NOTA DE PRENSA CEAAAEC 2020-21

Page 1

NOTA DE PRENSA 2020-21 Madrid 31 de agosto de 2020

EL MINISTERIO DE EDUCACION Y FORMACION PROFESIONAL, SIGUE EN SU LINEA DE NO APORTAR NADA QUE SEA UTIL PARA EL INICIO DEL CURSO. CEAAAEC sigue su intento constante de la oferta de soluciones para un inicio del próximo curso que tenga al menos unos compromisos en los que se pueda confiar y visto el nuevo aumento de casos producidos por el Covid-19, pide nuevamente la puesta de soluciones que sirvan a los alumnos, docentes y resto de personas implicadas como ayuda ante esta situación. Para ello sugerimos que se apliquen los siguientes compromisos que desarrollamos a continuación: Regularidad: en este punto es necesario que las cosas se hagan con sentido de continuidad tal como sucede en la maquinaria de un reloj suizo. Quienes mejor conocen esto son los propios docentes ya que es su cometido y saben que hay que hacer en todo momento por su conocimiento del interior de la escuela. Ellos son los que armonizan y regulan con su saber hacer. Seguridad: Aquí podremos ver que los “consejos” emitidos ofrecerán resultados totalmente contrarios al perseguido. Interrumpir las clases cinco veces para lavarse las manos, imaginen el descontrol, ventilación de las aulas, en invierno será algo complicado, aumento del servicio de limpieza y desinfección, piensen en el aumento del personal, comedores, guardar distancias de seguridad, difícil entre los alumnos. En caso de un contagio, aislamiento del caso y cuarentena al resto de la clase: ¿Dónde? ¿Esos alumnos no podrán dejar el centro durante ese período? Parece todo un poco deslavazado. Economía: Este curso, según se anuncia se espera un encarecimiento de un 53% sobre el coste del curso anterior. Ordenadores, pago línea de conexión, consumo eléctrico. No es lógico cargar a las familias con costes añadidos no es lo indicado, máxime si se España ha recibido un rescate desde la UE con un importante montante para ser aplicado a la educación. Este gasto debe ser cubierto por esa partida. Eficacia: si se pretende encontrar una eficacia con todos los puntos anteriores en el desarrollo de la enseñanza, no se da una clara norma a cómo conseguirlo. CEAAAEC – C/ Alfonso XI, 4 - 28014 MADRID www.ceaaaec.es


Se prevé un aumento de abandono de estudios, un aprovechamiento mucho más bajo y una sobrecarga para docentes y resto de personas, más elevado. No hablamos de guarderías y empresas de cuidado de menores, ya que estos seguramente tendrán mucho más trabajo. Pero también requieren de los principios citados porque, en caso contrario, extenderán los contagios de forma indiscriminada. De la enseñanza universitaria, parece que continuarán en la línea de la enseñanza “on line” que, seguramente, sería lo indicado al principio de forma general y posteriormente, viendo la marcha de la enfermedad, ir recuperando la asistencia presencial. Nuevamente insistimos en la importancia de realizar una aplicación conjunta de las mejores soluciones y no dejar aisladas a las CA, que tienen menos medios a su alcance, la responsabilidad que compete a un gobierno nacional. Vista la eficacia de uso de las clases online probado hace meses es aplicable al caso de manera que una clase de 20 alumnos sea dividida en 10 presenciales y 10 online. Para evitar el desapego de la no presencia entre los pequeños, sobre todo, este tipo de enseñanza debiera ser rotativa por días. Los que están hoy en el centro, mañana estarán en su casa y así sucesivamente. En cuanto a los que comen en el centro, se debe organizar un sistema de “guardería o actividades extraescolares” que puedan facilitar su presencia segregada de las clases en el horario de comedor. El uso de mascarillas y lavado de manos es lo fácil, la dificultad está en encontrar una solución que se adapte a todos los casos posibles de contagio que constituye la dificultad más acuciante. José Antonio Cecilia Presidente

Estamos en:

VISITE: www.ceaaaec.es

CEAAAEC – C/ Alfonso XI, 4 - 28014 MADRID www.ceaaaec.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.