Reviista filosofia 3

Page 1

LA VIDA DE ARISTÓTELES, PLATÓN, RECOENDACIONES, ETC! NO TE LO PIERDAS Y ADQUIERELA YA! EDITORIAL CADMN

MUY FILOSOFANTE “LO QUE NO SABIAS DE FILOSOFÍA”


¿YA LEÍSTE EL MUNDO DE SOFÍA? NOSOTROS TE LO RECOMENDAMOS El mundo de Sofía es un libro que habla de la historia de una niña llamada Sofía, una niña misteriosa e interesada sobre el origen de la vida. Un día inesperado, Sofía recibió una carta con unas preguntas que no se podía responder “¿Quién eres?,¿De dónde vienes?”, la serie de misteriosas cartas siguieron llegando hasta que Sofía descubrió que un curso de filosofía la esperaba…


EDITORIAL RESUMEN DE LO QUE VERAS…

Aristóteles? ¿QUIÉN ES? ¿QUÉ HIZO?

EL SHOW DE TRUMAN Y SU RELACIÓN CON LA FILOSIFÍA

Aristóteles vs. Platón Sus semejanzas y diferencias


EDITORIAL RESUMEN DE LO QUE VERAS…

MUSEO DE MEMORIA Y TOLERANCIA VEN Y CONOCELO SEMBLANZA DE LA EDAD MEDIA FILOSOFOS MÁS IMPORTANTES

FILOSOFIA MODERNA APORTACIONES Y PERSONAJES MÁS IMPORTANTES


EDITORIAL RESUMEN DE LO QUE VERAS…

CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA MONISMO, DUALISMO Y PLURALISMO

CIENCIA Y NO CIENCIA APRENDE A CLASIFICARLOS…

LA CIENCIA Y ALGUNAS DE SUS CARACTERÍSTICAS


EDITORIAL RESUMEN DE LO QUE VERAS…

CIENCIA VS. PSEUDOCIENCIA Y SUS DIFERENCIAS

REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y SU COMUNIDAD CIENTÍFICA


Aristóteles? ¿QUIÉN ES? ¿QUÉ HIZO?

Nació en el 385 A.c. en Estagira (Macedonia), fue discípulo de Platón y perceptor de Alejandro Magno, desdé joven tuvo cierto interés por las ciencias naturales. Él dijo que la filosofía puede ser denominada realista.

continua


Muchas de las obras que el realizó pertenecen más al campo científico que a la filosofía. Creo la segunda escuela en el mundo occidental y la llamó el LICEO. Sus discípulos eran mejor conocidos como PERIPATÉTICOS. Fue considerado el Padre de la Lógica. No aceptó la teoría de las ideas de Platón

Murió en el año de 322 A.c. en Calcis


EL SHOW DE TRUMAN Y SU RELACIÓN CON LA FILOSIFÍA La película del show de Truman tiene en común con algunos temas filosóficos, como que utilizan la filosofía para encontrar la verdad. La relación filosófica es que Platón decía que el hombre estaba compuesto de cuerpo y alma pero su cuerpo y alma estaban rodeadas de mentiras y obligaban a Truman a actuar como ellos lo provocaban. El mundo en el que Truman vivía era el mundo sensible porque ellos lo obligaban a no pasar al mundo de las ideas, porque su vida estaba a base de mentiras y no sabia lo que en realidad era . Lo que paso con Truman es que no lo dejaban ver mas allá de su realidad


Aristóteles vs. Platón Sus semejanzas y diferencias Tema

Platón

Aristóteles

Metafísica

Dos realidades diferentes: -sensible e intangible

No cree en la existencia de dos realidades diferentes: -materia -forma

Concepción de alma

Afirma que el autentico yo es el alma materia que está en el cuerpo por castigo

El alma le da la vida al cuerpo


MUSEO DE MEMORIA Y TOLERANCIA VEN Y CONOCELO! EL MUSEO DEL AÑO TE ESPERA… El museo de memoria y tolerancia es un recorrido que resalta las malas acciones que ha hecho el ser humano a lo largo de la historia de las guerras, a comparación con otros museo que se encargan de resaltar la belleza humana, este nos muestra todo lo contrario. Esta dividido en dos secciones, la sección de memoria muestra los distintos genocidios que ha vivido la humanidad así como las consecuencia que esto ha traído en el mundo actual. La siguiente sección habla de todo lo relacionado con la tolerancia y la discriminación, este te invita a reflexionar las acciones que hemos tomado y como podemos mejorarlo.


Prueba la nueva mascarilla Dior, con aceite de aguacate que ayuda al crecimiento


SEMLANZA DE LA EDAD MEDIA FILOSOFOS MÁS IMPORTANTES • Construyeron las grandes ciudades de Europa • Duro 100 años • División del imperio romano: occidental y oriental • Surgió el renacimiento • La religión oficial fue la católica • Surgió el feudalismo

continua


SEMLANZA DE LA EDAD MEDIA FILOSOFOS MÁS IMPORTANTES SAN AGUSTIN DE HIPONA • • • • •

Nació en Tagaste Entra en contacto con diferentes doctrinas 386 d.C. se vuelve cristiano Llegó a ser obispo de Hipona Dijo que la fe y la razón son caminos que debemos utilizar para llegar a Dios Su cristianismo tiene grandes rasgos de la filosofía platónica

SANTO TOMAS DE AQUINO • • •

Nace en Nápoles en 1223 En su pensamiento influyo la filosofía aristotélica Dijo que dexistan 5 puntos para llegar ala certsa de la existencia de Dios • Movimiento • Causalidad • Relacion entre lo contingente y lo necesario • Grados de perfeccion • El orden del mundo


Prepårate porque pronto la tendremos para ti‌


FILOSOFÍA MODERNA APORTACIONES Y PERSONAJES MÁS IMPORTANTES • • • • •

• •

Comenzó a partir del siglo XIV El renacimiento fue el paso para la transformación del mundo Renace la cultura Griega Surgió una nueva actitud del hombre frente a sí mismo y frente a la naturaleza Se deja de lado la teoría teocéntrica (Dios como el centro de todo), para dar paso al antropocentrismo (el hombre como centro). Se da mayor importancia a la razón dejando al lado la fe Se sientan las bases de la filosofía moderna: • Racionalismo: todo lo que conocemos por medio de la razón • Empirismo: todo lo que conocemos es por medio de los sentidos

continua


FILOSOFÍA MODERNA APORTACIONES Y PERSONAJES MÁS IMPORTANTES

FRANCIS BACON

RENE DESCARTES • •

• • • • •

Nació en la Haye el 31 de marzo de 1546 y murió el 11 de febrero de 1650 Fue racionalista que dice que todo lo que conocemos es por medio de la razón Fue físico francés y filosofo matemático Su obra mas importante fue el discurso del método, publicada en 1637 Se considero el padre de la geometría Dijo que para encontrar una verdad no puede ser puesta en duda Dijo “pienso, entonces existo”

• • • •

Nació el 22 de enero de 1561 y murió el 9 de abril de 1623 Considerado padre del empirismo Filosofo, político, abogado y escritor Su obra Organum, es una crítica a la lógica aristotélica y un intento por establecer una nueva clase lógica Para el existían 4 ídolos (ideas que no permiten llegar al verdadero conocimiento) • Ídolo de la caverna • Ídolo del mercado • Ídolo de la inducción • Ídolo de la tribu • Ídolo del teatro


FILOSOFÍA MODERNA APORTACIONES Y PERSONAJES MÁS IMPORTANTES JOHN LOCKE • • • •

• •

Nació el 29 de agosto de 1632 Último gran filósofo del siglo XVII Escribió un ensayo sobre el entendimiento humano Dijo que el mundo esta para ser percibido y ofrecernos ideas de sensación y para ser entendido y darnos ideas de reflexión También dijo que la idea de Dios debe ser adquirida Menciona que el entendimiento humano está inclinado a conocer subjetivamente lo que es contingente

DAVID HUME • • • • •

Nació el 26 de abril de 1711 en Edimburgo Pertenece completamente al siglo XVIII y su pensamiento esta ligado al movimiento de la ilustración Distinguió entre pensamientos e impresiones Dijo que los pensamientos son vagos, abstractos e indefinidos y las impresiones son precisas e intensas Dijo que la impresión o sensación es real, la copia es el pensamiento Utilizó la teoría de la asociación de las ideas para explicar como los pensamientos proceden de la experiencia La asociación procede por una repetición de impresiones que crean un hábito y una costumbre


No olvides usar tus lentes Ray-Ban los Ăşnicos lentes totalmente polarizados


CARTA A LOS LECTORES OPINION DE NUESTROS SEGUIDORES ANDREA GARCIA GUERRO, México, D.F.

KARLA MIRANDA GONZALEZ Querétaro, Querétaro

Andrea: Me gustó la reseña del mundo de Sofía, no pensé que el libro tratara de eso, me interesaría leerlo en internet pero no se en donde conseguirlo, pudieran mandarme la pagina para poderlleerlo online, muchas gracias. • Muy filosofante: Claro que si, te mandamos la pagina de internet donde puedes encontrarlo: http://www.institutodorrego.ed u.ar/sofia.pdf

Karla: me gustaría ir al museo de memoria y tolerancia pero no se en donde encontrarlo, me podrían mandar la dirección, se los agradecería mucho Muy filosofante: claro que si te mando la pagina en donde viene:

http://www.memoriaytoler ancia.org/


RECOMENDACIONES PELICULA DEL MES… NO PUEDES DEJAR DE VER


CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA MONISMO, DUALISMO Y PLURALISMO MONISMO •

Es el único método valido para todas las ciencias, surgió a un grupo llamado “circulo de Viena”.

Se divide en: • Ciencias formales: -No dan información acerca de la realidad -No se ocupan de los hechos Son deductivos -No entran en conflicto con la realidad -Se ocupan de entes abstractos

• Ciencias Fácticas: Se ocupan de fenómenos que buscan explicar cosas del mundo externo y por medio e hipótesis susceptibles por medio de experimentos. Características: -Analítica -Clara y precisa -Legal -Especializada -factico -Metódica -explicativa


CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA MONISMO, DUALISMO Y PLURALISMO DUALISMO •

Creado por Wilhem Dilthey

Ciencias naturales: • Fenómenos exteriores del mundo material Ciencias del espíritu: • Textos producidos, mundo de relaciones entre personas

Comprensión de producciones culturales humanas

Creado por Jurgen Habermas Se divide en :

Se divide en: •

PLURALISMO

Vida espiritual

• Ciencias empírico- analíticas: -Se refieren a la realidad observable •

Ciencias históricohermenéuticas: -Se refiere al sentido que las personas dan a su mundo material o social • Ciencias Criticas: -Se refieren a las relaciones de dominación y falta de respeto a los seres humanos


CIENCIA Y NO CIENCIA APRENDE A CLASIFICARLAS… NO CIENCIA

CIENCIA • •

La ciencia plantea hipótesis de modo que puedan refutarse Las hipótesis suelen formularse precisamente de modo que sean invulnerables a cualquier posibilidad de refutación, por lo que en principio no pueden ser invalidadas La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos

Las hipótesis suelen formularse de modo invulnerable a cualquier posibilidad de refutación, por lo que en principio no pueden ser invalidadas No se basa en un método científico válido, le falta apoyo de evidencias científicas o no puede ser verificada de forma fiable


LA CIENCIA Y ALGUNAS DE SUS CARACTERÍSTICAS • • • •

• •

Es una actividad humana creativa Comprende a la naturaleza Es un conocimiento obtenido por un método organizado Requiere de comunicación intrapersonal amplia y flexible Se deben averiguar esquemas teóricos para fenómenos reales Explica la realidad de los fenómenos


CIENCIA VS. PSEUDOCIENCIA Y SUS DIFERENCIAS CIENCIA • Es teórico • Busca la explicación de la realidad • Intentan explicar fenómenos • Busca hechos, no observaciones • Busca modelos para explicar la realidad

PSEUDOCIENCIA • Son formulaciones ambiguas • Son defendidas con hipótesis auxiliares • Es crédula • Rechaza la crítica • No interactúa con ninguna ciencia • Se mantiene al margen de la comunidad


REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y SU COMUNIDAD CIENTÍFICA Fase 1: “pre científica”

Aceptación de un paradigma

• Todos aquellos episodios en que un paradigma (modelo) antiguo es remplazado completamente o en parte, por otro.

Fase 2: “ciencia normal”

Aparición de anomalías Nuevo paradigma

Fase 3: “ciencia revolucionaria”


Directorio CONTACTANOS

Síguenos en

muyfilosofante @muyfilosofante

Comunícate con nosotros al numero: (o44) 722456789 ó (044) 722000000 Horarios de oficina : de lunes a viernes de 8:00a.m. a 7:00p.m. y sábado de 9:00a.m. a 3p.m. Editoras y reporteras: Nataly Díaz Torres, Daniela Zarate, Ana Contreras, María José Sánchez, Cecilia Estrada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.