahuan a las 2:00 de la tarde. De manera paralela, en el Mirador de Angahuan habrán muestras artesanales y gastronómicas desde las 12:00 del día. A las tres de la tarde el público podrá disfrutar las presentaciones musicales a cargo de Los Erandi y los Hermanos Bautista, pireris con gran reconocimiento en la divulgación e investigación de la música tradicional del pueblo purépecha. El programa que coordina la Dirección de Turismo de Uruapan, cerrará a las 19:30 hrs con un espectáculo de pirotecnia denominado “Cielo de Colores”.

Académico de la utm presenta libro sobre estrategias para la calidad en la educación superior Morelia, Michoacán, a 19 de febrero 2015.- Ante jóvenes estudiantes, docentes de diversas instituciones educativas y público en general, José Luis Cendejas Valdez, académico de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), presentó el libro titulado "Estrategias para la Calidad en la Educación Superior”. La edición corresponde a un trabajo realizado por el doctor José Luis Cendejas, profesor adscrito a la carrera de Tecnologías de la I n f o r m a c i ó n y Comunicación, en coordinación con la maestra Ma. Lourdes Aguilar Yépez, quien es profesora en el Instituto Tecnológico de Morelia, y la maestra María de Jesús Mercedes Prieto Ortega, que funge como directora de la carrea

de Psicología en la Universidad Latina de América. La obra aborda temas sobre los problemas que se presentan en las instituciones de Educación Superior, y sobre una visión no compartida a nivel de dirección, mandos medios y personal docente, así como la falta del sentido de pertenencia de los alumnos. Cabe señalar que los autores fueron compañeros de trabajo años atrás en la UTM, y es a partir de algunos inconvenientes que detectaron durante su estancia en la institución, que decidieron empezar la investigación para hacer una aportación al conocimiento, partiendo de esas dificultades y poniendo como estudio de caso, a la Universidad Tecnológica de Morelia. Cendejas Valdez destacó tres puntos que se

