NOTA DE PRENSA CEAAAEC 2020-14

Page 1

NOTA DE PRENSA 2020-14 Madrid 21 de mayo de 2020

DOBLE EXITO DE LA “QUEDADAS DIGITALES” QUE PIDEN PARALIZAR LA LOMLOE Espero y deseo sinceramente que todos, incluidas vuestras familias, estéis bien, aunque las circunstancias, y sobre todo el “confinamiento”, afecten a nuestra vida privada y profesional. Las relaciones sociales se ven obstaculizadas, los planes y acciones se han hecho más débiles y las perspectivas programadas se han vuelto inciertas. Un montón de preguntas quedan sin respuesta y puede decirse que este período ha sido un tiempo extraordinario que nos ha ayudado a centrarnos en lo esencial. Doble ocasión durante el mes de mayo para mostrar el rechazo a la LOMLOE que la ministra Isabel Celáa pretende “imponer” a toda costa sin los necesarios consensos de los que realmente entienden de estos temas que representan uno de los principales pilares de un país. En #paremoslaleyCelaá, 115.000 tweets han dicho no a una ley que no puede ser aprobada en medio de esta pandemia y que contiene muchos elementos que impiden el necesario consenso y que se unen a las obtenidas el pasado 4 de mayo, cuando más de 100.000 tweets apoyaron la campaña #StopLeyCelaá. CEAAAEC se une a la Plataforma Concertados agradeciendo la participación y el apoyo de todas las personas que han hecho posible que este “doble aviso” haya sido de nuevo el gran “Tema de actualidad”, con lo queda reflejada la enorme preocupación social ante la tramitación parlamentaria del Proyecto de Ley en las circunstancias actuales. La elevada participación de personas que así lo han manifestado demuestra un rotundo éxito. En cualquier caso, la actuación unilateral supone dejar de lado a todos y no permitir el necesario diálogo y la toma de acuerdos consensuados que satisfagan mínimamente, una aproximación a fin de conseguir lo mejor para el sistema educativo español, ya que el Proyecto de Ley contiene medidas que lesionan y limitan las libertades y derechos de las familias, los centros y los alumnos, verdaderos actores en este proceso. No cabe duda de que todo ello, ha provocado el rechazo contundente de la gran parte de la comunidad educativa. Nosotros sugerimos que el Gobierno y los partidos que lo sustentan, escuchen estos avisos y reflexionen sobre su empeño en aprobar con tanta urgencia una Ley que está CEAAAEC – C/ Alfonso XI, 4 - 28014 MADRID www.ceaaaec.es


abocada a no contar con el suficiente consenso y apoyo social. Volveríamos a tener una ley que, seguramente, durará lo que permanezca este Gobierno. Es evidente que, en estos momentos, lo urgente es organizar y preparar el curso escolar 2020-2021 ante el incierto horizonte que se vislumbra. No es acertado que, sin saber aun cómo se va a organizar y desarrollar un curso que se prevé complejo, se intente aprobar una nueva ley de educación en cuyo desarrollo y aplicación también habrá que trabajar mucho en los próximos meses. Administraciones, titulares de centros y profesionales deben centrar todos sus esfuerzos en reducir y paliar los efectos que la crisis sanitaria y económica está teniendo sobre el alumnado. Está claro que no es urgente aprobar en este momento este proyecto por lo que creemos que lo sensato es paralizar su trámite parlamentario. La Educación debe formar parte de los trabajos de la Comisión de Reconstrucción Social y Económica y promover un Pacto Educativo para garantizar la estabilidad que necesita el sistema educativo. Un Pacto que respete la Constitución, los acuerdos internacionales, la libertad de enseñanza y la pluralidad de centros. Un Pacto en el que quepamos todos porque será beneficioso para el alumnado actual y futuro de nuestra sociedad.

Plataforma Concertados La Plataforma Concertados está formada por Escuelas Católicas (FERE-CECA y E y G), CECE (Confederación Española de Centros de Enseñanza), CONCAPA (Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos) y COFAPA (Confederación de Padres de Alumnos). También están integrados los sindicatos mayoritarios de la concertada FSIE (Federación de Sindicatos Independientes de la Enseñanza) y FEUSO (Federación de Enseñanza de la Unión Sindical Obrera). Además, se han unido a esta convocatoria diversas organizaciones educativas.

José Antonio Cecilia Presidente

Estamos en: VISITE: www.ceaaaec.es

CEAAAEC – C/ Alfonso XI, 4 - 28014 MADRID www.ceaaaec.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.