3 minute read
6.4. Sellos de inodoros y bidet con silicona
6.4. Sellos de inodoros y bidet con silicona
Los bordes adosados a piso de inodoros y bidet deben ser sellados
Advertisement
En el caso de estos artefactos el sello puede ser silicona aplicada en el encuentro del artefacto con el piso, una vez terminados, ya sea con recubrimiento de cerámica, pintura u otro material.
6.4.1. CONSIDERACIONES PARA LA ELECCIÓN DEL SELLO
Los sellos, no importando los componentes químicos que lo conforman, se encuentran formulados especialmente para sellar juntas entre distintas materialidades, y en algunos casos para absorber el movimiento entre ellos, de los elementos constructivos, en este caso sanitarios.
El objetivo del producto es que una vez colocado forme un compuesto elástico y adhesivo, resistente a las diversas solicitaciones que estará sometido durante su vida útil, conservando sus cualidades de adherencia, flexibilidad, consistencia e impermeabilidad.
6.4.2. RESISTENCIA AL MOHO
Los productos que se utilizan en zonas húmedas como inodoros y bidet, están expuestos al crecimiento de moho.
Como resultado de la temperatura, humedad, residuos de jabón y rastros de hongos en el aire el moho, estos pueden empezar a crecer en superficies húmedas y es difícil de remover, alojándose principalmente en sellos de junta.
El moho puede desarrollarse a una humedad del 60% y crecer incluso más rápido con una mayor humedad. 6.4.3. MOVIMIENTO EN JUNTAS DE CONSTRUCCIÓN
El movimiento de juntas, causado por la expansión térmica y contracción, puede determinarse mediante un coeficiente de fórmula de expansión lineal. El coeficiente de expansión se define simplemente como la capacidad de deformación de un material (volumen o longitud) al someterse a cambios de temperatura provocando una dilatación térmica. La composición de los materiales de construcción, su longitud, y capacidad de absorber temperatura, determinan el grado de expansión y contracción. La cantidad de movimiento esperado en un sustrato es uno de los factores que determina qué sellador debe ser usado en un trabajo específico. En otros palabras, qué sellador será más compatible con el grado de movimiento y el sustrato utilizado.
Reconocer el tipo de junta a sellar, es fundamental para el correcto desempeño de esta.
EJEMPLO 1 SELLADOR APLICADO CORRECTAMENTE: Sellador de juntas flexible y elástico aplicado correctamente en un soporte con la profundidad y el ancho de instalación correctos.
EJEMPLO 2: Expansión de los materiales de construcción debido a la temperatura absorción. El resultado es una junta de construcción comprimida.
EJEMPLO 3: Contracción de los materiales de construcción debido a la temperatura absorbida por los materiales. El resultado es una junta de construcción dilatada.
APLICACIÓN DE SELLOS – BUENAS Y MALAS PRÁCTICAS
RECOMENDACIONES DE APLICACIÓN DE SELLOS EN ENCUENTROS DE 90°
APLICACIÓN CORRECTA APLICACIÓN INCORRECTA
Aplicación de cantidad suficiente y lograr un ángulo de 45 ª No se aplica suficiente producto lo que puede causar problemas de adherencia La aplicación redondeada del sellador de juntas propicia una adhesión mínima al sustrato
COMPATIBILIDAD TECNOLOGÍAS DE SELLOS V/S MATERIALIDADES
MATERIAL SILICONA NEUTRA HÍBRIDOS SILICONA ACÉTICA
Hormigón X X Marmol X X
Mampostería X X Granito X X Aluminio X X Baldosa X X Vidrio X X
Porcelanato X X Cerámica X X X Fibra de Vidrio X X PVC X X Acero inoxidable X X
6.4.4. ¿CÓMO ELEGIR EL SELLO SANITARIO ADECUADO?
Para una buena elección de selladores es necesario considerar factores importantes como su elasticidad, adherencia y compatibilidad con elementos de limpieza. A pesar del hecho de que cada tecnología de sellado tiene sus características específicas que lo hacen ideal para ciertas aplicaciones, los selladores de silicona siguen siendo los más populares.
Los selladores de silicona se utilizan ampliamente en aplicaciones de construcción, siliconas, las neutras y las acéticas y ambas tienen distintas prestaciones y compatibilidades con distintos materiales.
Los selladores de silicona son selladores de construcción con excelente resistencia al agua, a la intemperie y al envejecimiento. Se utilizan para sellar todo tipo de juntas de construcción.
Los selladores de silicona se curan absorbiendo la humedad del aire para formar un sello de goma de silicona capaz de extrema movimiento (±25% o más).