CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE ANTIGUOS ALUMNOS DE LA ENSEÑANZA CATÓLICA
CEAEC e-News! Nº3 | Enero 2012
Carta del Presidente de CEAEC Estamos asistiendo constantemente al apostolado que hace el Papa Benedicto XVI, los Obispos, los Religiosos e incluso los seglares. Es una tarea para todos y creo que a nosotros nos toca hacer algo al respecto. Seguro que muchos preguntarán: Y ¿cómo? Es sencillo, mucho mas que anteriormente, cuando no existían las facilidades comunicativas que hoy día usamos.
CEAEC e-News! | Antiguos Alumnos, Juntos y Comprometidos con la Escuela Católica
De eso los jóvenes saben mucho y lo demuestran constantemente hablándose entre ellos con los medios actuales: mensajes, e-mail, WhatsApp, Facebook, etc. Por mi parte estoy en la línea de hacerlo a través de nuestra página web, con escritos y noticias que vayan dando una idea del nuevo apostolado a realizar. Esta página web está abierta a todas las opiniones que se reciban y que den testimonio de la enseñanza de Cristo. ¿Se dan cuenta que hoy está tan actualizada como siempre?. No pasa de “moda”. Cristo está hoy tan cerca como hace más de 2000 años, cuando estaba en este mundo haciendo el apostolado que hoy sigue vigente. No puedo omitir en esta reflexión el gran elemento de comunicación con Cristo: La oración. Que descanso cuando oramos, cuando hablamos con Cristo y le contamos nuestras cosas del día a día y tantas otras que llevamos dentro y que solo Él comprende a la perfección. Desde aquí os animo a que realicéis estas prácticas. Os aseguro que son lo mejor que existe para seguir al servicio de los demás. José Antonio Cecilia
Calle Hacienda de Pavones, 5 Edif. FERE – 28030 MADRID www.ceaaec.es | contacto@ceaaec.es
1
CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE ANTIGUOS ALUMNOS DE LA ENSEÑANZA CATÓLICA
CEAEC e-News! Nº3 | Enero 2012
Nota de los obispos de la Subcomisión sobre la Jornada de la Familia 2011 30 de diciembre de 2011
CEAEC e-News! | Antiguos Alumnos, Juntos y Comprometidos con la Escuela Católica
Permanece en nuestra mente y corazón la reciente visita de Su Santidad Be- nedicto XVI con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, Madrid 2011, «Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe». En la inolvidable vigilia de oración en Cuatro Vientos nos dejó este claro men- saje a modo de clarificación de la vocación al amor que todo hombre está llamado a vivir: «A muchos el Señor los llama al matrimonio, en el que un hombre y una mujer, formando una sola carne (cf. Gén 2, 24), se realizan en una profunda vida de comunión. Por eso, reconocer la belleza y bondad del matrimonio significa ser conscientes de que solo un ámbito de fidelidad e indisolubilidad, así como de aper- tura al don divino de la vida, es el adecuado a la grandeza y dignidad del amor matrimonial»1. Es preciso que los hombres de nuestro tiempo sean capaces de reconocer esta belleza para que puedan vivir la grandeza de su vocación. Por ello, en el marco de la próxima jornada que celebraremos el viernes 30 de diciembre con el lema «Familia cristiana arraigada en Cristo», los obispos queremos invitar a todas las comunidades cristianas, movimientos y asociaciones a ser testigos y portavoces del mensaje y la misión que el Santo Padre nos ha dejado: la familia, el hogar, fundado en el don que Cristo Esposo hace a la comunión esponsal indisoluble y abierta a la vida, forma parte de la esperanza de los hombres. De esta manera, el futuro de la humanidad y de la Iglesia se fragua en la familia2. La familia, arraigada en Cristo La familia es la comunidad de personas nacida de la unión conyugal del hombre y la mujer, llamada a existir y a vivir en comunión de amor3. Los esposos cristianos han de ser conscientes de que su amor nace de otro amor primero (Ap 2, 4) que lo genera, lo nutre y lo fortalece. Su unión se arraiga en la verdad de Jesucristo crucificado que se en- trega por amor a su Iglesia (Ef 5, 25) y «el Espíritu Santo, que infunde el Señor, renueva el corazón y hace al hombre y a la mujer capaces de amarse como Cristo nos amó» 4.
