NOTA DE PRENSA 2020-16 Madrid 8 de junio de 2020
LA ASIGNACION DE LAS AYUDAS CONCEDIDAS POR LA UE PRESENTAN UN ACUSADO RIESGO DE AGRAVIO COMPARATIVO EN EDUCACION Desde CEAAAEC queremos transmitir nuestro dolor a las familias que han perdido algún ser querido en la situación de Covid-19 y elevamos nuestra oración por su eterno descanso. Igualmente deseamos a los que continúan afectados, se restablezcan lo antes posible. Nuevamente la Ministra de Educación y FP, hace una descarada exhibición de agravio comparativo al incidir en que ayudas para educación serán destinadas a la educación pública de modo exclusivo. En CEAAAEC creemos que el gobierno de un país lo hace para todos los que componen ese país, sin distinción de raza, creencia, idea o situación. Sin embargo, esta vez ha recalcado con excesiva inflexión de voz, que estas ayudas son para la educación pública, suponemos que olvidando que existen otras ramas de la educación como la concertada, la privada, la universitaria o la importante educación para personas con discapacidad, que también entran en su ministerio. Nuevamente asistimos a otra salida de tono que sin duda causa malestar y crea una sensación generalizada de agravio comparativo entre los componentes de los importantes colectivos expresados. Se percibe la sensación de que todo lo que no entre en el apartado citado, no es educación ni los alumnos de dichos grupos estudian ni lógicamente necesitan tanto o mas ayudas como el primero. Es incomprensible que la recepción de una ayuda recibida de la Unión Europea con destino a soslayar las graves consecuencias sufridas por Covid-19 en el curso actual, solo hayan sido sufridas por la educación pública, olvidando que los demás alumnos también han recibido unas clases por medios digitales por parte de unos docentes que se han esforzado en hacer un trabajo impecable, como, sin duda, lo han realizado los mismos colectivos de la enseñanza pública. CEAAAEC – C/ Alfonso XI, 4 - 28014 MADRID www.ceaaaec.es
Se supone que el gobierno debe hacer una gestión útil sin olvidar que son gobernantes de un país y no de una parte de él. Es fundamental que el gobierno se olvide de ideas políticas y gobierne para todos sin discriminaciones absurdas que conducen a elevar el grado de descontento existente por el uso de formas tendenciosas y parciales. En nuestro afán de que sean escuchadas nuestras peticiones, solicitamos a la ministra de educación su adaptación y aplicación sin distinciones ni olvidos a todos los implicados en el pilar más importante del desarrollo de un país, como lo es la educación.
José Antonio Cecilia Presidente
Estamos en: VISITE: www.ceaaaec.es
CEAAAEC – C/ Alfonso XI, 4 - 28014 MADRID www.ceaaaec.es