PALABRAS DEL PRESIDENTE ¡Feliz año, amigos y compañeros!. Gracias a la Junta Directiva por proponerme como presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos. Trabajaré con iusión. En la reciente, celebrada en Madrid, se ha propuesto un borrador de la VISON Y MISION de nuestra asociación que se resume así. VISION: Fomentar la amistad y la cooperación como antiguos estudiantes, seminaristas y sacerdotes, pasados y presente, de la Provincia del Santo Rosario. MISION: Compartir y celebrar nuestro pasado con la orden domicana por medio de la reunión anual y contactos personales, así como promover alguna causa benéfica, en lo posible, relacionada con la provincia del Santo Rosario. Estaría encantado de conocer vuestra opinión al respecto. Podéis enviarme vuestros comentarios y sugerencias a mi correo: tmartinmerino@gmai.com P.S. Es costumbre tener una presentación-discurso-discusión durante la reunión anual. De momento, no tenemos previsto el tema ni el conferenciante., por ello, os invitamos, a sugerir el asunto y buscaremos el conferenciante apropiado y, mejor aún, si alguien se presta a impartir la conferencia, estaríamos encantados de aceptar su ofrecimiento. Cordialmente Teodoro Martin Merino Presidente
Estimados amigos y compañeros: El pasado 27 de enero, se celebró, en el Convento de Nuestra Señora del Rosario de Filipinas (Madrid), la reunión ordinaria de la Junta Directiva. Asistieron como VICEPRESIDENTE: Antonio Luciano López (1953), SECRETARIO: Ignacio Cóbreces (1967), TESORERO: Valentín Saiz (1967), MIEMBRO ORDINARIO: José Parra O.P y como invitados: Segundo Gonzalo y Benicio Rodríguez, Teodoro Martín. El vicepresidente, Antonio Luciano López, saludó a los asistentes y comentó que el presidente, Víctor García Castañón, prefiere renunciar a su cargo de presidente por motivos personales, por lo que se propone como presidente a Teodoro Martín Merino, quien estando presente, acepta la propuesta, a expensas de la aprobación por la Junta General. A continuación, Valentín Saiz, como tesorero, detalla el estado económico de la Asociación que se resume de la siguiente manera: los ingresos por cuotas de los 47 socios que han abonado su parte han llegado a 2.540 euros, deducidos los gastos, principalmente mantenimiento de la página WEB, el superávit a finales de 2017 se eleva a 2.330 euros. Para quien tenga interés en conocer los detalles de la gestión contable puede acceder a ella en este [ENLACE] Como acordado en la Asamblea General, este dinero se hará llegar para el proyecto educativo que los dominicos de la Provincia del Santo Rosario llevan a cabo en Timor Este [ENLACE AL PROYECTO]
1
El secretario de la Asociación, Ignacio Cóbreces, informó sobre las actividades llevadas a cabo en 2017, que se resumen en lo siguiente, Reunión de Año Nuevo, celebrada en Madrid con la asistencia de 25 personas, Asamblea General, celebrada el 7 de octubre en Ávila, en la que participaron 50 antiguos alumnos. Asimismo, detalló algunos aspectos de los soportes de comunicación usados para mantener informados a los antiguos alumnos. Así, se han enviado por Internet 8 comunicados a lo largo del año pasado, a un total, cada vez, de 461 direcciones de correo electrónico. Por término medio, en torno al 53% de los destinatarios interactúan con los comunicados recibidos. Para el resto de soportes utilizados: Facebook, Twitter, WhatsApp y el blog Dominicos Arcas Reales las cifras de usuarios son muy dispares, según los diferentes conductos. Se puede consultar el informe completo en este [ENLACE] A continuación, se entabló un debate sobre la continuidad de la Asociación a medio plazo, considerando la edad de una buena parte de los miembros de la Asociación y la hasta el momento, casi nula, incorporación de miembros más jóvenes, especialmente los que durante los cuatro últimos lustros han salido de las aulas de Arcas Reales. En este sentido, se tomaron dos medidas. La primera es pedir al director de Arcas Reales permiso para que antes de que acabe el curso, dirigirse a los alumnos del último año académico a fin de explicarles los fines y objetivos de la Asociación con el propósito de que se involucren activamente en la misma. En segundo lugar, de aquí a la Asamblea General, los miembros de la Junta Directiva harán una propuesta formal para analizar la manera de que para los estudiantes recién graduados se module la cuota actual de pertenencia (50€) a los condicionantes económicos de la gente más joven. Para implicar a más alumnos, la Junta Directiva también se comprometió a organizar un almuerzo de confraternización en Barcelona, donde residen un grupo numeroso de antiguos alumnos y que razones de la distancia se ven imposibilitados a participar físicamente en las actividades de la Asociación. En cuanto al lugar de la próxima Asamblea General, el vicepresidente propuso que tuviera lugar en La Mejorada (Olmedo). Tras un breve debate se consideró que la fecha más adecuada es la del 26 de mayo, sábado. En la convocatoria oficial, prevista para mediados de marzo, se detallará el contenido de la agenda del día. Para terminar, el nuevo presidente, Teodoro Martín, manifestó su deseo de dirigirse por escrito a todos los miembros de la Asociación, a fin de aquilatar la misión y los objetivos de la Asociación, así como para exhortar a todos los compañeros a una mayor participación en las actividades que se organicen. Cordialmente Presidente y Junta Directiva
2