Calle Hacienda de Pavones, 5 Edif. FERE – 28030 MADRID www.ceaaec.es | contacto@ceaaec.es
2
CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE ANTIGUOS ALUMNOS DE LA ENSEÑANZA CATÓLICA
CEAEC e-News! Nº3 | Enero 2012
Sobre esta raíz que nos descubre la fe se edifica la familia fuertemente arraigada en Cristo, la roca de la salvación, como aquel hombre que edificó su casa sobre una roca firme de modo que resista a los embates de la lluvia y las crecidas de los ríos (cf. Mt 7, 24-25). La familia es el lugar donde Cristo, verdadero Dios y verdadero hombre, nació, vivió, creció y murió: «el niño iba creciendo y robusteciéndose, lle- no de sabiduría; y la gracia de Dios estaba con él» (Lc 2, 40). La familia es el reflejo en la tierra del misterio de Comunión eterna que Él vive en el seno de la Santísima Trinidad5. La familia, a imagen de la Trinidad, es origen de la vida y casa de la comu- nión donde se descubre, acoge, custodia, revela y se comunica el amor6.
CEAEC e-News! | Antiguos Alumnos, Juntos y Comprometidos con la Escuela Católica
La familia tiene también la misión específica del servicio a la vida7. Los esposos en su amor conyugal se hacen aptos para recibir el don de la vida. En esta comunión de amor el hombre puede ser recibido y apreciado por sí mismo y se descubre que toda vida humana es un bien y se la protege de tantas amenazas. Por eso mismo, los padres son también los primeros responsables de la educación de sus hijos para introducirlos progresivamente dentro de la familia humana. Igualmente, mediante la regeneración por el bautismo, el hijo es introducido en la familia de Dios8, que es la Iglesia, y recibe un corazón nuevo para vivir el amor y el per- dón. Así, la familia colabora con Cristo y la Iglesia en la transmisión de la fe y la inicia- ción cristiana y es signo y recuerdo permanente para la Iglesia de que es esencialmente familia de hijos de Dios, llamada a establecer auténticas relaciones familiares9. También la familia recibe la fuerza del Espíritu para poder vivir su vocación de comunión en medio de las dificultades y problemas del momento como una misión recibida de Dios. Tiene por ello la especial capacidad de sanar con su cariño, aco- gida, amor y perdón los corazones a menudo con tantas heridas afectivas, morales, sociales y psicológicas. Igualmente tiene el cometido de aportar su ayuda en esta crisis económica, ante la falta de trabajo, ante las enfermedades,… protegiendo, sosteniendo y animando a cuantos lo precisen. La familia, sujeto de la Nueva Evangelización En el contexto de la nueva evangelización a la que nos convoca Benedicto XVI, conscientes de vivir en una sociedad con claros signos de esperanza como se ha puesto de manifiesto en la Jornada Mundial de la Juventud, pero al mismo tiempo convulsa, con temores y momentos de desesperanza, la familia tiene un papel muy especial. La primera manifestación de la misión de la familia cristiana como Iglesia doméstica es la transmisión de la fe10. La familia nos descubre que formamos parte de una historia de amor que nos precede, no solo por parte de los padres y abuelos sino, de un modo más fundamental, por parte de Dios, según se ha manifestado en la historia de la salvación11. Calle Hacienda de Pavones, 5 Edif. FERE – 28030 MADRID www.ceaaec.es | contacto@ceaaec.es
3
CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE ANTIGUOS ALUMNOS DE LA ENSEÑANZA CATÓLICA
CEAEC e-News! Nº3 | Enero 2012
Somos eslabones de una cadena. Hemos recibido la fe y nos corresponde transmi- tirla con las palabras y hacerla creíble con el testimonio de nuestra vida.