Febrero 23 del 2015 ESTADO Invita titular de sedru a productores a trabajar en equipo para lograr cambios en el campo Se espera una inversión de 4 mdp para el Sistema Producto Mezcal en 2015. Morelia, Michoacán, a 19 de Por otra parte, recordó que recursos. febrero de 2015.- Jaime en 2014 se destinaron 4 Mencionó que una botella Rodríguez López, secretario millones de pesos al Sistema de mezcal en Estados de Desarrollo Rural de P r o d u c t o M e z c a l y Unidos tiene un costo Michoacán, se reunió con mencionó que para 2015 se promedio de 38 dólares, integrantes del Consejo t i e n e n l a s m i s m a s mismos que se pagan sin Mexicano Regulador de la expectativas económicas p r o b l e m a p o r q u e e l Calidad del Mezcal, A.C. para poder implementar consumidor tiene la certeza (Comercam), en donde se capacitación permanente, ya de adquirir un producto de abordó la importancia que q u e e s t e p r o d u c t o e s excelente calidad. tiene el Sistema Producto prioridad para el desarrollo P a r a f i n a l i z a r , l o s Mezcal para la economía no económico y social del productores agradecieron el apoyo que han recibido por sólo de Michoacán, sino del estado de Michoacán. E m i l i o Vi e y r a Va rg a s , parte de la Secretaría de país. En este contexto, Rodríguez presidente de la Unión de D e s a r r o l l o R u r a l d e L ó p e z i n v i t ó a l o s Mezcaleros de Michoacán, Michoacán y destacaron mezcaleros a trabajar en exhortó a los productores y que ya son visibles los equipo para poder salir envasadores presentes a frutos de dicho respaldo, a d e l a n t e , o b t e n i e n d o l u c h a r y t r a b a j a r p a r a por lo que esperan que en mayores beneficios; “no hay cumplir con las normas de e s t e 2 0 1 5 p u e d a n que esperar a que suceda una desgracia para unirnos, hay que trabajar en equipo para lograr cambios en el campo”, expresó a los productores. El titular de la Sedru dio a conocer que el Gobierno del Estado cuenta con dos programas relevantes para el apoyo del campo, uno de ellos es el Programa Concurrente, mediante el cual por cada 20 centavos que el estado aporta, el gobierno federal participa con un peso y destacó que los proyectos que tengan un certificación, a fin de poder extenderse de 34 a 68 o más impacto en el desarrollo exportar mezcal michoacano productores beneficiados. r e g i o n a l , s o n l o s q u e al extranjero, ya que de esta manera se obtienen mayores obtendrán mayor apoyo. abordan en el libro; primero, objetivo principal de esta educativas de educación la organización basada en obra es generar procesos Superior, si somos docentes procesos, generar productos i n n o v a d o r e s q u e tomamos partido por un de calidad, es decir, alumnos contribuyan al desarrollo de lado, si somos personal que permitan contribuir con la educación Superior, administrativo tomamos las necesidades que ocupan a d e m á s i n v i t ó a l o s otros propósitos, en el las empresas; segundo, asistentes a reflexionar momento en el que se contemplar al trabajador no “sobre el tipo de alumnos c o n j u n t a r a n e s t a s d o s como recurso humano, sino que queremos proponer a concepciones se puede c o m o t r a b a j a d o r e s d e l n u e s t r o e n t o r n o y q u e lograr esa calidad en la conocimiento a través de su estamos en el momento de educación”, dijo. Y como p r e p a r a c i ó n , g e n e r a r decidir lo que debemos c o n c l u s i ó n , J o s é L u i s proyectos para aportar a las hacer”, puntualizó. Cendejas enfatizó que “se organizaciones, innovación Por su parte Ma. Lourdes debe cuidar la calidad de para ser competitivos y; Aguilar, enfatizó en que las docencia, no perder el t e r c e r o , e l p r o c e s o d e instituciones deben tener un sentido, lo importante es innovación es importante objetivo claro y definido, e n t e n d e r p a r a q u i é n dentro de las organizaciones, además de aplicar nuevos estamos trabajando, porque “sino generamos proyectos métodos para generar otra finalmente el alumno es la donde se involucre a la cultura en que la gente sea r a z ó n d e s e r y l a s organización para hacer tomada en cuenta de acuerdo instituciones de educación cosas nuevas y aportar a a sus cualidades; además, la S u p e r i o r t i e n e n c o m o nuestro país, quedamos alta dirección debe tener otra misión fortalecer a la f u e r a d e l m e r c a d o percepción del poder. sociedad apoyando en competitivo”, detalló. El “Se observa una disyuntiva incrementar la cultura, las profesor agregó que el e n l a s i n s t i t u c i o n e s metodologías”.


Policiaca

Mujer sufre volcadura en el Libramiento Cd. Hidalgo, Mich., febrero 15 del 2015.- Ilesa resultó la conductora de un vehículo luego de que sufriera la volcadura de éste, debido, a l p a r e c e r, p o r q u e e l conductor de un tracto camión invadió su carril. Esto sobre el libramiento de esta ciudad a unos metros con el entronque del camino asfaltado hacia el Te c n o l ó g i c o d e C d . Hidalgo. Fue ahí donde elementos de la DSP y Agentes de la Policía Estatal de Caminos

localizaron fuera de la cinta as f áltica u n au to mó v il Chrysler tipo Spirit color verde año 94 con placas TUX2409 del Estado de Puebla. Mismo que era manejado por quien dijo llamarse María Guadalupe G.R., de 26 años de edad con domicilio en la colonia antorchista Aquiles Córdova de Cd. Hidalgo, quien resultó ilesa, así como los otros acompañantes. La mujer en cuestión dijo a la autoridad que circulaba de norte a sur sobre

el libramiento cuando el conductor de un tracto camión invadió su carril, lo que hizo que perdiera el control del automóvil, se saliera de la carretera y volcara. El Spirit fue llevado al corralón de Grúas Malvaez.

