Nt c3 a13 guevaracecilia

Page 1

Realidad Aumentada

Cecilia Guevara Com. 3 Nuevas TecnologĂ­as 2013


Realidad Aumentada Cecilia Guevara Com. 3 2013

Índice

REALIDAD AUMENTADA ¿QUÉ ES? La realidad aumentada (RA) es una tecnología que se basa en la superposición del contenido virtual (texto, imágenes, videos, o animaciones en 3D) directamente sobre el mundo real, enriqueciendo la experiencia visual. Realidad Aumentada

2 de 5


Licenciatura en gestión de empresas Turisticas y Hoteleras. Cecilia Guevara

La realidad aumentada es una potente y eficaz herramienta para divulgar y dar a conocer el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, enriqueciendo y dando un valor añadido a toda la información que queremos transmitir.

¿CÓMO FUNCIONA? Los turistas pueden descargarse gratuitamente su aplicación de Realidad Aumentada, desde su casa, en cualquier parte del mundo, o bien in-situ en la ciudad. Si lo están utilizando desde casa, simplemente apuntando su teléfono celular hacia el Target que estará impreso en el folleto turístico o imprimiéndolo desde su página web turística podrán disfrutar y contemplar en todo su esplendor el monumento o atracción. En caso de estar visitando su ciudad, podrán ver cómo se construyeron originalmente, como si estuviera allí mismo.

DIFERENTES APLICACIONES IN-SITU EN LOS MONUMENTOS: Modelos 3D de sus yacimientos arqueológicos o monumentos históricos tal cual eran cuando se construyeron, con estos modelos los visitantes y turistas podrán visualizar insitu cómo eran, simplemente apuntando hacia ellos con sus teléfonos móviles smartphone mediante aplicaciones gratuitas.

EN YACIMIENTOS: Los usuarios que visiten su página web podrán descargarse sus yacimientos arqueológicos y monumentos y tenerlos en casa con forma 3D con su animación virtual resultando ser una experiencia única.

EN FOLLETOS TURÍSTICOS: Esta aplicación da valor añadido a folletos y catálogos turísticos. Imprimiendo el targuet en un programa o plano con información de la ciudad, en un folleto turístico. Poniendo la foto de un monumento en un folleto y el mismo puede verlo con animación 3D solo con apuntarlo con su celular.

EN EL MERCHANDAISING DE

LA CIUDAD

Se pueden imprimir el target de un monumento o yacimiento que desee en camisetas, postales, llaveros, y cualquier otro elemento de reclamo turístico, de esta forma el cliente


Realidad Aumentada Cecilia Guevara Com. 3 2013

o visitante podrá observar siempre que lo desee, el modelo 3D que se corresponda con el artículo que ha comprado

EN FERIAS Y EXPOSICIONES Presentar su patrimonio histórico o atracciones turísticas más valiosas de una manera original y llamativa. Esta aplicación de realidad aumentada se puede utilizar en cualquier lugar y en ferias en su stand.

ALGUNOS EJEMPLOS •

En Cádiz, Andalucía, España. Una aplicación nos guía a través de la ciudad mostrándonos la cultura gaditana, a través de la realidad aumentada que van desde un vendedor de mariscos, a presenciar una saeta.

En colonia, Alemania. Permite a los turistas volver en el tiempo y así experimentar diferentes acontecimientos históricos. El objetivo principal es hacer llegar de forma mas interactiva los cambios que ha tenido la ciudad con el paso de los años.

Londres, Inglaterra. Un restaurante permite que los comensales interactúen con las mesas seleccionando a gusto la temática, además de de permitirles ordenar sus platos a través del menú interactivo o ver un video en directo de la cocina del mismo.

Realidad Aumentada

2 de 5


Licenciatura en gesti贸n de empresas Turisticas y Hoteleras. Cecilia Guevara


Realidad Aumentada Cecilia Guevara Com. 3 2013

REFERENCIAS http://turismosantignasivibes.com/2013/05/28/realidad-aumentada-en-turismo-10-innovadorasaplicaciones/ http://noticiasdelaciencia.com/not/8283/una_app_se_convierte_en_una_guia_turistica_que_muestra_la_c ultura_gaditana_con_realidad_aumentada/ http://www.argentina.travel/ig/tools/ra http://visuar.es/realidad_aumentada_turismo_visuar.html

Realidad Aumentada

2 de 5


Licenciatura en gesti贸n de empresas Turisticas y Hoteleras. Cecilia Guevara


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.