CEAEC e-News! | Antiguos Alumnos, Juntos y Comprometidos con la Escuela Católica
Por ello, además de ser objeto de una urgente Evangelización, como evidencia la situación de crisis planteada, a la familia le corresponde responsabilizarse de la enorme y trascendente misión de participar como sujeto activo en la Nueva Evange- lización. El mundo actual desarraigado de la casa de la fe, deja a muchas personas confundidas por mensajes falsos y manipuladores, heridas por experiencias negati- vas y engaños. Está por ello tan necesitado de esta Evangelización para construir una vida y requiere entonces de modo especial el testimonio de la familia cristiana y la vida de la Iglesia. Esta vida lleva la impronta de aquello que distingue y diferencia a la familia: origen de la vida, imagen de la Trinidad y casa de comunión. La verdad de un amor misericordioso regenera a la persona y la capacita para vivir el amor verdadero. Al igual que en otros tiempos difíciles la evangelización fue llevada a cabo por las comunidades cristianas y el monacato, hoy corresponde a las familias cristianas, fieles a la Iglesia, ser sujetos activos de la Nueva Evangelización. En estos momentos las familias, con su capacidad de organización y asociación, deben ser impulsoras de una justa política familiar que responda a sus derechos, necesidades e ilusiones y que responda así a los deseos de la inmensa mayoría de nuestra sociedad en sus problemas de vivienda, educación, conciliación laboral, etc. Se trata de una tarea urgente e inaplazable. Europa necesita de la familia y no es posible la regeneración de Europa si no pasa por la realidad de la familia tal y como Dios la pensó. Como recordó Benedicto XVI en una de sus audiencias de este año: «En la Europa de hoy, las naciones de sólida tradición cristiana tienen una especial responsabilidad en la defensa y promo- ción del valor de la familia fundada en el matrimonio que, por lo demás, es decisiva tanto en el ámbito educativo como en el social»12. En estas Navidades, pedimos a la Sagrada Familia que nos haga profundizar en nuestra conciencia recordando en nuestras oraciones y ayudando en la medida de nuestras posibilidades de manera especial a cuantos sufren las consecuencias de la crisis. Igualmente pedimos por crecer en la responsabilidad de nuestra misión como familia cristiana con la vista puesta en el próximo Encuentro Mundial de Familias con el Santo Padre Benedicto XVI (Milán 2012). Para ello proponemos la inestimable ayuda que supone trabajar en nuestros respectivos ámbitos las catequesis elabora- das a tal fin con el sugestivo y oportuno título de «La Familia: el trabajo y la fiesta» encomendándonos a María Santísima Reina de las Familias.
Calle Hacienda de Pavones, 5 Edif. FERE – 28030 MADRID www.ceaaec.es | contacto@ceaaec.es
4
CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE ANTIGUOS ALUMNOS DE LA ENSEÑANZA CATÓLICA
CEAEC e-News! Nº3 | Enero 2012
CEAEC e-News! | Antiguos Alumnos, Juntos y Comprometidos con la Escuela Católica
@ Mons. J. Antonio Reig Plá, Obispo de Alcalá de Henares, presidente de la Subcomisión @ Mons. Carlos Osoro Sierra, Arzobispo de Valencia @ Mons. Francisco Gil Hellín, Arzobispo de Burgos @ Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, Obispo de Bilbao @ Mons. Gerardo Melgar Viciosa, Obispo de Osma–Soria @ Mons. José Mazuelos Pérez, Obispo de Jerez de la Frontera @ Mons. Carlos Manuel Escribano Subías, Obispo de Teruel y Albarracín 1 - Benedicto XVI, Vigilia de oración en Cuatro Vientos, Madrid, 20.08.2011 2 - Cf. Juan PaBlo II, Familiaris consortio, 86 3 - Directorio de la Pastoral Familiar de la Iglesia en España, 37. 4 - Cf. Juan PaBlo II, Familiaris consortio, 13. 5 - Nota de los Obispos de la Subcomisión para la Familia y la Defensa de la Vida con motivo de la Jornada de Familia (29 de diciembre de 2008). 6 - Cf. Juan PaBlo II, Familiaris consortio, 17. 7 - Juan PaBlo II, Familiaris consortio, 28. 8 - Cf. Juan PaBlo II, Familiaris consortio, 15. 9 - Cf. LXXVI asamBlea Plenaria de la conferencia ePiscoPal esPañola, Instrucción pastoral: La familia, santuario de la vida y esperanza de la sociedad (27 de abril 2001), 96. 10 - Cf. conferencia ePiscoPal esPañola, Directorio de la pastoral familiar de la Iglesia en España, 66. 11 - Cf. Nota de los Obispos de la Subcomisión para la Familia y la Defensa de la Vida con motivo de la Jornada de Familia (29 de diciembre de 2008).