Ebrio ocasiona accidente carretero en La Frontera Irimbo, Mich., febrero 19 del 2015.- Los conductores de dos vehículos protagonizaron un choque vehicular del que no hubo personas lesionadas pero sí con pérdidas materiales. Esto a las 21:50 horas sobre la carretera IrimboMaravatío, a la altura de la localidad de La Frontera. En ese lugar, Agentes de la Policía Estatal de Caminos

localizaron fuera de la cinta asfáltica y volcada sobre el costado derecho una vagoneta Mercury Marineer de color gris año 2007 con l á m i n a s M LY 8 5 8 7 d e l Estado de México, que era conducida por David V.G., de 62 años de edad con domicilio en Áporo, mismo que resultó ileso pero que conducía en estado de ebriedad. Mientras que en el Volkswagen tipo Jetta color

gris año 2008 con placas PRG5250 de Michoacán, viajaba José Noel G.C., con domicilio en Maravatío, quien resultó ileso. De los hechos se supo que David circulaba con dirección a Áporo, al llegar a La Frontera y salir de una curva invadió el carril contrario justo en el momento en que transitaba José Noel, contra quien se impactó. Los automotores fueron llevados al corralón de Grúas Medina en Maravatío.

$ 6.00 El Ejemplar

Febrero 23 del 2015

Mujer arroja acido en la cara a niña de 8 años 21 de febrero del 2015.Hermosillo, Sonora.- Una niña de 8 años de edad, fue rociada con ácido muriático dentro de la escuela donde estudia en la colonia El Ranchito en esta ciudad, la supuesta agresora es una mujer de 19 años de edad que entró a la escuela supuestamente para pedir i n f o r m a c i ó n d e inscripciones. Las autoridades indicaron que la menor de edad fue trasladada a un hospital para recibir atención médica y que como resultado de la a g r e s i ó n t u v o enrojecimiento en región frontal izquierda de la cabeza y cara, lesión que tarda menos de 15 días en sanar y que no pone en riesgo su vida. El ataque ocurrió la mañana del pasado jueves, alrededor de las 11:00 horas, cuando María del Carmen Moreno Aguayo, de 19 años de edad, llegó a la escuela primaria “Vicente Guerrero”, ubicada en la mencionada colonia, argumentando que buscaba información sobre las inscripciones. Un profesor que salía del plantel le dijo que el proceso de inscripciones anticipadas para el ciclo escolar 20152016 había cerrado desde el pasado lunes, pero la mujer le indicó que pasaría por información, esperó que el maestro se retirara, y entonces accedió a la concurrida primaria. A los poco minutos se

escucharon gritos de unos niños que provenía de la planta alta, por lo que varios maestros, que se encontraban en clase, fueron a revisar y vieron que una alumna del plantel se cubría el rostro y lloraba, y al lado de la pequeña se encontraba parada Carmen Moreno. Al ir la prefecta para ver lo que pasaba se percató que la mujer que había entrado al plantel llevaba en sus manos una botella de plástico con etiqueta de varios colores y tapón rojo con la leyenda “Sultán” la cual contenía ácido muriático y que le había arrojado a la alumna de 8 años de edad. Ante esta situación los profesores de inmediato solicitaron la presencia de las autoridades, arribando al lugar una ambulancia de la Cruz Roja para atender a la menor, así como elementos de la Policía Municipal, los cuales detuvieron a la mujer y la presentaron ante el Ministerio Publico. Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales María del Carmen decidió agredir a la alumna al interior del plantel educativo. Según el reporte policiaco, al momento del ataque la mujer se encontraba bajo influjos de alguna droga y se presume que no tiene un domicilio fijo. Fuente: La Policíaca


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.