La mascara de la muerte roja

Page 1


TALLER SOBRE EL CUENTO “LA MASCARA DE LA MUERTE ROJA”

DEISY LIZETH ALEAN CHRISTIAN DAVID GERENA ARBELÁEZ

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE EDUCACION PROGRAMA DE LENGUAS MODERNAS ARMENIA-QUINDIO 2010-2


TALLER SOBRE EL CUENTO “LA MASCARA DE LA MUERTE ROJA”

DEISY LIZETH ALEAN CHRISTIAN DAVID GERENA ARBELÁEZ

Trabajo de español

GLORIA HENÁO SANCHEZ Licenciada en español y literatura

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE EDUCACION PROGRAMA DE LENGUAS MODERNAS ARMENIA-QUINDIO 2010-2


“LA MASCARA DE LA MUERTE ROJA”

1. Identifique en el texto “la mascara de la muerte roja” la secuencia incrustada” justifique.

Secuencia incrustada Aquella mascarada era un cuadro voluptuoso, pero permitan que antes les describa los salones donde se celebraba. Eran siete -una serie imperial de estancias-. En la mayoría de los palacios, la sucesión de salones forma una larga galería en línea recta, pues las dobles puertas se abren hasta adosarse a las paredes, permitiendo que la vista alcance la totalidad de la galería. Pero aquí se trataba de algo muy distinto, como cabía esperar del amor del príncipe por lo extraño. Las estancias se hallaban dispuestas con tal irregularidad que la visión no podía abarcar más de una a la vez. Cada veinte o treinta metros había un brusco recodo, y en cada uno nacía un nuevo efecto. A derecha e izquierda, en mitad de la pared, una alta y estrecha ventana gótica daba a un corredor cerrado que seguía el contorno de la serie de salones. Las ventanas tenían vitrales cuya coloración variaba con el tono dominante de la decoración del aposento. Si, por ejemplo, la cámara de la extremidad oriental tenía tapicerías azules, vívidamente azules eran sus ventanas. La segunda estancia ostentaba tapicerías y ornamentos purpúreos, y aquí los vitrales eran púrpura. La tercera era enteramente verde, y lo mismo los cristales. La cuarta había sido decorada e iluminada con tono naranja; la quinta, con blanco; la sexta, con violeta. El séptimo aposento aparecía completamente cubierto de colgaduras de terciopelo negro, que abarcaban el techo y las paredes, cayendo en pliegues sobre una alfombra del mismo material y tonalidad.


Justificación: Es una secuencia incrustada ya que podemos observar que el escrito es autónomo con respecto al texto, con el que mantiene una relación de dependencia (se realiza en el texto) e independencia (se puede aislar del texto). Además es la parte del cuento que no presenta acciones y es en la que mas se usa la descripción.

2. Con sus palabras defina que entiende por secuencia textual o ¿Que es secuencia textual? Son esquemas abstractos o super estructuras que se pueden presentar a lo largo de un texto, alternadas o entrelazadas, y que conllevan una serie de características. Las secuencias textuales básicas son: *Narración, Descripción, Argumentación y Exposición.

3. ¿Que tipo de descripción es la secuencia incrustada? El tipo de descripción de la secuencia incrustada es pictórica por que la descripción escrita por el autor la hace mientras el se encuentra estático observando las habitaciones y topográfica porque esta realizando con detalles la descripción de un lugar.

4. Es objetiva o subjetiva, explique porque La descripción es objetiva, ya que utiliza exclusivamente palabras que reflejan la contextura de cada una de las siete estancias del castillo.


5. tipo de estructura Su tipo de estructura es temporal ya que se encuentran elementos de tiempo que se difieren por su escritura, como son: *pasado: el autor ya había estado allí viendo los cuartos *presente: el autor esta describiendo el sitio en este momento. *futuro: somos nosotros quien estamos leyendo el cuento.

6. Elementos descriptivos del texto En la secuencia incrustada encontramos los siguientes elementos descriptivos: Epíteto: siendo este uno de los principales, ya que emplean diversos adjetivos precisos, de esta forma dando una certera descripción del lugar. Ejemplos: *La sucesión de salones forma una larga galería en línea recta *alta y estrecha ventana gótica *tapicerías azules. *tapicerías y ornamentos purpúreos. Metáfora: Ejemplos: *Aquella mascarada era un cuadro voluptuoso


Hipérbaton: Ejemplos: *vívidamente azules eran sus ventanas Pintorescas y Topográficas: Ejemplos: *la primera estancia tenia tapicerías azules, vívidamente azules eran sus ventanas. *La segunda estancia ostentaba tapicerías y ornamentos purpura y aquí los vitrales eran purpura *la tercera estancia era enteramente verde y lo mismo los cristales. *la cuarta estancia había sido decorada e iluminada con tono naranja *la quinta estancia con blanco *la sexta estancia con violeta *la séptima estancia aparecía completamente cubierto de colgaduras de terciopelo negro, que abarcan el techo y las paredes, cayendo en pliegues sobre una alfombra del mismo material y tonalidad. Adjetivos: Ejemplos: * Cuadro voluptuoso * Línea recta * Tapicerías azules * Tapicerías y ornamentos purpúreos


* Terciopelo negro.

7. Deductivo o Inductivo y justifique porque. El fragmento de la lectura es deductivo porque se comienza haciendo una descripci贸n general de un castillo y luego va siguiendo estancia por estancia.


BIBLIOGRAFIA

Allan Poe, Edgar. (1842)La mascara de la muerte roja. Estados unidos. Editorial Graham's Magazine Wikipedia. Secuencias textuales. Colombia .20 octubre del 2005. < http://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_de_texto> Yahoo respuetas.Subjetivo y objetivo. Colombia .15 Agosto del 2006. <http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20060919052727AA2jNjo>


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.