Calle Hacienda de Pavones, 5 Edif. FERE – 28030 MADRID www.ceaaec.es | contacto@ceaaec.es
5
CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE ANTIGUOS ALUMNOS DE LA ENSEÑANZA CATÓLICA
CEAEC e-News! Nº3 | Enero 2012
Notas de Prensa de Escuelas Católicas 1. Primera valoración del discurso de investidura de Mariano Rajoy . Escuelas Católi-
cas a favor de reforzar el Bachillerato pero pendientes de su articulación 19 de diciembre de 201
CEAEC e-News! | Antiguos Alumnos, Juntos y Comprometidos con la Escuela Católica
En una primera valoración de las referencias a educación del discurso de investidura de Mariano Rajoy, y a falta de que sus palabras se traduzcan en medidas concretas, Escuelas Católicas considera que es fundamental mejorar el sistema educativo en general y apuntalar el Bachillerato, pero que es necesario debatir la forma de llevarlo a cabo. Escuelas Católicas está a favor de mejorar y reforzar el Bachillerato, de manera que se le dote de los contenidos de calidad que tanto necesita. En cuanto a su duración, en ningún caso debería ser a costa de 4º de la ESO para no interferir en la etapa de escolarización obligatoria. Se deberían articular fórmulas alternativas, bien trasformando 4º de ESO en un curso de orientación, tal y como proponía la LOCE a través de itinerarios, bien prolongando un año el Bachillerato. En cuanto al resto del discurso de investidura de Mariano Rajoy en materia de educación, EC valora positivamente que haya apostado por la búsqueda del consenso para abordar los cambios que necesita nuestra educación; por la formación del profesorado, su motivación e incentivación; y por la calidad de la enseñanza básica y la flexibilización del sistema educativo para evitar el fracaso y el abandono escolar. En definitiva, es importante acometer la mejora educativa desde una óptica global que evite la fragmentación y las soluciones parciales y aisladas, e implicar a todos los sectores de la sociedad en su mejora. Sigue siendo urgente y necesario lograr un pacto con un amplio consenso que nos centre en lo verdaderamente importante: el alumno y su educación. Para lograrlo, Escuelas Católicas muestra su disposición a colaborar. 2. Escuelas Católicas pide al nuevo Ministro de Educación un pacto con amplio consenso. Solicita que se tenga en cuenta a la comunidad educativa a la hora de ampliar el Bachillerato y que en ningún caso se haga a costa de 4º de la ESO. 22 de diciembre de 2011
Escuelas Católicas (FERE-CECA y Educación y Gestión) felicita al nuevo ministro de EduCalle Hacienda de Pavones, 5 Edif. FERE – 28030 MADRID www.ceaaec.es | contacto@ceaaec.es
6
CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE ANTIGUOS ALUMNOS DE LA ENSEÑANZA CATÓLICA
CEAEC e-News! Nº3 | Enero 2012
cación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, y le expresa su disposición a colaborar para lograr el reto de la mejora de la educación. Para conseguir dicha mejora entiende que es urgente y necesario un Pacto Educativo que cuente con un amplio consenso, por lo que le urge a que se comprometa decididamente a lograrlo cuanto antes.
CEAEC e-News! | Antiguos Alumnos, Juntos y Comprometidos con la Escuela Católica
En cuanto a medidas concretas, solicita a José Ignacio Wert que, tal y como anunció Mariano Rajoy en su discurso de investidura, mejore y refuerce el Bachillerato, de manera que se le dote de los contenidos de calidad que tanto necesita, pero que se tenga en cuenta a la comunidad educativa a la hora de decidir la duración del mismo. Escuelas Católicas considera que en ningún caso esa ampliación debería ser a costa de 4º de la ESO, y que se deberían articular fórmulas alternativas, bien transformando 4º de la ESO en un curso de orientación, o bien prolongando un año el Bachillerato. Por otra parte, Escuelas Católicas pide a José Ignacio Wert que en su política educativa tenga en cuenta estas consideraciones imprescindibles en la mejora de la educación: dotar de mayor autonomía a los centros y garantizar la libre elección; asegurar el régimen de conciertos y su adecuada financiación para acoger a todos los que nos elijan, especialmente a los más necesitados y excluidos; estructurar mejoras pedagógicas que garanticen la calidad, la libertad y la equidad de la educación; un Bachillerato excelente y concertado; y una atención especial al profesorado, a su formación y motivación.
