1 minute read

I ¡O te subes o te bajan

¡O te subes o te bajan!

Estar al día de las tendencias sociales es fundamental. Sobre todo, porque son éstas las que marcan la demanda y, por tanto, hacia dónde se dirige cada mercado. De poco sirve tener el mejor producto, si nadie te lo compra.

Los fabricantes, los distribuidores y los instaladores son conscientes de ello y, en consecuencia, llevan tiempo trabajando -cada uno, desde su rol- en tecnologías como la bomba de calor, la hibridación entre la aerotermia y la energía fotovoltaica; y la presencia in crescendo, irreversible sin duda, de las energías renovables en el escenario HVAC. Todo ello, cada vez más demandado por la sociedad.

La cadena de valor sabe, por ejemplo, que, en esta campaña de aire acondicionado, los equipos más eficientes cobrarán valor ante un usuario abrumado por una escalada de precios, tanto de electricidad como de gas, inaudita.

Quizás por eso, algunas empresas -medianas y/o pequeñas- hayan decidido tomar cartas en el asunto y forjar alianzas entre ellas para no quedarse atrás ante la nueva realidad del mercado.

Y, no solo por los continuos cambios en normativas más y más exigentes, sino también (y aquí viene la parte buena) porque la sociedad está cada vez más comprometida con la reducción de los gastos energéticos de su hogar.

Esto supone que estamos ante un usuario final más informado, más concienciado, más proactivo y, sobre todo, más accesible a instalar aquellos equipos de climatización y/o calefacción que de verdad le sean útiles para su cometido.

Con la vista puesta en el producto y la demanda encaminada hacia él, ahora solo quedan unas ayudas económicas fáciles de digerir, y, por supuesto, que el sector recoja lo que lleva meses sembrando.

Porque, con todo esto sobre la mesa, las opciones están claras: ¡o te subes o te bajan!

El blog de Tania Álvarez

De poco sirve tener el mejor producto, si nadie te lo compra

Tania Álvarez

Responsable de contenidos de Climatización y Confort

This article is from: