La Fundación Santillana presenta el programa educativo ED21 ¿Qué es lo que hay que aprender hoy? Para afrontar el futuro los ciudadanos necesitan habilidades, competencias, conocimientos y valores que les permitan llevar a cabo un proyecto de vida personal, social y profesional. Para definir el cambio que necesita la escuela. La Fundación Santillana quiere convertirse en laboratorio de ideas con el que contribuir activamente al debate, la reflexión, la adaptación y la reinvención de la escuela y la educación para toda la vida. Para ello inicia nueva etapa, cuya presentación tendrá lugar el lunes 23 de septiembre a las 19 horas en el Espacio Bertelsmann (calle O’Donnell, 10). El envento contó con la participación del filósofo Javier Gomá, la periodista Luz Sánchez Mellado, los expertos en educación Carlos Magro y Miguel Costa y con Ángel Gabilondo, entre otros invitados. Pero, volviendo a la pregunta. ¿Qué deberían aprender hoy los estudiantes para ser protagonistas de su futuro? “Ya no se puede salir de la escuela como un barco de respuestas que se hunde en el mar… Los estudiantes deberían salir del sistema educativo lleno de preguntas, como todo aquel que aprendió a conquistar el conocimiento”. Con esta reflexión comienza el manifiesto de la Fundación Santillana Ed21 Qué hay que aprender hoy. De la escuela de las respuestas a la escuela de las preguntas, escrito por Axel Rivas, profesor, investigador y director de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés, Argentina. El documento incluye las claves del debate educativo con el que la Fundación inicia su nueva etapa bajo la dirección de Educación de Miguel Barrero. Un debate centrado especialmente en las competencias y habilidades que necesitan desarrollar nuestros estudiantes de este siglo.