Hermano Juan Antonio Ojeda El secretario general de Escuelas Católicas (FERE, CECA y E y G), H. Juan Antonio Ojeda (La Salle) ha presentado recientemente la dimisión de su cargo por motivos de salud. La presidenta de Escuelas Católicas, Inmaculada Tusset, ha aceptado su dimisión, expresando su agradecimiento por la importante labor realizada por Juan Antonio Ojeda. Con la dimisión de Ojeda, que fue nombrado en diciembre de 2009, se pierde una persona totalmente involucrada por su voluntad de servicio, la constante defensa del Pacto educativo, su absoluta capacidad de diálogo con todas las instituciones del sector, su afán incansable por estrechar lazos entre Europa y Latinoamérica y su decidida apuesta por la innovación en la escuela. Calle Hacienda de Pavones, 5 Edif. FERE – 28030 MADRID www.ceaaec.es | contacto@ceaaec.es
7
CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE ANTIGUOS ALUMNOS DE LA ENSEÑANZA CATÓLICA
CEAEC e-News! Nº3 | Enero 2012
Antiguos Alumnos Nuestra Señora del Recuerdo y La Inmaculada (Areneros) CONCIERTO - ORACIÓN NAVIDAD 2011 El Colegio de Nuestra Señora del Recuerdo y la Asociación Loyola de Padres de alumnos presentaron el Concierto - Oración: “Navidad: Sueño de Vida”, organizado por el grupo de Oración por las Vocaciones, la Comunidad Cristiana y el Coro de Nuestra Señora del Recuerdo (Coro de Padres).
CEAEC e-News! | Antiguos Alumnos, Juntos y Comprometidos con la Escuela Católica
Se interpretaron un programa de villancicos junto a la proyección de imágenes y la lectura de reflexiones, que nos introducían en el sentido cristiano de la Navidad. El concierto tuvo lugar a las 20:00 horas del Martes 20 de Diciembre de 2011, en la Iglesia del Edificio de San Ignacio situado en la Plaza Duque de Pastrana, 5 en Madrid. Anteriormente, a las 19:00 horas, en la Capilla de San Ignacio se realizó la presentación del Coro de Padres, para los que puedan estar interesados en formar parte del mismo.
Reunión del Comité Ejecutivo de OMAEC Durante los días 3 y 4 de Diciembre de 2011, se celebró en París, la reunión del comité Ejecutivo de OMAAEC (Organización Mundial de Antiguos Alumnos de la Enseñanza Católica) a la que asistieron los comités nacionales de Francia, Italia, España, Madagascar, Líbano y estuvieron representados los de Senegal, Portugal, Perú, México Malta y Argentina. Asimismo estuvieron presentes el Presidente de la UNAAEC (Unión Europea de Asociaciones de Antiguos Alumnos de la Enseñanza Católica), los representantes de OMAAEC en la UNESCO, CEE y Naciones Unidas y la Presidenta de OMAAEC Joven. Excusan su asistencia, por problemas de agenda, las confederaciones de Paraguay, Hungría y Panamá.
A OMAEC E
El programa de trabajo era muy amplio para las dos jornadas, pero se pudo cumplir en su totalidad gracias a las aportaciones de todos los asistentes de los diferentes comités.
Calle Hacienda de Pavones, 5 Edif. FERE – 28030 MADRID www.ceaaec.es | contacto@ceaaec.es
8
CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE ANTIGUOS ALUMNOS DE LA ENSEÑANZA CATÓLICA
CEAEC e-News! Nº3 | Enero 2012
CEAEC e-News! | Antiguos Alumnos, Juntos y Comprometidos con la Escuela Católica
Como punto más importante se trató la renovación de los estatutos actuales, ya que han quedado obsoletos y existe la convicción entre los miembros de dicho comité, de la necesidad de su renovación y actualización.
