2 minute read
Taller: con los ojos abiertos
from ACOSO ESCOLAR
TALLER: "CON LOS
OJOS
Advertisement
Est de e tall 4to er ABIERTOS" fue creado por estudiantes año de la carrera del conceptuales las actividade a s. partir de los cuales dirigir Profesorado de Educación Física en la Se trabajará conjuntamente con el grupo Institución Quality ISAD. El objetivo de docentes a cargo de la unidad que pretende es visibilizar y prevenir curricular Ciudadanía y Participación, las prácticas de acoso que se dan en el buscando crear herramientas desde marco de las clases escolares, diferentes miradas que permitan afrontar preferentemente orientado a las clases las situaciones posicionándonos desde de Educación Física. distintos roles -víctima, victimario, agentes externos, instituciones, y repensar nuestras acciones cotidianas que pueden herir significativamente a los demás. En la nota realizada por el equipo de "Valientes" los autores del taller mencionaron los contenidos que se pondrán en manifiesto durante la jornada violencia, tipos de acoso escolar, accionar de la institución educativa y roles dentro del acoso escolar-
Está orientado a 2do año del Nivel Secundario, del Instituto Jóvenes Argentinos, ubicado en la calle Botafogo 3448, Ciudad de Córdoba. Se desarrollará desde un enfoque dinámico y reflexivo, desenvolviéndose en formato taller lo que le da un valor particular al poder relacionar la teoría con la práctica de modo tal de articular en un espacio de reflexión, el hacer y ser, actuando y poniendo en juego diversos marcos
Existirán
dos modalidades para llevar a cabo la propuesta del taller, preferentemente al haber vuelto a las aulas se tendrá en cuenta el formato de presencialidad pero sin dejar de lado la posible propuesta virtual. Se dictarán dos clases por los profesores de educación física de la institución, y una clase a cargo de los y las docentes de Ciudadanía y Participación.
MODALIDAD DE INTERVENCIÓN
Se trabajará sobre la teoría y práctica, a través de la observación de películas y series populares para ver de manera más precisa los casos de acoso escolar que pueden darse en la escuela y cómo repercuten en las vidas cotidianas de los estudiantes. A lo largo de esa semana se irán realizando actividades con fines reflexivos, charlas y conversaciones en conjunto.
Las intervenciones estarán divididas en tres fases:
Fase 1 - Introducción de contenido
Se le presentará a los y las estudiantes algunos videos para iniciar el conversatorio sobre acoso escolar; se trabajará sobre los conceptos de bullying, se confeccionará un buzón donde cada uno dejará de forma anónima una redacción de algún episodio de acoso escolar que haya sufrido o vivenciado. Y finalmente se le otorgará por grupos videos para analizar.
Fase 2 - Exposición común
Cada grupo expondrá su análisis del video y se reflexionará dentro del entorno escolar próximo
Fase 3 - Lectura del buzón y propuesta de intervención por parte de los alumnos
Se realizarán preguntas orientadoras para pensar y analizar los casos Por último, si los invitara a formar un proyecto de intervención para concientizar