Existen algunos vacíos legales al igual que las necesarias conversaciones con la Santa Sede para conseguir encontrar una solución a la actual situación de la vida moderna. Se creó una comisión de trabajo sobre este punto que han iniciado ya sus trabajos preliminares para llegar a un nuevo texto de los estatutos consensuado por todos para presentarlo en la próxima Asamblea General a celebrar en París el próximo otoño. Los miembros de los organismos internacionales informaron sobre la favorable acogida existente en ellos hacia la OMAAEC y su necesidad de continuar en esta línea. Sobre este particular se pretende añadir un nuevo miembro que, con su ayuda, alivie notablemente el trabajo de esta comisión. Por último la presidenta de OMAAEC Joven, sugirió la necesidad de activar esta comisión ya que, en la actualidad, los jóvenes se mueven dentro de las nuevas tecnologías
Calle Hacienda de Pavones, 5 Edif. FERE – 28030 MADRID www.ceaaec.es | contacto@ceaaec.es
9
CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE ANTIGUOS ALUMNOS DE LA ENSEÑANZA CATÓLICA
CEAEC e-News! Nº3 | Enero 2012
mediante los medios de comunicación que mejor conocen. En este punto se sugirió la creación de nuevas redes sociales para la comunicación más rápida entre ellos. Se pidió la presentación de una persona que engrose el comité directivo como coordinador y animador para los jóvenes. En la última sesión se decidió que la próxima reunión del comité ejecutivo tenga lugar en Madrid, donde se reunirá, a finales del mes de abril de 2012
Noticias cortas
CEAEC e-News! | Antiguos Alumnos, Juntos y Comprometidos con la Escuela Católica
El 60% de los jóvenes entre 13 y 25 años siente la necesidad responsable de cambiar el mundo. Los Antiguos Alumnos estamos llamados a realizar una importante labor en los centros donde hemos estudiado. La entrada de las nuevas tecnologías en la vida escolar ha producido una total transformación en las relaciones entre profesores, padres y alumnos, sin olvidar, que somos todos víctimas de un mundo nuevo y tambaleante. El amor es el único futuro que Dios nos ha dado.
IMPORTANTE: Necesitamos conocer noticias de las diferentes asociaciones para publicarlas en el Boletín. También podéis incluir comunicados o escritos relativos a vuestra asociación.
Síguenos en: Descubre más de CEAEC en
www.ceaaec.es
Calle Hacienda de Pavones, 5 Edif. FERE – 28030 MADRID www.ceaaec.es | contacto@ceaaec.es
10
CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE ANTIGUOS ALUMNOS DE LA ENSEÑANZA CATÓLICA
CEAEC e-News! Nº3 | Enero 2012
Carta al Ministro de Educación y Cultura Excelentísimo Señor: En nombre de la Confederación Española de Antiguos Alumnos de la Educación Católica, a la que represento como Presidente Nacional, quiero expresarle nuestra más cordial felicitación por su nombramiento como Ministro de Educación y Cultura a la vez que desearle, en nombre de todas las Asociaciones confederadas, una fructífera labor al frente de su nueva función.
CEAEC e-News! | Antiguos Alumnos, Juntos y Comprometidos con la Escuela Católica
Por nuestra parte, auguramos toda clase de éxitos a su gestión, por el bien de la Educación y la Cultura españolas en la responsabilidad que ha asumido. Aunque confiamos en tener ocasión de expresarle nuestras inquietudes como miembros de la comunidad educativa española, si queremos adelantarle algunos de los aspectos que más nos preocupan como antiguos alumnos, educadores y padres: Estamos preocupados por algunos aspectos discriminatorios hacia los centros educa-
tivos católicos.
La situación actual puede hacer peligrar la identidad de los colegios.
La solución económica actual, con recursos insuficientes, tampoco permite las aportaciones de, por ejemplo, los antiguos alumnos y otras entidades, al modo que se hace en otros países.
Los antiguos alumnos, conocedores del ideario de nuestros centros, que compartimos, en ocasiones vemos dificultad para que nuestros hijos y nietos puedan ingresar en el colegio en el que nosotros estudiamos.
Como Antiguos Alumnos podemos y queremos garantizar la expansión y mantenimiento de los valores y principios de nuestros colegios.
Desde esta Confederación, le testimoniamos nuestra alegría por su elección, al tiempo que le expresamos nuestra voluntad de apoyar el programa educativo y cultural de su Ministerio. Con nuestra más sincera enhorabuena, quedamos a su disposición y le enviamos nuestros más cordiales y afectuosos saludos. Calle Hacienda de Pavones, 5 Edif. FERE – 28030 MADRID www.ceaaec.es | contacto@ceaaec.es
11